Etica Flashcards

1
Q

Uno de los beneficios de la cultura autorregulatoria según el profesionalismo bursátil es:

A

Atender, adoptar y aplicar principios éticos por convencimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. Definición de autorregulación:
A

Conjunto de normas, estándares y lineamientos que un grupo de entidades se establecen para llevar a cabo su práctica profesional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. Al ejecutar instrucciones contrarias a la regulación vigente estás violando el principio de:
A

Actúa de acuerdo con las disposiciones aplicables y las sanas practicas del mercado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. Al participar en actividades que sean incompatibles con sus funciones, la persona falta al principio de:
A

Evitar los conflictos entre tu interés personal y el de terceros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. El principio “Haz prevalecer el interés de tu cliente” hace referencia a:
A

No incluir a sus clientes a realizar negocios con el único fin de conseguir un beneficio propio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. Solo bajo esta condición será proporcionada la información de un cliente:
A

Con requerimiento expreso, fundado y motivado de las autoridades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. Virtud de dar a cada quien lo que corresponde según su mérito:
A

Justicia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. El objetivo como elemento del acto humano se refiere a:
A

El acto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. Es una de las diferencias entre la norma ética y la norma jurídica:
A

Coercibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. De acuerdo con este principio, los profesionales no deberán participar en actividades que creen condiciones falsas de demanda o de oferta que influyan en los precios o tasas
A

Actúa con base en una conducta profesional integra que permita el desarrollo transparente y ordenado del mercado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. Objetivos del Código de Ética Profesional de la Comunidad Bursátil Mexicana. 1. Proteger los intereses del público inversionista 2. Contribuir a la integridad del negocio 3. Implementar un código de conducta y operación entre sus miembros 4. Ser la base de actuación de todo profesional en el mercado bursátil
A

1 proteger los intereses del público inversionista, 4 Ser la base de actuación de todo profesional en el mercado bursátil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. Organismos autorregulatorios estipulados en la LMV: 1. AMIB 2. ABM 3.CNSF 4.BMV 5.IPAB 6.MEXDER
A

1, 4, 6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. Atributos del líder moral, a excepción de:
A

Tomar decisiones con base en criterios objetivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. Seleccione los objetivos del Código de Ética Profesional de la comunidad bursátil mexicana. 1. Implementar un código de conducta y operación entre sus miembros 2 Contribuir a la integridad del negocio 3. Proteger los intereses del público inversionista 4. Ser la base de actuación de todo profesional en el mercado bursátil 5. Preservar la integridad del mercado bursátil.
A

3, 4, 5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. De las siguientes situaciones, ¿Cuál no es acorde al principio “Actúa con base en una conducta profesional íntegra que permita el desarrollo transparente y ordenado del mercado”?
A

Promover con el ejemplo la rectitud de actuación con los demás profesionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. Características de la ética
A

Incoercible e interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
  1. ¿Cuál de los tres elementos del acto humano representa la intención?
A

Fin

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
  1. Para cumplir con la meta de rentabilidad, tu jefe te exige que sólo ofrezcas el fondo “GUB+” ya que, es el que representa mayor ingreso para la institución, sin importar si sea acorde a las necesidades del cliente. El principio al que falta en este supuesto tu jefe es al de:
A

Haz prevalecer el interés de tu cliente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
  1. ¿Qué se entiende por secreto bursátil?
A

No divulgar información de operaciones o servicios, salvo al titular o beneficiario de los títulos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
  1. Durante la operación de mercado, un promotor siempre busca generar mayor rendimiento para sus clientes, pero, para ello utiliza información de las emisoras aún no divulgada al público, lo anterior:
A

Es un acto ilícito, ya que utiliza información privilegiada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
  1. Fabián Rangel, promotor de acciones de fondos de inversión se ha dado cuenta de que uno de sus compañeros ha decidido omitir la aplicación del perfilamiento que es requerido por las políticas internas de la Distribuidora en la que ambos trabajan, esto con la finalidad de captar la mayor cantidad de recursos de nuevos clientes en el menor tiempo posible. Fabián decide reportar dicha situación a su superior. ¿Qué principio fundamental del código de ética está observando correctamente el promotor?
A

Actúa de acuerdo con las disposiciones aplicables y las sanas prácticas del mercado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q
  1. ¿Cuál es la finalidad de una empresa?
A

Socioeconómica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q
  1. Las empresas se constituyen con apego a la Ley General de Sociedades Mercantiles, y todas tienen un código de ética que guía la actuación de sus colaboradores, además de poseer una función socioeconómica, ¿Cuál de las siguientes opciones se refiere a la función económica para la empresa misma?
A

