Examen 10/02 Flashcards

1
Q

Es un plan o programa con fundamentación interdisciplinar

A
  1. Pedagógica.
  2. Psicológica
  3. Epistemológica
  4. Sociológica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La Ley Orgánica 3/2020 del 29 de diciembre modifica..

A

La Ley Orgánica 2/2006 del 3 de mayo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Real Decreto

A

157/2022 de 1 de marzo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Logros que se espera que el alumno alcance

A

Objetivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Desempeños que se consideran imprescindibles para que el alumnado pueda progresar con garantías de éxito en su itinerario formativo

A

Competencias Clave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Identifican los desempeños

A

Competencias Específicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Referentes que indican el nivel de desempeño

A

Criterios de Evaluación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Conocimientos, destrezas y actitudes

A

Saberes Básicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Situaciones y actividades que implican el despliegue por parte del alumnado de actuaciones

A

Situaciones de Aprendizaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Los objetivos se organizan por

A

Etapa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las competencias clave se organizan por

A

Etapa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los objetivos están vinculados a

A

Competencias Clave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las competencias clave se encuentran en

A

El Perfil de Salida del alumno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Las competencias clave tienen también

A

Descriptores Operativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los descriptores operativos están clasificados por

A

Educación Primaria y Educación Obligatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Las competencias específicas se organizan por

A

Área y ciclo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Los criterios de evaluación se encuentran

A

Dentro de las competencias específicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Los saberes básicos se encuentran

A

Dentro de las competencias específicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Las situaciones de aprendizaje están vinculadas con

A

Las competencias clave y las competencias específicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Ley Orgánica 8/1985

A

LODE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Ley Orgánica 2/2006

A

LOE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Ley Orgánica 3/2020

A

LOMLOE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Organización de Competencias: Ordenación general del sistema educativo

A

Administración Estatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Organización de Competencias: Requisitos mínimos de los centros

