ex profesional Flashcards
adecuada colocacion de una Rx de Torax
la ficha de identificacion del paciente ye debe quedar a tu mano izquierda, si no hay ficha, la camara gastrica te debe quedar a la mano derecha
proyeccion AP
el rayo entra de adelante hacia atras, hay mas corazon que pulmon y los arcos costales estan rectificados
proyeccion?
AP
Proyeccion PA
el rayo entra de atras, arcos costales estan redondeados y se observa mas pulmon que corazon!
Proyeccion?
PA
proyeccion oblicua izq anterior
columna de aire en traquea
proyeccion
oblicua izq anterior vemos una hiperclaridad en forma de rectangulo
proyeccion oblicua derecha anterior
esogafo baritado
proyeccion?
oblicua derecha anterior
rx muy penetrada
columna de aire hasta la bifurcacion y columna muy visible a traves del corazon
penetracion?
muy penetrada, el pulmon se me mas oscuro
penetracion correcta
columna de aire visible hasta la 4ta o 5ta vertebra dorsal
penetracion?
correcta
poco penetrada
no se visualiza la columna de aire
penetracion
poca
rotacion de RX a la derecha
clavicula derecha separada del esternos y traquea
rotacion de rx a la izq
clavicula y hombro izq mas abajo que el derecho
sin rotacion de rx
claviculas no estan separadas del esternon
centrado bajo de Rx
clavicula por debajo del 5to arco costal
centrado correcto de la rx
altura de claviculas entre 4to y 5to arco costal
centrado alto
clavicula por arriba del 4to arco costal
como saber la edad en una rx
con la ausencia de calcifiacion condrocostal= 25-35 años con calcifiacion condrocostal es adulto mayor
edad?
adulto de 25-35
edad?
adulto mayor
sexo con una rx
ausencia de sombra mamaria= masculino
sexo?
femenino se ve sombra mamaria
que valoras en el torax oseo en una rx
costillas(num e integridad), claviculas(integridad y forma), columna vertebral en caso de que se observe
rx que valoras en el mediastino superior
traquea central que no este desplazada o retraida y columna de aire central sin estrechez
mediastino inferior
corazon, a+b / C y si es mas de .5 es sugestivo de cardiomegalia
mayor a cuanto se considera cardiomegalia en el indice cardiotoracico?
mayor a .5
formula del indice cardio toracico
a+b/c
la altura de la rx se valora con
la altura del hemidiafragma
altura de rx correcta
hemidiafragma en la 9-10ma espacio intercostal a la inspiracion
rx mal inspirada=
hemidiafragma por arriba del noveno arco costal
capula del hemidiafragma afestonado=
en tienda de campaña como en triangulo indicador de fibrosis pulmonar
capula de hemidiafrgama por debajo del 10mo espacio intercostal =
pensar en enfisema o neumotorax
hemidiafragma elevado
pensar en absceso hepatico
forma?
afestonado
forma?
aplanado
forma?
elevado
dx?
borramiento de angulos = derrame pleural
hallazgos rx de enfisema pulmonar
1-hiperclaridad osea mas oscura 2-cupula diafrgamatica disminuida 3- corazon en gota 4- espacios intercostales aumentados 5- rectificacion costal
dx?
nuemotorax, se ve hiperclaridad del lado afectado,
borde del pulmon colapsado, se desplaza traquea al lado no afectado!
absceso pulmonar fase pre vomica
sin niveles hidroaereos en el abseso
abseso fase vomica
hay niveles hidroaereos
abseso en fase de resolucion
anillo vacio o caverna
caracteristica rx del abseso pulmonar
bordees grueesooos
caracteristica del quiste pulmonar en RX
bordees finoos
Quiste simple
solo se ven los bordes finos y definidos
quiste infectado parcial
bordes finos bien definidos y nivel hidroaereo
quiste infectado total
opacidad homogenea con bordes definifos
derrame pleural total
opacidad homegenea que ocupa todo el pulmon y desplaza mediastino
derrame pleural parcial libre
borra angulos costodiafragmaticos desplaza mediantino ibferior y linea de damasseau
signo?
linea de damassau derrame pleural parcial libre
derrame pleural parcial encapsulado
opacidad bordes definifos interlobar cupular o costal p diafragmatico
dx?
derrame pleural parcial encapsulado
atelectasia total
ocupa el pulmon y borra angulos y RETRAE mediastino
Atelectasia
opacidad homegenea que retrae mediastino
atelectasia?
A Lobar!
Atelectasia?
Laminar
atelectasia?
segmentaria
neumonia en RX
opacidad de baja intensidad o densidades heterogeneas
neumonia lobar rx
limitada a un lobulo sin modificar mediastini
neumonia segmentaria
bordes difusos unicos y multiples
imagen de caida de monedas en rx
metastasis de ca pulmonar
Ca pulmonar en RX
opacidad homogenea que ensancha mediastino
dx?
imagen en sol naciente Ca pulmon
TB en rx
vemos caverna y caverna pots quistica
caverna en TB rx
opacidad heterogenea de bordees gruesos irregulares unica o multiple pediminio superior con o sin nivel hidroaereo
dx?
caverna post quistica
dx?
caverna, TB
osteoporosis definicion
enf esqueletica generalizada caracterizada por disminucion de la masa osea y deterioro de la microarquitectura
tipo de osteoporosis
post menopausica, senil, otras causas como hiperparatiroidismo
causa de osteoporosis post menopausica
def de estrogenos
causa de osteoporosis senil
def de vit D y calcio
edad de pico maximo de desmineralización osea
a lod 30 años
FR modificables de osteoporosis
alt de hormonas sexuales, baja lngesta de calcio y vit D, sedentarismo, glucocorticoides, tabaquismo, cafe, alcohol
FR no modificables de osteoporosis
sexo fem menopausia talla baja ant fam
densitometria indicaciones
mujer de 65 en adelante, post menopausia con FR, menopausia precoz, IMC menos de 19.
indicadores de la densitometría ósea
T score, y Z score
T score densitometria
num de desviaciones estandar entre el paciente y un adulto joven normal
z score densitometría
compara el resultado del paciente con el de una poblacion de la misma edad del paciente
mediciones que hace la densitometria
cadera total, femur y columna L1-L4
T score +1 y -1 DE
normal y riesgo a fx normal
t score -1 y -2.5 DE
osteopenia con riego fx doble de lo normal
T score < de -2.5 DE
osteoporosis, riesgo a fx cuadruple de lo normal
t score menos de -2.5 DE y presencia de fractura con fragilidad osea
osteoporosis establecida y el riesgo a fx es por cada DE de disminucion el riesgo se multiplica por 1.5, o 2
< de -3.5 DE T score
osteoporosis severa
sitio ideal de la densitometri para deteccion temprana de osteopenia
L1-L4
def de umbral de fractura
valor de la densidad osea por debajo del cual aumenta el riesgo de fx no traumatica
tx medico en osteopenia
dar tx desde el dx de osteopenia, 1- bifosfonatos (alendronato 10mg mas calcio 500mg mas Vit D 400 ui al dia) en mujeres con fx previa o T score mayor de -2.5
tx no fx en osteopenia u osteoporosis
calcio, 1500gr en su dieta normal al dia en post menopausicas y 1gr de calcio vo y 400-800 ui de VitD3, no fumar no cafe no alcohol!