Generar riquezas para los integrantes de la misma empresa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q
  1. Finalidad económica de la empresa
A

Generar riqueza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
25. Principios éticos generales:
Honestidad, compromiso, diligencia
26
26. Principio que supone conocer y seguir las normas, leyes y reglamentos del medio bursátil:
Actúa de acuerdo con las disposiciones aplicables y las sanas prácticas del mercado.
27
27. ¿Cuál es la principal característica de un líder moral?
Prudencia
28
28. ¿Qué establecen los principios fundamentales de actuación del código de ética?
Establecen la forma de actuación de los profesionales en el mercado bursátil.
29
29. Observas que un compañero está sustrayendo recursos de la cuenta del cliente y tú no dices nada, ¿qué principio incumples tú como promotor?
Actúa de acuerdo con las disposiciones aplicables y las sanas prácticas del mercado.
30
30. La finalidad de la autorregulación en el mercado de valores es lograr un mercado:
Eficiente, equitativo, transparente, seguro y de calidad.
31
31. Son acciones libres y conscientes que se desprenden de la racionalidad y la libertad de la persona que las realiza.
Actos humanos
32
32. De acuerdo con este principio, los profesionales no deberán participar en actividades que creen condiciones falsas de demanda o de oferta que influyan en los precios o tasas.
Actúa con base en una conducta profesional íntegra que permita el desarrollo transparente y ordenado del mercado.
33
33. Lograr un mercado financiero eficiente, equitativo, transparente, seguro y de calidad con los estándares éticos, además de estar dispuesto a rendir cuentas y ser evaluados por el cumplimiento, es:
Objeto de autorregulación
34
34. De conformidad con este principio, los profesionales deberán, al hacer recomendaciones a sus clientes, distinguir lo que es información de mercado o de los emisores y lo que constituye la recomendación u opinión que se les dé.
Haz prevalecer el interés de tu cliente.
35
35. De acuerdo con el principio "Actúa con base en una conducta profesional íntegra que permita el desarrollo transparente y ordenado del mercado", los profesionales:
No deberán participar en actividades que alteren o irrumpan sin justificación la normalidad de las operaciones en el mercado bursátil.
36
36. Seleccione un Organismo Autorregulatorio en México establecido en la Ley del Mercado de Valores:
Bolsa Mexicana de Valores
37
37. Al no hacerle conocer a tu cliente los riesgos propios del valor que se le está recomendando ni su naturaleza, ¿a qué principio fundamental se está faltando?
Haz prevalecer el interés de tu cliente
38
38. De conformidad al principio "Compite en forma leal", los profesionales:
Se abstendrán de difundir rumores o información que distorsione el proceso de formación de precios o que pueda afectar la toma de decisiones por parte de los inversionistas.
39
39. La utilidad de la ética radica en que:
Proporciona un amplio criterio en la toma de decisiones y supera cualquier coercibilidad.
40
40. Se define como la capacidad de elegir:
Libertad
41
41. Es la propiedad del acto libre que consiste en asumir las consecuencias de nuestros actos:
Responsabilidad
42
42. Es la disciplina que estudia la vivencia cotidiana de las virtudes y los valores que deben prevalecer al actuar:
Ética
43
43. Los elementos del acto humano son:
Objeto, fin y circunstancia
44
44. Establece un orden social obligatorio, no sujeto a la voluntad personal y se caracteriza por aplicarse de manera externa.
Moral
45
45. La legitimación de la existencia de las empresas radica en que tienen como finalidad:
Proporcionar a la sociedad bienes y servicios.
46
46. Se refiere a el conjunto de principios que rigen el comportamiento.
Valores
47
47. Se aplican de manera universal y general.
Normas éticas
48
48. “El fin no justifica los medios”, es la idea principal de:
Principios de proporcionalidad
49
49. Cuando una persona presenta una mayor jerarquía, también debe presentar:
Mayor exigencia ética
50
50. Los atributos de un líder moral son:
Credibilidad, compromiso y prudencia.
51
51. Es la diferencia entre legalidad y religión.
La legalidad mediante la normatividad establece un orden humano, y la religión, es la relación con el ser supremo con el que se cree.
52
52. La responsabilidad del profesional bursátil consiste en conocer y apegarse a:
Las políticas empresariales, autorregulatorias y de regulación pública.
53
53. El director de una Casa de Bolsa le pide a uno de sus promotores alterar las tasas de algunos instrumentos financieros, con el fin de que los clientes obtengan mejores beneficios y con ello mantener la confianza de este, en esta situación, el fin y el medio (respectivamente) se consideran:
Lícito e ilícito
54
54. Es la frase que se relaciona con el principio de proporcionalidad.
El fin no justifica los medios
55
