Estrés y BornOut Flashcards
Qué es el estrés (definición)?
Procesos adaptativos biológicos y psicológicos normales del organismo para enfrentarse a estímulos del entorno (externos o internos) distorsivos. Este estrés nos permite estar alerta para estar siempre en equilibrio.
De qué es la culpa en el BurnOut?
Solo de las condiciones laborales.
Estrés es igual a?
Distress
Qué es el Distress?
Una alteración de los procesos adaptativos.
Qué es el Eustress?
Los procesos adaptativos conservados.
Qué es una Noxa?
Estímulo nocivo. Puede ser externo o interno.
Qué se activa en la respuesta fisiológica al estrés? (2 cosas)
- Eje Hipotálamo-Hipofiso-Suprarrenal
2. SNV
Cómo se compone el Eje HHS?
- Eje HipofisoSuprarrenal (Se Activa
- Hipotálamo (libera CRF)
- Hipófisis (Secreta ACTH)
- Corteza de la Gl. Suprarrenal (Libera Corticoides - Glucocorticoides (Cortisol) y Andrógenos.
La secreción de qué hormonas genera la activación del SNV?
- Adrenalina
2. Noradrenalina
Algunas de las consecuencias de la secreción de las catecolaminas
- Dilatación de pupilas.
- Dilatación bronquial.
- Movilización de los ácidos grasos, pudiendo dar lugar a un incremento de lípidos en sangre (posible arteriosclerosis).
- Aumento de la coagulación.
- Incremento del rendimiento cardíaco que puede desembocar en una hipertensión arterial.
- Vasodilatación muscular y vasoconstricción cutánea.
- Reducción de los niveles de estrógenos y testosterona, que son hormonas que estimulan el desarrollo de las características sexuales secundarias masculinas.
- Inhibición de la secreción de prolactina, que influye sobre la glándula mamaria.
- Incremento de la producción de tiroxina, que favorece el metabolismo energético, la síntesis de proteínas, etc.
Consecuencias de la estimulación crónica del eje HHS
- HTA
- Aterosclerosis
- Fatiga
- Pirosis y pérdida de apetito
- Gastropatias
- Contracturas musculares, dolor crónico, tics
- Insomnio
- Alteraciones de la timia
- Irritabilidad
- Intolerancia a las frustraciones
- Disminución de rendimiento deportivo
- Predisposición a lesiones
Cuáles son las 3 fases del estrés?
- Fase de ALARMA
- Fase de RESISTENCIA
- Fase de AGOTAMIENTO
Qué se produce en la fase de ALARMA?
Activación del eje HHS;
Reacción instantánea y automática que se compone de una serie de síntomas siempre iguales.
Cuáles son algunos síntomas de la fase de ALARMA?
- Movilización de las defensas del organismo.
- Aumenta la frecuencia cardiaca.
- Se contrae el bazo.
- Se produce una redistribución de la sangre.
- Aumenta la capacidad respiratoria.
- Se produce una dilatación de las pupilas.
- Aumenta la coagulación de la sangre.
- Aumenta el número de linfocitos.
Qué sucede en la fase de AGOTAMIENTO?
El organismo intenta superar, adaptarse o afrontar el agente nocivo:
- Los niveles de corticoesteroides se normalizan.
- Tiene lugar una desaparición de la sintomatología.
Qué sucede en la fase de AGOTAMIENTO?
El organismo intenta superar, adaptarse o afrontar el agente nocivo:
- Los niveles de corticoesteroides se normalizan.
- Tiene lugar una desaparición de la sintomatología.
Qué sucede en la fase de AGOTAMIENTO?
Estímulo nocivo crónico; la persona no logra un nivel de adaptación:
- Se produce una alteración tisular.
- Aparece la patología llamada psicosomática.
Cuáles son las fases en las consecuencias biológicas del estrés?
- Fase de tensión inicial.
- Fase de tensión crónica o estrés prolongado.
Qué relaciona el modelo biopsicosocial?
Relaciona una situación determinada y la vivencia de esta situación, con las consecuencias fisiológicas.
Qué se puede generar en función de la percepción y en relación al contenido de la tarea?
En función de la percepción que se tenga del trabajo o de la actitud ante el mismo: - Positiva (eustrés) - Negativa (distrés) En relación al contenido de la tarea: - Actividad - Pasividad
Relaciones entre Esfuerzo-Eustress-Distress
- Esfuerzo y eustress. Aumento de la secreción de catecolaminas, y el cortisol se halla muy bajo o inexistente.
- No esfuerzo y eustress. El nivel de las hormonas está bajo.
- Esfuerzo y distress. Aumentar la secreción de ambas hormonas: catecolaminas y cortisol.
- Poco esfuerzo y distress. Liberación de hormonas del estrés, en particular de cortisol.
Donde tiene su causa el BurnOut?
Solo de las condiciones laborales, en el ámbito profesional.
Cuáles son los síntomas del BurnOut?
- Fuerte sentimiento de impotencia
- Anhedonia
- Visto por otras personas, aparenta sensibilidad, depresión e insatisfacción
- Insomnio
- Dolor de cabeza
- Mareos
- Dolores musculares
Por qué se considera al BurnOut como un síndrome tridimensional?
Porque tiene las siguientes características:
- Agotamiento emocional y físico.
- Despersonalización o deshumanización.
Disminución de la realización personal.
Cuáles son las etapas del BurnOut? (4)
- Etapa de idealismo y entusiasmo
- Etapa de estancamiento
- Etapa de apatía
- Etapa de distanciamiento
Qué sucede en la etapa de idealismo y entusiasmo?
- Alto nivel de energía
- Expectativas poco realistas
- Se involucra demasiado
- Sobrecarga de trabajo
- Hipervaloración de su capacidad profesional
Qué sucede en la etapa de estancamiento?
- Disminución de las actividades desarrolladas
- El individuo constata la irrealidad de sus expectativas
- Pérdida del idealismo y del entusiasmo
- El individuo empieza a reconocer que su vida necesita algunos cambios
Qué sucede en la etapa de apatía? (fase central del síndrome)
- Paralización de sus actividades
- Desarrolla apatía y falta de interés
- Empiezan a surgir los problemas emocionales, conductuales y físicos
- Tentativa de retirada de la situación frustrante
- Se evita el contacto con los compañeros
Qué sucede en la etapa de distanciamiento?
- La persona está crónicamente frustrada en su trabajo
- Sentimientos de vacío total
- Distanciamiento emocional
- Desvalorización profesional
- Hay una inversión del tiempo dedicado al trabajo con relación a la primera etapa
Mencione los distintos tratamientos para el síndrome de BurnOut
- Trabajar mejor en vez de más
- Establecer objetivos realistas
- Realizar lo mismo de forma diferente, intentar huir de la rutina
- Tomar las cosas con más distancia
- Procurar no llevarse el trabajo a casa
- Acentuar los aspectos positivos
- Autoanálisis