indicaciones del gammagrama tiroideo
determinacion del tamaño de la glandula, localizacion de tejido ectopico, determinar caida de hiper o hipo, detectar nodulos, cancer.
que evalua el gammagrama tiroideo
actividad, forma y posicion de la glandula
lectura del gammagrama
tamaño, normal o aumentado, captacion, aumentada o disminuida, el patron de captacion, uniforme, zonas de hipo o hiper captacion
gamagrama en enfermedad de graves
auemento de tamaño de la tiroides capataciom del material radioactivo aumentado y patron de captacion uniforme
tx en enfermedad de graves
metimazol 10-20 mg al dia, llevar al paciente en 6 meses al estado eutiroideo
urografia excretora
se evalua la via urinaria osea riñon ureter y vejiga con contraste IV
indicaciones de la urografia excretora
colico renal, infecciones de repeticion hematuria trauma renal litiasis renal
Dx
masa en vejiga
urografia excretora
rx simple- posicion y forma renal
nefrograma- se observa silueta renal
via excretora- calices pelvis renal y parte del ureter, vejiga- tamaño contorno y contenido, post miccional, confirma rsiduos urinarios
dx
deformidad de calices y de pelvis renal del lado izq
deformidad bilateral de los calices reneles y pelvis
dx
imagen radioopaca, calculos.
Dx
hidronefrosis bilateral por trastorno obstructivo
dx
hiperplasia prostatica
dx
doble sistema colector
cistografia
ed de imagen en el cual se inyecta medio de contraste a traves de cateter en la vejiga y se toman rx
proyecciones de la cistografia
ap lateral y oblicua
estructuras a visualizar en la cistografia
sacro, isquion y femur
que estudio es, y dx
es una cistografia y el dx es una fistula uretro rectal se observa salida de material de contraste
esofagograma
estudio rx dinamico que demuestra el estado del esofago en estructura y funcion
fase 1 y fase 2 del esofagograma
fase 1- doble contraste utiliza bario y aire
fase 2- contraste simple
proyecciones del esofagograma
oblicua, esofago en tres porciones, paso del contraste al estomago
regurgitacion de alimento no digerido
acalasia
causa del acalasia o FP
degeneracion de cel ganglionares del plexo mienterico en la pared del organo
acalasia
incapacidad del esfinter gastroesofagico para relajarse y deglutir
tx de la acalasia farmacologico
dinitrato de isosorbida o nifedipina
tx definitivo de la acalasia
miotomia de heller mas fundiplicatura parcial antirreflujo
imagen caractesitica rx de acalasia
pico de pajaro o cola de raton
dx
diverticulo de zenker
dx
diverticulo de zenker
def de diverticulo de zenker
diverticulo esgofagico mas comun, en esofago superior y ubicado en triangulo de killian
causas del diverticulo de zenker
alteraciones en el musculo cricofaringeo e incordinacion durante la deglucion que llevan a aumento de la presion ibtraluminal esofagica
tx def del diverticulo de zenker
cx abierta diverticulotomis transcervical
escenarios clinicos para el esofagograma
acalasia, diverticulos en el esofago, hernia hiatal
hernia hiatales clasf y tx
cirugia de eleccion en la hernias hiatales
plastia hiatales
dx inicial de hernia hiatal
serie esofago gastrica
dx confirmatorio de hernia hiatal
ed radiologico contrastado con bario
estudios dx iniciales de acalasia
esofagograma baritado posteriormente endoscopia
dx confirmatorio de acalasia
manometria esofagica
serie esofago gastro duodenal util en:
ulceras, crecimientos anormales, cicatrices
def de serie esofago gastro duodenal
su nombre lo dice , rx en movimiento del esogafo estomago y duodeno
ed de imagen de diverticulo de zenker
esofagograma contrastado con bario, con saco herniario en c5-c6
diverticulo con lesion de diametro <3cm o si hay sintomas de disfagia tos o aspiracion, tx?
Quirurgico diverticulotomia
clinica de acalasia
disgafia a solidos y liquidos dolor toracico y regurgitacion, perdida de peso a lo largo de meses, vomitos de alimentos no digeridos
hipertonia del esfinter esofagico inferior, dx?
acalasia
2da opcion de tx en acalasia
dilatacion del balon
tx no farma en diverticulo de zenker
alimentacion blanda
complicacion de los diverticulos gastricos
neumonia por aspiracion
dx de imageb inicial de Ca de esofago
estudios baritados(esofagograma o serie esofago gastro duodenal) y endoscopia
confirmacion de malignidad de ca esofago
esofagoscopia con biopsia y cepillado de lesion
ed de imagen para val extension local metastasis toracicas abd en ca de esofago
tac torax abd y pelvis
tx de eleccion en ca de esofago cuando sea posible hacerse
esofagectomia mas quimio y radioterapia neoadyuvante
dx
ca de esogafo
metodo de imagen de eleccion en ulceras gastricas
endoscopia
metodo alternativo de ulceras gastricas
serie gastroduodenal
colon por enema
es el estudio contrastado del colon por enema gastrointestinal
indicaciones del colon por enema
perdida de peso, cambios en el habito intestinal, sangrado de tubo digestivo bajo,
causa mas comun de ulcera gastrica
h pylori
tx para erradicar H pylori
14 dias de omeprazol a dosis doble cada 12 claritromicina 500mg cada 12 y amoxi 1 gr cada 12
enf diverticular del colon
potrusion sacular de la mucosa y submucosa
enf diverticular
principal causa de las ulceras tanto duodenales como gastricas
H pylori
segunda causa mas frecuente de ulceras gastricas
aines
clinica de ulcera duodenal
dolor en epigastrio que aparece 1.5 a 3 hrs posterior a comer provoca despertares nocturnos y es aliviado el dolor al comer aliementos o antiacidos
ulceras piloricas clinica
dolor aumenta al comer y puede haber vomito
metodo dx de eleccion en la ulceras gastricas
endoscopia
clasf de las ulceras
tipo 1 - en el cuerpo gastrico
tipo 2- cuerpo gastrico y ulcera duodenal activa o cicatrizada
tipo 3 a en el area prepilorica
metodo de imagen de segunda eleccion en la ulcera gastrica
serie gastro duodenal
clinica y definicion de enf de crohn
afecta desde la boca hasta el ano, es una inflamacion de las criptas y se forman microabsesos y ulceraciones se afecta mas el ileon terminal y el colon derecho algo caracteristico son los granulomas no caesificantes, clinica diarrea y dolor abd cuando hay obstruccion intestinal dolor fiebre perdida de peso y diaforesis nocturna
tx en la induccion a la remision de enf de crohn
budesonida(esteroides)
tx de mantenimiento de enf de crohn
azatioprina
manifetaciones extraintestinales de enf de crohn
edema, hepatoespleno, eritema nodoso, retraso en el crecimiento, sensibilidad articular
evalucaion laboratorial enf de crohn
presencia de ant contra saccharomyces cerevisiae ant S o Asca y ausencia de ANCA
es imagen para cronh
1- endoscopia domde se va a ver es aspecto de empedrado
2- colon por enema o estudio baritado domde se ve signos del pulgar y la cuerda
estudio y dx
colon por enema y es una fistula colovesical , comunicacion anormal entre la vejiga y un segmento del tubo digestivo , tx es qx
estudio y dx
colon por enema y es una fistula colovesical , comunicacion anormal entre la vejiga y un segmento del tubo digestivo , tx es qx
proyeccion rx en muñeca
ap y lateral
proyeccion para valorar clavicula
ap de hombro
proyeccion para valorar tobillo
ap lateral u oblicua
proyeccion para valorar tibia y perone
ap y lateral
proyecciones ante fx de colles?
