Examen Flashcards
Que significa este símbolo U
Unión
Que significa este símbolo U (al revés)
Intersección
Probabilidad
Rama de las matemáticas que estudia la probabilidad de ocurrencia de fenómenos en nuestra vida cotidiana
Experimento aleatorio
Reproducción controlada de un fenómeno existe incertidumbre en el resultado obtenido
Ejemplo de un experimento aleatorio
Resultados de lanzar una moneda
Experimento deterministico
Producen resultados conocidos y predecibles, siempre que las condiciones del experimento sean controlables
Ejemplo evento deterministico
Se mezcla blanco con rojo
Probabilidad clásica
Los resultados de un experimento son igualmente posibles
Probabilidad subjetiva
Se basa de acuerdo a las circunstancias del contexto, no se basa en números ni en estadísticas
Ejemplo probabilidad subjetiva
El género de un bebé
Evento
Uno o más de los posibles resultados al hacer el experimento
Espacio muestral
Todos los posibles resultados del experimento aleatorio
Probabilidad frecuencial
Número de veces que ocurre el evento, se toma como la frecuencia relativa cuando el número de observaciones es grande
Unión de eventos
A y B es un evento AUB, está constituido por los eventos elementales A y los de B. Sucede cuando tiene lugar cualquier elemento q lo conforma
Intersección de eventos
A y B es un NUEVO evento AB, el cual está constituido por los eventos elementales que están a la vez en A y B
Eventos incompatibles
Dos eventos A y B son incompatibles y en la intersección hay un suceso imposible o nulo
Que significa ø
Vacío
Probabilidad condicional
Mide la posibilidad de qué ocurra un evento en particular, dado que otro evento haya ocurrido
Ejemplo: aprobar un examen
Palabra clave de la probabilidad condicional
Dado que
Teorema de Bayes
Se utiliza para determinar la probabilidad de qué ocurra un evento tomando en cuenta la nueva información que podría afectar o modificar dicho evento
Variable aleatoria
Función que asigna un valor numérico al resultado de un experimento aleatorio
Variable cualitativa y clasificación
Mide cualidades a partir de la descripción, usando palabras sin valores numéricos
Nominales: se clasifica por categorías sin orden específico (Color de ojos)
Ordinales: permiten describir las características a partir de categorías en orden jerárquico (Puestos laborales)
Variable cuantitativa y su clasificación
Representada por cantidad numérica, no depende de quien realice la medición
Discontinuas: cuantifican las características por medio de valores enteros
Continuas: pueden tomar cualquier valor numérico dentro de un intervalo sean enteros decimales o fracciones
Distribución binomial
Puede ser interpretada como un experimento en el que se consideran sucesos dicotómico, es decir, éxito o fracaso
Característica más importante distribución binomial
En cada ensayo existen dos resultados posibles: éxito y fracaso
Distribución normal
Distribución de Gauss: debido a su forma de campana de su función de densidad
Característica de la distribución normal
Forma de campana presentada con un solo pico en el centro de la distribución donde se localiza la media, la mediana y la moda