Estrofas Flashcards
Pareado
AA, Aa, aA
Rima asonante o rima consonante
Arte mayor y/o arte menor
Aleluya
aa
Rima asonante o rima consonante
Arte menor
Tercetos
ABA (ejemplo)
Rima consonante
Arte mayor
Tercetos encadenados
ABA BCB (ejemplo)
Rima consonante
Arte mayor
Copla
-a-a
Rima asonante
Arte menor
Octosílabo
Cuarteto
ABBA
Rima consonante
Arte mayor
Endecasílabo
Redondilla
abba
Rima consonante
Arte menor
Octosílabo
Cuarteta
abab
Rima consonante
Arte menor
Octosílabo
Serventesio
ABAB
Rima consonante
Arte mayor
Endecasílabo
Soneto
2 serventesios o 2 cuartetos, y 2 tercetos encadenados
Rima consonante
Arte mayor
Todos endecasílabos o todos alejandrinos
Romance
-a-a-a-a
Rima asonante
Arte menor
Octosílabo
Romance heroico
-A-A-A-A
Rima asonante
Arte mayor
Desde eneasílabo
Romance endecha
-a-a-a-a
Rima asonante
Arte menor
Heptasílabo
Romancillo
-a-a-a-a
Rima asonante
Arte menor
Hexasílabo
Versículos
No isometría
Sin rima
Arte mayor y/o arte menor
Versos Sueltos
Aquellos versos que no riman con nadie en una composición donde los demás sí riman. Se señalan con un guion
Versos blancos
Con isometría
No hay rima
Arte mayor y/o arte menor
Métrica
Es una especialidad en el campo de la lingüística y de la teoria literaria que estudia la naturaleza y características de los versos y de sus combinaciones
Verso
Es una parte breve de discurso, separado del trozo siguiente por una pausa forzosa, la cual en ocasiones coincide con la pausa sintáctica. Comparten varias propiedades: rima, número de sílabas y acentos
Rima
Repetición de ciertos fonemas a partir de la última vocal acentuada
Casos especiales de la rima
1.-Si el verso acaba en palabra esdrújula no se tiene en cuenta la sílaba central
2.- Si el verso acaba en diptongo no se tiene en cuenta la vocal débil
Rima consonante
Es la repetición total
Rima asonante
Es la repetición parcial
Sinéresis
Consiste en formar un falso diptongo, integrando en una sílaba dos vocales que dentro de la palabra van en sílabas diferentes