Ap y lateral de muñeca
como describo la fx de colles
fx transversal metafisiaria del tercio distal del radio
clinica de fx colles
deformidad dorso en tenedor
causas de fx de colles
caida en flexion
tx en fx de colles
inmovilizacion con yeso braquipalmar desvuacion cubital y pronacion completa del codo con cabestrillo, 6-8 semanas y aines
dx?
fx de colles
fx de smith
fx del tercio distal del radio con desplazamiento anterior, caida en extension deformidad en vientre de tenedor o en pala de jardinero, al caer con la
muñeca en flexion!!
tx de la
fx de smith
escayola braquipalmar 6-8 semanas
fx de clavicula causa
por traumatismo directo por golpe directo sobre este
ed de eleccion en fx de clavicula
ap de hombro
tx y tiempo de recuperacion de la fx de clavicula
tx conservador com cabestrillo y 90 dias
de que tercio se fx mas la clavicula
tercio medio
clinica de la fx de clavicula
deformidad de la cin escapular, crepitacion, equimosis, aumento de volumen dolor y perdida de la funcion del brazo
tx ante fx expuesta de clavicula
QX
fx de ambas claviculas tx
qx
fx de clavicula mas lesion neurologica
QX
complicacion de fx de clavicula
pseudoartrosis, atrosis acromioclavicular
luxacion mas frecuente de hombro
lux anterior
mecanismo de lesion en la lux anterior
mecanismo indirecto, brazo en extension abduccion y rot externa
deformidad de charretera
lux anterior de hombro
nervio que se puede lesionar en la lux anterior de hombro
nervio axilar
tx de la lux anterior de hombro
reduccion cerrada con maniobras (arlt, kocher)y velpeau vendaje
complicacion mas frecuente de la lux ant de hombro
recidiva 30% de los casos tmb la lesion de los vasos axilares
lucaxion posterior mecanismo
brazo en aduccion y rot interna, tras caida con el brazo hacia adelante o por traumatismos en ña cara anterior del
hombro
lux posterior de hombro tx
reduccion cerrada e inmovilizacion
mecanismo de lesion ee fractura de tibia
trauma directo
clinica de fx de tibia
dolor deformidad crepitacion aumento de volumen
dx de frx de tibia
rx ap y lateral
tx de fx de tibia
fracturas cerradas <30% desplazadas tx es conservador con traccion y ferula musloppdaloca, si se desplazo un 30% o mas clavo endomedular osea tx quirurgico
ante fx de tiba expuesta tiempo para aseo y desbridamiento qx
las primeras 6 hrs
tx ante fx de tibia expuesta
aseo desbridamiento qx y posteriormente fijacion con fijadores externos
clasf gustilo de fx expuestas tipo 1
herida limpia menos 1cm tx con cefalotina
clasf gustilo de mas de 1 a 10cm, y contaminacion moderada daño muscular fx expuesta
tipo 2 tx con cefalotina mas amikacina
clasf de gustilo con fx con colgajos extensos que cubren el hueso contaminacion severa
tipo 3A penicilina y amikacina
clasf de gustilo con desgarramiento de periostio y exp osea muy contaminadas
3B peni amika y metronidazol
fx abierta mas daño arterial
tipo 3C peni amika y metro idazol
valor de VCM
83-93
HCM
27-34
RDW
variacion de tamaño de los eritrocitos elevado indica anisocitosis va del 12-13%
vcm menor 80
microcitosis
VCM mayor a 100
macrocitosis
hipocromia del eritrocito
HCM disminuida se ve en anemia ferropenicas
HCM aumentado
policromatofilia
capacidad regenerativa de las anemias
ccr(cuenta corregida de retoculocitos)=retoculocitosXhematocrito/ 45, ccr disminuido es arregeberativa anemia centrla, y un ccr aumentado es regenerativa anemia de caracter periferico
reticulocitos
hematies inmaduros van de 37.000 a 75000
dacriocitos
eritrocitos en forma de lagrima por mielofibrosis
esquistocitoa
fragmentados tipicos en las hemolisis intravasculares
anemias y grados
grado1 10-13
grado 2 9.9-8
grado 3 7.9-6
grado 4 menos de 6
causas de anemia ferropenica
por balance negativo de las rservas de hierro o sangrado o dieta marginal
requerimientos de hierro en H Y M
M 10-20 mg dia
H 5-10 mg dia
s y s de anemia ferropenica
fatiga, palidez, FC aumentada, disnea, coiloniquia
tx de la anemia ferropenica
sulfato ferroso niños 3-6 mg/kg dia adultos 180mg dia por 6 meses hasta la hb normal se toma 15-30 min antes de los alimentos
laboratorio en anemia ferropenica
anemia micro hipo, la ferritina va estar en menos de 30 que es la que evalua la rservas de hierro, sat de transferrima menos 15%
anemia megaloblastiga causas
def de vitb12 o folato vegetarianos amvatazo
s y s de de anemia megaloblastica
fatiga, perida de peso diarrea cronica y vomito ulceras orales glositis paretesias
tx de anemia megaloblastica
cianocobalamina 100mg IM diarios ppr 3 semanas y posteriormente 1000 a la semanas
si es po deficit de folatos A folico 5-15 mg vo hasta corregir y mantener con 5mg por 4 semanas
labs en anemia megaloblastica
anemia macrocitica, anisocitosis leucos y plaquetas bajas vit b12 baja menos de 200 pg/ml
anemia normo normo
hb baja y vcm normal y Hcm normal
glucosa valores normales
glu ayuno 70-100
glu post postoandrial menos de 140
glucosa alterada en ayuno
mayor a 100 menos de 126
int a la glucosa
2 hra post a la ingesta de 75mg de glu sale mayor a 140 pero menor a 200
Dx de diabetes
ayuno mayor o igual a 126
post pandrial mayor a 200
aleatoria mayor a 200
hbA1c mayor o igual a 6.5%
val normal de colesterol
menor de 200
val normal de trigliceridos
menor a 150
val de HDL
mayor a 40
val de LDL
100-129
hipercolesterolemia
aumento del colesterol a expensas de ldl
hipertrigliceridemia
aumento de trigliceridos a expensas de VLDL
mixta dislipidemia
aumento del colesterol total y trigliceridos
hipoalfalipoproteinemia
disminucion del colesterol de las HDL
clasf por etiologia de las dislipidemias
primarias, causa de alt genetica, adquiridas derivan de los habitos del paciente (dieta)y secundarias a causa de patologias de base(embarazo, endocrinopatias).
