Examen 1 Flashcards
¿A que se refiere una pregunta de redactar un resumen sobre un texto?
Al esquema de ideas principales y secundarias: 1, 1.1, 1.2 …
¿Que es la tesis?
El tema principal del que trata el texto
¿Que abría que poner en una pregunta sobre modalidades textuales?
Si el texto es una:
•narración
•descripción
•exposición
•argumentación
¿En una pregunta sobre rasgos lingüísticos, que abría que poner?
Los rasgos lingüísticos de la:
Narración, descripción, exposición, argumentación
¿Cuáles son los rasgos lingüísticos de la narración?
Pretérito perfecto simple, pretérito imperfecto
•CCT,CCL
•punto de vista objetivo: función representativa
•punto de vista subjetivo: función expresiva
¿Cuáles son los rasgos lingüísticos de la descripción?
•sustantivos/adjetivos calificativos,
•verbos atributivos
•sustantivos y adjetivos relacionados con los sentidos
¿Cuáles son los rasgos lingüísticos de la exposición?
•Ausencia marcas de subjetividad: modo indicativo, tercera persona
•marcadores:transición, cierre discursivo
¿Que rasgos lingüísticos tiene la argumentación?
•marcas de subjetividad: construcciones condicionales y concesivas
•marcadores:sustantivos abstractos, recursos estilísticos
¿Que es un complemento circunstancial de tiempo?
¿A que rasgo lingüístico pertenece?
Expresan en que tiempo ocurre la acción
•narración
¿Que son conectores cáusales y consecutivos?
¿A que rasgo lingüístico pertenece?
•cáusales: explican la causa de algo
•consecutivos: consecuencia de algo
•argumentación y narración
¿Que diferencia hay entre función representativa y expresiva?
¿A que rasgo lingüístico pertenece?
•representativa: hechos objetivos:
•expresiva : subjetividad del emisor: se hace presente el emisor en el texto
• narración
¿Que son los adjetivos/sustantivos calificativos?
¿A que rasgo lingüístico pertenece?
Cosas como “casa grande” que califiquen al sustantivo
•descripción
¿Que son los verbos atributivos?
¿A que rasgo lingüístico pertenece?
Ser, estar y parecer
•descripción
¿Que son los adjetivos y sustantivo relacionados con los sentidos?
¿A que rasgo lingüístico pertenece?
Aquellos que usan sentidos, como: áspero, duro, blando…
•descripción
¿A que modalidad textual pertenecen estos rasgos?: modo indicativo y tercera persona
Exposición
¿Para que se usan los marcadores de transición y cierre discursivo?
¿A que modalidad pertenecen?
•transicion: utilizados para conectar ideas: además, por ejemplo…
•cierre: terminan con una idea: para concluir, por último…
•expositivo
¿Que son las construcciones condicionales y concesivas?
¿A que modalidad textual peetenecen?
•condicionales: dependencia o condición: si estudias, aprobaras el examen
•concesivas: oposición entre dos ideas: aunque, a pesar de que
•argumentación
¿Que son los sustantivos abstractos y los recursos estilísticos?
¿a que modalidad textual pertenecen?
•abstractos: cosas que no se pueden tocar: como la belleza
•estilísticos: como la metáfora, el símil…
•argumentación
¿Que abría que poner en una pregunta sobre funciones del lenguaje?
•función: representativa, expresiva, conativa, metalingüística, fatica, poética o estética.
¿Que significa la siguiente marca de subjetividad de la función expresiva?: enunciado exclamativo
Uso de exclamaciones
¿Que significa la siguiente marca de subjetividad de la función expresiva?: enunciado desiderativo
Fórmula un deseo: ojalá, asi…
¿Que significa la siguiente marca de subjetividad de la función expresiva?: enunciado dubitativo
Duda o posibilidad: quizá, probablemente…
¿Que significa la siguiente marca de subjetividad de la función expresiva?: primera persona y subjuntivo
Deseo, subjetividad y probabilidad
¿Que significa la siguiente marca de subjetividad de la función expresiva?: expresiones evidénciales
Refuerzan una afirmación: por supuesto, claro…
¿Que significa la siguiente marca de subjetividad de la función expresiva?: marcadores de opinión
Creer, suponer, desde mi punto de vista…
¿Que significa la siguiente marca de subjetividad de la función expresiva?: adjetivos valorativos
Juicio subjetivo: lamentablemente, convenientemente…
¿Que significa la siguiente marca de subjetividad de la función expresiva?: verbos volitivos
Voluntad o sentimientos: querer, sentir…
¿Que significa la siguiente marca de subjetividad de la función expresiva?: sufijos apreciativos
Diminutivos, aumentativos y despectivos
¿Que significa la siguiente marca de subjetividad de la función expresiva?: sustantivos ponderativos y denostadores
Valoraciones positivas y negativas: delicia, escándalo…
¿Que significa la siguiente marca de subjetividad de la función expresiva?: recursos estilísticos
Ironía, hipérbole, metáfora…
¿Que es la función conativa?