55. Actos que carecen de inteligencia, voluntad, racionalidad y libertad:
Del hombre
56
56. Son los sujetos obligados al cumplir y a apegarse al Código de Ética Profesional de la Comunidad Bursátil Mexicana.
Todas las personas que realizan en forma habitual y profesional actividades relacionadas con el mercado bursátil.
57
57. ¿Cuántos principios éticos generales reconoce el código de ética?
Ninguno
58
58. Al realizar la apertura de contratos, el asesor cumple con los procedimientos marcados por la legislación vigente y las sanas prácticas de mercado, perfilando adecuadamente a cada cliente de acuerdo con sus necesidades y objetivos en particular, además, se esmera en no garantizar rendimientos de los productos que ofrece, con base en el caso planteado, el asesor se apega a los siguientes principios fundamentales, excepto:
Evita los conflictos entre tu interés personal y el de terceros.
59
59. ¿A qué principio fundamental se está apegando el profesional que guarda la información de sus clientes y de las operaciones que celebren en sus cuentas?
Salvaguarda la confidencialidad de la información de los clientes.
60
60. Un cliente está interesado en invertir en un fondo de inversión en donde pueda obtener rendimientos mayores a los que le daría una cuenta de ahorro, pero sin arriesgar considerablemente su patrimonio. Por este motivo, contacta a un promotor y éste le ofrece un fondo de alto riesgo ya que ese instrumento le dará a él la posibilidad de aumentar su cobro de comisión. ¿Es ética la conducta del promotor?
No, porque su conducta propicia un conflicto de interés personal.
61
61. Es la investigación de las acciones humanas en cuanto a sus fines y consecuencias.
Objeto material del estudio de la ética.
62
62. Es el principio fundamental que se refiere al conocimiento y cumplimiento por convencimiento de normas jurídicas y autorregulatorias:
Actúa de acuerdo con las disposiciones aplicables y las sanas prácticas del mercado.
63
63. El director comercial de una Casa de Bolsa les pide a sus promotores que canalicen los recursos de sus clientes a cierto producto que está promoviendo intensamente durante este mes la institución, sin avisarles ni importar si sea adecuado a su perfil. ¿Qué principio fundamental de actuación los está queriendo forzar a incumplir?
Haz prevalecer el interés de tu cliente
64
64. Un promotor observa que un cliente suyo ha obtenido excelentes rendimientos en sus inversiones, por tal motivo ha decidido replicar el tipo de operaciones de dicho inversionista, con el resto de su cartera, ¿qué principio fundamental incumple el promotor?
Salvaguarda la confidencialidad de la información de los clientes.
65
65. Antonio González acude a una distribuidora de Fondos de Inversión para invertir cierta cantidad de dinero, en la sucursal lo atiende una ejecutiva, quién le brinda información sobre los fondos que ahí se promocionan, el cliente le comenta que no es una persona a la que le gusta tomar riesgos, sin embargo, la ejecutiva requiere llegar a la meta que la institución le solicita y lo convence de ingresar en un Fondo de Inversión de Renta Variable, ¿a qué principio fundamental está faltando la ejecutiva?
Haz prevalecer el interés de tu cliente.
66
66. El director de promoción de la Casa de Bolsa en la que trabajas te pide modificar la asignación de las operaciones de compraventa de acciones de fondos de inversión para beneficiar a un cliente muy importante para la institución, sin embargo, ese hecho perjudicaría a otro cliente, ¿cómo debes actuar?
No modificar la asignación de operaciones y comunicar este incidente al Contralor Normativo.
67
67. Un director detecta que uno de sus operadores no ha respetado los límites de precio al que se debe vender una acción para acotar las pérdidas, y que, esta situación ha generado pérdidas superiores a las esperadas. El director decide no implementar ninguna acción, esperando que el mercado se recupere, ¿es ética la actuación del director?
No, debido a que no debe ser complaciente con las conductas incorrectas de otros.
68
68. Es todo aquello que determina la preferencia de elección:
Valores
69
69. Durante la operación de mercado, un promotor siempre busca generar mayor rendimiento para sus clientes, pero, para ello utiliza información de las emisoras que aún no ha sido divulgada al público, lo anterior es una violación al principio fundamental.
No uses ni divulgues información privilegiada.
70
70. Son los 6 principios generales contemplados en el código de ética.
Honestidad, imparcialidad, integridad, probidad, diligencia, y buena fe.
71
71. Es la diferencia entre legalidad y religión.
La legalidad mediante la normatividad establece un orden humano, y la religión, es la relación con el ser supremo con el que se cree.
72
72. La responsabilidad del profesional bursátil consiste en conocer y apegarse a:
Las políticas empresariales, autorregulatorias y de regulación pública.