tx no fx de las dislipidemias
ejercicio 150 min, 30min x 5 dias!! de intensidad moderada, o 15min x 5 dias pero de intensidad alta.No fumar, no consumir grasas saturadas TA menor a 140/90 hb1ac <7%, IMC entre 20-15,
circunferencia abd en el hombre y en la mujer
<94cm , <80cm en la mujer
dieta en la dislipidemias
reduccion calorica de 500-1000kcal por dia! 30% grasas, 50% carbohidratos, 20% proteinas.
consumo de colesterol en la dieta com dislipidemia
menos de 300mg al dia
consumo de proteínas en las dislipidemoas
carne blanca pollo pescado
consumo de carbos en el tx con dislipidemia
mas fibra y un indice glucemico bajo
grasas y dislipidemia
saturadas menos del 1% y usar monoinsaturadas, o poliinsaturadas.
tx de las dislipidemias
a basa de estatinas de intensidad alta a moderada y se realiza un control a las 12 semanas post inicio de tx
hipercolesterolemia fam dx
LDL mayores de 250- >30 años, mayores de 220 en 20-29 años, mayores de 190 en menores de 20 años, tx dieta y estatinas de alta intensidad atorvastatina y rosuvastatina hasta lograr metas.
transaminasas
aspartaro aminotransferasa AST 10-34UI/L , el AST/ALT mayor a 1 sugiere enf hepatica alcoholica, estestosis, hepatitis
transaminasas
ALT/SGPT 50-69UI/L suele tener predominio en infeccion cronica por virus del HB y HC, farmacos, estestohepatitis no alcoholica
referente a las transaminasas y su elevacion
son indicadores de daño cel hepático, se elevan en la obesidad, el el ejercicio, daño muscular, su elevacion mas de 15 veces sugieren hepatitis aguda.
Fosfatasa alcalina
transporte de metabolitos a traves de la membrana
44-147 UI/L, elevacion en enfermedad por colestasis
Gammaglutamiltranspeptidasa GGTP
en las colestasis, en las hepatitis aguda se puede elevar tmb, 5-80ui/l
valores de bilirrubina
bilirrubina total- .1 - 1.2 mg/dl valores mayores a 2 provocan ictericia
bilirrubina
directa o conjugada- 0-.3 mg/dl
bilirrubina indirecta .3-.9mg/dl
albumina
su principal función es ser marcador pronostico de la funcion hepatica en la cirrosis, valores de 3.4- 5.4
elevacion de la GGTP
confirma el origen hepatico
AST/FA menor de 2 pensar en
hepatotoxicidad por medicamentos
GGTP/FA menos de 2-5 pensar en
Hepatitis alcoholica
elevacion predominante de FA ast y alt y BT
en neoplasias malignas
BI mas del 85%
pensar en sx de dubin jonhson y rotor
BD mas del 50%
pensar en sx de gilbert
HepA transmison
enterica
dx de hepA
IGM anti VHA se detecta al inicio de la enf y dura elevada hasta 3-6 meses, ant totales estan todos la vida indicando inmunidad
genotipo de HB mas agresivo
genotipo C
Transmision de la HB
parenteral o sexual
HBsAg
antigeno de superficie pacientes con hepatitis aguda o cronica
ant-HBs
hepatitis pasada o vacuna
Igm vs ag Core(Anti-Hbc)
periodo de ventana, HBsAg se negativiza y Anti-HBs no es positivo aun
Anti-HBc totales
infeccion cronica
HBeAg
replicacion del virus
tx de la HB
interferon alfa o pegilado
Hep C transmision
transmision parenteral
dx de HepC
ARN por PCR
cuando se detectan los anti-VHC
80 dias post contacto
densidad normal de la orina
1.015-1.020
aumento de la densidad de la orina
probable DM(glucosa) Insf suprarenal, insf cardiaca
diaminucion de la densidad de la orina
tubulopatias o pielonefritis.
ph de orina normal
4.6-8
sedimento urinario hematies
1-3 x campo es normal
3-100 x campo microhenaturia
mas de 100 macrohematuria
sedimiento urinario leucocitos
normal es de 2-5 por campo
proteinuria
mas de 200mg/dl normal es de 100-150mg/dl
bacteuria asintomatica
10,000 ufc en el cultivo
cistitis aguda
disuria, piuria poliuria polaquiuria
pielonefritis aguda
dolor en fosa renal mas fiebre mas de 38
tx de la bacteuria asintomatica
solo se trata si hay embarazo, nitrofurantoina vo 100mg cada 6 ppr 7 dias
tx de la cistitis
nitrofurantoina 100mg dos veces al dia x 7 dias
pielonefritis tx
previo a tx solicitar cultivo, tx con ciprofloxacino 150mg vo cada 12 hrs x 3 dias
dx
retinopatia diabetica leve no proliferativa
dx
Ritinopatia diabética moderada no proliferativa, hay mas microaneurismas, hay exudados algodonosos
dx
grave no proliferativa, 20 o mas hemorragoas en los 4 cuadrantes, arrosariamiento venosos en 2 o mas cuadrantes, exudados duros
dx
retinopatia diabetica proliferativa, hay neovascularozacion y hemorragia vitrea o prirretiniana
dx
retinopatia hipertensiva grado 1, esclerosis ateriolar , hilos de cobre o plata , constriccion focal
dx
retinopatia hipertensiva grado 2, constriccion focal difusa, cruces arteriovenosos, exudados duros, hemorragias puntiformes, trombosis venosas
dx
retinopatia hipertensiva grado 4 hay lesiones de grados anteriores y edema de papila
dx
retinopatoa hipertensiva grado3, edema retiniano, hemorragias retinianas, exudados algodonosos, cambios ateroscleroticos severos
dx
oclusion de la vena central de la retina, hay perdida subita e indolora de la vision, hay hemorragias retinianas en llama en los 4 cuadrantes.
dx
oclusion de la arteria central de la retina, hay perdida subita e indolora de la vision, retina palida y coloracion no homogenea, mancha rojo cereza
dx
glaucoma, hay excavacion de la papila mayor al 50% borramiento del contorno de la papila, vasos hacia el lado nasal, palidez de la cabeza del nervio.