El emisor intenta provocar una respuesta en el receptor
¿Que significa la siguiente marca lingüística de la función conativa?: enunciado exhortativo
Influyen en el receptor: por favor…
¿Que significa la siguiente marca lingüística de la función conativa?: enunciado interrogativo
Preguntas o con interrogaciones
¿Que significa la siguiente marca lingüística de la función conativa?: imperativo y segunda persona
Expresan órdenes, peticiones…
¿Que significa la siguiente marca lingüística de la función conativa?: vocativos
Utilizados para referirse a alguien o llamar su atención
¿Que significa la siguiente marca lingüística de la función conativa?: interjecciones apelativas
Buscan llamar la atención de la otra persona, con una reacción inmediata de esta
¿Que significa la siguiente marca lingüística de la función conativa?:
Perífrasis obligativa
Expresan obligación, deber: tener, haber que…
¿Que es la función metalingüística?
Utilizada para analizar o hablar del propio lenguaje
¿Que es la función fatica?
El objetivo es verificar,interrumpir, prolongar la comunicación: entendido, adiós…
¿que es la función poética o estética?
Su objetivo es embellecer las palabras más que su contenido, uso de recursos estilísticos: metáfora, ironía…
¿A que mecanismo de coherencia o cohesión pertenece: el tema?
¿Que es?
•coherencia
•idea principal del texto
¿A que mecanismo de coherencia o cohesión pertenece: las isotopias?
¿Que es?
•coherencia
•repetición de campos semánticos: si el tema es amor: abrazo, beso, cariño…
¿A que mecanismo de coherencia o cohesión pertenece: la recurrencia?
¿Que es?
•cohesión
•repetición de palabras o lexemas
¿A que mecanismo de coherencia o cohesión pertenece: la sustitución?
¿Que es?
•cohesión
•se sustituye una palabra por otra
¿A que mecanismo de coherencia o cohesión pertenece: la elipsis?
¿Que es?
•cohesión
•omisión de palabras que se sobre entienden por el contexto: “quieres café” “si [,quiero café]
¿A que mecanismo de coherencia o cohesión pertenece: los marcadores?
¿Que es?
•cohesión
•enlazan enunciados
¿Que es un marcador ordenador?
En primer lugar, por otra parte…
¿Que es un marcador conclusivo?
Por último, en resumen…
¿Que es un marcador ejemplificador?
Por ejemplo, así…
Según su ambito de uso ¿que es vida cotidiana y relaciones sociales?
Conversaciones espontáneas, diarios, correos electrónicos…
Según su ámbito de uso ¿que es vida académica?
Exámenes, comentario de textos, manuales…
Según su ámbito de uso ¿que es medios de comunicación y redes sociales?
Noticias, viñetas, entrevistas…
Según su ámbito de uso ¿que son textos literarios?
Leyendas, cuentos, novelas…
Según el area de conocimiento ¿que es un texto científico técnico?
Matemáticas, física, ciencia…
Según el area de conocimiento ¿que es un texto humanístico?
*Humanidades: filosofía, historia
*Ciencias sociales: psicología, economía
Según el area de conocimiento ¿que es un texto periodístico?
Medios de comunicación
Según el area de conocimiento ¿que es un texto jurídico administrativo?
Textos legales, judiciales y administrativos
Según el area de conocimiento ¿que es un texto publicitario?
Propaganda sobre un producto
¿Como se puede clasificar un texto según su modo de expresión?
•textos orales o escritos
•monomodales o multimodales
¿Como se puede clasificar un texto según su ámbito de uso?
•vida cotidiana
•vida académica
•medios de comunicación y redes sociales
•textos literarios
¿Como se puede clasificar un texto según su área de conocimiento?
*textos científicos
*humanisticos
*periodisticos
*juridicos
*publicitarios
¿Que mecanismos que refuercen la coherencia existen?
*tema
*isotopias
¿Que mecanismos que refuercen la cohesión existen?
*recurrencia
*sustitucion
*elipsis
*marcadores
¿Pon ejemplo de 3 marcadores?
*ordenador
*conclusivo
*ejemplificador
Nombra las tipologías textuales
*segun ámbito de uso
*segun área de conocimiento
*segun modo de expresión
¿Que son los elementos de la comunicación?
*emisor: emite el mesaje
*receptor: recibe el mensaje
*canal: por el que se transmite el mensaje
*codigo: idioma
*contexto
Nombra 5 marcas de subjetividad
*enunciado exclamativo
*enunciado desiderativo
*uso de la primera persona y el subjuntivo
*sufijos apreciativos
*recursos estilísticos
Nombra 4 marcas lingüísticas de la función conativa
*enunciado interrogativo
*imperativo y segunda persona
*vocativo
*perifrasis obligativa