73
73. El director de una Casa de Bolsa le pide a uno de sus promotores alterar las tasas de algunos instrumentos financieros, con el fin de que los clientes obtengan mejores beneficios y con ello mantener la confianza de este, en esta situación, el fin y el medio (respectivamente) se consideran:
Lícito e ilícito
74
74. Es la frase que se relaciona con el principio de proporcionalidad.
El fin no justifica los medios.
75
75. Actos que carecen de inteligencia, voluntad, racionalidad y libertad:
Del hombre
76
76. Son los sujetos obligados al cumplir y a apegarse al Código de Ética Profesional de la Comunidad Bursátil Mexicana.
Todas las personas que realizan en forma habitual y profesional actividades relacionadas con el mercado bursátil.
77
77. ¿Cuántos principios éticos generales reconoce el código de ética?
6 principios éticos
78
78. Al realizar la apertura de contratos, el asesor cumple con los procedimientos marcados por la legislación vigente y las sanas prácticas de mercado, perfilando adecuadamente a cada cliente de acuerdo con sus necesidades y objetivos en particular, además, se esmera en no garantizar rendimientos de los productos que ofrece, con base en el caso planteado, el asesor se apega a los siguientes principios fundamentales, excepto:
Evita los conflictos entre tu interés personal y el de terceros.
79
79. ¿A qué principio fundamental se está apegando el profesional que guarda la información de sus clientes y de las operaciones que celebren en sus cuentas?
Salvaguarda la confidencialidad de la información de los clientes.
80
80. Un cliente está interesado en invertir en un fondo de inversión en donde pueda obtener rendimientos mayores a los que le daría una cuenta de ahorro, pero sin arriesgar considerablemente su patrimonio. Por este motivo, contacta a un promotor y éste le ofrece un fondo de alto riesgo ya que ese instrumento le dará a él la posibilidad de aumentar su cobro de comisión. ¿Es ética la conducta del promotor?
No, porque su conducta propicia un conflicto de interés personal.
81
81. Es la investigación de las acciones humanas en cuanto a sus fines y consecuencias.
Objeto material del estudio de la ética.
82
82. Es el principio fundamental que se refiere al conocimiento y cumplimiento por convencimiento de normas jurídicas y autorregulatorias:
Actúa de acuerdo con las disposiciones aplicables y las sanas prácticas del mercado.
83
83. El director comercial de una Casa de Bolsa les pide a sus promotores que canalicen los recursos de sus clientes a cierto producto que está promoviendo intensamente durante este mes la institución, sin avisarles ni importar si sea adecuado a su perfil. ¿Qué principio fundamental de actuación los está queriendo forzar a incumplir?
Haz prevalecer el interés de tu cliente
84
84. Un promotor observa que un cliente suyo ha obtenido excelentes rendimientos en sus inversiones, por tal motivo ha decidido replicar el tipo de operaciones de dicho inversionista, con el resto de su cartera, ¿qué principio fundamental incumple el promotor?
Salvaguarda la confidencialidad de la información de los clientes.
85
85. Antonio González acude a una distribuidora de Fondos de Inversión para invertir cierta cantidad de dinero, en la sucursal lo atiende una ejecutiva, quién le brinda información sobre los fondos que ahí se promocionan, el cliente le comenta que no es una persona a la que le gusta tomar riesgos, sin embargo, la ejecutiva requiere llegar a la meta que la institución le solicita y lo convence de ingresar en un Fondo de Inversión de Renta Variable, ¿a qué principio fundamental está faltando la ejecutiva?
Haz prevalecer el interés de tu cliente
86
86. El director de promoción de la Casa de Bolsa en la que trabajas te pide modificar la asignación de las operaciones de compraventa de acciones de fondos de inversión para beneficiar a un cliente muy importante para la institución, sin embargo, ese hecho perjudicaría a otro cliente, ¿cómo debes actuar?
No modificar la asignación de operaciones y comunicar este incidente al Contralor Normativo.
87
87. Un director detecta que uno de sus operadores no ha respetado los límites de precio al que se debe vender una acción para acotar las pérdidas, y que, esta situación ha generado pérdidas superiores a las esperadas. El director decide no implementar ninguna acción, esperando que el mercado se recupere, ¿es ética la actuación del director?
No, debido a que no debe ser complaciente con las conductas incorrectas de otros
88
88. Es todo aquello que determina la preferencia de elección:
valores
89
89. Durante la operación de mercado, un promotor siempre busca generar mayor rendimiento para sus clientes, pero, para ello utiliza información de las emisoras que aún no ha sido divulgada al público, lo anterior es una violación al principio fundamental.
No uses ni divulgues información privilegiada.
90
