Evaluación1 Flashcards
Arte
Expresión del sentimiento o idea; medio de comunicación en el que se envía un mensaje de nuestra existencia, conflictos sociales o de la vida cotidiana.
Ciencia
En relación a la arquitectura, es la aplicación de diversas disciplinas y conocimientos para generar un saber.
Técnica
La técnica en relación a la arquitectura surge de la necesidad de crear un espacio con un fin.
Frase de Tadao Ando (1991)
“La arquitectura debe ser el resultado de un encuentro entre el razonamiento lógico y la creación que resulta del uso de los sentidos”.
Elementos del diseño
Son 4: Elementos conceptuales. Elementos visuales. Elementos de relación. Elementos prácticos.
¿Qué son los Elementos Conceptuales?
No son visibles, no tienen existencia física.
¿Cuáles son los elementos conceptuales?
Punto.
Línea.
Plano.
Volumen.
Punto
Un punto indica posición, no cuenta con un largo, ni con un ancho; es el principio y fin de una línea.
Línea
Cuando un punto se mueve, su recorrido se transforma en línea.
Plano
Recorrido de una línea en movimiento.
Volumen
El recorrido de un plano en dirección distinta a la suya.
¿Qué son los Elementos Visuales?
Cuando los elementos conceptuales se hacen visibles. Son lo que realmente vemos.
¿Cuáles son los Elementos Visuales?
Son 4: Forma. Medida. Color. Textura.
Forma
Todo lo que puede ser visto posee una forma que aporta la identificación principal en nuestra percepción
Medida
El tamaño es físicamente mensurable.
Color
Una forma se distingue de sus cercanías por medio del color.
Textura
La textura se refiere a las características de la superficie de una forma.
¿Qué son los Elementos de Relación?
Este grupo de elementos gobierna la ubicación y la interrelación de las formas en un diseño.
¿Cuáles son los Elementos de Relación?
Dirección.
Posición.
Espacio.
Gravedad.
Dirección
Depende de cómo está relacionada con el observador, con el marco que la contiene o con otras formas cercanas.
Posición
La posición de una forma es juzgada por su relación respecto al cuadro o la estructura.
Espacio
Las formas ocupan un espacio. El espacio puede estar ocupado o vacío. Puede ser pleno o ilusorio para sugerir una profundidad.
Gravedad
No es visual sino psicológica: atribuimos a las formas pesadez o liviandad, estabilidad o inestabilidad.
¿Qué son los Elementos Prácticos?
Los elementos prácticos subyacen en el contenido y el alcance de un diseño.
¿Cuáles son los Elementos Prácticos?
Representación.
Significado.
Función.
Representación
Cuando una forma deriva de la naturaleza o de algo hecho por el ser humano, es representativa.
Significado
Todo diseño transporta un mensaje y todos los elementos significan algo.
Función
Un diseño debe servir a un determinado propósito .
Definición de diseño:
Proceso de programar, proyectar, coordinar, seleccionar y organizar una serie de elementos para producir objetos visuales destinados a comunicar mensajes específicos a grupos determinados.
Investigación:
Se tiene que validar la idea primero ya que esto garantiza que la creación llame el interés.
Recopilación + Análisis:
El diseñador recopila información necesario sobre el producto, competencia, cliente y público.
Función:
Se debe tener en claro lo que se quiere comunicar, esto lo hace funcional. Debe responder a la necesidad humana de comunicar un mensaje a un público objetivo.
Interpretación visual:
Hay que mantener la coherencia en la línea gráfica. Se debe decidir los elementos visuales a utilizar.
Color:
Cada color tiene una simbología y personalidad; están acompañados de emociones y sensaciones, por ello se debe escoger el color según su propósito.
Propuesta final:
Se describe de forma detallada la creación que
se desee producir. Para ello se debió haber estudiado la información en relación con el proyecto de diseño que se el diseño este sustentado.