dx
toxoplasmosis, cicatriz a nivel de la macula
dx
desprendimiento de retina
dx
hemorragia vitrea
peso ideal en hombres
elevas al cuadrado la talla en metros y lo multuplicas por 23
peso ideal en la mujer
multiplicas la talla en metros al cuadrado por 21.5
complexion
estatura en CM/circunferencia de la
muñeca
complexion pequeña
le restas 5kg al peso ideal,
- 4 en H
- 9 en M
complexion mediana
- 4-9.4 en H
10. 9-9.9 en M
complexion grande
-9.4 en H y -9.9 en M y sumas 5kg al peso ideal
gasto energetico basal
1kcal x peso x 24hrs H
.95kcal x peso x 24hrs M
ajuste del gasto energetico basal por el sueño
.1 kcal x kg peso x horas de sueño esto se lo restas al gasto energetico basal
ajuste de la act fisica al gasto energetico basal esto se lo sumas al gasto energetico basal
muy sedentario 5-10% sedentrio 10-20% moderado act 20-40% activo 40-60% muy activo 60-80%
gasto energenito por termogenesis
TA: 10% de GEB + la AF
requerimiento calorico total
GEB+ AF+ TA
requerimientos caloricos
55-60% carbos
25-30 lipidos
proteinas 10-15%
IMC
peso / talla2
peso muy bajo
imc menos de 18.5 normal 18.5-24.9 sobrepeso 25-29.9 obesidad1- 30-34.9 obesidad2- 35-39.9 obesidad grado3- mas de 40
porcentaje del peso ideal en el adulto
% peso ideal= peso actual/ peso ideal x 100
porcentaje de peso ideal:
100-110% normal
sobrepeso 110-119%
obesidad mas de 120%
porcentaje de peso ideal:
90-76% desnutricion leve
75-61% desnutricion moderada
menos 60% desnutricion grave
pprcentaje de cambio de peso
%cambio= peso habitual - peso actual/ peso habitial por 100, mas del 10% es clinicamente relevante
porcentaje de grasa corporal
sumas los 4 pliegues( tricipital, subescapular, suprailiaco, abdominal) x .153 + 5.783
% de grasa corporal normal
15-20 en H
20-25 en M
peso graso
peso total x % de grasa x.01
peso magro:
peso total - peso graso
indice cintura cadera
perimetro de la cintura/ perimetro de la cadera
indice de homa
insulina x glu en ayuno / 405
normal es de 2.5
resitencia a la insulina es de >2.5
que valoras en el fondo de ojo
reflejo rojo: se observa a 15 cm del ojo del paciente reportas si esta presente o ausente completo o incompleto.
paila: forma ovalada en sentido vertical de bordes definidos de color amarillo o naranja con excavacion fisiologica no mas del 30%
vasos de la retian: relacion arteria/vena 2:3, forma si es rectas tuortosas cruces etc, si hay hemorragias ni aneurismas, se orientan al lado temporal
macula: macula es la zona mas oscura a l lado temporal de la papila para evaluar la macula pedir al paciente que nos mire
Pediatria P/E
desnutrucion presente o pasada
porcentaje de peso
peso actual/peso ideal para la edad x 100
clasf de gomez
normal-mas 91%
grado1- 90-76%
grado 2- 75-61%
grado3- menos 60%
deficit= porcentaje-100
si hay edema
ya es desnutricion grado 3
P/T
desnutricion actual o aguda
pocentaje de peso para la talla
peso actal/ talla actual x100
el deficit: porcentaje - 100
P/T porcentajes
grado1 o leve 89-80%
grado 2 o mod 79-70%
grado 3 o severa menos 70%
T/E valora desnutrición crónica
%PT es talla actual/talla ideal x 100
T/E
leve 90-94%
mod 89-85%
severa menos 85%
causas de desnutricion en paciente pediatrico
primaria: aporte insuficiente de nutrimientos
secundaria: por enfermedad subyacente
mixta: ambas
FR: prematurez o abandono de la lactancia, infecciones, hospitalizaciones
marasmo manejo
primer dia- 100kcal / kg/dia
proteinas 1-4gr/k/dia
liquidos: 220-250ml/k/dia
segundo dia.
incrementas 25kcal diario hasta llegar a 180kcal/kg/dia protes y liquidos igual
kwasharkor manejo
primer dia- energia:50-80kcal/k/dia
protes 1-4gr/k/dia
liquidos:100ml/k/dia
segundo dia
energia: incremenar 25 kcal diario hasta 169-200 kcal/kg/dia
protenias : 1-4gr/k/dia
liquidos:150ml/k/dia
manchas o maculas
manchas o maculas
roncha
edema transitorio elevacion mal definida menor de 24hrs habon: cuando es de gran tamaño caracteristico en la urticaria.
lesion?
papula, lesion solida de la piel y circunscrita
lesion?
nodulo o tuberculo lesion solida color piel de larga evolucion de meses o años
lesion?
Goma, lesion cronica endurece reblandece deja ulcera y cicatriz y abarca hasta la hipodermis
lesion?
nudosidad, eritematosa profunda dolorosa, como el sx de eritema nodoso por faringitis estreptococica por beta hemolitico del grupo A , dx es clinico se autolimita damos aines indometscina o naproxeno, en lesiones de larga evolucion administrar yoduro de potasio
lesion?
vesicula, elevacion de la piel con liquido seroso forma costras al romperse
lesion?
ampolla, elevacion circunscrita de la piel con contenido liquido mayor de 15 mm al romperse deja erosiones
lesion?
pustula, llena de liquido purulento
lesion?
absceso, lesion que se abree ale exterior o forma fistula blanda y fluctuante
lesion?
quiste, acumulacion no inflamatoria de contenido liquido o pastoso
lesiones secundarias en derma
residuos a ser eliminados o secuelas de una evolucion de lesion primaria
lesion secundaria,?
si son escamas caida en bloque de la capa cornea es una separacion de fragmentos secos de epidermis se desprenden con facilidad pueden ser blancos, grises o negros
psoriais
se debe a un ataque de th1 por produccion excesiva de TNF por los queratinocitos pico de incidencia 20-50 años
lesion?
costra, se forma apartir de exudado que se seca acumulo de escamas y detritus epidermico, la mieliserica tiene serosidad o pus
impetigo
causado por s pyogenes o aureus, predomina en niños pequeños, el dx es clinico, y se confirma con gram y cultivos, se trata con higiene de la lesion y antibioticos topicos como acido fusidico o mupirocina
lesion?
escara, producto de la eliminacion de una zona de necrosis
lesion?
erosion o exulceracion
excoracion
solucion de continuidad de origen traumatico
ulceracion
perdida de dermis hipodermis descubre hueso musculo y tendones
fisuras y grietas
hendiduras lineales de la piel, dolorosas las grietas son de la epidermis y las fisuras de la dermis
lesion?
verruga, papilomatosis o hiperqueratosis levantamientos duros y de sup irregular la vegetacion es humeda y la verrugosidad es seca
lesion?
queratosis
lesion?
