Etapas del proceso Flashcards

1
Q

Cuáles son las 7 etapas

A
  1. preliminar
  2. postulatoria
  3. conciliatoria
  4. probatoria
  5. conclusiva
  6. impugnativa
  7. ejecutiva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Etapa preliminar/previa

A

Medio preparatorio a juicio para buscar despejar alguna duda, remover un obstáculo, subsanar una deficiencia, garantizar la futura ejecución de una sentencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que medios y medidas van en la etapa preliminar

A

medios preparativos a juicio
medidas cautelares y provocatorias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Medios preparativos de la etapa preliminar

A

Despejar alguna duda, remover un obstáculo, subsanar una deficiencia
Ej: viejito que tal vez no llega a la audiencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Medidas cautelares de la etapa preliminar

A

Tratan de asegurar con anticipación las condiciones necesarias para la eventual ejecución de una sentencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Medidas provocatorias

A

Cuando los actos tienden a provocar una demanda, no puedes demandar el incumplimiento si tu estas incumpliendo: no te aceptan el pago de renta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Etapa Postulatoria

A

Tiene por objeto que las partes expongan sus pretensiones ante el juez, así como los hecho y preceptos jurídicos en que se basan. Tengo adjuntar todos mis documentos, mencionar testigos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que conlleva la etapa Postulatoria

A

Jurisdicción: ius vicere-decir el derecho, el juez tiene la facultad para poder resolver las controversias, todos no todos tienen competencia
Competencia: delimitación de la jurisdicción, para saber dónde y cuándo puedo ejercer mi jurisdicción
Actor: nombre y domicilio, requiere de capacidad de ejercicio/contar con un representante
El objeto que quiero: lo que busco, mis prestaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Acuerdo del juez en la etapa Postulatoria

A

*El juez tiene que emitir un acuerdo: de 3-5 días
 Desechamiento: no se admite la demanda
 Previniendo: se previene al actor para que dentro del término de 5 días aclare lo que no quedo entendido, si no se aclara la desechan
 Admisión: acepta la demanda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Partes de la etapa Postulatoria

A
  1. Exponer pretenciones
  2. Acuerdo del juez
  3. Notificación
  4. Contestación
    5.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Notificación al demandado segun la etapa Postulatoria

A

emplazamiento: primera notificación que se la hace al demando para hacerle saber la existencia del juicio y que tiene un plazo de determinados días para contestar, y este tiempo depende del tipo de juicio o de si es sumerio u ordinario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Notificación y emplazamiento

A

Notificación y emplazamiento: el emplazamiento es la primera notificación que concede un tiempo y la notificación es todo lo que se notifica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Contestación en la etapa postulatoria

A

El demandado la formula
1. Puede confesar los hechos (reconocerlos),
2. Contrademandar (en el mismo juicio, yo te demando a ti)
3. Negar los hechos
4. Se puede oponer (defensas y excepciones)
5. Constituirme en rebeldía (no contestar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Con que cierra la etapa postulatoria

A

Vista con las demandas de excepciones y se cierra esta etapa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Etapa conciliatoria

A

Tiene 4 actos
Depurar el procedimiento
Se exhorta a las partes a que concilien/llegar a un acuerdo
Resolver las excepciones que se tengan que resolver en ese momento
Concede 10 días a las partes para ofrecer sus pruebas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Etapa probatoria

A

La etapa de las pruebas
Tiene la carga de probar el que afirma, y el que niega solo debe probar cuando su negativa envuelve una positiva (tiene por sentido una afirmación), expresando con toda claridad el hecho a demostrar, así como las razones

17
Q

Fases de la etapa probatoria

A

1.Ofrecimiento
2.Admisión/
Desechamiento de pruebas
3.Prepararlas: (citar a las personas) (tenerlas listas)
4.Desahogarlas: presentarlas
5.Valoración: el análisis, se da en la sentencia

18
Q

Fase del ofrecimiento de la etapa probatoria

A

Tengo que ofrecer todas mis pruebas (juicio ordinario civil)
O las pruebas se presentan de mi escrito oficial de demanda (juicio especial)

19
Q

Tipos de pruebas

A

Documental
Confesional
Testimonial
Pericial
Instrumental

20
Q

Etapa Conclusiva

A

Etapa de alegatos y sentencia

21
Q

Sentencia en la etapa conclusiva

A

Es la resolución

22
Q

Alegatos en la etapa conclusiva

A

Razonamiento lógico-jurídico del porque acredito los hechos con las pruebas que ofrecí y desahogué. Son verbales en la audiencia, donde puedes alegar en 15 minutos.
preséntalos ante de la audiencia como conclusiones
en materia civil: no sirven

23
Q

Estructura de la sentencia en la etapa conclusiva

A

Identificación de las partes

Resultandos (resumen del juicio)

Considerandos (el juez hace razonamiento lógicos-jurídicos si procede la acción)

Resolutivo (extracto de los considerandos, termino de 3 dias para aclaraciones)

24
Q

Etapa impugnativa

A

Etapa para impugnar la sentencia

25
Elementos de la etapa impugnativa
 Revocación  Apelación  Reposición  Nulidad de juicio concluido  Responsabilidad de juicio concluido
26
Revocación en la etapa impugnativa
La sentencia no puede ser revocada por el juez que la dicta Las sentencias que no fueran apelables y los decretos, serán revocados Recurso de revocación: recurso por el cual impugnamos los decretos de tramite o cuando la sentencia no es apelable, lo resuelve el juez que los dicta. Trámite: Es un acuerdo que no impulsa el procedimiento
27
Apelación en la etapa impugnativa
Cuando la sentencia si es apelable, la resuelve la Sala, es para juicio ordinario (en el juicio oral no hay apelación) * Apelación preventiva/tramitación conjunta con la sentencia apelativa * Apelación de tramitación inmediata
28
Reposición en la etapa impugnativa
Lo mismo que la revocación en la segunda instancia
29
Nulidad de juicio concluido en la etapa impugnativa
Si es un asunto que ya termino se puede impugnar, si aparecen nuevos elementos probatorios, si no tienes una resolución favorable te cobran multa
30
Responsabilidad de juicio concluido en la etapa impugnativa
por la seguridad social civil, impugnar a los jueces de responsabilidad civil cuando la sentencia no es favorable (hace cochinadas)
31
Etapa ejecutiva
Debes tener cantidades liquidas y exigibles Cantidad liquida: montos Tienes que saber si hay bienes
32
Cuáles son las etapas no esenciales
Preliminar, impugnativa y ejecutiva