ESQUELETO AXIAL Flashcards

1
Q

Pequeña hendidura presente entre partes adyacentes de dos o más huesos y atravesada por vasos sanguíneos y nervios.

A

Fisura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Orificio a través de la cual pasan vasos sanguíneos, nervios o ligamentos.

A

Foramen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Depresión poco profunda.

A

Fosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ranura sobre la superficie de un hueso donde descansan vasos sanguíneos, nervios o tendones.

A

Surco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Orificio tubular

A

Meato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Protuberancia grande y redondeada con una suave superficie articular externa.

A

Cóndilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Proyecciones o excrecencias de hueso que forman articulaciones o constituyen puntos de fijación para tejidos conectivos tales como ligamentos y los tendones.

A

Apófisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Apófisis articular generalmente redondeada, que se apoya sobre el cuello de un hueso.

A

Cabeza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Prominencia o excrecencia elongada.

A

Cresta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Proyección generalmente irregular, que descansa sobre un cóndilo.

A

Epicóndilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Proyección filosa y delgada.

A

Apófisis espinosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Proyección muy grande.

A

Trocánter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Proyección redondeada y de tamaño variable.

A

Tubérculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Proyección rugosa y de tamaño variable.

A

Tuberosidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Forma la frente (parte anterior del cráneo), las raíces de las órbitas y el mayor porcentaje de la región anterior del piso del cráneo

A

Hueso frontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Forman la mayor parte de
los lados y del techo de la cavidad craneana

A

Huesos parietales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Forma las caras laterales e inferiores del cráneo y parte del piso craneano

A

Huesos temporales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Forma la región posterior y el mayor porcentaje de la base del cráneo

A

Hueso occipital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Se encuentra en la parte media de la base del cráneo. Este hueso es la llave del piso del cráneo porque se articula con todos los demás huesos craneanos, a los que conecta. Se encuentra por detrás y un poco por encima de la cavidad nasal y forma el piso, las paredes laterales y la pared posterior de la órbita

A

Hueso esfenoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Es un hueso delicado que se localiza en la región anterior del piso craneano, medial respecto a las órbitas y con aspecto esponjoso. Está por delante del esfenoides y por detrás de los huesos propios de la nariz.

A

Hueso etmoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Son un par de pequeños huesos aplanados y rectangulares que forman el puente de la nariz. Son los huesos sobre los que se apoya
el puente de los anteojos.

A

Huesos propios de la nariz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Son dos huesos delgados que tienen la forma y el tamaño aproximado de una placa ungueal. Estos huesos son los más pequeños de la cara; su localización es posterolateral respecto de los huesos propios de la nariz y forman parte de la pared medial de cada órbita

A

Huesos lacrimales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Son dos huesos en forma de L que forman la parte posterior del paladar duro, parte del piso y las paredes laterales de la cavidad nasal y una pequeña porción de los pisos de las órbitas

A

Huesos palatinos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Son dos huesos que se encuentran
por debajo de los cornetes nasales medios del hueso etmoides y que
están separados sin formar parte de éste

