Estructura del ADN Flashcards

1
Q

Material genético de los seres vivos y se encuentra en el núcleo de las células.

A

Ácido desoxiribonucleíco (DNA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Macromolécula que se encarga de la codificación y decodificación del DNA y de la síntesis de proteínas.

A

Ácido ribonucleíco (RNA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Componentes del ADN y ARN.

A
  • Base nitrogenada
  • Pentosa
  • Fosfato
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Moléculas formadas de átomos de carbono y nitrógeno.

A

Bases nitrogenadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Bases nitrogenadas con 6 átomos de carbono.

A

Pirimidinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Bases nitrogenadas con hasta 9 átomos de carbono.

A

Purinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Purinas:

A
  • adenina
  • guanina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Pirimidinas:

A
  • citosina
  • timina
  • uracilo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Bases nitrogenadas en el ADN.

A

A, T, G, C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Bases nitrogenadas en el ARN.

A

A, U, G, C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Pentosa en el ADN:

A

Desoxirribosa (H en el carbono 2’)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Pentosa en el ARN:

A

Ribosa (OH en el carbono 2’)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

pentosa + base nitrogenada =

A

Nucleósido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

pentosa + base nitrogenada
+ fosfato =

A

Nucleótido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se identifican los carbonos de las pentosas?

A

1’ a 5’

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Enlace entre una base nitrogenada y una pentosa

A

Enlace covalente N-glucosídico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿En qué carbono de la pentosa ocurre el enlace N-glucosídico?

A

C1’

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿En qué nitrógeno de las bases nitrogenadas ocurre el enlace N-glucosídico?

A
  • Pirimidinas: N1
  • Purinas: N9
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Según los grupos fosfatos que se añadan al nucleósido, pueden denominarse:

A

Nucleósido monofosfato, bifosfato o trifosfato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Características de los nucleótidos:

A
  • Moléculas ácidas
  • Grupo fosfato se ioniza en medio acuoso
  • Forma libre como trifosfatos
  • Forma en ADN o ARN como monofosfatos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Los nucleótidos se unen mediante enlaces:

A

fosfodiéster.

22
Q

Polirribonucleótidos y Polidesoxirribonucleótidos se forman por una cadena de varios nucleótidos, los cuales se unen unos con otros entre:

A

el C5’ Fosfato de un nucleótido y el C3’ hidroxilo del siguiente.

23
Q

Las bases nitrogenadas son _________ y por eso en una doble cadena quedan en el centro.

A

hidrófobas.

24
Q

La estructura del ADN se da entre dos cadenas:

A

antiparalelas.

25
Ley de Chargaff:
- A = T - C = G
26
Estructura del ADN:
* nucleótidos * doble cadena * antiparalela * giro helicoidal * complementaria
27
La forma A de ADN se encuentra:
deshidratada in vitro.
28
La forma B del ADN se encuentra:
en los cromosomas.
29
La forma Z del ADN se encuentra:
- Secuencias de purinas y pirimidinas alternadas. - Repeticiones de CG - Regulación génica
30
El octámero de histonas se compone de:
- H2A - H2B - H3 - H4
31
Junto con el octámero, esta histona regula la compactación del ADN.
H1.
32
Unidad fundamental de la cromatina, formada por las histonas y el ADN enrollado casi dos veces sobre ellas.
Nucleosoma.
33
Niveles de compactación del ADN:
- 2 nm: DNA dole hélice - 10 nm: fibra de nucleosomas - 30 nm: Fibra de solenoide - 300 nm: Bucles de solenoide - 700 nm: Espiral de bucles de solenoide - 1400 nm: Cromosoma
34
Se compone por una cadena de polinucleosomas (6 nucleosomas unidos con H1 al centro).
Fibra de solenoide.
35
Tipos de ARN.
- mRNA - tRNA - rRNA - miRNA - snRNA
36
Características del ARN:
- Más abundante - Una sola cadena - Contiene uracilo - Ribosa - 5’ a 3’
37
Características de la estructura secundaria del ARN:
- Apareamiento complementario de la misma cadena - Estructura de pasador
38
La interaccion entre bases nitrogenadas de diferentes regiones de una misma molecula de RNA da como lugar a:
su estructura terciaria.
39
Este tipo de RNA consta de una cadena sencilla con la información genética del DNA, su secuencia es complementaria a una de las cadenas de DNA, y cuenta con una CAP y cadena de Poli A en sus extremos.
RNA mensajero.
40
Este tipo de RNA consta de una estructura de bucles, transportan un aminoácido y cuenta con una zona de 3 bases llamada anticodón.
RNA de transferencia.
41
En este tipo de ARN se lleva a cabo la síntesis proteica y se compone de una sub unidad menor y otra mayor.
RNA ribosomal.
42
La sub unidad menor del ribosoma se compone de:
18S + 33 proteínas
43
La sub unidad mayor del ribosoma se compone de:
5S, 5.8S y 28S + 49 proteínas
44
Sitio del RNA ribosomal que corresponde a la lectura del codón y aceptación del aminoacil RNAt.
Sitio A.
45
Sitio del RNA ribosomal donde se localiza el peptidil- RNAt y se elonga la cadena peptídica.
Sitio P.
46
Sitio del RNA ribosomal donde sale el RNAt sin aminoácido.
Sitio E.
47
Proceso en el que se pasa de ADN a una copia de ese ADN y actúa principalmente la ADN polimerasa.
Replicación.
48
Proceso en el que se pasa de ADN a ARN y actúa principalmente la ARN polimerasa.
Transcripción.
49
Proceso en el que se pasa de ARN a Proteína y actúan principalmente los ARNm, ARNt y ARNr.
Traducción.
50
V o F. Se puede pasar de ARN a cADN gracias a la enzima retrotranscriptasa.
Verdadero.