Estadios de Piaget Flashcards
¿Cuáles son las características principales de la etapa sensoriomotriz (0-2 años)?
Explora el mundo a través de los sentidos y el movimiento. Desarrolla la permanencia del objeto y se prepara para el pensamiento simbólico.
¿Qué es la permanencia del objeto y en qué etapa se desarrolla?
Es la comprensión de que los objetos siguen existiendo aunque no se vean. Se desarrolla en la etapa sensoriomotriz (0-2 años).
¿Qué ocurre en la etapa preoperacional (2-7 años)?
Surge el pensamiento simbólico, pero con limitaciones lógicas. Se caracteriza por egocentrismo, centración, irreversibilidad y juego simbólico.
¿Qué es el egocentrismo infantil y en qué etapa ocurre?
Es la dificultad para adoptar la perspectiva de otros. Ocurre en la etapa preoperacional (2-7 años).
¿Qué avances ocurren en la etapa de operaciones concretas (7-11 años)?
Se desarrollan la conservación, la clasificación, la seriación y el razonamiento inductivo.
¿Qué es la conservación y en qué etapa aparece?
Es la comprensión de que la cantidad de un objeto no cambia aunque su forma sí. Surge en la etapa de operaciones concretas (7-11 años).
¿Qué caracteriza a la etapa de operaciones formales (12 años en adelante)?
Desarrollo del pensamiento abstracto, razonamiento hipotético-deductivo y capacidad para manejar conceptos teóricos.
¿En qué consiste el pensamiento hipotético-deductivo y en qué etapa surge?
Es la capacidad de plantear hipótesis y deducir consecuencias. Aparece en la etapa de operaciones formales (12 años en adelante).