exa 4 Flashcards
utilidad del odontograma
+ diagnostico e identificación de personas
+sistemas gráficos para representar los dientes de acuerdo a su lugar
se basa mediante la division de la bosa en cuadrantes
diagrama de palmer y zsigmundi
+boca en cuadrantes
+ cada pieza enumerada del 1 al 8( incisivo- tercer molar)
+utilizado desde 1861
+dientes deciduos con letras o # romanos
apartado de la historia clinica que identifica el estado de vida del px
antecedentes personales no patologicos
documento legal que forma parte del exp clinico donde se establece el diagnostico y en que consiste el plan de tratamiento
consentimiento informado
elementos de diagnostico empleados en la odonto
- observación clinica
- interrogativo
- imagenologia
- pruebas de movilidad
- percusión
- cambios térmicos
- sondeo
- palpación
utilidad de las radiografías
+registrar en un plano el hueso septal
+ guia del examen clinico
+ prueba documental de la relación corona clinica- raíz clínica (1:2)
+ presencia de calculos y borde de restauración
limitaciones de las radiografias
+ no revelan la presencia de la bolsa periodontal
+no revela la estructura de la corona vestibular y lingual de los dientes
+no registra la movilidad dental
+ no hay proporción de tejidos blandos y duros
tomografia
+ cortes por zonas anatomicas
+ visión tridimensional
+ definición de la estructura ósea
pruebas de movilidad
1 MOVILIDAD LIGERA
- normal 1mm en sentido vestibulo-lingual
2 MOVILIDAD MODERADA
-desplazamiento mayor a 1mm en sentido vestibulo-lingual
3 MOVILIDAD AMPLIA
-en dirección vestibulo-lingual
- desplazamiento vertical
CON MANGO DE DOS INDTRUMENTOS Y PINZAS DE CURACIÓN
Control personal de placa
+ técnica de cepillado
+ uso de hilo dental
+ sustancias reveladoras
pruebas térmicas
+ para detectar la sensibilidad
+1 min = pulpitis
> frio sin dolor
(-1 min = hiperemia)
(en el momento =H pasajera )
> calor sin dolor
- con dolor = zonas de necrosis pulpar
DIF TEMPERATURAS= VITALIDAD PULPAR
percusión
PEQUEÑOS GOLPES
- dirección : sentido vertical y lateral
> sonido claro: diente integro en tejidos
> sonido apagado: diente lesionado
palpación
aplicación del sentido del tacto con diferentes grados de presión para determinar la consistencia y sensibilidad del tejido por explorar
sondeo
medición de la profundidad del surco gingival
cronología dentaria de la dentición primaria
~6M -> incisivo C y L inferior
7-9M ->incisivo C y L superior
~12m -> 1er molar inferior
16M -> Canino inferior
~18M -> canino superior
20M -> 2do molar inferior
~24M -> 2do molar superior
cronología dentición permanente
~6A-> 1er molar inferior y 2do molar superior
6-7A -> incisivo C inferior
~7-8A-> incisivo C superior e incisivo L superior
8-9A-> Canino inferior
~10-11A -> 1er y 2do molar superior
11-12A ->2do molar inferior
~12A-> canino superior
12-13 A -> 2do molar sup
~18 A -> 3ros molares
nombre del px, edad, genero, ocupacion, domicilio, para conocer el padecimiento actual, telefono y genero genetico
ficha de identificacion
+ telefono: se pide para citas de continuidad
+domicilio y ocupacion: para conocer el contexto actual
+ genero genetico: especificar alteracion genetica
FACTORES QUE MARCAN EL ESTUILO DE VIDA DEL PX Y SUS DETERMINANTES
escolaridad, religion y habitat asicomo la alimentacion
antecedentes no patologicos
antecedentes patologicos
marcarlos con una poaloma
gestas: embarazadas
partos: taneos naturales
abortos: espontaneos / provocados
antecedentes goineco-obtericos