EVALUACION MAMA USG MASTO Flashcards
Cómo presentar.una mastografia ?
Estamos.observando una
mastografia digital: directo se pasan
digitalizada: necesitan chasis
Proyección convencionales en un paciente con mástectomia radical izquierda, sin antecedentes para cáncer de mamá de primera línea, mamá y hermana. Se agrega que tipo de tumor tuvo, estrogeno positivo, her2 etc.
Técnica para sacar mastografia?
Debe estar alineados el pezón, el músculo pectoral debe salir en la cráneo caudal, si la línea de lanoiel no se ve entonces hay que repetir.
Cuáles son las composiciones de mamá?
Según el acr es A. casi completamente graso B. Áreas dispersas de tejido fibroglandular C. Heterogeneamente densas D. Extremadamente densas
Cuál es la definición de nódulo mamario?
Lesión tridimensionales que se aprecia en 2 proyecciones diferentes. Si solo aparece en una es asimetria.
Si encuentras una masa en ammpgrafia como la debes de describir según su?
Forma: redonda, ovalada, irregular
Margen: circunscrito, microlobulado, oscurecido, indefinido, y espiculado
Densidad: hiperdenso, hipodenso, isodenso y contenido adiposo.
Cuál es la diferencia entre margen circunscrito y oscurecido?
Circunscruto se refiere a que tiene transición abrupta sobre el tejido circundante y el margen se ve un 75 por ciento. Pero si en ese 25% encuentras un margen microlobulado, indefinido o espiculado tomamos en cuenta el margen más sospechoso.
Oscurecido: el margen nose observa o hay algún tejido superpuesto quenocupa más del 25% de su perímetro.
Como defines microlobulado e indefinido? Espiculado?
Cuando tiene más de 3 lobulaciones
Indefinido: sin delimitación nítida del tejido circundante.
Espiculado: las lesiones irradian desdela lesión a periferia
Cuál es la probabilidad de malignidad según la densidad?
Hiperdenso 75%
ISO o hipodenso: 25%
Que lesiones pueden tener una densidad lipida?
Galactocele, quiste oleoso y lipoma y hamartoma.
Cuáles son las Calcificaciones típicamente benignas? Y como se ven?
- Cutaena: centro translúcido, grupos compacto generalmente en piel axilar, areola.
- vascular: tiene forma tubular lineal guardando relación a vasos sanguíneos.
- grosera: miden más de 3mm generalmente fibrosdenoma en involución.
- lineal gruesa: asociado a éxtasis ductal tienen forma de huso, sinestaben la pared del ducto es periductal, si no es intraductal, la diferencias porque van hacia pezón y si miden menos de .5mm son puntiformes.
- Anulares: centro transparente menos de 1mm asociado a necrosis grasa o pared de quistes.
- Hilos de sutura.
- Redondeada
- Distrofica
Aque llamas calcificacion distrofica? Y leche calcica?
Son aquellas secundarias a radioterapia, traumatismo o intervención quirúrgica, miden más de 1mm
Leche calcica: tiene forma de semiluna y Seve mejor en OML.
[x] Cuáles son las proyecciones adicionalesny para que se usan mastografia?
Tangenciales magnificadas: para ver las Calcificaciones cutáneas.
Compresión focal y magnificacion: si ves Calcificaciones discontinuas sin relación con trayecto vascular
Cuáles son las Calcificaciones sospechosas en mastografia!?
Amorfas:
Gorseras heterogeneas:
Finas pleomorficas:
Lineales finas o ramificadas:
[x] Cómo es la distribución de las microcalcificaciones en masto?
- Agrupadas 5 Calcificaciones en 1cm vistas en 2 proyecciones, 4B
- Regional: igual pero más de 2cm de tejido 4B
- Dispersas: distribución aleatoria
- Segmentarios: distribución en un segmento o lóbulo mamario 4C
- Lineal: siguen el trayecto de un conducto es 4C.
Cómo es la distribución de las Calcificaciones en masto?
Difusa Regional Agrupada Lineal Segmentaria:
[x] Cuando existe una distorcion de la arquitectura como clasificas a las asimetrias?
Asimetría
Asimetría global
Asimetría focal
Asimetría en desarrollo
[] A qué llamas birads 0 y 1? masto
0 estudio no concluyente
1: ningún hallazgos que reseñar
[x] A qué llamas birads 2 y ejemplos? masto
Riesgo de ca 0%
Cslcificaciones típicamente benignas .implantes mamarios , ganglios intramamarios, distorcion de la arquitectura postquirurgicos, fibrosdenoma hialinizados, lesiones grasa, asimetria global no palpable.
[x] porxentake de riesgo de ca mamá y que lo confirma?
masto
Riesgo de menos del 2%
Calcificaciones puntiformes agrupadas
Asimetría focal
Nódulo con márgenes circunscritos no palpable
[] A quellamas un birads mastografico 4a?
Riesgo 2 a 10% Asimetría global palpable Nódulo con margen circunscrito palpable Nódulo con márgenes oscurecidos Ducto solitario dilatado
4b mastografico que compete y %?
. masto
10 a 50% de riesgo Micro Calcificaciones heterogeneas gruesas Microcalcificaciones amorfas Microcalcificaciones pleomorficas finas Distorcion de arquitectura no explicada por antecedente quirurgico Asimetría en desarrollo Márgenes microlobulados Nódulo con márgenes indistintos
[x] 4c mastografico que compete y %?
Riesgo de 50 a 95%
Cslcificaciones lineales ramificadas agrupadas
5 mastografico que compete y %?
Riesgo de más 95% es un nódulo espiculado con cslcificaciones lineales ramificadas distribución lineal.
cómo es la composición de usg en mamá?
Adioosa homogénea
Fibroglandular homogénea
Heterogenea
Cómo describes unnodulo en que orden usg!?
- Forma: redonda. Olvidea, irregular,
Orientación: paralelo no antiparalelo a la piel - Márgenes: circunscritos y no circunscritos: angulado, microlobulado, espiculado, indefinido
- Ecogenicidad: hiper, hipo, iso , anecoico, heterogeneo, compleja ( quistica y solida)
- Hallazgos posteriores: si hallazgos, refuerzo acústico posterior, sombra, patrón mixto.
- Calcificaciones: intranodulares o extra, cslcificaciones intraductales.
Cuandlnes un quiste complejo y uno complicado?
Complejo: septos gruesos más de 2mm, vasculariza.
Complicado: heterogeneo
[x] 2 usg que compete y %?
0% se observa quiste simple, quiste depto fino, implantes, cambios postquirurgicos, fibrosdenoma estable, gabglis intramamario, quistes complicadi con nivel, microquistes agrupados múltiples, nódulo ecogenico homogéneo, ectasia ductal simple.
3 usg que compete y %?
Menos del 2% .
Nódulo sólido circunscrito sin estudio previo y no palpable
Microquiste agrupado aislado
Quiste complicado aislado
Nódulo ecogenico heterogeneo
Necrosis grasa sin correlación mastografica
Ectasia ductal compleja
4a usg o que compete y %?
De 2 a 10% Nódulo sólido circunscrito palpable Sólido heterogeneo Nódulo con flujo doppler Crecimiento fibro +20% Nódulo intraductal Absceso Masa solida quistica
4b usg que compete y %?
10 a 50%
Margen microlobulado
Nódulo con extensión ductal
4c usg que compete y %?
51 a 95% Nódulo con: margen angulado Orientación antiparalelo Sólido con sombra acústica Anillo ecogenico
5 usg que compete y %?
.
Nódulo espiculado
Al menos 3 datos de 4c.
Más del 95%