A

Administración Estatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Organización de Competencias: Programación general de la Enseñanza (Currículo Básico)
Administración Estatal
26
Organización de Competencias: Regulación de títulos académicos y profesionales
Administración Estatal
27
Organización de Competencias: Cooperación internacional en materia de enseñanza
Administración Estatal
28
Organización de Competencias: Alta inspección
Administración Estatal
29
Organización de Competencias: Desarrollo de la programación general de la enseñanza (desarrollo del currículo)
Administración Autonómica
30
Organización de Competencias: Orientación y atención al alumnado
Administración Autonómica
31
Organización de Competencias: Titularidad administrativa en su territorio
Administración Autonómica
32
Organización de Competencias: Creación autorización de centros
Administración Autonómica
33
Organización de Competencias: Administración del personal
Administración Autonómica
34
Organización de Competencias: Reglamentación del funcionamiento de centros
Administración Autonómica
35
Organización de Competencias: Provisión de solares para la construcción de centros públicos
Administración Local
36
Organización de Competencias: Conservación, mantenimiento y reforma de los centros
Administración Local
37
Organización de Competencias: Programa de actividades extraescolares y complementarias
Administración Local
38
Organización de Competencias: Vigilancia en el cumplimiento de la escolaridad obligatoria
Administración Local
39
Organización desde la Norma: Principios y fines del sistema educativo
LODE, LOE, LOMCE
40
Organización desde la Norma: Aspectos fundamentales de su ordenación y organización
LODE, LOE, LOMCE
41
Organización desde la Norma: La LOMLOE mediante su artículo único reforma algunos artículos de la LOE, no la sustituye
LODE, LOE, LOMCE
42
LODE, LOE y LOMCE son competencia de..
Estado
43
Los Reales Decretos son competencia de..
Estado
44
Las órdenes, decretos y resoluciones son competencia de..
Autonomías
45
Organización desde la Norma: Enseñanzas mínimas objetivos, competencias clave, competencias específicas, criterios de evaluación y saberes básicos (por ciclos)
Reales Decretos
46
Organización desde la Norma: Establecen el programa concretos de las áreas de una etapa educativa en una comunidad autónoma
Ordenes, decretos y resoluciones
47
Organización desde la Norma: Desarrollo de competencias específicas, criterios de evaluación y saberes básicos (por ciclos/cursos)
Ordenes, decretos y resoluciones
48
Organización desde la Norma: Determinar la carga horaria correspondiente a las diferentes áreas
Ordenes, decretos y resoluciones
49
Carácter de la Etapa de EP
Global e Integrador
50
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural puede desdoblarse en..
Ciencias de la Naturaleza / Ciencias Sociales
51
La Educación Artística se podrá desdoblar en..
Educación Plástica y Visual / Música y Danza
52
Educación en Valores Cívicos y Éticos podrá aparecer en..
El tercer ciclo de EP
53
Las administraciones educativas podrán añadir..
Segunda lengua extranjera, otra lengua cooficial y un área de carácter transversal
54
Niveles de Concreción: ¿qué órganos elaboran y aprueban el RD 157/2022?
MEC. Gobierno / Administración Central
55
Niveles de Concreción: ¿qué aplicación tiene el RD 157/2022?
Todo el territorio español
56
Niveles de Concreción: ¿qué órganos elaboran y aprueban el decreto/órdenes de desarrollo?
Conserjerías de Educación de las Comunidades Autónomas. Gobiernos autonómicos
57
Niveles de Concreción: ¿qué aplicación tiene el decreto/órdenes de desarrollo?
Comunidad Autónoma
58
Niveles de Concreción: ¿qué órganos elaboran y aprueban el PEC?
Claustro - Equipos
59
Niveles de Concreción: ¿qué aplicación tiene el PEC?
Etapas, cursos de un centro
60
Niveles de Concreción: ¿qué órganos elaboran y aprueban las programaciones didácticas de las áreas?
Claustro - Equipos
61
Niveles de Concreción: ¿qué aplicación tienen las programaciones didácticas de las áreas?
Etapas, cursos de un centro
62
Niveles de Concreción: ¿qué órganos elaboran y aprueban las programaciones didácticas del aula?
Maestros
63
Niveles de Concreción: ¿qué aplicación tienen las programaciones didácticas del aula?
Grupo - clase
64
Niveles de Concreción: ¿qué órganos elaboran y aprueban las unidades didácticas?
Maestros
65
Niveles de Concreción: ¿qué aplicación tienen las unidades didácticas?
Grupo - clase
66
Nivel de Concreción de RD 157/2022 y Decretos Autómicos
Primer Nivel
67
Nivel de Concreción de PEC y Programaciones didácticas de las áreas
Segundo Nivel
68
Nivel de Concreción de la Programación Didáctica del aula y las Unidades Didácticas
Tercer Nivel
69
¿Quién desarrolla el currículo?
Administración educativa de la Comunidad Autónoma
70
No es lo que aprendemos, es lo que somos capaces de hacer con lo que aprendemos
Competencia
71
Sinónimo Tarea
Competencia Específica
72
Sinónimo Conocimiento
Saberes Básicos
73
Concreción Curricular: Adecuación de objetivos de etapa
Claustro/CCP
74
Concreción Curricular: Contribución a competencias
Claustro/CCP
75
Concreción Curricular: Criterios de promoción y de evaluación de enseñanza
Claustro/CCP
76
Concreción Curricular: Directrices para elaborar programaciones
Claustro/CCP
77
Concreción Curricular: Estrategias de coordinación entre cursos
Claustro/CCP
78
Concreción Curricular: Planes fomento lectura, atención a la diversidad, TIC, de orientación y acción tutorial
Claustro/CCP
79
Concreción Curricular: Decisiones sobre libros de texto
Claustro/CCP
80
Concreción Curricular: Contribución de cada área al desarrollo de las competencias. Competencias específicas del área
Equipos Curso Primaria
81
¿Quién elabora las concreciones curriculares?
Claustro/CCP
82
Concreción Curricular: Organización y secuenciación de los contenidos de las áreas de aprendizaje
