Estructuras del Sistema Nervioso Flashcards
¿Qué conforma al tallo cerebral?
Bulbo raquídeo, protuberancia y mesencéfalo.
Continuación de la médula espinal y contiene tractos nerviosos, aquí se encuentra parte del SRA y regula presión arterial, frecuencia cardíaca y respiración.
Bulbo raquídeo.
Su función es la transferencia de información cerebelo-cerebro, así como controla el grito espontaneo, risa y llanto. Activa el sueño MOR y el no-MOR.
Protuberancia.
Sirve como relevo de funciones sensioromotoras, dividido en tegmentum y tectum (visión y audición).
Mesencéfalo.
Recibe información sobre la ubicación del cuerpo para el trabajo de los movimientos gruesos, así como orientación espacial por parte del oído y equilibrio motriz.
Cerebelo.
Lesión en el cerebelo que causa trastornos en el equilibrio motriz.
Ataxia.
Lesión en el cerebelo que causa problemas en el habla.
Disartria.
Lesiones en el cerebelo que causa pérdida en el tono muscular.
Hipotonía.
Estructura que segrega numerosas hormonas encargadas de regular la homeostasis, funcionamiento regulado por el hipotálamo.
Hipófisis o glándula pituitaria.
Estructura que se considera el centro vital e integrador del sistema límbico–regula emociones.
Hipotálamo.
Enlista algunas de las funciones de las que se encarga el hipotálamo (motivaciones primarias).
Hambre, sed, ciclo sueño-vigilia, temperatura corporal, conducta sexual, conducta agresiva o de lucha/huida.
Situado en la parte superior del tronco cerebral, funciona como estación repetidora de información sensorial.
Tálamo.
Lesiones en esta estructura causan pérdida de memoria, sensibilidad, movimientos anormales, mutismo acinético, somnolencia, etc.
Tálamo.
Estructura que integra la actividad de ambos hemisferios, coordinando las actividades de estos. Contiene alrededor de 160 millones de axones.
Cuerpo Calloso.
Enlista los segmentos del cuerpo calloso.
Rostro, rodilla, cuerpo y esplenio.
Estructuras que componen al sistema límbico.
Hipocampo, amígdala, fórnix, ciro cingulado, bulbos olfatorios y cuerpos mamilares.
Parte del cerebro primitivo, involucrado en procesos cognitivos y emocionales (memoria y emoción).
Sistema límbico.
Banda curveada de materia gris, asociada con el aprendizaje, reconocimiento de nuevas experiencias y consolidación de memoria de corto a largo plazo.
Hipocampo.
Estructura almendrada, influye en comportamiento y su adecuación, interviene en la ira, sed, hambre y deseo sexual.
Amígdala.
Conducto de fibras nerviosas que transmiten información desde el hipocampo hasta los cuerpos mamilares.
Fórnix.
Grupos neuronales cuya función es transmitir información entre el tálamo y el fórnix, asociado con memoria.
Cuerpos mamilares.