Estructura y función celular Flashcards
¿Cuales son los tipos de células?
Procariota y eucariota
Características de las células procariotas (7)
-Carecen de núcleo
-Bacterias de estructura simple
-No cuentan con compartimientos internos
-División por fisión binaria
-DNA disperso
-Recombinación genética por medio de conjugación
-Se divide en arqueobacterias y eubacterias
Tipos de células eucariotas
Vegetal y animal
Características de las células eucariotas (6)
-Estructura compleja
-Citoesqueleto
-Se divide por medio de mitosis
-DNA contenido en el nucleo
-Recombinación genética por medio de meiosis
-Se divide en animal y vegetal
Características de las células eucariotas vegetal (4)
-Cloroplastos
-Pared celular
-Fotosíntesis
-Vacuola de gran extensión
Características de las células eucariotas animal (4)
-Sin pared celular
-Versatilidad
-Sin cloroplastos
-Vacuolas pequeñas
¿Cuales son los organelos membranosos?
-Núcleo
-Lisosoma
-Cloroplasto
-Vacuolas
-Peroxisomas
-REL y RER
-Golgi
-Mitocondria
¿Que se encuentra en el centro de las células eucariotas?
Núcleo
¿Donde se almacena la información genética?
Núcleo
¿Cuanto mide el diametro del nucleo?
5um
¿Por que esta delimitado el núcleo?
Por una doble membrana
Características del cloroplasto (4)
-Contiene la clorofila en células vegetales y algas
-Mide de 4-6 um de diámetro
-En el se realiza la fotosíntesis
-Recubierto por una doble membrana
Características del peroxisoma (3)
-Delimitados por membrana
-En todas las células
-Papel esencial en el metabolismo lipídico
Características de la vacuola (4)
-Compartimentos cerrados o delimitados por la membrana
-Contiene fluidos
-Mantiene la turgencia en células vegetales
-Varían de tamaño
Características de la mitocondria (4)
-Suministra la energía necesaria para la act celular
-ATP
-Tiene membrana exterior permeable a iones, metabolitos y polipeptidos
-Contiene proteínas que forman porinas que permiten el paso de moléculas de hasta 10kDa
Características del aparato de golgi (3)
-Pertenece al sistema de endomembranas
-Formado por 80 dictiosomas (40-60 cisternas)
-Función de modificar vesículas del retículo endoplasmático rugoso
Características del lisosoma (2)
-Contiene enzimas hidrolíticas y proteolíticas (sirven para digerir materiales de origen externo heterofagia o internos autofagia)
-Estructuras esféricas con membrana simple
Características del retículo endoplasmático (2)
-En formas de sacos aplanados y túbulos que están interconectados entre si
-Pueden llegar a presentar la mitad de las membranas de una célula
¿Cuales son los organelos no membranosos?
-Citoesqueleto
-Centriolo
-Ribosoma
-Proteasoma
-Cilios
-Flagelos
Características del citoesqueleto (2)
-Entramado tridimensional de proteína
-Soporte interno, organiza estructuras internas e intervienen en los fenómenos de transporte, tráfico y división celular
Características del centriolo (2)
-Organulo con estructura cilíndrica, 9 tripletes de microtúbulos
-Provoca el movimiento de cilios y flagelos
Características de ribosomas (2)
-Se encuentran en el citoplasma, mitocondrias, retículo endoplasmático y cloroplastos
-Encargados de sintetizar proteínas