Examen Flashcards

1
Q

Cuales son las tres operaciones lógicas matemáticas básicas?

A

Clasificación
Seriacion
Enumeración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es la clasificación?

A

Colocar u organizar elementos (color, forma, tamaño…)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es la seriación?

A

Colocar los elementos de manera sucesiva siguiendo un orden (-/:;-/:;)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que es la enumeración?

A

Enumerar elementos UNA SOLA VEZ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuales son las capacidades básicas para el desarrollo del pensamiento matemático?

A

Observacion
Imaginacion
Intuición
Razonamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Existen 4 fases en la enseñanza de matemáticas en el aula, cuales son?

A

Matematización del entorno
Trabajo previo en el aula
Trabajo en el contexto
Trabajo posterior en el aula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuales son los ERRORES del aprendizaje?

A
  1. De conocimiento
  2. De saber hacer
  3. De utilización no pertinente de una técnica
  4. De lógica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuantos y cuales son los OBSTÁCULOS en el aprendizaje?

A
  1. Ontogenéticos
  2. Culturales
  3. Didácticos
  4. Epistemológicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

A que tres puntos tiene que dar respuesta un modelo de aprendizaje?

A
  1. Naturaleza del conocimiento
  2. Forma de adquirir el conocimiento
  3. Que significa saber
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuales son las características del modelo de enseñanza empírico?

A

Conductismo
Clases discursivas
Trabajo con fichas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuales son las características del modelo de enseñanza constructivo?

A

Aprendizaje por adaptación del medio
Clases centradas en la accion
Trabajo manipulativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuales son las dos características que tiene el maestro investigador?

A

Reflexivo

Transformador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que es la transposición didáctica?

A

Es el conjunto de transformaciones que sufre un saber a efectos de ser enseñado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que es la NOOSFERA?

A

Conjunto formado por los agentes educativas, autoridades públicas y sociales, asociaciones de padres, etc…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que papel desempeña la NOOSFERA en la transposición didáctica?

A

Selecciona y determina los objetos de enseñanza y establece límites para que la enseñanza sea compatible con sus condiciones y entorno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que saber origina la NOOSFERA?

A

El saber a enseñar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que es el saber escolar?

A

Es la referencia que tienen el profesor y el alumno, el libro de texto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que papel desempeña el saber escolar en la didáctica?

A

La didáctica de las matemáticas debe controlar esa transformación del saber sabio , de manera que el saber a enseñar esté próximo al saber sabio, pero sea accesible a los estudiante

19
Q

Que significa las siglas NCTM?

A

National Council of Teachers on Matematics (consejo nacional de profesores de matemáticas de usa)

20
Q

Cuales son los niveles de concreción curricular?

A

1r nivel - currículo para todo el país (ley educación)
2ndo nivel - contexto del centro - PEC
3r nivel - asociada al grupo de alumnos - programación de aula

21
Q

Cuales son los elementos del currículo?

A

Objetivos: metas establecidas para enseñar

Contenidos: aprendizaje que queremos enseñar a los alumnos

Metodología: acciones ordenadas y planificadas, que tienen por objetivo alcanzar una meta

Criterios de evaluación

22
Q

Que son las situaciones didácticas?

A

Tareas diseñadas con el fin de enseñar un concepto

23
Q

Que son las situaciones a-didácticas?

A

Se da en el momento en el que el docente se despoja de la situación, y es el propio alumno que asume el problema como suyo e intenta resolverlos mediantes una búsqueda de soluciones autónomas

24
Q

Que es una Situación no didáctica?

A

Nadie la ha organizado para que tenga lugar el aprendizaje

25
Cuales son los dos procesos de la clasificación?
- centracion: centrar en una sola propiedad | - decantación: capacidad del niño de escoger
26
Clases son las tres fases de la clasificación?
- selección: escoger y separa dentro de una colección - clasificación simple: organizar elementos atendiendo a un criterio en concreto - clasificación cruzada: organizar elementos atendiendo a dos o más criterios
27
Cuales son los tres tipos de seriacion?
Cualitativas Cuantitivas Temporales
28
Que son los números?
Objetos abstractos que nos permiten centrar y ordenar
29
Cuales son las 4 fases de la construcción del número según Piaget?
1. Aplicación de conceptos lógicos prenumericos 2. Conservacion de la cantidad 3. Coordinación entre el carácter ordinal y cordinal 4. Composición y descomposición numérica
30
Que es la numeración?
Permite enunciar, expresar, representar y escribir los signos con los que denotamos los números
31
Como se puede representar los números?
Simbolos | Signos
32
Medir una colección Producir una colección Ordenar una colección Que es ?
Acciones que permiten desarrollar el número
33
Cuales son las tres acciones que permiten desarrollar la numeración?
- Expresar la medida de una colección: utilizar código numérico para indicar los elementos de una colección - Producir una colección: mediante la designación del número que nos permite producirla - Ordenar una colección: mediante la designación de objetos de la colección a ordenar
34
Cuantos niveles hay en la adquisición de la secuencia numérica?
1. Cuerda o hilera (-2 años): los numerales solo pueden emitirse ordenadamente 2. Cadena irrromplible (3,5 años): reflexión y diferenciación de los cardenas 3. Cadena rompible: son capaces de contar desde una palabra numérica arbitraria de secuencia 4. Cadena numerable: saben sumar 5. Cadena bidirecional:pueden indicar que un número ocupa un lugar determinado en la secuencia de numerales porque es mayor que el número anterior y menor que el siguiente
35
Cuales son los principios del conteo?
1. Principio de correspondencia uno a uno (partición y etiquetacion) 2. Principio del orden estable: para contar, el niño debe hacer memorizado previamente los números 3. Principio de cardinalidad: el último número nombrado indica cuántos objetos tiene la colección 4. Principio de abstracción: no importa la naturaleza de los objetos que se estén contando 5. Principio de la irrelevancia del orden: para contar es imprescindible llevar un orden, pero es irrelevante en qué orden contamos los elementos siempre que este orden sea correcto
36
Cuales son las fases que establece Mialaret para el aprendizaje de las estructuras aditivas?
1. Acercamiento a través de la manipulación (18m-3a) 2. Acción acompañada del lenguaje (+3a) 3. Trabajo mental apoyado en la verbalización (+4a) 4. Trabajo puramente mental (+5a)
37
Que es la Teoría de Van Hiele?
Es un modelo en base a niveles para el aprendizaje de geometría
38
Cuales son los niveles de la Teoría Can Hiele?
``` Nivel 0 - visualización o reconocimiento Nivel 1 - análisis Nivel 2 - ordenación o clasificación Nivel 3 - deducción formal Nivel 4 - rigor ```
39
Cuales son las 5 fases de aprendizaje de la geometría?
1. Discernimiento 2. Orientación dirigida 3. Explicitacion 4. Orientación libre 5. Integración
40
Cuantos tipos de geometría hay?
3
41
Cuales son los tipos de geometría?
Topológica Proyectiva Euclídea o métrica
42
Cuales son los tamaños del espacio?
Microespacio Mesoespacio Macroespacio
43
Cuales son los procesos cognitivos para la enseñanza de geometría?
Visualización Razonamiento Construcción
44
Cuantas etapas hay en la enseñanza aprendizaje de las magnitudes?
1. Estimulación sensorial 2. Comparación directa 3. Comparación indirecta 4. Elección de la unidad 5. Sistema de medidas irregulares 6. Sistema de medidas regulares 7. Sistema métrico decimal