es una atrofia, piel plegada, decolorada con telangectasias y alopecia
alt de la morfologia de los eritrocitos de forma esferocitos
pequeños, esfericos y sin aclaramiento central
eliptocitos
tipicos en formas hereditarias
estomatocitos
depresion central del eritrocito en forma de boca
dianocitos
aumento del ara clara central del eritrocito
acantocitos
morfologia espiculada
cel faciformes
depranocitos en forma de hoz
es un eritrocito
se observa en saturnismo o intoxicacion por metales
es un eritrocito
es un corpusculo de howell jolly puede ser por hipoesplenismo o por esplenectomia
dx
esclerosis, formacion difusa de tejido conjuntivo en la dermis, piel dura y acartonada
dx
cicatriz, es la reparación de una solución de continuidad, hipertrofica si es muy grande, queloide si rebasa bordes de la herida
dx
liquenificacion, engrosamiento de las capas de la epidermis
dx?
neoformacion, lesion que tiende a crecer y persistir, elevada
dx
comedon, tapon de queratina blanco gris o negro, cierra los orificios de los foliculos pilosebaceos
dx
surco, lesion lineal, recta, tuortosa, elevada
dx
fistula
como describimos una lesion en derma
topografia: localizada, generalizada, o diseminada, region afectada, cara de la region afectada, simetrica o asimetrica
Morfologia, monomorfico o polimorfico, enumeracion de las lesiones elementales
sintomas, prurito o no
restos de piel y anexos, ej hay ganglios, temperatura etc
describela
lesion en hemitorax anterior izq, es una mancha o macula artificial compatible con tatuaje
psoriasis
enf sistemica inflamatoria, cronica, dermatosis localizada en codos, rodillas y region sacra, y piel cabelluda, simetrica, son leisones eritematoescamosas
causa de psoriasis y epidemio
autoinmunitaria y multifactorial se relaciona con HLA-Cw6 HLA B14 y HLA BW57, predomina en el segundo y cuarto decenio de la vida mas en mujeres
psoriasis dx
clinico, si es dudoso, haces biopsia de piel, que demuestre hiperqueratosis con paraqieratosis
se debe evaluar el estado cardiologico en los pacientes con psoriasis
siii
tx de la psoriasis
durante el dia vaselina salicilada, y en las noches, alquitran de hulla al 5% lesiones no extensas, evitar la luz solar, lesiones extensas metotrexato
Acne vulgar
inflamacion cronico de la unidad pilosebacea, colonizacion de P. Acnes, segun el tipo de lesion que predomine comedon, papula, pustula, etc
a que edad suele desaparecer el acne
20-25 años
causas de acne
herencia autosomica dominante, predomina en varones
dx de acne
clinico
tx del acne
leve- terapia topica
mod- clinda topica o eritro con peroxido de benzolio
resistente- tetraciclinas vo
rosacea
dermatosis cronica, bilateral, predomina en dorso de las alas nasales, surcos nasogenianos, mejillas, es un eritema persistente, tipos:
1eritematotelangiectasica(cuperosica)
2-papulopustular(acneiforme)
3- fimatosa(hipertrofica o rinofima)
4- ocular y granulomatosa.
la rosacea predomina en mujeres de 30-50 años
tx de rosacea
lavado diario, evitar luz solar, fuentes de calor y frio, tx local con calamina o peroxido de benzoilo, ante acaros glicerolado neutro de almidon
carcinoma
basocelular
lesion polimorfa bien delimitada con borde acordonado, crece en cara en region centrofacial, mas en el dorso de la nariz, o region nasolabial.
fr para carcinoma basocelular
quemaduras solares
neoplasia maligna mas frcuente de la piel
carcinoma basocelular, mas en piel blanca mayores de 50 años
dx
carcinoma basocelular
carcinoma basocelular del canto del ojo interno
radiacion
tx de carcinoma basocelular
extirpacion quirurgica
dermatosis seborreica
es una dermatosis con escamas blancas o amarillentas adherentes y oleosas redondeadas u oval, tamaño variable afecta cuero cabelludo y se extiende en frente, cejas pestañas y pliegues retroauriculares y alas nasales
etio de la dermatitis seborreica
varias puede ser infeccioso por malassezia spp (pityrospurum ovale) mas en varones adultos, y en rn al primer mes de vida.
dx y tx
dermatitis seborreica, dx con cultuvos en medio con lipidos o ex directo con tinta parker azul o tinciones PAS
tx de la dermatitis seborreica
adultos solo aseo, hidrocortisona, champu con acido salicilico, casos graves ketoconazol
tx de lactante en dermatitis seborreica
crema de yodoclorohidroxiquinoleina(clioquinol)
varicela
enf exantematica por el virus de la varicela zoster incubacion de 10-21 dias, lesion gota de rocio en petalos de rosa, dx con citodiagnostico tzank
tx de varicela
sintomatico, oxido de zinc y antihistaminicos, y paracetamol
herpes zoster
es la reactivacionde la varicela zoster mas en adultos mayores de 30 años, se presenta de forma unilateral, con predominio en torax, hiperestesia, o dolor, lesiones agrupadaas en racimos que mostraran umbilicacion, vesiculas asentadas sobre base eritematosa
tx herpes zoster
analgesicos, 5-10 dias 40-60mg prednisona con aciclovir
tx de herpes zoster
dentro de las primeras 72 horas se puede administras ribavirina 400mg
dx
herpes zoster
escabiasis
dermatosis generalizada que predomina en pliegues y genitales en niños afecta tmb cuero cabelludo con papulas y costras hematicas vasiculas y surcos
etiologia de la escabiasis
sarcoptes scabiei
escabiasis como se transmite
se transmite a persona a persona o por fomites
dx de escabiasis
tinta china al microscopio o con el dermatoscopio se observa estructuras truangulares de color marton con lineas curvas blanquecinas o signo de triangulo en ala alta
tx de la escabiasis
benzoato de bencilo 20% o el crotamiton
dx
escabiasis
A-Apgar
Apariencia
0- cianotico y palido
1-Acrocianotico
2-todo rosado
aPgar
P- pulso
0- ausente
1- fc menos de 100
2- mas de 100 de fc
apGar
G- gesticulaciones
0- sin respuesta
1-mueca
2- tos o estornudo
apgAr
actitud
0- flacido
1- alguna flexion
2- mov activos
apgaR
r- respiratorio
0- ausente
1- lento e irregular
2- llanto y es bueno
apgar resultados
7-10 normal
4-6 depresion mod
0-3 depresion severa
silverman
se hace a los 10
min post nacimiento detecta dif respiratoria
escala de silverman
mov toraco-abd
0- regulares y ritmicos
1- torax inmovil, mov de abdomen o en inspiración hay disociacion
2- disociacion toraco abd siempre visible
silverman
tiraje intercostal
0- ausente
1- leve
2- intenso
silverman
retraccion xifoidea
ausente- 0
leve-1
intensa- 2
silverman
aleteo nasal
ausente- 0
leve-1
intenso- 2
silverman
quejido respiratorio
0- ausente
1- audible con esteto o leve
2- audible a distancia constante e intenso
silverman resultados
0- no hay dif resp
1-3 dif resp leve
4-6 mod
7-10 severa
vacunas y el trastaldo
a +2 y + 8 grados
frasco abierto de vacuna
no mas de 28 dias usarla
esquema de vacunas actualizado
nacimiento- bcg y hepB
2 meses- hexa rotavirus y neumo conjugada
4 meses- 2da de hexa 2da de rota, 2da de neumo conju
6 meses- tercera hexa, y primera de influenza en periodo invernal
7 meses- influenza segunda dosis
12 meses- srp y tercera de neumo conj
18 meses- 4ta de hexa y segunda de srp(2022)
24 meses influenza anual
3 años- influ anual
4 años- dpt e influ
5 años - influ
6 años- srp 2da sosis
vacunas esquema viejito
nacimiento- bcg y vhb
