Estructura del aparato reproductor femenino Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los genitales externos femeninos?

A
  • Monte de venus
  • Labios mayores
  • Labios menores
  • Clítoris
  • Vestibulo vulvar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Principal inervación de los genitales externos femeninos

A

Nervio pudendo

tiene ramas pero es el main

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Principal irrigación de los genitales externos femeninos

A

Arteria Pudenda Interna

(viene de la Artería Ilíaca, que viene de la Aorta Abdominal)

tiene ramas pero es la main

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Monte de venus

A
  • Tejido graso sobre sínfis del pubis cubierto de vello
  • Forma comisura anterior de la vulva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Labios mayores

A
  • Pliegues con tejido cutaneo
  • Tienen glándulas sudoriparas y sebaceas
  • Inervación: N. Perineal
  • Irrigación: A. Perineal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Labios menores

A
  • Pliegues internos sin vello
  • Altamente inervados y vascularizados
  • Tienen glándulas sebaceas que lubrican en relaciones
  • Inervación: N. Perineal
  • Irrigación: A. Perineal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clítoris

A
  • Órgano erectil
  • Clave en respuesta sexual
  • Inervación: N. dorsal del clítoris
  • Irrigación: A. del clítoris
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuerpos cavernosos

A
  • Son 2
  • Forman cuerpo del clítoris
  • Tejido eréctil
  • Responsables de rigidez y sensibilidad en excitación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Vestibulo vulvar

A
  • Zona entre labios menores
    Ahí se encuentran:
  • Himen
  • Orificios vaginal y uretral
  • Glándulas vestibulares mayores (Bartholin)
  • Glándulas parauretrales (Skene)
  • Inervación: N. Pudendo
  • Irrigación: A. Perineal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Glándulas vestibulares mayores (Bartholin)

A

Secretan moco para la lubricación en la vagina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Glándulas parauretrales (Skene)

A

Secretan fluidos al vestibulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Bulbos del vestibulo

A
  • Tejido eréctil
  • A los lados del orificio vaginal
  • Forman glande del clítoris
  • Se llenan de sangre en excitación y aumentan sensibilidad y lubricación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Himen

A
  • Membrana delgada que cubre a la vagina
  • Se degrada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Periné

A
  • Región en la parte inferior de la pelvis, entre el pubis y el cóccix.
  • Se divide en 2 triángulos:
  • urogenital: genitales externos
  • anal: ano
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los genitales internos del aparato reproductor femenino?

A
  • Ovarios (gonadas femeninos)
  • Trompas de Falopio
  • Útero
  • Vagina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Principal irrigación de genitales internos femeninos

A

Arteria Ilíaca Interna

(vienen de la Aorta Abdominal)

tiene ramas pero es la main

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Gónadas

A

Órganos productores de gametos (célula sexual)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Ovarios

A
  • Gónadas femeninas
  • Función principal: ovogénesis y producción de hormonas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Irrigación e inervación de los ovarios

A
  • Inervación: Plexo ovárico
  • Irrigación: Arteria ovárica
  • Vena ovárica izquierda drena → Vena renal izquierda
  • Vena ovárica derecha drena → Vena cava inferior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Hormonas secretadas por los ovarios

A
  • Estrogeno
  • Progesterona
  • Inhibina
  • Relaxina
  • Testosterona (pocas cantidades)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Corteza ovárica

A

Foliculos ovaricos rodeados de tejido conectivo hecho de fibras de colágeno y células del estroma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Médula ovárica

A

Tejido conectivo con vasos sanguíneos y linfáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Ligamentos ovaricos

A
  • Ligamento suspensorio del ovario (Infundíbulo-Pélvico)
  • Ligamento propio del ovario (útero-ovarico)
  • Mesoovario (pliegue peritoneo):

PMS

24
Q

Ligamento suspensorio del ovario (Infundíbulo-Pélvico)

A
  • Fija ovario a pared pélvica
  • Contiene vasos ováricos, linfáticos y nervios
25
Q

Ligamento propio del ovario (útero-ovarico)

