Estudio del SN Flashcards
Dirección Anterior o rostral:
Hacia delante, hacia el rostro.
Dirección Posterior o dorsal:
Hacia atrás.
Dirección Caudal:
Hacia abajo y hacia atrás-
Dirección Medial:
Hacia el punto medio del cuerpo o de un órgano.
Dirección Lateral:
Hacia un lado.
Dirección Contralateral.
Hacia el lado contrario.
Dirección Ipsilateral:
Hacia el mismo lado.
Cortes frontales:
Se obtienen secciones.
Cortes transversales:
Paralelas al frente
Cortes horizontales:
Paralelas al suelo.
Cortes sagital:
Cortes medios a nivel de la columna vertebral en sentido antero posterior.
Cortes parasagital:
Paralelos a la columna vertebral.
Partes del Encéfalo:
Cerebro. Cerebelo. Diencéfalo. Mesencéfalo. Tronco encefálico.
Partes de la médula espinal:
Z. Cervical.
Z. Dorsal.
Z. Lumbar
Partes del SN-Somático:
Nervios espinales, 31.
Partes del SN-Autónomo:
Sist. Simpático.
Sist. Parasimpático.
Sist. Entértico.
El SN está formado por:
SNP y SNC.
¿Cuál es el esquema del circuito nervioso?
Estímulo. Órgano receptor. Vía aferente. Centro de recepción. Vía eferente. Órgano efector. Reacción.
Los principios de organización y funcionamiento del SN son:
- Principio de Bell y Magendi.
- Principio de la jerarquía.
- Principio de la decusación.
- Principio de los 3 sistemas.
- Principio de la afectación.
- Principio de Jackson.
- Principio holístico.
- Principio de los relevos.
- Principio de la plasticidad.
- Principio de los periodos críticos.
Principio de Bell y Magendi:
Vías anteriores=salida
Vías posteriores=entrada
Principio de la jerarquía:
SN organizado de superior a inferior.
Principio de la decusación:
Entrecruzamiento de vías.
Principio de los 3 sistemas:
SNC formado por los sistemas sensitivo-sensorial, motor y motivacional.
Principio de afectación:
Por insuficiencia e intoxicación el cerebro se lesiona.
Principio de Jackson:
Las funciones nerviosas son las últimas que se desarrollan y las primeras en lesionarse.
Principio holístico:
El SNC funciona como un todo integrado.
Principio de los relevos:
Los 3 sistemas funcionales se conectan por núcleos.
Principio de la plasticidad:
Capacidad de modificarse así mismo en estructura y función.
Principio de periodos críticos:
Periodo de tiempo en el que se puede desarrollar una habilidad.