90. Son los 6 principios generales contemplados en el código de ética.
Honestidad, imparcialidad, integridad, probidad, diligencia, y buena fe.
91
91. Busca el bien en relación con la bondad de los actos humanos.
etica
92
92. Hábito de hacer el bien por convencimiento.
virtud
93
93. Centro totalizador de nuestra conducta para realizarlos y ser felices.
bien
94
94. Capacidad de elegir entre dos o más bienes.
libertad
95
95. Acciones que se pueden realizar sin conocimiento o por determinaciones biológicas.
Actos del hombre
96
96. Busca el bien en relación con el logro del bien común.
moral
97
97. Acción libre que se elige realizar o no con base en un análisis racional y voluntario.
actos del hombre
98
98. Propiedad del acto libre que da cuenta de las acciones e implica asumir sus consecuencias.
responsabilidad
99
99. Virtud de darle a cada quien lo que le corresponde, según su mérito.
justicia
100
100. Es todo aquello que determina una preferencia en la elección.
valores
101
101. Característica de la justicia que resulta de ajustar de manera proporcional a cada persona lo que merece.
equidad
102
102. Son las razones básicas de las que parte el conocimiento para realizar un acto.
principios
103
103. Permite lograr la permanencia de la empresa.
capital humano
104
104. Uno de sus fines es cubrir una necesidad social.
empresa
105
105. Aplica principios y reconoce valores y derechos en un contexto social.
Etica de la empresa
106
106. Una de sus características es la consistencia entre sus palabras y sus acciones.
lider moral
107
107. Se encuentran plasmados dentro del Código de Ética.
principios
108
108. Valor en el que se cimienta el buen desenvolvimiento de cada uno de los miembros de la empresa.
confianza
109
109. Aplicación de principios y valores éticos del Mercado de Valores.
etica bursatil
110
110. Administrar los bienes de otros como si fueran propios.
Responsabilidad fiduciaria
111
111. Repetición de actos aceptados por la comunidad bursátil porque generan beneficios a todos los participantes.
Sanas practicas de mercado
112
112. Normas en las que un grupo de personas o entidades establecen estándares de conducta en la práctica profesional de cierta actividad.
Autorregulación
113
113. Implementar estándares de conducta y operación entre sus miembros a fin de contribuir al sano desarrollo del mercado de valores.
Objeto de los organismos autorregulatorios según la LMV
114
114. Es uno de los organismos autorregulatorios autorizado por la CNBV.
BMV
115
115. Organismo autorregulatorio autorizado para certificar capacidades técnicas.
AMIB
116
116. Emisión de normas cuyo contenido recoge la sana práctica del mercado y determina un estándar mínimo al gremio.
Finalidad de la autorregulacion
117
116. Emisión de normas cuyo contenido recoge la sana práctica del mercado y determina un estándar mínimo al gremio.
Finalidad de la autorregulacion
118
117. Asignan funciones preventivas y correctivas por medio de la generación de órganos normativos, de vigilancia y sancionadores
Organismos autorregulatorios
119
118. Contribuye a la integridad al negocio, lo que se traduce en la confianza del público y de la autoridad.
Es uno de los beneficios de la cultura autorregulatoria
120
119. Están obligados a cumplir el código de ética, excepto.
SHCP
121
120. Conjunto de normas que la sociedad se encarga de transmitir de generación en generación.
Moral
122
121. Se define como la capacidad de elegir:
libertad
123
122. Este concepto realiza una reflexión sobre la conducta humana derivada de las costumbres:
moral
124
123. Es la propiedad del acto libre que consiste en asumir las consecuencias de nuestros actos:
responsabilidad
125
124. ¿Cuál es la disciplina que estudia la vivencia cotidiana de las virtudes y los valores que deben prevalecer al actuar?
etica
126
125. ¿Cuál es el objeto general de estudio de la ética?
Los actos racionales, voluntarios y libres
127
126. El objeto específico de análisis de la ética (objeto formal) es la:
Bondad o maldad de los actos
128
127. Los elementos del acto humano son:
Objeto, fin, circunstancia
129
129. Establece un orden social obligatorio, no sujeto a la voluntad personal y se caracteriza por aplicarse de manera externa.
moral
130
130. La utilidad de la ética radica en que
Proporciona un amplio criterio en la toma de decisiones y supera cualquier coercibilidad
131
131. ¿Cómo es la obligatoriedad en la norma ética?
unilateral
132
132. La legitimación de la existencia de las empresas radica en que tienen como finalidad:
Proporcionar a la sociedad bienes y servicios
133
133. Una característica propia del líder moral consiste en la coherencia entre:
La palabra y la acción
134
134. Las organizaciones tienen un fin ____________ debido a que son creadas para proporcionar bienes y servicios a la sociedad.
Social
135
135. La ética bursátil se define como:
Conocimiento práctico que muestra la necesidad de un comportamiento apegado a principios y valores del mercado.
