exam 1 cases Flashcards

1
Q

¿Qué significa inestabilidad hemodinámica?

A

Alteración en presión arterial y frecuencia cardíaca.

Ejemplo: shock séptico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es un aneurisma?

A

Dilatación anormal de una arteria con riesgo de ruptura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué significa “la supervivencia del paciente está inversamente relacionada con la demora de cirugía”?

A

Más demora en cirugía = menor supervivencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la queja principal?

A

Dolor abdominal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Por qué es importante efectuar una historia y examen físicos más detalladamente?

A

Para diferenciar de otras causas de dolor abdominal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es rebote y por qué es significativo?

A

Dolor al soltar presión en abdomen, indica irritación peritoneal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el diagnóstico diferencial?

A

Adenitis mesentérica, Crohn, hernia, divertículos de Meckel.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es adenitis mesentérica?

A

Inflamación de ganglios en el mesenterio, imita apendicitis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la Enfermedad de Crohn?

A

Enfermedad inflamatoria intestinal crónica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es una hernia inguinal?

A

Protrusión de intestino a través del canal inguinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué son los divertículos (in bladdar) de Meckel?

A

Resto embrionario del conducto vitelino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Podemos enviar el paciente a casa? ¿Por qué?

A

No, requiere observación y posible cirugía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el diagnóstico final y el tratamiento?

A

Apendicitis, requiere apendicectomía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Explica cómo se desarrolla el dolor en apendicitis y cómo cambia.

A

Inicia periumbilical, luego en FID, con rebote y anorexia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es anorexia?

A

Pérdida de apetito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se dice CT scan en español? ¿Qué es?

A

Tomografía computarizada, imagen detallada del abdomen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es la etiología de un dolor/enfermedad?

A

Origen del dolor o enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es un íleo?

A

Obstrucción intestinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es peristalsis?

A

Movimiento intestinal que impulsa el contenido digestivo.

20
Q

¿Cuáles son algunos resultados pertinentes del examen físico enfocado? - EN CASO 2

A

Masa palpable, sangre en tacto rectal, distensión abdominal.

21
Q

¿En qué orden se colocan las posibilidades del diagnóstico diferencial y por qué?

A

Probabilidad y gravedad de cada diagnóstico.

22
Q

¿El paciente necesita ser internado? ¿Por qué sí o no?

A

Sí, si hay obstrucción, hemorragia o perforación.

23
Q

¿Qué exámenes adicionales se le deben suministrar y en cuál orden? - CASO 2

A

Colonoscopía, estudios de imagen, análisis de sangre.

24
Q

¿Por qué es esencial que este paciente tenga una colonoscopía?

A

Confirma diagnóstico y permite biopsia.

25
Q

¿En qué se diferencian el cáncer del colon del lado derecho y el del lado izquierdo?

A

Derecho: anemia, síntomas tardíos. Izquierdo: obstrucción, sangre visible.

26
Q

¿Cuál es el diagnóstico final? - EN CASO 2

A

Cáncer de colon.

27
Q

¿Qué es una endoscopía?

A

Exploración con cámara del tracto digestivo.

28
Q

Qué es colelitiasis?

A

Presencia de cálculos biliares en la vesícula y inflamacion / infeccion de la vesicula biliar

29
Q

12) Explica lo que significan: WBC, WNL, LFT, AST, ALT

A

WBC (White Blood Cell): Recuento de glóbulos blancos.

  • WNL (Within Normal Limits): Dentro de los límites normales.
  • LFT (Liver Function Test): Pruebas de función hepática.
  • AST y ALT: Enzimas hepáticas indicativas de daño hepático o biliar.
30
Q

¿Cuáles son 3 factores a determiner cuando se presenta un paciente con dolor abdominal?

A

Determinar si el paciente necesita cirugía, necesita hospitalización, y si es cirugía de emergencia o no.

31
Q

¿Cómo es el dolor visceral?

A

Sordo y poco localizado.

32
Q

¿Qué es el peritoneo? ¿Qué órganos cubre?

A

El peritoneo es una membrana serosa que recubre la cavidad abdominal.

Peritoneo visceral: Cubre órganos abdominales (ej. estómago, intestinos, hígado). Peritoneo parietal: Revestimiento interno de la pared abdominal.

33
Q

¿Cómo es el dolor parietal?

A

Dolor intenso, bien localizado y que se agrava con el movimiento o la presión.

34
Q

¿Qué es el peritoneo parietal? ¿Dónde está?

A

Es la capa externa del peritoneo, adherida a la pared abdominal y la parte inferior del diafragma.

35
Q

¿Cómo se dice ‘medical work up’ en español?

A

Las pruebas laboratoriales después del examen físico.

36
Q

¿Cómo se dice ‘on an outpatient basis’?

A

De forma ambulatoria.

37
Q

¿Qué es la fisiología?

A

La estudia de los funciones del cuerpo.

38
Q

¿Qué es ‘intra’? ¿’retro’?

A

‘Intra’ significa dentro (ej. intraperitoneal = dentro del peritoneo). ‘Retro’ significa detrás (ej. retroperitoneal = detrás del peritoneo).

39
Q

¿Cómo se divide el abdomen y dónde se encuentran los diferentes órganos?

A

Se divide en cuatro cuadrantes:
- Cuadrante superior derecho: Hígado, vesícula biliar.
- Cuadrante superior izquierdo: Estómago, bazo.
- Cuadrante inferior derecho: Apéndice, ciego.
- Cuadrante inferior izquierdo: Colon sigmoide.

40
Q

Defina: perforación, ruptura, obstrucción, torsión y distensión.

A

Perforación: Ruptura de un órgano con liberación de contenido (ej. úlcera perforada).

Ruptura: Desgarro o rotura de un órgano o tejido.

Obstrucción: Bloqueo parcial o total en un órgano hueco (ej. intestino, conducto biliar).

Torsión: Giro anormal de un órgano, afectando el flujo sanguíneo (ej. vólvulo, torsión ovárica).

Distensión: Aumento del volumen de un órgano o cavidad por gas, líquido o inflamación.

41
Q

¿Cuál es la queja principal en caso de colecistitis?

A

Dolor abdominal en el cuadrante superior derecho, generalmente acompañado de náuseas y vómitos.

42
Q

¿Qué se hace en el examen físico enfocado? ¿Qué examen hay que incluir con mujeres y por qué?

A

Palpación abdominal (Murphy positivo en colecistitis). Evaluación de signos vitales. En mujeres: Examen pélvico para descartar causas ginecológicas.

43
Q

¿Qué otras condiciones pueden presentar dolor abdominal?

A

Apendicitis, pancreatitis, úlceras, gastroenteritis, obstrucción intestinal, hepatitis.

44
Q

¿Cuándo hay que hacer un examen rectal en un paciente con dolor abdominal y por qué?

A

En sospecha de sangrado digestivo, masas pélvicas o prostatitis.

45
Q

¿Cuál es el equivalente en grados Fahrenheit, 38°C?

46
Q

¿Qué es ‘guarding’? ¿Por qué es importante?

A

Es la contracción involuntaria de los músculos abdominales ante el dolor, lo que puede indicar inflamación peritoneal.

47
Q

¿Qué es peristalsis?

A

Movimiento involuntario del tracto digestivo que empuja el contenido a lo largo del intestino.