Examen 1 - Cuentos y Autores Flashcards
Paco Yunque
César Vallejo - Perú
El Eclipse
Augusto Monterroso - Honduras
Lo que aconteció a un mancebo que se casó con una mujer brava
Don Juan Manuel - España
El ahogado más hermoso del mundo
Gabriel García Márquez - Colombia
El hombre que aprendió a ladrar
Mario Benedetti - Uruguay
La camisa de Margarita
Ricardo Palma - Peru
El recado
Elena Poniatowska - México
La noche boca arriba
Julio Cortázar - Argentina
No oyes ladra los perros
Un pedazo de noche
Juan Rulfo - México
El etnógrafo
El libro de arena
Jorge Borges - Argentina
La mujer que llegaba a las seis
Gabriel García Márquez - Colombia
Las medias rojas
Emilia Pardo Bazán - España
Pecado de omisión
Ana María Matute - España
narrador extradiegético
no está en el mundo del cuento
narrador fidedigno
digno de confianza
narrador intradiagético
está dentro del mundo del cuento
narrador no digno de confianza
sus descripciones no se alinean con la realidad
analepsis
flashback
prolepsis
flash forward
elipsis
la omisión de eventos importantes
prefiguración
foreshadowing
histoire
los eventos de la historio en realidad
récit
lo que cuenta el autor, escogiendo del histoire qué incluir
lagunas (blancos)
gaps para llenar por el lector
la tradición
- ricardo palma
- se combinan la anécdota, el documento histórico, el cuadro de costumbres y pura ficción
- rápido, muy descriptivo, animado
- no son muy reales
lo fantástico
- sobrenatural en un espacio normal
- duda de lectores y personajes
la nueva narrativa o el llamado BOOM
- yuxtaposición de planos temporales y espaciales
- diálogos entrecruzados
- el tiempo no lineal, saltos
- fusión de lo real y lo fantástico
- varios puntos de vista y narradores
el realismo mágico
los elementos o sucesos sobrenaturales son una parte normal y común de la realidad de los personajes
- padre: gabriel garcía márquez
leitmotiv
algo que se repite para dar énfasis
géneros literarios
- narrativa (cuento, microcuento, novela, tradición)
- poesía
- drama
- ensayo
naturalismo
- enfatiza detalles reales del mundo natural, no hay escape ni albedrío, los personajes son condenados a su destino
- más oscuro, centrado en lo injusto y doloroso de la vida
tiempo subjetivo/psicológico
el tiempo que no pertenece al momento presente de la narración
personajes en el eclipse
- fray bartolomé arrazola
- los indígenas
personajes en de lo que aconteció a un mancebo …
- conde lucanor
- patricio
- mancebo y su padre
- la hija
- don fulano (padre de la hija) y su esposa
personajes en el hombre que aprendió a ladrar
- raimundo
- leo (perro)
personajes en la camisa de margarita
- margarita pareja
- don raimundo pareja
- luis alcázar
- el tío de luis, don honorato
personajes en el recado
- narradora
- martín
- la vecina
personajes en no oyes ladrar los perros
- padre
- hijo ignacio
personajes en el etnógrafo
- fred murdock
personajes en un pedazo de noche
- olga/pilar
- claudio marcos
- compadre y falviana
personajes en la mujer que llegaba a las seis
- reina
- josé / pepillo
personajes en las medias rojas
- ildara
- clodio (padre)
- mariola (prima)
- el gancho
personajes en pecado de omisión
- lope
- emeterio tío
- roque el mediano (pastor)
- francisco prima
- don lorenzo (maestro)
- manuel enríquez
personajes en paco yunque
- paco yunque
- su mamá
- paco fariña
- humberto grieve
- el profesor