2 meses- segunda de hb, penta, rota, neumo
4 meses, segunda de penta, segunda de rota y segunda de neumo
6 meses- segunda de hb, tercera de penta, tercera de rota e influ
7 meses- solo influ
12 meses- primera de srp y tercwra de neumo
18 meses- cuarta de penta
24 meses influ
3 años influ
4 años dpt e influ
5 años sabin e influ
6 años srp segunda
11 años vph
cuantas dosis son de nueumo conju
son 3 dosis, 2 meses, 4 meses, 12 meses
cuantas son de hexa o de penta
son 4 dosis, 2 meses a los 4 meses a los 6 meses y los 18 meses
cuantas son de hb
3 dosis al nacer a los 2 meses, y 6 meses
bcg
bacterias vivas atenuadas bovis, aplicacion .1ml, intradermica en deltoides derecho
contraindicacion- pese menos de 2kg
HB
antigeno superficial recombinante, aplicaicon menos de 18 meses cara anterolateral del muslo izquierdo, mas de 18 meses deltoides derecho, contraindicacion fiebre o alergia a vacuna
pentavalente aplicacion
IM profunda muslo derecho tercio medio cara anterolateral mas de 18 meses en el deltoides izquierdo, contraindicaicon alergia previa, es una vacuna conjugada, epilepsia descontrolada
rotavirus
virus atenuados de origen humano y bovino son 3 dosis via oral de 1.5 a 2 ml contrainficada en mayores de 8 meses enf gastrointestinal cronica alergia al latex
antineumococica
preparacion multivalente de polisacardios capsulares de serotipos de spneumonie 13 serotipos, aplicacion en cara anterior del muslo derecho, dosis de .5ml IM
contraindicada en fiebre y reaccion alergica previa
influenza
preparacion de virus inactivados de la influenza A y B producida en huevos embrionarios de gallina, los refuerzos son hasta los 5 años, es IM menos de 18 meses muslo izquierdo anterolateral externa, mas de 18 meses deltoides izq, contraindicada en manores de 6 meses y alergia al huevos ant de guillan barre a las 6 semanas
srp
virus vivos atenuados producidos en cel diploides humanas o embrion de pollo, dosis de .5ml sc, deltoides o tricep izq, contraindicaciones hipersensiblidad a la neomicina
contra que nos protege la penta
difteria, polio, tos ferina, hem influenzea B, tetanos
vacuna que nos protege contra polio 1 y 3
sabin, son virus vivos atenuados desarrollados en cultivo, dosis unica si recibio dos dosis previa de penta, .1ml oral, contraindicacion embarazo o reaccion a la neomicina
dpt
preparacion de toxoides y suspension de bordetella pertusis inactivada du a los 4 años, .5ml IM deltoides izq, contraindicacion mayores de 6 años con 11 meses y 29 dias, o reqccion alaergica , o encefalopatia
varicela vacuna
a los 1, 4, 6 años, .5ml deltoides izq, son virus atenuados de la cepa OKA
reaccion post vacuna
cualquier manifestacion a los 30 dias, 6 semanas para la vacuna influenza, 75 dias para sabin, 12 meses para bcg
reacciones leve de vacuna
manifestaciones locales
reacciones moderadas post vacuna
hosp pero no ponen en riesgo la vida
reacciones graves post vacuna
amaneza la vida
checar los pasos para la sonda foley diapo 287
checar diapo de tacto rectal diapo 288
indicaciones de vendaje de velpau
lucaxion de hombro y acromioclavicular, 2-3 semanas y evitar mov de abduccion y evitar rot externa, se pude quitar el vendaje para bañarse
procedimiento del vendaje de velpau
algodo talco y 3 vendas del 15, 1- proteger plexo braquial con talcony algodon, unir antebrazo com el torax, iniciar vendaje distal al antebrazo, la segunda venda va de hombro a codo y la tercera venda fija el brazo a torax
vendaje en 8 para inmovilizar clavicula
manos a las caderas, comenzar por la axila del lado afectado, y cruzar en diagonal al lado contralateral y oasar por debajo de la axila
tendar cada 3-4 dias, ñor 3-6! semanas!
vendaje de capelina
para heridas con sangrado activo o suturas de la cabeza, das dos vueltas alrededor ee la cabeza, orientar la venda en sentido peroendicular, se pasa la venda de atrás y hacia adelante, se fija con dos vueltas sobre las vueltas iniciales
checar diapo de venoclicis diapo 294
cateter naranja
14G, acceso de urgencias en situaciones criticas que requieren gran volumne
cateter gris
16G de eleccion para cirugias y fluidoteralia multiple simultanea
18g verde
para hemotransfuciones es para grandes volumenes
cateter rosa
20G medicacion iv en adultos
cetater azul
22g venas finas de eleccion en pedia, geria y onco
cateter amarillo 24G
venas muy prequeñas, niños y bebes, y para pequeños volumenes
primer maniobra de leopold que valora
altura y contenido de fondo uterino
segunda maniobra de leopold
posicion y situacion
tecera maniobra de leopold
presentacion
4 maniobra de leopold
descenso evalua el encajamiento
papanicolau
mayores de 21 con ivs cada 3 años repetir estudio
material para hacer un papanicolau
portaobjetos, espatula de ayre, hisopo, espejo vaginal, guantes y fijadores
serotipo de vph que se asocian a cancer cervicouterino
16 y 18
exploracion de mama
apartir del 5to y 7mo dia despues de la menstruacion, autoexploracion mensual
velocidad adecuada del ekg
25 mm/s
receta medica
receta medica
receta medica
firma y datos del medico son olbligatorios
receta medica con paciente que tiene faringoiamigdalitis bacteriana
receta medica para faringo amigdalitis y paciente alergico a penicilina
receta medica ante falla a la penicilina en paciente con faringoamigdalitis
dosis de paracetamol neonatos de 28-32sdg
28-32 sdg, 10mg por KG cada 6-8 hrs max 40mg/kg/dia
dosis de paracetamol en niños de 33-37 sdg y en RN de termino
10-15mg/kg cada 6hrs
max dosis en rn de termino de
mas de 10 dias de vida 90mg/kg/ dia
en menos de 10 dias de vida o pretermino son max 60 mg/kg/dia
niños menores de 10 años dosis de paracetamol
15mg/kg/6hrs
niños a los 10 años dosis de paracetamol
500mg cada 4-6 hrs mas 4gr/dia
paciente de 2 años que pesa 11 kg dosis de paracetamol
15mgx11: 165mg 165/100ml 1.65 mil/.05 = 33 gotas cada 6 hrs
receta de un niño con diarrea aguda
diarrea aguda en paciente pediatrico etiologia
rotavirus en un 70-80%
e coli menos del 20%
clasf de la deshidratacion
sin - sin signos
deshidratacion leve mod- perdida de peso del 3-8%, membranas mucosas secas ojos hundidos somnoliente irritable, turgencia de piel disminuida,
deshidratacion grave! perdida de peso del > o igual a 9% colapso circulatorio llenado capilar mayor a 2 s piel fria marmorea y palida ante esto es hospitalizar ante una deshidratacion grave
manejo de la hidratacion oral con electrolitos
40-80 ml por kg x 4 horas cada 15 min
diarrea con fiebre o moco
shigella das ampicilina
salmonella das ceftriaxona
campylobacter das eritromicina
receta para sangrado de tubo digestivo alto por h pylori
receta para sangrado de tubo digestivo alto por aines
rx cadwell o fronto placa
valoras seno frontal sutura frontomalar y celdas etmoidales
rx de wattera o mentoplaxa
valoras senos maxilares senos frontales senos etmoidales orbitas cavidad nasal y cigomatica para traumatismo en tercio medio facial o patologia maxilar
rx de hirtz
base de craneo, valoras seno esfeinodal, arcos cigomaticos, lamina pterigoidea
rx lateral de craneo
valoras todos los senos silla turca y partes blandas de nasofaringe
rx?