Equipos Curso Primaria
83
Concreción Curricular: Metodología y estrategias didácticas
Equipos Curso Primaria
84
Concreción Curricular: Procedimientos e instrumentos de evaluación del aprendizaje de los alumnos
Equipos Curso Primaria
85
Concreción Curricular: Recursos didácticos que se vayan a utilizar, incluidos los materiales curriculares y los libros de texto para uso del alumnado
Equipos Curso Primaria
86
Concreción Curricular: Medidas de atención a la diversidad y las adaptaciones curriculares para los alumnos que las precisen
Equipos Curso Primaria
87
Documento que recoge nuestras intenciones para un curso académico para un grupo clase
Programación Didáctica del Aula
88
Planificación a corto plazo del proceso de e-a para un grupo - clase
Unidad Didáctica
89
Elementos: objetivos del curo, competencias curso, contenidos habitualmente organizados en UD, recursos didácticos, criterios de evaluación, estándares, procedimientos de evaluación curso, atención a la diversidad grupo
Programación Didáctica del Aula
90
Elementos: contenidos, competencias y objetivos, recursos didácticos, actividades, evaluación del proceso de e-a, atención individualizada
Unidad Didáctica
91
Origen de los objetivos
Ley General de Educación del 70
92
Lo que se pretende que consigan los educandos durante el proceso de e-a
Objetivos
93
Logros que se espera que el alumnado haya alcanzado al finalizar la etapa y cuya consecución está vinculada a la adquisición de las competencias clave
Objetivos
94
Según destinatarios, grado o nivel de concreción o nivel de capacidad o dominio
Tipos de objetivos
95
Número de objetivos en el RD
14
96
Síntesis de las intenciones de las áreas
Objetivos
97
Capacidad/habilidad para responder a demandas y llevar a cabo tareas de forma eficaz en un contexto, movilizando actitudes, habilidades, conocimientos de forma interrelacionada
Competencias
98
Cuando la actuación o saber hacer de una persona en un contexto específico se puede inferir que tiene una potencialidad que puede aplicar de manera flexible, adaptativa y eficiente a distintas situaciones o tareas de la vida
Adquisición de competencia
99
En el aula, la presencia de las competencias debe llevarse a cabo desde una perspectiva
Sistémica, que supone diseñar la planificación en el aula desde un enfoque competencial
100
Desempeños que el alumnado debe poder desplegar en actividades o en situaciones cuyo abordaje requiere de los saberes básicos de cada área o ámbito
Competencias Específicas
101
Elemento de conexión entre el Perfil de Salida del Alumnado y los saberes básicos y criterios de evaluación de las áreas o ámbitos
Competencias Específicas
102
¿Qué enseñar?
Saberes Básicos
103
Medio, no un fin
Saberes Básicos
104
Sinónimo de contenido
Saber Básico
105
Saber
Saberes Básicos: Conceptos / Conocimientos
106
Saber hacer
Saberes Básicos: Habilidades / Destrezas / Procedimientos
107
Saber ser
Saberes Básicos: Actitudes
108
Elaboración o presentación de ideas generales o abstractas que se obtienen a partir de la consideración de determinados aspectos de los objetivos, hechos, símbolos, fenómenos, etc.
Saberes Básicos: Conceptos / Conocimientos
109
Serie ordenada de acciones que se orienta al logro de un fin o meta determinado
Saberes Básicos: Procedimientos / Habilidades / Destrezas
110
Tendencia o disposición adquirida y relativamente duradera a actuar y evaluar de un modo determinado un objeto, persona, suceso o situación y a actuar en consonancia con dicha evaluación
Saberes Básicos: Actitudes
111
Valores que deben estar presentes en todas las asignaturas dando una dimensión ética al currículum y desarrollando valores de tipo colectivo o individual en el alumnado
Elementos transversales
112
Para hacer el PEC me baso en el decreto..
Autonómico
113
Para hacer una UD me baso en el decreto..
Educativo
114
Redacción Contenido: Presentar el contenido tal cual
Dimensión del conocimiento
115
Redacción Contenido: Contenido + sustantivo abstracto que implica acción
Destrezas
116
Redacción Contenido: Contenido + sustantivo abstracto que implica saber y estar
Actitudes
117
Redacción Contenido: Formulación explícita mediante contenidos fundamentalmente actitudinales y/o destacando su presencia en relación a los contenidos trabajados
Elementos Transversales
118
Respuesta a cómo enseñar y cómo aprender
Metodología
119
Medio para implementar la enseñanza
Metodología
120
Estrategias que apoyan la ruta de aprendizaje
Metodología
121
Integra los principios de intervención educativa, las fórmulas estratégicas y técnicas utilizadas en el proceso de e-a de las áreas
Recursos Metodológicos
122
Inspiradas en el aprendizaje verbal significativo.
Estrategia Metodológica Expositiva
123
Aprendizaje por descubrimiento
Estrategia Metodológica Indagatoria
124
Tareas, actividades, experiencias significativas, estimulantes, integradoras, respetuosas y contextualizadas
Situaciones de Aprendizaje
125
Persiguen que el alumnado desarrolle las competencias específicas en un contexto determinado mediante un conjunto de actividades bien articuladas
Situaciones de Aprendizaje
126
Soportes físicos, facilitadores de información en el proceso comunicativo - educativo
Recursos Matemáticos
127
Conjunto de espacios que favorecen el desarrollo del proceso de e-a
Recursos Ambientales
128
Agentes educativos y sociales implicados en el proceso de e-a
Recursos Personales
129
Proceso de obtención sistemática de datos
Evaluación
130
Global, continua y formativa
Carácter de la evaluación
131
Identificar el grado de desarrollo de las competencias clave y su progreso en el conjunto de los procesos de aprendizaje
Finalidad de la evaluación
132
Promoción al final de cada..
Ciclo
133
Competencias clave que ha desarrollado el alumnado al término de su itinerario
Perfil de Salida del Alumnado
134