esterilizacion fisica y quimica dr cuno Flashcards

1
Q

quien demoostro las causas de las enfermedades contagiosas

A

Pasteur

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

quien introdujo el termino asepsia y antisepsia y ademas uso el fenol como primer antiseptico

A

Lister

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que es la desinfeccion

A

es una tecnica que tiene por objetivo destruir los microorganismo patógenos, actuando sobre el ambiente y superficies de elementos inertos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que es la esterilizacion

A

conjunto de acciones o procedimientos como lavado, secado, iinspeccio y preparacion, esterilizacion, almacenado, distribucion destinados a eliminar seres vivos sontenidos en los materiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

etapas de la esterilizacion

A

lavado y secado
inspeccion y preparacion
esterilizacion
almacenado
distribucion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que es un germicida

A

son agentes que destruyen microorganismos ya sea en tejido vivo o en objetos inanimados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que es la antisepsia

A

proceso para la eliminacion o inhibicion de la proliferacion de microorganismos en los tejidos o fluidos corporales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

INHIBICION DEL CRECIMIENTO BACTERIANO

A

Antisepsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

los antisepticos deben ser

A

bactericida
bacteriostatico
persistencia por varias horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cuales son los antisepticos

A

iodo povidona (yodopolivinilpirrolidona)
alcohol yodado
clorhexidina (clorofenol)
alcohol etilico
sales de amonio cuaternario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

hable dle isodine

A

puede causar recaccion de sencibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

hable del alcohol

A

el etanol al 70% es cabtericida de 1 a 2 min
NO DESTRUYE esporas
uso limitado en piel
inactividad en presencia de materia organica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

hable de clorhexidina

A

se incorpora al jabon para el lavado quirurgico y ara zona operatoria antibacteriano acumulativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

que es la asepsia

A

Conjunto de maniobras y procedimientos destinados a eliminar gérmenes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

medidas generales de asepsia

A
  • tecnica de aislamiento
    . indumentaria adecuada
  • desinfeccion
  • formacion sanitaria del personal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

que es la desinfeccion

A

Proceso por medio del cual , con la utilización de medios físicos o químicos, se logra eliminar muchos o todos los microrganismos sobre una superficie inanimada a excepción de las esporas bacterianas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

mecanismo de accion de los desinfectantes

A

coagulantes
oxidantes
alquilantes
tensioactivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

culaes osn los desinfectantes mas usados en hostipales

A

povidona yodada
alcohol al yodado
gluconato de clorhexidina
hexaclorofeno
peroxido de hidrogeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

como se hace la dilucion del enzimatico

A

55cc detergente para 1 litro de agu
5D:1A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

quien clasifico los instrumentos quirurgicos en elem criticos, semicriticos, no criticos

A

earle spaulding

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

elementos criticos

A

instrumentos q entran en contacto con cavidades, tej esteriles como el sist vascular debe a ver una adecuada esterilizacion

22
Q

ejemp de elem criticos

A

elementos cortantes, instrumental qx, catéteres y prótesis

23
Q

elementos semicriticos

A

entran en contacto con la mucosa del tracto respiratorio, genital urinario y piel no intacta