136
136. Selecciona los beneficios para el Mercado de Valores de contar con la certificación de AMIB: 1. General confianza en el público inversionista. 2. Generar una competencia leal en el Mercado de Valores que promueva las sanas prácticas. 3. Adoptar y aplicar principios éticos que se traduzcan en la honorabilidad del profesional bursátil a fin de preservar la integridad del mercado bursátil. 4. Convencimiento de la obtención de conocimientos técnicos para una superación personal que incida en la excelencia profesional bursátil. 5. Atender la necesidad del cumplimiento de las disposiciones legales en materia bursátil por convicción. 6. Fomentar la cultura bursátil.
1. General confianza en el público inversionista. 2. Generar una competencia leal en el Mercado de Valores que promueva las sanas prácticas. 6. Fomentar la cultura bursátil.
137
137. Es el fin último de la Autorregulación:
confianza
138
138. Seleccione los organismos auto regulatorios en México establecidos en la ley del Mercado de Valores: 1. Secretaria de Hacienda y Crédito Público 2. Bolsa Mexicana de Valores 3. Contraparte Central de Valores 4. Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles 5. Comisión Nacional Bancaria y de Valores 6. Banco de México
2. Bolsa Mexicana de Valores 3. Contraparte Central de Valores 4. Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles
139
139. Son 3 principios éticos generales.
Honestidad, diligencia y buena fe
140
140. Principio que supone conocer y seguir las normas, leyes y reglamentos del medio bursátil:
Actúa de acuerdo con las disposiciones aplicables y las sanas prácticas del mercado
141
141. Un promotor tiene facultades para operar depósitos por montos superiores a un millón de pesos. Con bastante frecuencia sal de la oficina tardándose un promedio de 2 horas, prestando su clave personal al subgerente de servicio para que pueda operar en caso de que se ofrezca. ¿qué principio está violando el sugerente y por qué?
actúa de acuerdo con las disposiciones aplicables y las sanas prácticas del mercado”, ya que incluye el presupuesto que se refiere a no ser complaciente o consecuentes con la conducta incorrecta de otros y promover con el ejemplo la rectitud de actuación con los demás profesionales.
142
142. Un cliente muy importante y conocedor del mercado, le pide a su promotor una venta de una gran cantidad de acciones de una emisora. El promotor decide compartir el hecho con otros clientes para “orientarlos”, ¿qué principio fundamental de actuación está incumpliendo el promotor?
Salvaguarda la confidencialidad de la información de los clientes
143
143. Un cliente sin experiencia desea invertir en acciones porque a un amigo suyo le ha ido muy bien, ¿qué debe hacer el promotor?
Procurar que el cliente comprenda la naturaleza y riesgos de la operación
144
144. El gerente de promoción de una intermediaria le solicita al responsable del área de contratos que le permite dar de alta varios contratos sin contar con toda la documentación, por la urgencia de asegurar las inversiones de sus clientes. ¿Cómo debe actuar el responsable del área de contratos?
Dar de alta únicamente los contratos que cuenten con la documentación correspondiente.
145
145. El promotor de una distribuidora de acciones de sociedades de inversión únicamente les recomienda a sus clientes los fondos que conoce, independientemente de los objetivos de inversión de los clientes y de que hay otros fondos disponibles que se adaptan mejor a sus necesidades de inversión, ¿cuál sería la forma correcta de actuar del promotor?
Conocer todos los productos y recomendarles a sus clientes aquellos que mejor se adapten a sus objetivos y necesidades de inversión.
146
146. El promotor de una operadora de sociedades de inversión les ofrece a sus clientes un rendimiento garantizado de al menos el 15 % anual al invertir en fondos de renta variable. ¿A qué principio fundamental está faltando el promotor?
Compite en forma leal
147
147. Un promotor de una casa de bolsa se da cuenta de que un compañero está falseando la información que le entrega a un cliente. Si usted fuera el promotor, ¿qué haría?
Reportar inmediatamente esta conducta a su superior jerárquico y al contralor normativo de la casa de bolsa.
148
148. El director de promoción de una casa de bolsa le pide al gerente de operación que modifique la asignación de las operaciones de compraventa de acciones para beneficiar a un cliente muy importante, hecho que perjudica a otro cliente. ¿Cómo debe actuar el gerente de operaciones?
No modificar la asignación de operaciones y comunicar ese incidente al Contralor Normativo.
149
149. Cada vez que contactan a un nuevo cliente, el asesor de una casa de bolsa omite aplicar un cuestionario detallado para conocer el perfil de este y poder identificar adecuadamente sus objetivos de inversión. El director de promoción se ha dado cuenta de esta situación. ¿Qué debe ser el director de promoción?
