Evolucion II Flashcards
¿Por qué se ve afectada la genética de poblaciones?
Mutaciones
Meiosis (Crossing Over, Permutación cromosómica)
Migraciones
¿Qué es la Microevolucion?
Es el estudio de los cambios en la frecuencia alélica de las poblaciones.
¿Qué eventos altera la frecuencia alélica de las poblaciones? (También conocidos como agentes microevolutivos)
Deriva génica aleatoria
Flujo génico
Mutaciones
Apareamiento no aleatorio
Selección natural
¿Qué es la deriva genética?
Es el cambio de la frecuencia alélica de una población debido a un evento fortuito / catástrofe.
¿En qué consiste el cuello de botella?
Una perturbación súbita en el ambiente provoca una alta mortalidad en una población reduciendo la variabilidad genética de esta.
¿En qué consiste el efecto fundador?
A partir de este evento que provocó la muerte de muchos individuos de la población, queda una nueva población con un pool génico no representativo de la anterior. Esta comienza a crecer y da paso a una nueva especie.
¿Qué es el flujo génico?
Es el movimiento de los genes de una población a otra debido a la migración. Esto quita alelos o disminuye la variabilidad genética en la población desde donde migran. Mientras que, en la población a la que llegan estos individuos añade alelos y aumenta variabilidad genética.
¿Qué permite que la migración cambie el pool génico de una especie?
La reproducción entre los individuos nuevos y los originales
La transferencia vertical de genes (de padres a hijos)
¿Qué son las mutaciones?
Son cambios mayormente azarosos en el material genético de un individuo.
¿Qué condiciones permitan que las mutaciones tengan más impacto en la población?
Que esta se produzca en el genoma de las células sexuales
Cuando estas se acumulan
¿En qué se basa el apareamiento no aleatorio?
Las hembras tienen ciertas preferencias al escoger a su pareja sexual, esto produce que algunos machos se encuentren en desventaja al momento de la reproducción.
¿Cuál es la competencia intrasexual?
Competencia entre machos para poder ser elegidos como pareja sexual
¿En qué consiste el componente intersexual del apareamiento no aleatorio?
En la elección que realizan las hembras frente a los machos. Estas preferencia son heredables.
¿Cuál es la relación entre la selección natural y la selección sexual?
La selección sexual va en contra de la selección natural. En algunas especies los machos más vistosos son los más elegidos, sin embargo, suelen ser los más depredados también. De todas maneras, dejan descendencia.
¿Qué asegura que una especie perdure?
La reproducción exitosa
La adaptación
¿En qué se basa la selección natural?
En la supervivencia del mejor adaptado y que deje más descendencia fértil.
¿Qué es la selección estabilizadora?
Se favorece a los individuos con un valor promedio de cierto rango
¿Qué es la selección direccional?
Se favorece a los individuos que presentan características extremas en un solo sentido.
¿Qué es la selección disruptiva?
Se favorece a los individuos que presentan rasgos en ambos extremos.
¿Cual es el resultado de la selección natural?
La adaptación evolutiva. Una serie de cambios que con el paso del tiempo permiten que el individuo se adapte mejor al ambiente.
¿Cuál es el resultado de los procesos de la microevolución?
La especiación
¿Que es la especiación?
Es la creación de nuevas especies
¿Qué características debe tener una población para ser considerada una especie?
Debe poder reproducirse y que su descendencia sea fértil
¿Cuáles son las barreras precigoticas?
Aislamientos: temporal (periodo en celo), químico (feromonas), mecánica (estructuras), conductual (cortejo), ecológico, gametico (no compatibles).
¿Cuáles son los aislamientos postcigoticos?
Inviabilidad del cigoto
Cría infertil (híbridos)
¿Qué es la especición alopatrica?
Se produce si dentro de una población se levanta una barrera geográfica que divide esta.
¿Qué es la especiación simpátrica?
Dentro de la población se generan subgrupos que tienen hábitos distintos que terminan dividiendo la población, o se genera un nuevo alelo.
¿Qué es la macroevolucion?
Es el análisis de patrones evolutivos a gran escala.
¿Qué es la anagénesis?
Son cambios graduales en una especie. Por ejemplo las tortugas, los tiburones, los cangrejos. Biodiversidad mantenida
¿Qué es la cladogenesis?
Cambios en una especie que llevan a la creación de otras o ramificación del árbol filogenetico. Aumento de la biodiversidad.
¿Qué es la radiación adaptativa?
A partir de la extinción de una especie, se genera una diversificación rápida y masiva en el árbol filogenetico.