24
Q

ejm de elementos semicriticos

A

dispositivos para terapia respiratoria y elementos para anestesia

25
elemt no criticos ejem y q son
son instumentos no estan en contacto con piel intacta esfingonanometro, sabanos y muebles
26
ejem de metodos de ESTERILIZACION
FISICOS: CALOR humedo, seco, radiaciones QUIMICOS: glutaraldehido , oxido de etileno
27
como el calor elimina los microorganismos
por desnauralizacion/coagulacion de las proteinas
28
ejm de calor humedo
autoclave
29
Destruye formas vegetativas y esporas bacterias, virus, parásitos hongos
Vapor a presión autoclave
30
Vapor a presión autoclave para quienes aplica
Se aplica a sustancias termoestables, material de cirugía y curación, ropa, material de vidrio, filtros, material de goma y plástico y medios de cultivo
31
AUTOCLAVE O ESTUFA DE VAPOR. com mata los microorganismos
COAGULACIÓN Y DESNATURALIZACIÓN DE LA PROTEÍNA BACTERIANA
32
CALOR HUMEDO MATERIAL A ESTERILIZAR:
Material textil como gasas, compresas, campos Materiales duros instrumental quirúrgico, vidrio Líquidos hidrosolubles. Ropa de uso hospitalario.
33
CALOR HUMEDO RIESGOS
QUEMADURAS. FUGA DE VAPOR.
34
CALOR HUMEDO Ventajas / Desventajas
Ventajas Rápido calentamiento y penetración Destrucción de bacterias y esporas en corto tiempo No deja residuos tóxicos Hay un bajo deterioro del material expuesto Desventajas No permite esterilizar soluciones que formen emulsiones con el agua Es corrosivo sobre ciertos instrumentos metálicos
35
CALOR SECO cuanto eimpo dejar el instrumental
180° por 30 min
36
para que usamos el CALOR SECO
ESTERILIZA OBJETOS QUE SE DAÑAN POR EL CALOR HÚMEDO
37
Ventajas y Desventajas del CALOR SECO
Ventajas No es corrosivo para metales e instrumentos Permite la esterilización de sustancias en polvo y no acuosas, y de sustancias viscosas y no volátiles Desventajas Requiere mayor tiempo de esterilización respecto al calor húmedo, debido a la baja penetración del calor
38
ejm de tipos de radioacion
Radiaciones ionizantes (alta energía) Radiaciones no ionizantes (baja energía)
39
hable de las RADIACIONES IONIZANTES O ESTERILIZACIÓN EN FRÍO
- Se usa rayos gamma y radiación electrónica - La radiación ionizante actúa sobre el ADN de la bacteria, se utiliza en la industria farmaceútica
40
MATERIAL A ESTERILIZAR en RADIACIONES IONIZANTES
Se utilizan para la esterilización de materiales termosensibles como jeringas, sondas, catéteres,suturas quirúrgicas, guantes, materiales plásticos, material de implantación (prótesis), soluciones intravenosas, instrumental quirúrgico, aceites y grasas.
41
ejm de radiacion no ionizante
RADIACIÓN INFRARROJA Y ULTRAVIOLETA
42
para que sirven las RADIACIONES NO IONIZANTES.
ESTERILIZACIÓN DE LABORATORIOS, QUIRÓFANOS Y DEPÓSITOS Producen daños en ojos y piel.
43
como se esteriliza con ÓXIDO DE ETILENO
ESTERILIZACIÓN CON GAS Y C02 ACTÚA DE 3 A 8 Hrs ESTERILIZA TODO EL MATERIAL RESISTENTE AL CALOR.
44
que se esteriliza con ÓXIDO DE ETILENO
MÁSCARAS DE ANESTESIA. GUANTES. CATÉTERES. SONDAS. JERINGAS. TET SONDAS VESICALES En general, por este medio puede esterilizarse todo material que soporte temperaturas inferiores a 50ºC
45
DESVENTAJAS ÓXIDO DE ETILENO
ALTAMENTE TÓXICO. PRODUCE QUEMADURAS
46
GLUTARALDEHÍDO (CIDEX) que destruye
Procedimiento químico que destruye todo tipo de vida microbiana. Es bactericida y viricida destruye al virus del VIH
47
como se usa el CIDEX
Se necesitan 10 horas de inmersión para destruir esporas. en 20 minutos actúa como antiséptico. antes de usar el instrumental necesita ser enjuagado con agua destilada.
48
EN QUIENES USAMOS EL CIDEX GLUTARALDEHÍDO
endoscopios y fibroscopios, prótesis de plástico, marcapasos, termómetros, lentes.
49
DESVENTJAS DE GLUTARALDEHÍDO (CIDEX)
Ligeramente tóxico para la piel. Se usa en ambientes muy bien ventilados.
50
TIPOS DE CONTROLES DE ESTERILIZACION
Controles físicos: son métodos directos que registran la temperatura o bien la presión a la que se desarrolla la esterilizacion (termómetros, manómetros). -Controles químicos: llamados termocromos o indicadores calorimétricos que consisten en tiras con un compuesto que cambian de color cuando se alcanza determinada temperatura -Controles biológicos: consiste en preparaciones estandarizadas de esporas bacterianas. Los indicadores se procesan en forma conjunta con el material a esterilizar, una vez concluido el proceso los indicadores son inoculados en medios de cultivo adecuados y se incuba durante un determinado periodo.
51
cinta testigo HABLE DE ELLO
Sella los bultos que se introducen en la autoclave. Cambia de color al ser sometida al calor y humedad. Solo indica que el bulto ha sido calentado, no garantiza esterilidad.
52
indicadores químicos DE CONTROL DE ESTERILIDAD: tubo de browne HABLE DE ELLO
tubo de browne, se coloca en el autoclave. cambia de color al rojo, luego al amarillo y finalmente el verde, dependiendo de la eficiencia del esterilizado.