Evaluación del Niño Sano Flashcards
Son las 5 enfermedades más comunes que se incluyen en el Tamiz Neonatal:
- Fenilcetonuria
- Galactosemia
- Hipotiroidismo Congénito
- Hiperplasia Suprarrenal Congénita
- Enfermedad de la Orina en Miel de Maple (arce)
Número de consultas que debe recibir un NEONATO (0-30 días):
2 consultas:
• A los 3-5 días
• 28 días
Número de consultas que debe recibir un niño de 1-12 meses:
6-12 consultas
Número de consultas que debe recibir un niño de 1-4 años:
1 consulta cada 6 meses
(2 consultas por año)
Número de consultas que debe recibir un niño de 5 años en adelante:
1 consulta al año
Vacunas que deben recibir los NEONATOS:
• BCG al nacer
• Hepatitis B (primeros 7 días)
Vacunas que deben recibir los NIÑOS de 1-12 meses de edad:
• HVA (3 dosis) = 2, 4 y 6 meses
• NC (3 dosis) = 2, 4 y 12 meses
• INFLUENZA (2 dosis) = 6 y 7 meses (después, revacunación anual)
• ROTAVIRUS (2 dosis) = 2 y 4 meses
Vacunas que deben recibir los NIÑOS de 1-5 años de edad:
• SRP (3 dosis) = 12, 18 meses y 6 años
• HVA (1 dosis) = 18 meses
• DPT (1 dosis) = 4 años
• INFLUENZA = 59 meses
Recién nacido masculino de 6 días de vida extrauterina que es traído a consulta de control. Su peso al nacer fue de 3,500 g y talla 50 cm. Actualmente su peso es de 3,150 g, el examen físico es normal. Usted le cometa a la madre con respecto a la disminución de peso lo siguiente:
Normal en los primeros 7 días de vida
La ganancia de peso promedio anual en la etapa PREESCOLAR, es de:
2 kg
Talla promedio esperada en un niño de 3 años que nació con una talla de 50 cm:
3 pies (91 cm)
El crecimiento del perímetro cefálico promedio por mes en los primeros 3 meses de vida de un infante, es:
2 cm/mes
¿A qué edad se duplica la talla del nacimiento?
4 años
Una niña de 2 años en la cual se detecta peso, perímetro cefálico y talla por debajo del percentil 5. ¿Qué diagnóstico debes considerar y cuál es el método de evaluación recomendado?
• Dx = Anomalía genética
• Método de evaluación = Análisis cromosómico
En un niño con percentiles de somatometría en decremento. ¿Qué diagnóstico debes considerar?
Falla de medro
Método de evaluación a realizar en caso de Falla de Medro:
• Historia clínica y EF completa
• Historia dietética y social
La tasa promedio de crecimiento lineal anual entre los 4 años y la pubertad, es:
5 a 7.6 cm
Son las habilidades motoras gruesas en infantes:
• Controlar la cabeza
• Sentarse
• Pararse
• Desplazarse
Edad en la que desaparece el reflejo de Moro:
4 a 6 meses
¿A qué edad se espera que un infante sea capaz de subir escaleras?
2 años
¿A qué edad desaparece el reflejo de prensión plantar?
6 a 8 meses
La habilidad en el lenguaje esperada en un niño de 18 meses, es:
Dice al menos 6 palabras
¿Qué habilidad motriz gruesa se espera en un niño de 6 meses?
Se sienta solo
¿Qué habilidad motora fina-adaptativa se espera en un niño de 6 meses?
Pasa objetos de una mano a otra
¿Qué habilidad personal-social se espera en un niño de 6 meses?
Sostener una botella
¿Qué habilidad del lenguaje se espera en un niño de 6 meses?
Balbucea
En un niño de 3 años con crecimiento normal. ¿Qué habilidad motora gruesa del desarrollo esperaría para la edad?
Saltar
¿Qué habilidad motora gruesa esperaría en un niño de 15 meses?
Camina en reversa
¿Qué habilidad motora fina-adaptativa esperaría en un niño de 15 meses?
Apila 2 cubos
¿Qué habilidad personal-social esperaría en un niño de 15 meses?
Usa cuchara y tenedor
¿Qué habilidad del lenguaje esperaría en un niño de 15 meses?
Sigue órdenes
¿A qué edad esperaría que un infante sea capaz de entender adjetivos?
4 años
¿Qué habilidades de lenguaje esperaría en un infante de 4 años?
Uso rutinario de secuencias de oraciones e interacción conversacional, un extraño entiende prácticamente todo el discurso.
Factores de riesgo para desarrollar un déficit auditivo en la infancia:
• Pérdida auditiva congénita en un primo o pariente cercano.
• Bilirrubina ≥20 mg/dl.
• Rubéola congénita u otra infección intrauterina no-bacteriana.
• Defectos en el oído, nariz o faringe.
• Peso al nacer ≤1500 g.
• Episodios apnéicos múltiples.
• Exanguinotransfusión.
• Meningitis.
• Apgar ≤5 a los 5 minutos.
• Hipertensión pulmonar primaria (circulación fetal persistente).
• Fármacos ototóxicos (aminoglucósidos, diuréticos de asa).
Además de los aminoglucósidos. ¿Qué otro grupo farmacológico son un factor de riesgo para desarrollar ototoxicidad?
Diuréticos de ASA
Es un signo de alerta en la evaluación del desarrollo psicomotor en un niño de 3 meses:
Ausencia de sostén cefálico
Es un signo de alerta en la evaluación del desarrollo psicomotor en un niño de 9 meses:
Ausencia de desplazamiento autónomo
¿A qué edad se recomienda el tamizaje para anemia?
9 meses
Masculino de 5 años es llevado a consulta por sus padres preocupados debido a que convive con su abuelo, quien fue recientemente diagnosticado con tuberculosis. El niño no presenta síntomas ni antecedentes relevantes. Los padres refieren que la convivencia con el abuelo es estrecha. Al examen físico, el paciente se encuentra en buen estado general, con signos vitales estables y sin hallazgos anormales. ¿Qué prueba de escrutinio se recomienda?
Tuberculina (PPD)