Examen Flashcards
1.- Esas facetas en conjunto le permiten una identidad común que le hace diferente de otras entidades similares.
Faceta de sentido de pertenencia
2.- Se refiere a cosas que se perciben con facilidad y forman un elemento distintivo en su conjunto.
Faceta materia visible
Ejemplo: arte, arquitectura y música
3.- Se define como el sector que tiene por objeto la producción, promoción y difusión de bienes y servicios culturales y creativos, incluyendo el sector económico que abarca lo simbólico, la expresión sensible y la estética.
Industria cultural
4.- Son las distintas instituciones que conforman al Estado, ejerciendo su rol de controlador y garante de la vida pública y del estado de derecho.
Poderes del estado
5.- Es el encargado de la administración y conducción del Estado, de la toma de decisiones políticas y estratégicas.
Poder ejecutivo
6.- Suele recaer en la figura de un jefe de Estado o presidente, este cargo es electo por voto popular
Poder ejecutivo
7.- se ocupa de la legislación, o de la elaboración de leyes que rijan la vida en el país y que sirvan de contrapartida al poder ejecutivo.
Poder legislativo
8.- Es el encargado de hacer cumplir las leyes, interpretando lo establecido en la Constitución para que el Estado funcione en pleno respeto de la ley.
Poder judicial
9.- Este poder transmite sus decisiones mediante sentencias, que constituyen documentos jurídicos y forman parte de la historia jurídica de la nación.
Poder judicial
10.- La participación de la ciudadanía es el factor que materializa los cambios, por lo que es necesario que entre gobernantes y ciudadanos establezcan un diálogo para alcanzar objetivos comunes.
Democracia
11.- Es la forma de organizar el poder público, determinada en nuestra constitución, la carta magna garantiza el respeto a los derechos humanos, regulación de los procesos de representación de los cargos de elección popular
Estado de derecho
12.- Son agrupaciones de personas que comparten afinidades ideológicas, representando los intereses de las mayorías y velar por los intereses de todos
Partidos políticos
13.- La ciudadanía elige a sus representantes y después de hacerlo continúa activamente, expresándose sobre los asuntos públicos y vigilando a las autoridades por medio de mecanismos creados para ello.
Sistema político
14.- Es la práctica política de concentración del poder, en la toma de decisiones en pocas instancias de tal manera que las personas que habitaban otras regiones no contaban con los mismos derechos
Centralismo mexicano
15.- No permite a los ciudadanos expresar libremente su voluntad ni asegurar el ejercicio libre e su voto
Fraude electoral
Toda persona puede participar en los asuntos públicos. A partir de los 18 años, las y los mexicanos tienen la calidad de ciudadanas y ciudadanos y pueden votar y ser votados
Voto universal
17.- Las y los ciudadanos pueden formar partidos y participar en ellos a fin de promover un programa político
y ocupar cargos públicos.
Campamento electoral por medio de partidos políticos
18.- En nuestro país, las elecciones son realizadas por organismos autónomos especializados, como el Instituto Nacional Electoral (INE), con el respaldo de ciudadanas y ciudadanos.
Obligación del estado de organizar elecciones electorales
19.- Robo de urnas, compra de votos, acarreo de personas, alteración de actas, amenazas, manipulación de la información, alteración de los sistemas electrónicos de voto, propaganda ilegal son ejemplos de
Fraude electoral
Son…fundamentales para el disfrute de la vida humana en condiciones de plena dignidad
Derechos y libertades
vulneración por parte de un agente directo o indirecto del estado que afecta los derechos de una persona de manera ilegitima
Violacion de los derechos humanos
Partido único hegemónico
Partidos dominantes de un Estado
Presidencialismo
Poderes concentrados en el presidente
Elementos centrales del sistema político mexicano
República democrática
División de poderes
Federalismo