es la de towne, hueso occipital, condilos y septum nasal
perfilograma nasal, valora integridad de huesos nasales
clasificacion de stranc
tipo1- afecta mas la porcion anterior de los huesos nasales y el tabique
tipo2- afecta huesos nasales y el tabique y apofisis frontal del maxilar
tipo3- se afectan ambas apofisis frontales del maxilar y al hueso frontal, son fracturas nasoetmoidoorbitarias
clasf de rohrich fx de nariz
1 fx simple unilateral
2 fx simole bilateral
3 fx conminuta A- unilateral, B bilateral, C es frontal.
4- fx compleja hueso nasal y septo A con hematoma septal B con laceraciones nasales
5 fracturas naso orbito etmoidales
ante fx nasal
hay hematoma? si, drenaje, hay deformidad septal? si, reduccion abierta,(rinoseptoplastia)
no hay henatoma, hay deformidad septal? si , reduccion abierta(
si no hay deformidad septal, fx no desplazada- ferula, fx desplazada- reduccion cerrada
quiero valorar mandibula
rx panoramica
quiero valorar maxilar
panoramica
quiero valorar orbita
waters y cadwell
quiero valorar arco cigomatico
hirtz
quiero valorar hueso frontal
caldwell
quiero valorar senos paranasalew
waters y caldwell
quiero valorar condilos
towne y panoramica
weber
tallo sobre frente del paciente y se le pide que informe sobre el oido donde percibe el sonido
weber normal
central
weber neurosensorial
se lateraliza al lado sano
wber y alt conductiva
se lateraliza al lado enfermo
rine
se coloca el diapason ennhueso mastoides y se le pide al paciente que infrome cuando deje de escuchar y se compara el tiempo con la via aerea
rine normal
2 aerea a 1 oseq
rine alt neurosensorial
positivo aereo
rine alt conductiva
negativo aereo
audiometria finalidad
determinar la sensiblilidad del sistema auditivo
audicion normal
valores entre 0 y 20 dB
hipoacusia leve
valores entre 20 y 40 dB
hipoacusia moderada
40 y 60 dB
hipoacusia severa
60 y 80 dB
hipoacusia profunda
entre 80 y 100 dB
audicion residual
superior a 100dB
hipoacusia de transmision
la curva osea se encuentra por encima de la curva de la via aerea
hipoacusia neurosensorial
perdida centrada en 4000 hz por trauma acustico p exposicion prolongada a ruidos mas de 80db
otoscopia
se valora el conducto auditivo externo y membrana timpánica se comienza por el oido sano se tracciona del pabellos hacias atras y arriba
rinoscopia
valora suelo de la cavidad nasal, exploramos tabique nasal, lateralmente observamos los cornetes y meatos
al realizar rinoscopia fijarnos en
aspecto de la mucosa, deformidades del tabique , secreciones nasales, neoformaciones, zonas hemorragicas
laringoscopia indirecta o rinoscopia posterior
valora la region posterior de las fosas nasales, borde posterior del tabique, el cavum o rinofaringe y rodetes tubaricos
procedimiento de la laringoscopia indirecta
1 presentarse con el paciente 2 cabeza recta y luz a la orofaringe 3 calentar levemente el espejillo 4 pedir al paciente respire por la nariz 5 introducir espejillo mirando hacia arriba com ayuda del abatelengua 6 pasar por debajo de la uvula 7 hacer giro vertical 8 retirar con cuidado
semiologia
localizacion calidad magnitud cornologia ambientacion factores que graban o atenuan sx asociados
disnea semiologia
semiologia tos
semiologia diarrea
semiologia depresion
semiologia menopausia
escala de glasgow ( nunca das cero lo menos es 1)
ocular 4pts- abre de forma espontanea-4
al estimulo verbal- 3 pts
los abre al dolor- 2 pts
no los abre -1 pts
verbal 5pts
orientado y coversa 5pts habla desorientado 4pts palabras inapropiadas 3pts sonidos 2 pts no habla 1 pt
motor, 6pts
obedece ordenes- 6pts localiza el dolor - 5pts retira al dolor y flexion 4pts decorticado- 3pts decerebrado - 2 pts sin respuesta 1pt
glasgow 13-15 leve, 9-12 moderado, 3-8 grave
dermatomas
miotomaa musculos invervados
fibromialgia
dolor generalizado por al menos 3 meses y dolor en 11 puntos de los 18
tx de la fibromilagia
amitriptilina 25-50mg 2 horas antes de dormir
fluoxetina y paracetamol o cox 2, terapia cognitivo conductual, enercicios de bajo impacto 30 min por 3 dias
balistica forense
distancias
cañon tocante: herida estrellada, restos de humo parades y polvora, signo de puppe werkgartner (boca del arma), benassi( material negro sobre el hueso
quemaropa: signo de hoffman asoecto desgarrado,
corta distancia menos de 70-60cm, tatuaje de polvora
intermedia distancia mas de 70cm tatuaje extenso
larga distancia mas de 1 m solo hay anillos
el orificio de salida tiene bordes evertidos
lactancia materna
sobre la lactancia
tecnica de la lactancia materna
ablactacion
sobre la aboactacion
es 1 alimento nuevo a la vez 1 vez al dia por 3-4 dias ya depsues 1-2 veces al dia
recomendaciones de la ablacatacion