ESTRUCTURA DE LA LENGUA Flashcards
Aprender todo lo necesario en esta sección
PERÍFRASIS VERBAL:
CONSTRUCCIONES GRAMATICALES CON DOS O MÁS VERBOS QUE TRANSMITEN UNA ÚNICA IDEA VERBAL
EJ. PERÍFRASIS
TIENEN QUE COMER, DEBE VENIR, SUELE CORRER
COMPONENTES DE LAS FORMAS VERBALES COMPUESTAS
UNA FORMA DEL VERBO HABER Y EL PARTICIPIO DEL VERBO QUE QUEREMOS CONJUGAR
EJ. “ HE HABLADO “ “HABRÁ AMADO”
MODOS DE LOS TIEMPOS VERBALES
MODO INDICATIVO, MODO SUBJUNTIVO Y EL MODO IMPERATIVO
MODO INDICATIVO
DEMUESTRA OBJETIVIDAD HECHOS Y REALIDADES
EJ. JOSÉ CANTARÁ EN EL CONCIERTO
MODO IMPERATIVO
EXPRESA ÓRDENES Y MANDATOS
EJ. HAZ TU TRABAJO
MODO SUBJUNTIVO
SE RELACIONA CON LA PROBABILIDAD, LAS HIPÓTESIS Y LA EXPRESIÓN DE LA SUBJETIVIDAD A TRAVÉS DE OPINIONES Y VALORACIONES.
EJ. EL PROFESOR QUERÍA QUE JUAN SALTASE
VERBOS TRANSITIVOS
SON AQUELLOS QUE EXIGEN LA PRESENCIA DE UN OBJETO DIRECTO PARA TENER UN SIGNIFICADO COMPLETO
EJ. “HE CONSEGUIDO DOS ENTRADAS PARA EL CONCIERTO”
VERBO TRANSITIVO (HE CONSEGUIDO)
OBJETO DIRECTO (DOS ENTRADAS PARA EL CONCIERTO)
VERBOS INTRANSITIVOS
SON AQUELLOS QUE NO VAN ACOMPAÑADOS DE UN COMPLEMENTO DIRECTO
EJ. “JAIME DELINQUE”
IMPERSONALES
ES AQUELLA QUE NO TIENE SUJETO EXPLÍCITO, NI PUEDE ESTAR SOBREENTENDIDO Y DESEMPEÑA LA FUNCIÓN DEL SUJETO, SE CONJUGA EN LA TERCERA PERSONA DEL SINGULAR
SUSTANTIVOS
SON LAS PALABRAS CON LAS QUE NOMBRAMOS A LS PERSONAS, ANIMALES U OBJETOS
EJ. PERRO, MONTAÑA, NIÑO Y AZUL
SUSTANTIVO COMÚN
SE REFIERE A OBJETOS O SERES EN GENERAL
EJ. SECRETARIO, ÁRBOL, PLUMA
SUSTANTIVO PROPIO
SIRVEN PARA IDENTIFICAR A LAS PERSONAS, ANIMALES O LUGARES
EJ. LESLIE, CHIKORITA, BABO, MÉXICO
SUSTANTIVOS CONCRETOS
DESIGNAN SERES U OBJETOS FÍSICOS, QUE POR TANTO PUEDEN PERCIBIRSE POR MEDIO DE LOS SENTIDOS
EJ. LIBRO, EDIFICIO, LLUVIA
SUSTANTIVOS ABSTRACTOS
NOMBRAN CUESTIONES RELACIONADAS CON LAS IDEAS Y SENTIMIENTOS
EJ. ALEGRÍA, SEGURIDAD, BELLEZA, MIEDO
SUSTANTIVACIÓN DE ADJETIVOS
SON AQUELLOS ADEJTIVOS QUE FUNCIONAN COMO SUSTANTIVOS, PARA ESTO BASTA AÑADIR EL ARTÍCULO “LO”
EJ. LO HERMOSO, LO GRANDIOSO, MI PRECIOSO, EL PINTO,
FORMA COMPARATIVA
SE UTILIZA PARA COMPARAR DOS O MAS OBJETOS. SE FORMA CON MÁS… QUE (SUPERIORIDAD) TAN… COMO (IGUALDAD), MENOS… QUE (INFERIORIDAD).
