Examen 1 Flashcards
Las figuras patéticas
El efecto es despertar emociones.
La hipérbole
Exagerar las cosas, aumentando y disminuyendo la verdad de lo que se dice.
La prosopopeya / personificación
Atribuir cualidades propias de los seres animados a los inanimados (atributos humanos a lo inhumano).
El apóstrofe
Cuando el escritor dirige a una persona (animada) o un concepto (inanimado) que no es presente.
Las figuras lógicas
Poner de relieve una idea.
El símil / la comparación
Usando como y cual, expresa la semejanza entre dos ideas.
La antítesis / el contraste
Contraposición de conceptos, asociación de conceptos por contraste.
La paradoja
Una antítesis superada, une ideas que son contradicoritas por naturaleza en un mismo pensamiento.
La sinestesia
Descripción de una experiencia sensorial en términos de otra.
El clímax
Expresa una cadena de pensamientos que siguen una progresión ascendente/descendente.
Las figuras oblicuas / intencionales
Expresar los pensamientos de un modo indirecto de acuerdo con la intención del autor.
La perífrasis / circunlocución
Cuando no se sabe el objetivo por nombre, solo despues de saber alguna cualidad o circunstancia.
El epíteto
Un adjetivo que no es indispensable para el sentido de la frase.
El asíndeton
Omitir las conjunciones para dar a la frase mayor dinamismo.
La anáfora
Repetición de palabras el principio de un verso o al principio de frases semejantes.