Estadistica Flashcards
¿Que es la variabilidad?
La variabilidad es una medida de la dispersión de los datos en una distribución, sea esta teórica o de una muestra; medidas de variabilidad son la varianza, la desviación estándar, cuartiles o deciles, y rango.
¿Que son los datos?
Los datos con los que se trabaja en estadística provienen de fenómenos
y experiencias cuyos resultados pueden ser diversos; es decir, tienen variabilidad.
¿Que estudia el estadístico?
El estadístico estudia procedimientos o métodos para recolectar,
presentar y analizar datos.
¿A que se refiere con control de la calidad del producto?
Los artículos producidos por una fábrica no siempre tienen las mismas características, tienen variabilidad; por esta razón no necesariamente cumplen el mismo nivel de exigencia. Por ello es necesario controlar la variabilidad dando lugar a lo que se llama
“control de calidad del producto”.
¿Cual es la finalidad del análisis estadístico?
Explicar la variabilidad aparece en muchos procesos.
Explica que es la estadística descriptiva.
La estadística descriptiva ayuda muchas veces a la identificación de modelos teóricos que sirven para extender las propiedades que se observan en los datos recolectados a conjuntos más amplios, de los cuales estos forman parte.
Explica que es la estadística inferencial.
La estadística inferencial utiliza métodos que permiten estimar características de la población, tomar decisiones sobre ella, a partir de los resultados obtenidos de muestras representativas de la población.
¿Qué es una variable?
La variable estadística es una característica o cualidad de un individuo que está propensa a adquirir diferentes valores. Estos valores, a su vez, se caracterizan por poder medirse.
Los datos que son estudiados en la estadística pueden ser de tipo cualitativo o de tipo cuantitativo.Explique cada uno.
Datos cualitativos: tienen que ver con atributos y cualidades. Ejm: En una empresa, los datos que indican las edades de los clientes son de tipo cuantitativo.
Datos cuantitativos:se refieren a observaciones o mediciones numéricas.
Población o universo
Se llama población o universo a cualquier conjunto de elementos de los que se desea obtener información.
Como se denomina a cada elemento de la población
Unidad estadística o unidad experimental.
Que es la muestra y en que se divide?
Muestra:es una parte de la población.Debe estar constituido por un cierto número de observaciones que representen adecuadamente el total de los datos.
Ejm: Para estudiar cuál es el candidato presidencial por el cual votarán los peruanos en las próximas elecciones, se toma una muestra de 3500 personas de todo el país. La pregunta es la siguiente, ¿por quién votará en las próximas elecciones presidenciales? Determine la población, muestra e individuos.
-La muestra sería el conjunto de 3500 peruanos que forman parte de la población.
Muchos estudios estadísticos relativos a una población comienzan con la elección de una muestra mediante procesos de muestreo.Que es lo que se hace después.
Luego se describen y se resumen los
datos recogidos (estadística descriptiva). Posteriormente, los resultados obtenidos de
la muestra se generalizan a toda la población (estadística inferencial).
Que es una variable?
Una variable es una correspondencia que a cada elemento de una población le asigna un número real.
Cuando se asigna un número se dice que se ha establecido una escala de medida, que se ha realizado una medición.Por lo tanto que es una medición.
La medición es una versión formalizada de una observación, es la descripción
del mundo.
Menciona los 4 tipos de escalas de medida:
Nominales, ordinales, de intervalo y de razón o cociente.
Escala nominal
Con una escala de este tipo se consigue clasificar las unidades
estadísticas estudiadas, agrupándolas en clases equivalentes llamadas modalidades
o categorías. Ejm: Los elementos que forman la población han quedado clasificados, agrupándolos
en tres clases: la clase de ciencias, la de letras y la de arte.
Escala ordinal
Se tiene una escala ordinal cuando el orden de los números asignados a las unidades estadísticas refleja diferentes grados de la propiedad o el atributo que es objeto de medición.Una escala en la que los vendedores son categorizados según los
tres rangos de venta.
Escala de intervalo
La escala de intervalo es una escala para la cual el 0 no indica ausencia de la propiedad que se estudia, y en donde, además de tener en cuenta el orden de los números asignados a las unidades estadísticas, sus diferencias tienen sentido en la realidad.
Escala de razón
La escala de razón o cociente es una escala para la cual el cero indica ausencia de la propiedad que se estudia, y en donde, además de tener significación las diferencias de los números asignados, sus cocientes o razones reflejan los cocientes entre las cantidades de las propiedades que se miden.
Clasificación de las variables.
Variable cualitativa:
Las variables cualitativas son aquellas características o cualidades que no pueden ser calculadas con números, sino que son clasificadas con palabras.
Variable Cuantitativa:
Las variables cuantitativas son aquellas características o cualidades que sí pueden expresarse o medirse a través de números.
En que se divide la variable cualitativa?
- Cualitativa nominal: aquellas variables que no siguen ningún orden en específico. Por ejemplo, los colores, tales como el negro, naranja o amarillo.
- Cualitativa ordinal: aquellas que siguen un orden o jerarquía. Por ejemplo, el nivel socio-económico alto, medio o bajo.
- Cualitativa binaria: variables que permiten tan solo dos resultados. Por ejemplo, sí o no; hombre o mujer.
En que se divide la variable cuantitativa.
- Cuantitativa discreta: aquella variable que utiliza valores enteros y no finitos. Por ejemplo, la cantidad de familiares que tiene una persona, tal como 2, 3, 4 o más.
- Cuantitativa continua: aquella variable que utiliza valores finitos y objetivos, y suele caracterizarse por utilizar valores decimales. Por ejemplo, el peso de una persona, tal como 64.3 kg, 72.3 kg, etc.
Que es una variable independiente.
Una variable independiente es una variable cuyos valores pueden ser manipulados por el investigador.