A

Une al ovario con el útero

26
Q

Trompas de Falopio

A
  • Sitio de transporte de ovocitos a útero y lugar de fertilización (ampolla usually).
  • Conectan la cavidad peritoneal con la cavidad uterina.
  • Secretan nutrientes para gametos.
27
Q

Irrigación e inervación de las Trompas de Falopio

A
  • Inervación: Plexo hipogástrico
  • Irrigación: Arteria ovárica (2 tercios laterales) y Arteria Uterina (tercio medial)
28
Q

Ligamentos Trompas de Falopio

A

Rodeadas en parte superior por Mesosalpinx (pliegue peritoneo)

29
Q

Partes de las Trompas de Falopio

A
  • Fimbria
  • Infundíbulo
  • Ampolla
  • Istmo
30
Q

Zona de las Trompas de Falopio que recibe el ovúlo del ovario

31
Q

Lugar más común de fertilización en las Trompas de Falopio

32
Q

División histológica de las Trompas de Falopio

A
  • Mucosa (epitelio cilindrico simple)
  • Muscular
  • Serosa
33
Q

Capa histológica de las trompas en la que la contracción es sensible al estrógeno

34
Q

Células ciliadas de las Trompas

A

Facilitan movimiento del ovocito desde las trompas hasta el útero.

35
Q

Células Peg de las Trompas

A
  • Secretoras de mucosa
  • No son ciliadas
36
Q

Útero

A
  • Sitio de implantación de óvulo fertilizado
  • Sitio de menstruación
  • Protege y nutre al feto
37
Q

Localización del útero

A

Posterior a vejiga y anterior a recto

38
Q

División del útero

A
  • Fondo
  • Cuerpo
  • Cuello/Cérvix
  • Itsmo
39
Q

Parte más estrecha del útero que conecta cuello y cuerpo

40
Q

Porción inferior del útero que se abre a la vagina

A

Cérvix/Cuello

41
Q

Porción del útero que es histológicamente diferente

A

Cérvix/cuello

42
Q

¿En que se divide el cérvix?

A
  • Endocervix
  • Zona de transformación
  • Exocervix
43
Q

Zona del cérvix más susceptible a infecciones por VPH y principal factor de riesgo para el cáncer cervicouterino.

A

Zona de transformación

44
Q

Divisiones histológicas del útero

A
  • Endometrio
  • Miometrio
  • Perimetrio
45
Q

Estratos de la capa mucosa del endometrio

A
  • Estrato funcional: prolifera y se desprende en la menstruación
  • Estrato basal: permanece adherido y regenera funcional.
46
Q

Inervación e irrigación del útero

A
  • Inervación: Plexo uterovaginal
  • Irrigación: Arteria uterina
47
Q

Ligamentos del útero

A
  • Ligamento ancho del útero (mesometrio)
  • Ligamento redondo del útero
  • Ligamento cardinal (Mackenrodt)
  • Ligamento uterosacro (rectouterino)

ARCU

48
Q

Ligamento ancho (mesometrio)

A

Sostiene útero y lo conecta con la pared pélvica

49
Q

Ligamento redondo

A
  • Mantiene anteversión del útero
  • Se inserta en labios mayores
  • Pasa por canal inguinal
50
Q

Ligamento cardinal (Mackenrodt)

A
  • Une útero y cérvix a pared lateral pelvica
  • Tiene vasos, linfáticos y nervios para. y simp.
51
Q

Ligamento uterosacro (rectouterino)

A
  • Fija cérvix con el sacro.
  • Forma pliegues que delimitan bolsa de Douglas.
52
Q

Vagina

A
  • Pasaje de flujo menstrual
  • Receptáculo del pene en coito
  • Barrera de infecciones por su pH ácido
53
Q

¿Cuál es el pH de la vagina?

54
Q

Estructuras de la vagina

A
  • Fondo de saco/fornix: Receso entre vagina y cérvix
  • Himen: Membrana delgada que cubre la apertura vaginal
55
Q

División histológica de la vagina

A
  • Mucosa
  • Muscular
  • Adventicia
56
Q

Características de la mucosa de la vagina

A
  • Epitelio almacena glucógeno que produce un ambiente ácido.
  • Glucógeno reduce pH vaginal.
  • Retrasa crecimiento microbiano.