Ex 2 parcial Flashcards

1
Q

1.- Los patrones moleculares asociados a patógenos, como los péptidoglucanos, lipopolisacáridos ácido teicoico y manosa, activan los receptores de superficie celular y citoplasmáticos tipo…

A

Receptores citoplasmáticos tipo Toll (TLR) y receptores de dominio de oligomerización
(NOD)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

De acuerdo a la localización anatómica de la difteria y su cuadro clínico, esta se clasifica en…

A

Faríngea, laríngea, nasal o cutánea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los fármacos aminoglucosódicos, tetraciclinas, macrólidos y cetólidos son aquellos que…

A

Inhiben la síntesis de proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El microorganismo capaz de provocar en el hospedero una fascitis necrotizante tipo lll (gangrena gaseosa), como consecuencia a una lesión significativa es

A

Clostridium perfringens

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El bacilo gram+, patógeno oportunista, responsable de la inflamación común de la piel que incluye la hiperqueratinización, inflamación y colonización de folículos pilosos sebáceos es…

A

Propionibacterium acnes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Las bacterias con forma de bacilo, que presentan un alto contenido de glucolípidos en su pared celular, ácido micólico y lipoarabinomanano, proveyéndole una alta resistencia y capacidad de formar granulomas son…

A

Mycobacterium tuberculosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Bacteria con crecimiento tipo bacilo gram+ que se caracteriza por generar una hemólisis tipo beta cuando se cultiva en agar sangre. y presentar toxinas tipo alfa, beta, gama o iota entre otras…

A

Clostridium perfringens

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los fármacos beta-lactámicos, como la penicilina, cefalosporina y cetamicina, son aquellos que…

A

Inhiben la síntesis de peptidoglucanos de la pared celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El actinomiceto aerobio, saprobio, parte de la microflora de ambientes húmedos, responsables del 70% de los micetomitosis bacterianas es…

A

Nocardia brasilense

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Microorganismo que presenta la toxina SST-1, siendo capaz de causar un síndrome por choque tóxico, y toxinas exfolativas ETA y ETB, que generan descamación de la piel, es…

A

Staphylococcus aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El agente etiológico responsable de una infección respiratoria, de acuerdo a las imágenes que se muestran sería…

A

Streptococcus pneumoniae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La tosferina es una infección bacteriana altamente contagiosa que se previene principalmete por…

A

La aplicación de la vacuna pentavalente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las bacterias pequeñas que presentan esteroles en su membrana celular, carecen de pared celular y colonizan e infectan la superficie de mucosas del tracto respiratorio son…

A

Mycoplasma pneumoniae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La prevención de la neumonia causada por streptococcus pneumonia, se fomenta por la aplicación de la vacuna…

A

Neumococcica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La infección crónica con periodos de incubación de 2 a 10 años, granulomatosa que afecta a los tejidos superficiales, generando una respuesta inmune que puede causar neuropatía periférica con consecuencias a largo plazo es…

A

Lepra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El microorganismo capaz de generar una fase paroxística con numerosos accesos de tos rápida, cianosante y emetizante, con estridores inspiratorios, y puede desencadenar vómito y agotamiento secundarios…

A

Bordetella pertusis

17
Q

Microorganismo resistente a la penicilina gracias a la presencia de una enzima penicilasa, beta lactamasa…

A

Staphylococcus aureus

18
Q

La bacteria responsable de la generación del síndrome de la piel escaldado o enfermedad de Ritter en lactantes es…

A

Staphylococcus aureus

19
Q

El tipo de lepra, según la clasificación de Ridley-Jopling, que se presenta en el 65% de los casos, con lesiones cutáneas extensas y simétricas (máculas, nódulos, placas o pápulas), con bordes mal definidos y la parte central elevada e indurada y convexa es…

A

Lepromatosa

20
Q

Bacteria que puede generar impétigo erisipela, celulitis, sepsis puerperal, o fascitis necrotizante tipo 1 en tejidos blandos…

A

Staphylococcus aureus

21
Q

La enfermedad caracterizada por la inflamación de la mucosa o hueso subyacente de los senos paranasales y pasaje nasal, se conoce como…

A

Rinosinusitis

22
Q

La infección crónica de la piel y de los tejidos subyacentes, principalmente en extremidades, con tendencia a afectar los huesos y caracterizada por presentar fístulas a través de las cuales se elimina pus y granos constituidos por filamentos se denomina…

A

Micetomitosis

23
Q

El bacilo gram-, parte de la microbiota normal del humano, con alta resistencia por su baja demanda de nutrimientos y capaz de generar pneumonia, infecciones en heridas y del tracto urogenital. Generalmente se puede encontrar en líquidos de lentes de contacto, humidificadores, aire acondicionado, nebulisadores, etc…

A

Pseudomona aeruginosa

24
Q

El microorganismo capaz de generar una lesión pulmonar, consiste en el desarrollo de un foco de calcificación visible en la radiografía de torax (complejo de Ghon) conjuntamente con una infección de ganglios linfáticos, en el cual se pueden retener bacterias viables….

A

Mycobcterium tuberculosis

25
Q

El tejido en el cual se desarrollan las infecciones de piel, impétigo y ectima, es…

A

Epidermis