ESTRUCTURA DEL TEST DE FAMILIA Flashcards
En el plano gráfico los aspectos de la interpretación deben ser:
La percepción del entorno familiar, expresar lo que piensa y siente, y cuestión de un sistema de normas (si se adapta a las normas)
En el plano de estructuras formales los aspectos de la interpretación deben ser:
Relaciones afectivas del niño con la familia
En el plano psicoanalítico los aspectos de la interpretación deben ser:
Principio de la realidad y subjetividad
En el plano del contenido los aspectos de la interpretación deben ser:
Valorización o desvalorización, figura distante, relación con padres y hermanos, bloques parentales y fraternos.
En las recomendaciones debe ir:
Terapia familiar o consejería psicológica.
Indicadores de AMPLITUD:
-Movimientos amplios: (Dibujos que ocupan gran parte de la hoja, indican niños con expansión vital, gran capacidad para manifestar sus necesidades, y con tendencia a la extroversión)
-Movimientos restringidos: Figuras muy pequeñas, niños con tendencia a la inhibición, tienden a replegarse en la fantasía.
Indicadores de TRAZO:
- Fuerte: agresividad, pasiones poderosas, audacia, violencia, pulsiones, liberación instintiva.
-Tenue: Temor a la relación con personas, muy sensibles a toda crítica adulta, incapacidad para afirmarse y sentimientos de fracaso.
Indicadores de RITMO:
- Simétrico: Figuras similares. El niño a perdido parte de su espontaneidad, y que vive apegado alas reglas, en ocasiones rasgos de carácter obsesivo.
- Asimétrico: Figuras diferentes. Reflejan espontaneidad, creatividad, el niño tiene apertura, y mayor libertad en su hogar.
Indicadores de SECTOR:
- Sector superior: región de los soñadores e idealistas.
- Sector Inferior: apatía, melancolía, desaliento.
- Sector de la izquierda: del pasado, de los sujetos que regresan a su infancia.
- Sector de la derecha: proyección hacia el futuro.
Indicador RACIONAL:
Predominan líneas rectas, y ángulos. Niños inhibidos y guiados por las reglas y el rigor.
Indicador SENSORIAL:
Predominan líneas curvas: Niños espontáneos y sensibles al ambiente.
Indicador PRINCIPIOS:
- Principio de la realidad: Familia real. No presentan problemáticas en sus relaciones intrafamiliares.
- Principio de la subjetividad: Familia no real.
Indicador de VALORIZACIÓN:
Figura dibujada en primer lugar
Indicador desvalorización:
Figura pequeña, dibujada al último, y no bien dibujada.
Indicador RELACIONES DISTANTES:
Dibujo lejos de él evaluado, (dificultad para establecer relaciones con él)
Indicadores de SIMBOLOGÍA ANIMAL
- Animal doméstico: ocio o tendencias orales pasivas.
- Animal salvaje: Tendencias agresivas.
Indicadores de RIVALIDAD FRATERNA
Eliminación del rival
Eliminación de sí mismo
Desvalorización de sí mismo
Indicadores de COMPLEJOS EDÍPICOS
Identificación con el padre del mismo sexo
Acercamiento hacia el padre del sexo opuesto