evaluación final Flashcards
diferencia entre juego y deporte
el juego: utiliza la diversión y el disfrute de sus participantes .
Deporte: Conjunto de situaciones motrices e intelectuales, competición con otros o con sigo mismo, tiene reglas
concepción del juego
es una necesidad y un derecho de los niños en la infancia.
es una actividad libre y estructurada por el niño, se caracteriza por ser reflexiva y voluntaria
PATRONES BÁSICOS DE MOVIMIENTO
saltar correr lanzar cachar reptar
MOTRICIDAD FINA
la coordinación de los movimientos musculares en relación a las habilidades motoras y generalmente en coordinación con los ojos (patear la pelota)
MOTRICIDAD GRUESA
la habilidad que el niño va ir adquiriendo para mover armoniosamente los músculos de su cuerpo y mantener el equilibro, también adquirir la fuerza, agilidad y velocidad de sus movimientos (nadar, saltar)
Habilidad
Talento innato que el niño posee en una determinada activad, sin importar cual sea
Destreza
se va a ir adquiriendo la habilidad conforme se lleve a cabo las practicas de carácter físico (deportes)
Integración de las emociones y pensamientos
los niños experimentan emociones o acontecimientos futuros, como el recordar
Juego piaget
perspectiva activa en la que el juego es considerado como “material didáctico para el desarrollo psicomotor, sensorio motor, cognitivo del pensamiento lógico y lenguaje del juego”
incluyo mecanismos lúdicos en los estilos y formas de pensar durante la infancia
asimilación funcional, reproductora, y repetición activa
asimilación mental mediante la concepción del objeto en función a su incorporación a un acción real (algo para agarrar)
Tipos de juego en función de las distintas fases evolutivas de Piaget
4
VYGOSTKY
2 FASES
PUGMIRE STOY
.
TIPOS DE JUEGO PARA NIÑOS
3
TIPOS DE JUEGOS EN FUNCIÓN AL ÁREA O CAPACIDADES QUE SE REQUIREN ESTIMULAR
3
LUDOTECAS
LUDUS(juego, juguetes)= jugar con juguetes
desarrollar la comunicación, cooperación y la creatividad entre los niños y los padres
Las ludotecas constituyen espacios donde se puedan habilitar y desarrollar varias áreas de juegos (ALAMEDA)
FUNCIÓN PEDAGOGICA
FUNCIÓN SOCIAL
FUNCIÓN COMUNITARIA
COMUNICACION FAMILIAR
CARACTERISTICAS
.
ludotecario
Realiza tareas destinadas a la planificación-gestión de espacios libres de juego garantiza el desarrollo del ni{o mediante actividades lúdicas desde la educación por medio del juego
Factibilidad: disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo las metas señaladas