Exigir al asesor que aplique el cuestionario detallado para conocer el perfil de los clientes y poder identificar adecuadamente sus objetivos de inversión.
150
168. Es el principio fundamental que menciona la prohibición de alterar los precios o tasas por medio del engaño o del rumor que pueda distorsionar la formación de precios en el mercado:
Actúa con base en una conducta profesional íntegra que permita el desarrollo transparente y ordenado del mercado.
151
169.Un promotor se percata de que uno de sus compañeros no se apega a las disposiciones y normatividad vigente cuando apertura contratos en materia de fondos de inversión para nuevos clientes, ¿a qué principio se falta en este supuesto?
Actúa de acuerdo con las disposiciones aplicables y las sanas prácticas del mercado.
152
170. Principio fundamental que menciona que solo debe brindarse información del cliente cuando la autoridad competente así lo solicite de manera expresa y fundamentada.
Salvaguarda la confidencialidad de la información de los clientes.
153
171. Principio fundamental incluido en el código de ética de la comunidad bursátil mexicana en el que establece que se debe promover con el ejemplo la rectitud de actuación con los demás profesionales.
Actúa de acuerdo con las disposiciones aplicables y las sanas prácticas del mercado.
154
172. Es el principio ético que habla sobre abstenerse de difundir rumores o información que distorsione el proceso de formación de precios o que pueda afectar la toma de decisiones por parte de los inversionistas.
Proporciona al mercado información veraz, clara, completa y oportuna.
155
173. Principio fundamental que habla sobre la prohibición de participar en las actividades que sean incompatibles con sus funciones.
Evita los conflictos entre tu interés personal y el de terceros.
156
174. Principio fundamental que habla sobre la prohibición de alterar o interrumpir sin justificación la normalidad de las operaciones en el mercado bursátil.
Actúa con base en una conducta profesional íntegra que permita el desarrollo transparente y ordenado del mercado.
157
175. Principio fundamental que dicta que los profesionales bursátiles deberán comunicar de inmediato a su superior jerárquico cualquier situación que pudiera derivar en un conflicto de interés.
Evita los conflictos entre tu interés personal y el de terceros.
158
176. De conformidad con este principio, los profesionales deberán, al hacer recomendaciones a sus clientes, distinguir lo que es información de mercado o de los emisores y lo que constituye la recomendación u opinión que se les dé.
Haz prevalecer el interés de tu cliente.
159
177. Principio fundamental que hace mención de que los profesionales se abstendrán de garantizar rendimientos a sus clientes que no deriven de la naturaleza de los instrumentos u operaciones.
Compite en forma leal.
160
178. Identificar los objetivos de inversión de sus clientes de tal manera que los productos y servicios que les recomienden sean los más apropiados, así como proporcionar toda la información que esté disponible y que sea de importancia para que puedan tomar decisiones fundamentadas, son parte del principio:
Haz prevalecer el interés de tu cliente.
161
179. Principio que dicta no crear condiciones falsas de oferta o demanda que influyan en los precios o tasas.
Actúa con base en una conducta profesional íntegra que permita el desarrollo transparente y ordenado del mercado.
162
180. Principio fundamental que habla sobre abstenerse de ejecutar instrucciones que sean contrarias a la regulación vigente o a las sanas prácticas de mercado y, en su caso, informar de ello a sus superiores.
Actúa de acuerdo con las disposiciones aplicables y las sanas prácticas del mercado.
163
181. Principio fundamental que dicta que los profesionales se abstendrán de ofrecer productos, servicios o combinaciones de ambos a precios o tarifas inferiores a sus costos operativos con el objeto de obtener un negocio en perjuicio de un competidor.
Compite en forma leal.
164
182. Principio fundamental que habla sobre no dar información de las operaciones que se llevan a cabo con los clientes.
Salvaguarda la confidencialidad de la información de los clientes.
165
183. Principio que dicta que los profesionales bursátiles tendrán prohibido atraer a clientes potenciales o conservar los actuales, otorgando beneficios no permitidos por la normatividad vigente.
Compite en forma leal.
166
184. Con base en este principio fundamental, los profesionales bursátiles se abstendrán de negociar o inducir a terceros a negociar valores o productos derivados referidos a valores, cuyo precio pueda ser influido por la información privilegiada que posean.
No uses ni divulgues información privilegiada.
167
185. Principio que dicta que los profesionales bursátiles deberán supervisar que sus colaboradores realicen sus actividades conforme al régimen legal vigente y a las sanas prácticas de mercado.
