Etapas De La Reproducción Flashcards
Gzhzhz
Nombre formación de óvulos
Ovogénesis
Formación de espermatozoides
Espermatogénesis
Localización espermatogénesis
Tubos seminíferos testiculos
Células iniciales espermatogénesis
Espermatogonias
Células obtenidas espermatogénesis
Cuatro espermatozoides por espermatogonia
Localización ovogénesis
Folículos ováricos
Células obtenidas ovogénesis
Ovigonias
Células obtenidas ovogenesis
Un óvulo a partir de cada ovogonia
Fases ciclo ovarico
- Fase folicular
- Ovulación
- Fase secretora
Fase folicular
- Dura 14 días
- se realiza gracias a la hormona estimulante del folículo FSH, producida por la hipófisis
- la FSH estimula el desarrollo de 1 o + folículos del ovario a la vez, normalmente solo uno de ellos llega a madurar
Ovulación
- Consiste en la liberación de un óvulo por el ovario como consecuencia de la producción de hormona luteínica (LH) por la hipófisis
Fase secretora
- Una vez expulsado el óvulo la zona correspondiente del ovario se transforma en una masa de células (cuerpo lúteo/amarillo) que produce y segrega la hormona progesterona
- Al cabo de unos 10-12 días el cuerpo lúteo degenera y deja de segregar hormonas, lo que señala el inicio de un nuevo ciclo
Fases ciclo uterino/menstrual
- Fase menstrual/regla/periodo
- Fase proliferación
- Fase secretora
Fase menstrual/regla/periodo
- comienzo del ciclo
- por el descenso de las secreciones hormonales del ovario, la mucosa del útero que tiene mucho grosor y está muy vascularizada se desprende y es expulsada al exterior junto con la sangre de los capilares
- el flujo menstrual dura de unos 4-5 días
Fase proliferación
La mucosa uterina se reconstruye gracias a la acción de los estrógenos coproducido por el ovario
Dura unos 11 días
Fase secretora
- la mucosa de útero alcanza el máximo espesor y se prepara para albergar y alimentar al óvulo fecundado
- tiene lugar gracias a la acción de la progesterona que segrega el cuerpo lúteo del ovario dura unos 12 días, hasta que cesa la producción de dicha hormona
- si hay fecundación el cuerpo lúteo sigue segregando progesterona y la mucosa uterina no se desprende
La fecundación se suele producir en
Las trompas de Falopio
Los espermatozoides viven únicamente _ después de la eyaculación
5 días
Los óvulos viven _ tras la ovulación
48 h
Cuando los espermatozoides rodean el óvulo
Segregan sustancias que separan las células que lo acompañan
Tras reconocerse ambos gametos
Los espermatozoides se unen al la zona pelúcida de óvulo
Para que la unión entre espermatozoides y óvulos se lleve a cabo es imprescindible
Que ambos puedan identificarse
ambos pueden identificarse gracias
A las membranas de los gametos, de unas proteínas características de cada especie
Cuando el primer espermatozoide atraviesa la membrana del óvulo los núcleos de los gametos se unen, entonces se forma
El cigoto/célula huevo
Una vez fecundado el óvulo se rodea de una cubierta que
Impide la entrada de otros espermatozoides