Examen 1 Flashcards
Definición anatomía
rama de la biología que estudia la forma y la estructura del cuerpo (macroscópico-lo que se ve a simple vista)
Etimología anatomía
palabra griega. Prefijo ana-a través de o a lo largo de o cortar de abajo hacia arriba(los griegos decían que era más fácil de abajo hacia arriba) Sufijo tome-corte o incisión o disección Cualidad de palabra-ia
Anatomía descriptiva o sistemática
agrupa los órganos por su función formando sistemas y aparatos.
◊ Anatomía comparada
compara 2 especies distintas y las estudia resaltando las diferencias más notables.
◊ Anatomía patológica
estudia alteraciones macroscópicas y microscópicas.
◊ Anatomía quirúrgica
estudia los procedimientos quirúrgicos en cadáveres.
◊ Anatomía aplicada-
nos enseña anatomía con vistas a la aplicación clínica, poder dar un buen diagnostico y un tratamiento correcto.
◊ Anatomía del desarrollo-
embriología, se estudian las etapas de formación que cursa un nuevo ser, los primeros estadios o la formación del embrión.
Anatomía radiológica
se implementan aparatos con radiación que capta una silueta anatómica, a través de esta se pueden hacer diagnósticos.
◊ Anatomía de superficie
estudia características externas (salientes óseas) ej olécranon ole-codo cranon. Cabeza- cabeza del codo.
◊ Anatomía topográfica
divide al cuerpo animal en segmentos- división más grande del cuerpo animal, porciones- subdivisión de un segmento y regiones área del mismo interés clínico, higiénico y zootécnico o una subdivisión de una porción. El cuerpo animal es cabeza (la cara aloja los órganos de los sentidos, el cráneo aloja el encéfalo estas son porciones, región nasal, orbitaria, oral, pabeyon auricular) tronco(cuello, tórax, abdomen, pelvis y cauda) y miembros locomotores-(miembro torácico y miembro pélvico. Son órganos y tejidos articulados al tronco.)
Animales domésticos
- Perro
- Gato
- Gallina de postura/pollo de engorda
- Cabra/chivo
- Oveja/borrego
- Caballo
- Cerdos
- Vacunos
- Burro
Especies no tradicionales
Conejo
2. Ratas
3. Ratón
4. Abejas-apicultura
5. Organismos acuáticos- peces(trucha), langosta y camarón
Fauna silvestre
- Anfibios- rana, ajolote, sapo
- Reptiles- iguana, serpiente, lagartija, cocodrilos y tuatara
- Aves
- Mamíferos
- Monodactilos
1 caballo, burro =équidoss/equinos
- Bidáctilos
2 cabra, vaca, oveja= rumiantes, compartimento en el estomago que se fermenta el forraje y se le llama rumen
- Tetradáctilos
4
○ Regulares 4 dedos en la mano y 4 en pie. Cerdos
○ Irregulares 5 dedo en mano y 4 en pie, carnívoros domésticos perro y gato
- Digitígrados,
se apoyan con los dedos en el suelo. Todos los domésticos
- Plantígrados
se apoyan con la planta del pie. Primates, simios (orangután, chimpancé, gorila, humano), roedores, lagomorfos (conejos)
- Ungulado
casco que protege a sus cascos(equinos)y pesuñas (rumiantes) y cerdo uña (humanos).
Unguiculado
garras que protegen sus falanges. Carnívoros domésticos
Morfología
Ciencia que estudia la forma y la estructura de los organismos vivos (microsopico y macroscópico)
○ Cigomorfismo
eje longitudinal, bilateria línea imaginaria que une la boca y ano, mitad izquierda y derecha. Permite visualizar órganos pares e impartes
Órganos pares
(Ojos, pabellon auricular, testículos, ovarios, miembro torácico y pelviano, cerebro, tuba uterina, dientes, amigdalas, ubres o mamas, glandulas adrenales )
Órganos impares
e impares (los que están sobre el eje, pene, boca, nariz, utero, vejiga, higado, estómago, intestino delgado (duodeno, yeyuno, ileon), intestino grueso (ciego, colon, recto)tráquea, bazo, páncreas, tubo digestivo( esófago, estómago))
○ Metamerismo
El cuerpo tiene una repetición de órganos a lo largo del eje, vertebras, costillas, músculo recto abdominal. “Homología serial”
○ Tubulación
El cuerpo presenta 2 tubos principales en su formación. Tubo dorsal-tubo neural-snc(encéfalo(cerebro(Hemisferio izquierdo y derecho), cerebelo y tallo encefálico) y médula espinal), tubo ventral- intestino primitivo- tubo digestivo. Sirven como andamiaje (da sostén) para la formación de otros órganos
○ Estratificación
Capas de tejido por estratos. Estos tejidos vienen desde la vida embrionaria, estas son hojas blastodérnicas: Ectodermo(externo), mesodermo(en medio), endodermo(dentro)=tejidos básicos(epitelial, conjuntivo/conectivo, muscular, nervioso)
Taxonomía
Sistema de clasificación
Creado por Carlos Linneo
Taxo=Clasificación nominal
Carlos utilizo el escudo y la lanza de marte para designar a los machos, el espejo de venus lo uso oara deignar a las hembras.