Actúa de acuerdo con las disposiciones aplicables y las sanas prácticas del mercado.
168
186. Con base en este principio fundamental, los profesionales bursátiles no deberán participar en actividades que alteren o interrumpan sin justificación la normalidad de las operaciones en el mercado bursátil.
Actúa con base en una conducta profesional íntegra que permita el desarrollo transparente y ordenado del mercado.
169
187. Asegurarse de que los clientes conozcan la naturaleza de las operaciones que celebren, así como los riesgos que conllevan y hacer de su conocimiento las políticas de cobro por servicios, así como de los eventuales gastos que conlleven las operaciones que celebren son parte del principio:
Haz prevalecer el interés de tu cliente.
170
188. Principio fundamental que dicta que los profesionales no podrán ofrecer, dar, solicitar o aceptar incentivos que les origine un compromiso personal o para la persona moral con la cual estén relacionados, y que pueda restarles objetividad en la toma de decisiones en los asuntos relacionados con la persona a la que se le haya ofrecido, dado, solicitado o aceptado el incentivo.
Evita los conflictos entre tu interés personal y el de terceros.
171
189. Principio que dicta que los profesionales bursátiles deberán Informar y, de ser posible, aportar la evidencia de las violaciones de las que tengan conocimiento a las autoridades competentes y a las entidades autorregulatorias
Actúa de acuerdo con las disposiciones aplicables y las sanas prácticas del mercado.
172
190. Formular a sus clientes recomendaciones que representen su opinión fundada y con base en información que sea del dominio público, así como difundir oportunamente y de manera amplia en el mercado la información periódica y sobre eventos relevantes que pueda influir en los precios o tasas de cotización o en la toma de decisiones por parte del público inversionista son parte del principio fundamental.
Proporciona al mercado información veraz, clara, completa y oportuna.
173
191. De conformidad con este principio, los profesionales no deberán utilizar la información que tengan acerca de las órdenes que manejen para obtener un beneficio propio.
Salvaguarda la confidencialidad de la información de los clientes.
174
192. La comisión promedio para los clientes por la compraventa de acciones en una casa de bolsa es de 0.15 % sobre el monto de la operación. El director de promoción de una casa de bolsa con el objeto de atraer a un nuevo cliente le ofrece a un inversionista importante cobrarle únicamente el 0.05 % de comisión, en detrimento de su institución pues sabe que los costos operativos de la casa de bolsa son superiores.
Compite en forma leal.
175
193. Un grupo de promotores cuyos clientes han invertido en un valor que no ha incrementado su precio como se esperaba, deciden incrementar la demanda sobre el mismo valor de tal manera que aumente su precio, ¿a qué principio se falta en este supuesto?
Actúa con base en una conducta profesional íntegra que permita el desarrollo transparente y ordenado del mercado.
176
194. Un cliente desea comprar un producto de otra línea de negocio del grupo financiero para cubrir un riesgo personal como podría ser un seguro y sabes que por las características de este producto debe ser explicado por el área especializada de tu institución; sin embargo, con el objetivo de que el cliente siga canalizando más inversiones a la cuenta que tiene abierta contigo, tú intentas explicarle cómo funciona ese seguro aunque no conoces el producto, ¿a qué principio estás faltando al realizar dicho acto?
Evita los conflictos entre tu interés personal y el de terceros.
177
195. Un promotor de una casa de bolsa suele emitir recomendaciones a sus clientes basadas en pláticas informales con otros colegas y en rumores no fundados, ¿a qué principio se falta?
Proporciona al mercado información veraz, clara, completa y oportuna.
178
196. El promotor de una casa de bolsa recibe órdenes de compraventa de acciones de un cliente, las cuales por lo general son acertadas y generan ganancias. El promotor decide guardar total confidencialidad sobre las órdenes que recibe de su cliente y no utilizar la información relacionada a éstas en su beneficio ni en el de otros clientes. ¿A qué principio se apega el promotor?
Salvaguarda la confidencialidad de la información de los clientes.
179
197. Un promotor es amigo de una persona que trabaja en el área de banca de inversión y este último le comenta que la emisora XYZ está en proceso de adquirir una división importante de una empresa de su mismo sector con la cual se convertiría en la empresa líder de ese ramo, lo que genera una alta probabilidad que las acciones suban de precio cuando la noticia se dé a conocer, ¿a qué principio se falta?
No uses ni divulgues información privilegiada.