Examen Flashcards

1
Q

Causa más frecuente de hemorragia digestiva baja aguda

A

Diverticulitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causa más frecuente de HDB crónica

A

Hemorroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Causa más frecuente de HDB en niños y adolescentes

A

Divertículo de Meckel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que es la angiodisplasia

A

Grupos pequeños de venas dilatadas, tortuosas que aparecen en la mucosa del colon y del intestino delgado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diagnóstico de HDB baja: presencia o no de dolor abdominal

A

Si: causa isquemica o inflamatoria
No: diverticulosis o angiodisplasia
Dolor anal: hemorroides o fisura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Enteroscopia que es

A

Endoscopios más largos que permiten la exploración del intestino delgado, por debajo del ligamento de Treitz (acceso superior) o por encima de la válvula ileocecal (acceso inferior)
Lenta y no aplicable en sangrado grave agudo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Indicación de la cápsula endoscópica

A

Estudio de sangrado digestivo oculto o interminente, en el intestino delgado. Principal inconveniente: no terapéutica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

TRATAMIENTO DE LA HDB

A

-ENDOCÓPICO: inyección adrenalina y agentes hemostáticos, métodos mecanicos
-ANGIOGRÁFICO: embolización mesentérica
-QUIRÚRGICO:
-de origen conocido: resección segmentaria + anastomosis
- deorigen desconocido: colectomía a ciegas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos de fracturas de cóndilo:

A

Cabeza, cuello y subcondilar

UNILATERAL: linea media no coincidente y desviación hacia el lado lesionado

BILATERAL: mordida abierta anterior y contactos prematuros posteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Signo principal fractura de cóndilo

A

Rango de mov limitado y otorragia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Transtornos congénitos de la ATM

A

APLASIA
HIPO/HIPERPLASIA (diferencia de un 10% o más de crecimiento en un cóndilo, exploración: tecnecio 99)
BIFIDIDAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Neoplasia de la ATM

A

Oclusión alterada

Desviación del mentón

Parálisis facial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causas de dolor grave atm

A

*mayor frecuencia mujeres

Desplazamiento de disco

Osteoartritis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clinica del hipertiroidismo

A

-hipersensibilidad al calor
-sudoración caliente
-pérdida de peso
-astenia, polidipsia, poliuria
-diarrea
-nerviosismo, inquietud hipercinesia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Enfermedad de addison (clínica)

A

Debilidad muscular
Anorexia
Náuseas, vómitos, dolores musculares, diarrea
Sensación de inestabilidad
Depresión, apatía

Diagnóstico: cortisol sérico bajo y ACTH elevado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Enfermedad de addison (clínica)

A

Debilidad muscular
Anorexia
Náuseas, vómitos, dolores musculares, diarrea
Sensación de inestabilidad
Depresión, apatía

Diagnóstico: cortisol sérico bajo y ACTH elevado

17
Q

Cetoacidosis diabetica (hiperglucemia

A

Clínica: deshidratación, alteración de la consciencia/coma, náuseas, vómitos, se presenta en el 25% de los niños

Insulinodependiente (deficit absoluto o relativo de insulina)

18
Q

Hipoglucemia (clínica)

A

Cefalea, visión borrosa, frío
Irritabilidad, confusión, incoordinacion
Nerviosismo, ansiedad
Sudor, palidez, palpitaciones
Hambre, náuseas

Trat: glucosa endovenosa o glucagon

19
Q

Tipos de enfermedades de patología pediátrica

A
  1. ENXANTEMATICAS CLÁSICAS (SARAMPIÓN, RUBEOLA, VARICELA)
  2. VÍRICAS: PAROTIDITIS
  3. BACTERIANAS: ERISIPELA, ESCARLATINA
20
Q

SARAMPIÓN

A

-afecta niños
-virus arn
-a los 3-4 días: manchas de Köplick
-exantema maculopapuloso en frente y nuca
-complicaciones: inf.bacteriana secundaria

21
Q

Rubeola

A

-virus ARN togavirus
-exantema maculopulposo sonrosado
-fiebre, cefalea

22
Q

Varicela

A

Virus adn varicela zoster
Exantema maculopulposo que progresa a vesiculas
Costras
Extensión centrífuga (+lesiones en tronco)
Complicaciones: neumonía y malformaciones fetales
Diagnóstico: prueba de tzanck

23
Q

Parotiditis

A

Virus ARN
Inicio brusco con tumefacción y dolor en región parotidea
Complicaciones: meningoencefalitis, pancreatitis, artritis

24
Q

ERISIPELA

A

-Celulitis superficial de la piel con afectación del sist. Linfático
-estreptococo A (penetra por lesiones y se extiende)
-+ frec en cara y piernas
-placa infiltrada rojo brillante, tensa, dolorosa

25
ESCARLATINA
Estreptococo grupo A Contagio via aerea Faringoamigdalitis Lengua AFRAMBUESADA RASH CUTANEO
26
Accidentes vasculocerebrales ISQUÉMICOS (+FREC)
-trombosis (arterioesclerosis, enf protrombotica, displasia fribomuscular) bifurcación CARÓTIDA INTERNA -embolia (trombos en cavidades cardíacas y placas ateroma en grandes arterias) ARTERIA CEREBRAL MEDIA -disminucion del flujo sanguineo (stoke-adams y shock) CEREBRAL MEDIA Y POST
27
Tipos de VC ISQUEMICOS (segun evolución)
AIT: accidente isquemico transitorio (menos de 24h sin secuelas) DNIR: deficit neurologico isquemico reversible (+ de 24 y menos 3 sem no secuela) AVC en evolucion AVC ESTABLECIDO
28
Clinica según el territorio vascular afectado (avc isquemicos)
Hempilejia o hemiparesia: cerebral media Hipoestesia (disminucion sencibilidad): media Hemianopsia: media Amaurosis: posterior Alt conducta: anterior Ataxia: cerebelo
29
Tratamiento AVC ISQUEMICOS
AVC EN EVOLUCION: heparina y tromboliticos AIT Y AVC ESTABLECIDOS: antiagregantes y anticoagulantes
30
AVC HEMORRAGICO intracerebral
Etiología -hemorragia hipertensiva -tumores -malformaciones arteriovenosas -diatesis hemorragica Clínica Comienzo brusco, Deterioro consciencia, Deficit focal progresivo, coma y muerte Diag: TAC, arteriografia
31
AVC HEMORRÁGIC SUBARACNOIDEA
ETIOLOGÍA: traumatismos, rotura de aneurismas saculares, malformaciones arteriovenosas CLÍNICA: inicio brusco, cefalea intensa holocraneal Alt. III par craneal, pérdida de consciencia DIAG: TAC y punción lumbar TRAT: reposo, evitar estreñimiento antifibrinoliticos, cirugia porgramada
32
Urticaria y angioedema
Urticaria: dermis (habones) Angiedema: parte profunda dermis Las 2 son localizadas porq se localizan en organo de la piel
33
Anemia megaloblá es debida al déficit de
Vit b-12 y acido folico
34
Arteria afectada en una epistaxis posterior
Esfenopalatina
35
Tratamiento curativo de cáncer de cérvix en lesiones precancerosas o etapas tempranas. Puede ayudar a preservar la posibilidad de tener hijos en un futuro
Conización
36
Para frenar una hemorragia alta varicosa en casos de emergencia que tratamiento debo hacer
Sonda de Sengstaken-Blakemore