Clasifico al hombre como un animal, creo el nombre homo sapiens
5 jerarquías o taxones
- Reino, más incluyente- animalia, plantae
- Clase
- Orden
- Genero
- Especie, menos incluyente
- Reino
Animalia. Animal, individuo formado por células, pluricelulares, con el mismo adn. Eucarontia tiene núcleo verdadero, procarionta no. Es capaz de formar nuevos tejidos(conjuntos de células), las bacterias no.
Animales heterótrofos, introducir alimento, para masticarlas, deglutirlas, digeridas, absorberlas, se excreta lo que no sirve. Aristóteles se dio cuenta que los animales tienen libre albedrio
- Subreino
Bilatería. Animales con eje longitudinal.
- Infrareino
Deuterostomía: Deutoro: segundo- Stoma: boca. Primero se forma el ano y después la boca.
- Filo (phylum)
Chordata/cordado: Su eje longitudinal es reforzado por un cordón macizo celular (notocorda), tiene células indiferenciadas, estimula el desarrollo del tubo neural
- Subfilo
Vertebrata: Se forman las vertebras. Cervicales, torácicas, lumbares, sacras y cooxígias
- Infrafilo
Gnathostomata: Tiene una boca ósea . Primero hueso maxilar ósamenta que tritura, después la mandíbula es ósamenta que le ayuda al maxilar y después los dientes.
- Superclase
Tetrapoda: 4 miembros torácicos y pelviales
- Clase
Mammalia/ Aves: Los mamíferos tienen glandulas mamaria que producen leche, sirve para alimentar a la cría. Las aves tienen plumas, naces de un huevo y tienen escamas en los miembros pelvianos.
- Subclase
Theria: El embrión se implanta en el útero para su próximo desarrollo. Útero órgano para el desarrollo del embrión
- Intraclase
Eutheria: Se desarrollan en el útero y forman placenta. Esta permite la nutrición del feto a través de oxígeno y nutrientes y protegerlo. Los marsupiales no tienen plasenta.
- Orden
Perissodactyla, atriodactyla, carnivora, galliformes: Perisso impares. Dactyla dedos. 1 dedo. Y tiene casco o son protegidos por pesuñas (caballo y burro, rinoceronte, zebra, tapir). Artio par, dactya dedos. Dedos pares protejidos por pesuñas.(rumiantes y el cerdo, babyrousa, jirafa) Carne, vora- debora carne. Carnívoros domésticos. Gallifores: gallos, aves que viven en la tierra firme, porque hay esta su alimento, comen grano por la forma de su pico. Ya no vuelan ya que los hombres la engordaron cuando se hicieron sedentarios y lo domesticaron. La saliente de las aves permite que los músculos pectorales sean más gruesos para poder volar más fácil (pechuga)
Nueva taxonomía
Nomenclatura Trinomial género, ancestro y especie
○ Perro
Canis Lupus Familiaris
○ Gato
Felis Silvestris Gatus
○ Caballo
Equus Ferus Caballus (asiatico)
○ Burro
Equus Africanus Asinus (africano)
○ Vacunos
Boss Primigenius Taurus (europea)
○ Boss
Primigenius Indicus (india)
○ Oveja
Ovis Orientalies Aries (oriental)
○ Cabra
Capra Aegagrus Hircus
○ Cerdo
Sus Scrofa Domestica
○ Pollo
Gallus Gallus (no hay registros de ancestros)