EJ. CLARA ES MÁS RÁPIDA QUE CAROLINA
FORMA SUPERLATIVA RELATIVA
ES LA FORMA MAS EXTREMA DEL ADJETIVO, SE CONTRUYE CON EL/LA/LOS/LAS MAS/MENOS
EJ. CLARA ES LA MÁS RÁPIDA
FORMA SUPERLATIVA ABSOLUTA
DESCRIBE AL NOMBRE DE FORMA AISLADA, SIN COMPARARLO SON NINGÚN OTRO. A LA RAÍZ DE ESTE ADJETIVO SE AÑADE LA TERMINIACIÓN ÍSIMO/A/OS/AS
TIPOS DE ADVERBIO
ADICIÓN (ADEMÁS, INCLUSO, TAMBIEN) AFIRMACIÓN (SI, CIERTAMENTE) CANTIDAD (BASTANTE, MUCHO, POCO, ) DUDA (QUIZÁ, ACASO, PROBABLEMENTE) EXCLUSIÓN (EXCLUSIVE, SALVO, TAMPOCO) LUGAR (AQUÍ, AHÍ, ALLÍ, DEBAJO) NEGACIÓN (NO, NUNCA, JAMÁS) MODO (BIEN, MAL, AMABLEMENTE) ORDEN (PRIMERAMENTE, POSTERIORMENTE) TIEMPO (HOY, AYER DESPUÉS, MAÑANA)
ADVERBIO DE ADICIÓN
ADEMÁS, INCLUSO, TAMBIEN
ADVERBIO DE AFIRMACIÓN
SI, CIERTAMENTE
ADVERBIO DE CANTIDAD
BASTANTE, MUCHO, POCO
ADVERBIO DE DUDA
QUIZÁ, ACASO, PROBABLEMENTE
ADVERBIO DE EXCLUSIÓN
EXCLUSIVE, SALVO, TAMPOCO
ADVERBIO DE LUGAR
AQUÍ, AHÍ, ALLÍ, DEBAJO
ADVERBIO DE NEGACIÓN
NO, NUNCA, JAMÁS
ADVERBIO DE MODO
BIEN, MAL, AMABLEMENTE
ADVERBIO DE ORDEN
(PRIMERAMENTE, POSTERIORMENTE)
ADVERBIO DE TIEMPO
(HOY, AYER DESPUÉS, MAÑANA)
PREPOSICIONES
A, ANTE, BAJO, CON, CONTRA, DE, DESDE, EN, ENTRE, HACIA, HASTA, PARA, POR, SIN, SOBRE, TRAS
Homófonos
Homófonos
Palabras que se escriben de forma distinta, suenan igual y tienen distinto significado.
ej. Baso-vaso, hola-ola
Homónimos
Homónimos
Palabras que se escriben igual, suenan igual y tienen distinto significado.
ej. lengua, amo.
Parónimos
Parónimos
Son vocablos que se parecen en su pronunciación o en su escritura.
ej. abeja-oveja, afecto-efecto.
Oraciones copulativas o distributivas
Oraciones copulativas o distributivas
Tienen la función de enlazar al sujeto con un atributo, de ahí su nombre copulativo, ya que su función principal es la unión de dos elementos.
Los verbos copulativos en español son los siguientes:
Ser
Estar
Parecer
ej. La vida es color de rosa.
Esta comida parece deliciosa.
Oraciones disyuntivas
Oraciones disyuntivas
Disyunción significa “desunión o separación”, y es esto lo que básicamente sucede en estas oraciones, las conjunciones del tipo disyuntivas se encargan de presentar dos opciones que se excluyen entre sí.
ej. María, ¿vas a ir al cine o a bailar?
La Oración Adversativa
La Oración Adversativa
Es una oración compuesta coordinada formada por oraciones que se oponen y contradicen total o parcialmente.
Los nexos adversativos son: pero, aunque,sin embargo, no obstante,sino.
ej. Jaime aprobó el examen pero Roberto no.