ETS Flashcards
ETS más frecuentes en Latam
sífilis, gonorrea, tricomoniasis, candidiasis, uretritis no gonocócica, herpes genital, Sida y VPH
Grupos de edada más afectados en México
15-24
25-44 SIDA
Factores de riesgo
migración, urbanismo, industrialización, relaciones sexuales a edades más tempranas, alcoholismo, farmacodependencia.
ETS también llamadas…
Enfermedades sociales
Protozooario de la tricomoniasis
Trichomonas vaginalis
Transmición de la tricomoniasis
Contacto sexual
Periodo de incubación de la tricomoniasis
4-28 días
Periodo de incubación de la tricomoniasis
4-28 días
Signos de la tricomoniasis (mujer)
Secreción vaginal blanquecina o verde amarillenta, espumosa, mal olor, comezón, ardor, rubor, dolor genital antes, durante o después de tener relaciones sexuales y molestias al orinar
Dx Tricomoniasis
identificación del parásito en la secreción vaginal o uretral
En hombres, la tricomoniasis puede ser asintomática o se puede presentar principalmente como…
Uretritis
Tx Tricomoniasis
Metronidazol o tinidazol
3 ITS por infecciones bacterianas
clamidiasis, la gonorrea y la sífilis
4 ITS INCURABLES
hepatitis B, virus del herpes simple (VHS), la infección por el VIH y la infección por el virus del papiloma humano (VPH).
Gonorrea agente causal
Neisseria gonorrhoeae
o gonococo
como aparece la gonorrea
en pares y con aspecto de grano de café
Sífilis agente
Treponema Pallidum (espiroqueta con forma de tirabuzón)
Contagio por sífilis
Contacto sexual, transfusión, placenta, besos
Sífilis reciente
- Complejo primario
20-30 días - 1 síntomas 5-6 semanas
- Sin manifestaciones (puede desaparecer)
- manifestaciones tardías
1, 2 y 3 dx (pruebas serológicas)
Sífilis tardía
2-3 años de evolución
Benigna cuando afecta piel, huesos, articulaciones, hígado, riñón, glándulas mamarias o laringe. Lesiones limitadas y
destructivas
Artropatía de Charcot: aumenta de volumen, pierde forma, más movilidad
sífilis cardiovascular
Más frecuente en el hombre
Aneurisma
se presenta 20-30 años después de la infección