Estructura del Ambiente Flashcards

1
Q

Constituido por los componentes físicoquímicos inanimados o inertes influyen sobre los seres vivos como energía solar, agua, suelo, atmósfera…

A

Medio abiótico o físico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Integrado por los seres vivos, es decir, microorganismos, hongos, plantas y animales

A

Medio biótico u orgánico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Factor abiótico de importancia, ya que representa la fuente original de la energía que mantiene la vida en la tierra

A

Radiación solar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Radiación electromagnética

A

Luz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Longitudes de onda visibles a nuestros ojos

A

Entre 400 y 760 nanometros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Energía captada por los autótrofos fotosintéticos para la producción de compuestos orgánicos eliminando oxígeno

A

Energía luminosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Respuestas fisiológicas que dan los organismos de las variaciones de la duración del día y la noche

A

Fotoperiodo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Manifestación de la radiación solar que se forma por los rayos infrarrojos

A

Calor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Zonas térmicas de la tierra

A

Una tórrida, dos templadas y dos frías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Transportan el calor en dirección a los polos, donde el H2O se enfría y circula

A

Corrientes marinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Procariotas que pueden tolerar temperaturas superiores a los 70 °C

A

Cianobacterias (algas verde-azules)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Organismos que disponen de un mecanismo interno de control de la temperatura y contrarresta en ellos las oscilaciones térmicas de su medio externo

A

Endotermos u homeotermos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Organismo se parecen del mecanismo interno de control de temperatura y tiene temperatura del medio donde viven

A

Ectotermos o poiquilotermos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Etapa de algunos organismos en que se acentúan funciones metabólicas por influencia del ambiente

A

Periodo de latencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Manifestaciones del periodo de latencia

A

Hibernación
Estivación
Diapausa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estado que presentan algunos animales al disminuir su actividad fisiológica durante los inviernos

A

Hibernación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Estado de inactividad manifestado en algunos reptiles arañas insectos durante la estación más caluroso del año

A

Estivación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Periodo de crecimiento suspendido que presentan algunos insectos que toleran temperaturas muy bajas, algunos peces y reptiles

A

Díapausa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Radiación solar desde ondas menores que los de la luz visible y que resulta letal para algunas formas de vida

A

Rayos ultravioleta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Sustancia inorgánica más abundante en la materia viva

A

Agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Gases que disueltos en el agua desempeñan un papel muy importante en el mantenimiento de la vida

A

Oxígeno y dióxido de carbono

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Plantas que se encuentran adaptadas para vivir dentro del agua donde obtienen sus nutrientes, gases, oxigeno, bióxido de carbón necesarios para mantener su vida

A

Hidrófitas o acuáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Plantas que tienen como hábitat los lugares muy húmedos, su raíz no está muy desarrollada porque absorben agua en la capa superficial del suelo

A

Higrófitas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Plantas que tienen como hábitat un medio con condiciones intermedias, de humedad y con temperatura moderada

A

Mesófitas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Plantas adaptadas a vivir en zonas secas y áridas, tienen muy desarrollado sus raíces para absorber agua y almacenarlo
Xerófitas
26
Masa gaseosa que envuelve la superficie de la tierra, donde se encuentran el oxígeno para la respiración y el dióxido de carbono y para producir compuestos orgánicos
Atmósfera
27
Gas más abundante de la atmósfera que no es utilizado por los vegetales en forma directa
Nitrógeno
28
Fuerza que atrae a los cuerpos hacia el centro de la tierra
Gravedad
29
Configuración de la superficie terrestre de una región, es decir, la existencia de colinas, valles y montañas
Topografía o relieve
30
Efecto en el cual las cadenas montañosas obligan a encender a las nubes que transportan vapor de agua obtenido por el calentamiento de las aguas oceánicas
Sombra pluvial
31
Laderas donde asciende en las nubes
Barlovento
32
Lado opuesto donde el viento sin humedad desciende y propicia un medio árido y seco
Sotavento
33
Factores que ejercen influencia sobre la formación del suelo
Clima Relieve o topografía Tiempo Vegetación
34
Principal factor que determine el tipo y la velocidad de formación de los suelos
Clima
35
Proceso de desintegración de las rocas por acción de la temperatura, agua, plantas y actividad de los animales
Intemperismo
36
Cuerpo natural diferenciado en capas u horizontes, formado por una parte mineral, una gaseosa, una líquida y una fracción orgánica. En él se desarrolla microorganismos, plantas y animales
Suelo
37
Formada por arena, sílice, caliza
Parte mineral del suelo
38
Derivada de la lluvia
Parte líquida del suelo
39
Formada por el aire de la atmósfera
Parte gaseosa del suelo
40
Procede de restos de plantas y animales en descomposición
Parte orgánica del suelo
41
Diversas capas que componen el suelo
Horizontes
42
Conjunto de horizontes visto en forma transversal
Perfil del suelo
43
Capa superficial del suelo formada de hojarasca y ramas frescas
Horizonte O
44
Primer nivel mineral del suelo, que es la zona de lavado vertical, generalmente es una mezcla de humus, organismos vivos y sólo mineral
Horizonte A
45
Materia orgánica descompuesta, organismos vivos y suelo mineral
Humus
46
Zona de precipitación donde se sedimente el material que viven las capas superiores
Horizonte B
47
Perfiles A y B que son la parte que forma el suelo
Solum
48
Capa más interna del suelo, formada por material parental
Horizonte C
49
Factores físicoquímicos de mayor relevancia en el suelo
Factores edáficos
50
Proporcionan la materia prima y el material mineral
Material parental
51
Todo lo que rodea al ser vivo
Medio
52
Elementos que se requieren en cantidad variable
Macroelementos o macronutrientes
53
Elementos requeridos en cantidades menores
Microelementos o Micronutrientes
54
Distancia vertical medida en metros a partir del nivel del mar
Altitud
55
Distancia medida en grados a partir del Ecuador
Latitud
56
Se obtienen como consecuencia de la actividad de los organismos vivientes de los ecosistemas
Factores bióticos
57
Factores bióticos
Productores | Consumidores
58
Lo integran las plantas y algunos microorganismos que contienen clorofila y aquellos que sintetizan su alimento por reacciones de óxido reducción
Productores
59
Organismos contienen clorofila
Fotosintéticos
60
Organismos que viven en forma directa o indirecta a expensas de los productores
Consumidores
61
Animales herbívoros o fitófago que se alimentan de los productores
Consumidores de primer orden
62
Animales que se alimentan de los consumidores de primer orden, también llamados carnívoras primarias
Consumidores de segundo orden
63
Animales que se alimentan de consumidores de segundo orden, también llamados carnívoros secundarios
Consumidores de tercer orden
64
Son depredadores que capturan y matan a su presa para devorarla o parásitos, algunas bacterias y hongos
Consumidores de segundo y tercer orden
65
Microorganismos como bacterias y hongos que actúan sobre los cadáveres y desechos orgánicos reduciéndolos en sustancias más sencillas
Desintegradores o reductores
66
Ley que comprueba que el crecimiento de las plantas esta limitado por algún elemento que requiere en mínimas cantidades y que el medio ofrece en poca proporción
Principio de Liebig o ley del mínimo
67
Ley que dice que cuando la planta recibe un elemento nutricional en excesiva o de mala calidad también puede representar un factor limitante al desarrollo
Principio de Shelford o ley de las tolerancias
68
Soportan amplias fluctuaciones de temperatura
Euritérmicos