Estadística Flashcards
Qué es la estadística
Disciplina que se encarga de la recolección, organización, resumen y análisis de datos y obtención de INFERENCIAS.
Qué es la bioestadística
Datos que se analizan que proceden de las ciencias biológicas o médicas.
Objetivos de la bioestadística
Entender, explicar e intervenir en un fenómeno en salud.
Qué es una estadística descriptiva:
Describe un fenómeno, organiza y resume los datos. Utiliza tablas de distribución, representación grafica y medidas descriptivas.
Qué es una estadística de inferencia
Enseña como tomar decisiones respecto a un gran volumen de datos, examinando una pequeña parte de este.
Qué es una variable:
Caracteristica particular de un individuo.
Caracteristica de variable independiente
No hay alteraciones por la existencia del otro.
Caracteristica de variable dependiente
Necesita de algo más, para suceder.
Población (n)
Mayor colección de valores para una variable aleatoria.
Muestra (N)
Porción de la población seleccionada para realizar estimaciones. SUBCONJUNTO DE POBLACION.
Qué son las escalas de medición
Clasifican en cualitativas y cuantitativas, deben ser excluyentes.
Categorias de escalas CUALITATIVAS:
Nominal y Ordinal.
Categorias de escalas CUANTITATIVAS:
Discreta y continua.
Características del Intervalo:
Mide distancia relativa entre categorías, NO hay cero absoluto, HAY VALORES NEGATIVOS.
Características de la razón
Indica la ausencia de un atributo, la relación entre dos valores es SIGNIFICATIVA.
Qué es una proporción
División entre 2 números.
Numerador es un set del denominador.
Tipos de medidas:
-frecuencia
-asociación o efecto
-impacto potencial
Que es una tasa
División de 2 números, el tiempo es el denominador.
Que es una razón
División entre 2 números nos relacionados, diferencia de una resta.
Qué es una proporción
Medidas que se expresan con la que ocurre a la población total.
Como se calcula la proporción
Dividiendo el numero de eventos entre la población.
Oscila entre 0 y 1.
Que es una razón
Expresan relación entre 2 eventos en una población, o un solo evento en dos poblaciones.
qué es la incidencia
Casos nuevos en un periodo de tiempo determinado.
qué es la prevalencia
Cantidad de personas enfermas en un periodo determinado. Como fotografía de una enfermedad.
Que es una medida de frecuencia relativa:
Numero de casos entre la cantidad de individuos en una población.
Que es la mortalidad:
Magnitud que se presenta de muerte en un momento determinado.
Que es la morbilidad:
Numero de individuos que en relación con la población total que padecen una enfermedad en un momento especifico.
Situación de riesgo.
Clasificaciones de la mortalidad
Especifica y general.
Que es la mortalidad general
Volumen de muertes ocurridas por todas las causas de enfermedad, grupos de edad, ambos sexos.
Que es la mortalidad especifica:
Mortalidad por distintos grupos de población, especifica por edad y sexo.
Tasa de letalidad
Gravedad de una enfermedad, CASOS DE UNA ENFERMEDAD QUE RESULTAN MORTALES.
Que es la prevalencia
Cantidad de personas en un periodo determinado.
Que es la incidencia
Cantidad de casos nuevos.
Estudio utilizado para analizar un periodo especifico de la enfermedad
Prevalencia
Prevalencia puntual
Probabilidad de un individuo de una población de ser un caso en un momento t.
Incidencia/ densidad de incidencia
Medidas de frecuencia de enfermedad, potencial instantáneo de cambio en el estado de salud por unidad de tiempo en relación con el tamaño de la población susceptible.
Incidencia acumulada
Probabilidad de desarrollar el evento en una población si todos están expuestos.
PROBABILIDAD Y RIESGO MEDIO.
Que es una variable
Es una característica distintiva.
Que es una variable aleatoria
Resultado que dependen de un fenómeno aleatorio.
Que es un arreglo ordenado
Orden de magnitud de datos de menor a mayor.
Que es un arreglo crudo/ no agrupado
Valores disponibles como una masa de datos desorganizados.
Que es la distribución de frecuencias
Agrupación de datos en categorías MUTUAMENTE EXCLUYENTES. Indican el número de observaciones Sirven para representar variables.
Como se representan las variables cuantitativas
-Sel eligen los límites superior e inferior de cada intervalo.
-De cada intervalo se cuenta el numero de observaciones en cada par de limites.
-Resultados se acomodan en forma de tablas.
Como se representan la variables cualitativas
Conjunto de categorías con cantidades numéricas de cada una.
Que es la frecuencia absoluta
Número de veces que aparece un valor en un estudio estadístico.
Que es la frecuencia relativa
Es el cociente (división) entre la frecuencia absoluta de una determinada clase y número de total de datos.
Que es la frecuencia acumulada
Suma de todas las frecuencias hasta el punto actual del conjunto de datos.
Que es la frecuencia relativa acumulada
Es el cociente entre la frecuencia acumulada de un determinado valor de número total de datos.
Características de los intervalos
No se deben traslapar, son mutuamente excluyentes.
Se sugiere utilizar entre 6 y 15 intervalos.
Como se representa el número de clases de un intervalo
k
Qué es el RANGO
Representa la diferencia entre el mayor y menos de los datos. (Dato mayor - Dato menor)
Cuál es la función del rango
No ayuda a comenzar a realizar la tabla de distribución de frecuencias.
Qué es la amplitud del intervalo y como se representa
El cociente (división) del rango entre el número de clases. Se representa con (w).
Función de los corchetes
Indica el valor incluido en un intervalo.
Función de los paréntesis
Indica que el valor no esta incluido en un intervalo.
Función de los diagramas de barras:
Permiten resaltar las diferencias cuantificables entre los diferentes valores de la variable cualitativa. Deben estar SEPARADAS las barras.
Función de los diagramas de pastel:
Muestra la proporción o porcentaje de las diferentes características que corren en comparación.
Función del histograma:
La superficie de cada barra es proporcional a la frecuencia de valores representados.
El eje vertical debe comenzar en cero.
Debajo de cada barra debe d ir la marca de cada clase.