Examen Flashcards
Causa más frecuente de hemorragia digestiva baja aguda
Diverticulitis
Causa más frecuente de HDB crónica
Hemorroides
Causa más frecuente de HDB en niños y adolescentes
Divertículo de Meckel
Que es la angiodisplasia
Grupos pequeños de venas dilatadas, tortuosas que aparecen en la mucosa del colon y del intestino delgado
Diagnóstico de HDB baja: presencia o no de dolor abdominal
Si: causa isquemica o inflamatoria
No: diverticulosis o angiodisplasia
Dolor anal: hemorroides o fisura
Enteroscopia que es
Endoscopios más largos que permiten la exploración del intestino delgado, por debajo del ligamento de Treitz (acceso superior) o por encima de la válvula ileocecal (acceso inferior)
Lenta y no aplicable en sangrado grave agudo
Indicación de la cápsula endoscópica
Estudio de sangrado digestivo oculto o interminente, en el intestino delgado. Principal inconveniente: no terapéutica
TRATAMIENTO DE LA HDB
-ENDOCÓPICO: inyección adrenalina y agentes hemostáticos, métodos mecanicos
-ANGIOGRÁFICO: embolización mesentérica
-QUIRÚRGICO:
-de origen conocido: resección segmentaria + anastomosis
- deorigen desconocido: colectomía a ciegas
Tipos de fracturas de cóndilo:
Cabeza, cuello y subcondilar
UNILATERAL: linea media no coincidente y desviación hacia el lado lesionado
BILATERAL: mordida abierta anterior y contactos prematuros posteriores
Signo principal fractura de cóndilo
Rango de mov limitado y otorragia
Transtornos congénitos de la ATM
APLASIA
HIPO/HIPERPLASIA (diferencia de un 10% o más de crecimiento en un cóndilo, exploración: tecnecio 99)
BIFIDIDAD
Neoplasia de la ATM
Oclusión alterada
Desviación del mentón
Parálisis facial
Causas de dolor grave atm
*mayor frecuencia mujeres
Desplazamiento de disco
Osteoartritis
Clinica del hipertiroidismo
-hipersensibilidad al calor
-sudoración caliente
-pérdida de peso
-astenia, polidipsia, poliuria
-diarrea
-nerviosismo, inquietud hipercinesia
Enfermedad de addison (clínica)
Debilidad muscular
Anorexia
Náuseas, vómitos, dolores musculares, diarrea
Sensación de inestabilidad
Depresión, apatía
Diagnóstico: cortisol sérico bajo y ACTH elevado
Enfermedad de addison (clínica)
Debilidad muscular
Anorexia
Náuseas, vómitos, dolores musculares, diarrea
Sensación de inestabilidad
Depresión, apatía
Diagnóstico: cortisol sérico bajo y ACTH elevado
Cetoacidosis diabetica (hiperglucemia
Clínica: deshidratación, alteración de la consciencia/coma, náuseas, vómitos, se presenta en el 25% de los niños
Insulinodependiente (deficit absoluto o relativo de insulina)
Hipoglucemia (clínica)
Cefalea, visión borrosa, frío
Irritabilidad, confusión, incoordinacion
Nerviosismo, ansiedad
Sudor, palidez, palpitaciones
Hambre, náuseas
Trat: glucosa endovenosa o glucagon
Tipos de enfermedades de patología pediátrica
- ENXANTEMATICAS CLÁSICAS (SARAMPIÓN, RUBEOLA, VARICELA)
- VÍRICAS: PAROTIDITIS
- BACTERIANAS: ERISIPELA, ESCARLATINA
SARAMPIÓN
-afecta niños
-virus arn
-a los 3-4 días: manchas de Köplick
-exantema maculopapuloso en frente y nuca
-complicaciones: inf.bacteriana secundaria
Rubeola
-virus ARN togavirus
-exantema maculopulposo sonrosado
-fiebre, cefalea
Varicela
Virus adn varicela zoster
Exantema maculopulposo que progresa a vesiculas
Costras
Extensión centrífuga (+lesiones en tronco)
Complicaciones: neumonía y malformaciones fetales
Diagnóstico: prueba de tzanck
Parotiditis
Virus ARN
Inicio brusco con tumefacción y dolor en región parotidea
Complicaciones: meningoencefalitis, pancreatitis, artritis
ERISIPELA
-Celulitis superficial de la piel con afectación del sist. Linfático
-estreptococo A (penetra por lesiones y se extiende)
-+ frec en cara y piernas
-placa infiltrada rojo brillante, tensa, dolorosa