ESTRUCTURA DE LA PIEL Flashcards
Órgano más grande del cuerpo
piel
Capas de la piel en orden de exterior a interior
epidermis, dermis, hipodermis
Funciones de la piel (7)
protección, termorregulación, sensación, secreción, excreción, función inmunológica y producción de vitamina D
crecimiento y engrosamiento (radiaciones ultravioleta) y pigmentación epidérmica (absorción de radiaciones y de los químicos)
Función de protección
Termorregulación
mediante los fenómenos de vasodilatación y vasoconstricción
Tipo de función que se da por receptores sensoriales libres y/o corpúsculos sensoriales
Función de sensación
glándulas ecrinas, apocrinas y holócrinas
Función de secreción
Función inmunológica
células de Langerhans y los linfocitos T epidérmicos
Función de producción de vitamina D
inducida por la radiación UVB, se realiza la transformación completa del 7-dehidrocolesterol en calcitriol (1, 12-dihidroxivitamina D3)
Función de excreción
de agua y toxinas
Tipo de células en la epidermis
queratinocitos (95%) o células no dendríticas
células dendríticas
Capas de los queratinocitos, de la más superficial a la más profunda
Capa córnea, lúcida, granulosa, espinosa y basal
Capa córnea
formada por células sin núcleo, por lo que tiñen únicamente por la eosina. Color rosado
Capa lúcida
línea rosada que se identifica en sitios donde hay más piel gruesa como en manos y pies
Capa granulosa
formada por células romboidales que contienen gránulos de queratohialina que se tiñen de color morado (hematoxilina). 3 a 5 capas
Estrato espinoso / escamoso / malpihiano
formada por células poligonales con puentes intercelulares que son puentes de unión entre componentes adyacentes, mantiene unidas una célula con otra
Capa basal / germinal / germinativa
aquí esta la melanina que varía en cada individuo, aquí es donde se lleva a cabo la división mitótica. Se encuentran los melanocitos
se originan en la capa basal, de forma cuboidea de gran núcleo oval, se multiplican por mitosis siguiendo un “ciclo circadiano”, aumentando por la noche y conforme asciendes las células cambian su morfología
Queratinocitos
células dendríticas que proceden de los melanoblastos, precursores derivados de la cresta neural, encargados de sintetizar la melanina que da color a piel, pelo y ojos
melanocitos
Proporción de los melanocitos por queratinocitos
1 por cada 5 queratinocitos basales
células dendríticas que se localizan en las capas suprabasales epidérmicas, pueden encontrarse en la dermis y tienen funciones similares y los macrófagos
células de Langerhans
División de la dermis
papilar y reticular
Dermis papilar
- haces de colágeno y + fibras elásticas
Dermis reticular
+colágeno y -fibras elásticas
Componentes de la dermis (5)
terminaciones nerviosas, glándulas sudoríparas y sebáceas, folículos pilosos y vasos sanguíneos
Células de la dermis
fibrocitos, histiocitos y mastocitos
Fibras de la dermis
de colágeno y elásticas
Sustancia fundamental de la dermis
agua, electrolitos, proteínas plasmáticas y proteoglucanos
Hipodermis/tejido subcutáneo/panículo adiposo
debajo de la dermis y ayuda a aislar el cuerpo del calor y frío
Funciones de la hipodemis
mantener la temperatura orgánica actuando como aislante, protege frente a los traumatismos mecánicos, sirve de reserva energética
Células de la hipodermis
células grasa llamadas adipocitos
Detectan el dolor, presión, tacto y temperatura
terminaciones nerviosas
Producen sudor en respuesta al calor y estrés.
El sudor está compuesto por agua, sal y otras sustancias químicas
glándulas sudoríparas
Producen sebo en los folículos pilosos.
El sebo es un aceite que mantiene la piel húmeda y suave y actúa como una barrera contra las sustancias extrañas
glándulas sebáceas
producen los diferentes tipos de vello corporal
folículos pilosos
Nutren la piel y ayudan a regular la temperatura corporal
vasos sanguíneos de la dermis
Cuáles son las células dendríticas
melanocitos
células de Langerhans
Células de Merkel
Días que tardamos en regenerar nuestra piel después de quemarnos en la playa
52 - 75 días
Qué es la queratina
proteína que da firmeza y resistencia