A

Cornetes nasales inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Es un hueso triangular del piso de la cavidad nasal, forma la porción inferior de la parte ósea del tabique nasal, que divide la cavidad nasal en las fosas nasales derecha e izquierda.
Vómer
26
Son dos huesos unidos en la línea media. Se articulan con todos los huesos de la cara. Forman parte del piso de las órbitas, de las paredes laterales y del piso de la cavidad nasal, y la mayor parte del paladar duro.
Maxilares superiores
27
Son dos huesos que forman la prominencia de las mejillas y parte de la pared lateral y del piso de las órbitas
Huesos zigomáticos
28
Es el hueso más grande y fuerte de la cara. Es el único hueso móvil de la cabeza.
Maxilar inferior
29
Es una articulación inmóvil, en la mayoría de los adultos, que conecta la mayor parte de los huesos de la cabeza. En los lactantes y los niños muchas veces son móviles y actúan como importantes centros de crecimiento del esqueleto cefálico en desarrollo.
Suturas
30
Conecta el hueso frontal con los dos huesos parietales
Sutura coronal
31
Conecta los dos huesos parietales en la línea media superior de la cabeza
Sutura sagital
32
Conecta los dos huesos parietales con el hueso occipital.
Sutura lambdoidea
33
Conectan los huesos parietales y los huesos temporales en los costados de la cabeza.
Suturas escamosas
34
Son cavidades presentes dentro de ciertos huesos craneanos y de la cara, próximos a la cavidad nasal. Son más evidentes en los cortes sagitales de la cabeza. Están revestidos por membranas mucosas que se continúan con el revestimiento de la cavidad nasal. Las secreciones de las membranas mucosas drenan en la pared lateral de la cavidad nasal
Senos paranasales
35
Es un hueso en forma de U que no se articula con ningún otro hueso. Está suspendido de la apófisis estiloides del hueso temporal sostenido por ligamentos y músculos. Situado en la cara anterior del cuello, entre el maxilar inferior y la laringe. Sostiene la lengua y brinda sitios de inserción a algunos músculos de la lengua, del cuello y de la faringe.
Hueso hioides
36
Representa alrededor de 40% del peso corporal total y está formada por una serie de huesos denominados vértebras.
Columna vertebral
37
Son las curvas normales de la columna vertebral
Curva cervical Curva torácica Curva lumbar Curva sacra
38
Número de vértebras cervicales
7
39
Número de vértebras torácicas
12
40
Número de vértebras lumbares
5
41
El sacro está formado por la fusión de ______ vértebras sacras fusionadas
5
42
El coxis está en general formado por ______ vértebras coxígeas fusionadas
4
43
Es una jaula ósea formada por el esternón, las costillas y, los cartílagos costales y los huesos de las vértebras torácicas
Caja torácica
44
Todas las vértebras __________ tienen tres forámenes: un foramen vertebral y dos forámenes transversos
Cervicales
45
Es la primera vértebra cervical por debajo de la cabeza. Es un anillo óseo con un arco anterior, un arco posterior y grandes masas laterales. Carece de cuerpo y de apófisis espinosa.
Atlas
46
Es la segunda vértebra cervical. Sí tiene cuerpo vertebral. Una apófisis en forma de estaca –denominada apófisis odontoides–
Axis
47
Constituye un pivote sobre el cual rotan el atlas y la cabeza. Esta disposición permite mover la cabeza de lado a lado, tal como se hace al negar con ésta.
Apófisis odontoides
48
Llamada vértebra prominente, es algo diferente. Tiene una apófisis espinosa grande, y no bífida, que puede observarse y sentirse en la base del cuello
C7
49
Son las superficies articulares para las costillas.
Facetas costales
50
Son los más grandes y fuertes de los huesos independientes de la columna vertebral
Vértebras lumbares
51
Es un hueso triangular formado por la unión de las cinco vértebras
Sacro
52
Es triangular. Generalmente, está formado por la fusión de cuatro vértebras
Coxis
53
Es un hueso plano y angosto situado en el centro de la pared torácica anterior, que mide alrededor de 15 cm y que está formado por tres partes (manubrio, cuerpo, apófisis xifoides)
Esternón
54
El tórax tiene un total de ____ pares de costillas
12
55
Las costillas se diferencian según su articulación directa, indirecta o nula con el esternón en:
Verdaderas (7) (1 a la 7°) Falsas (3) (8 a la 10°) Flotantes (2) (11 y 12°)
56
Los espacios presentes entre las costillas, se denominan:
Espacios intercostales
57
La más frecuente de las curvas anormales, es una inclinación lateral de la columna vertebral que se produce en la región torácica
Escoliosis
58
Es un aumento de la curva torácica de la columna vertebral que ocasiona un “aspecto de jorobado”
Cifosis
59
Es un aumento de la curva lumbar normal de la columna vertebral
Lordosis
60
Está compuesto por huesos dispuestos a lo largo de un eje longitudinal. Las partes que lo conforman son la cabeza, los huesecillos auditivos, el hueso hioides, la columna vertebral, el esternón y las costillas.
Esqueleto axial
61
Está compuesto por los huesos de las cinturas escapular y pelviana, y los huesos de las extremidades superior e inferior. Las partes son la cintura escapular (hombro), los huesos de las extremidades superiores, la cintura pelviana (cadera) y los huesos de las extremidades inferiores.
Esqueleto apendicular
62
Según su forma, los huesos se clasifican en:
Largos, cortos, planos, irregulares y sesamoideos
63
Son características estructurales visibles sobre la superficie de los huesos
Reparos de la superficie ósea
64
La cabeza tiene _______ huesos
22
65
El craneo tiene ______ huesos
8 (frontal, dos parietales, dos temporales, occipital, esfenoides y etmoides)
66
La cara tiene ____ huesos
14 (dos huesos propios de la nariz, dos maxilares superiores, dos zigomáticos, dos lacrimales, dos palatinos, dos cornetes nasales inferiores, vómer y el maxilar inferior)
67
El tabique nasal está formado por:
Vómer, placa perpendicular del etmoides y el cartílago del tabique que divide la cavidad nasal en fosa nasal izquierda y derecha
68
Cada órbita está formada por ____ huesos
7
69
Los forámenes de los huesos de la cabeza permiten en paso de:
Nervios y vasos sanguíneos
70
Son espacios llenos de mesénquima presentes entre los huesos craneanos de los fetos y de los lactantes. Después del nacimiento, se osifican y se transforman en suturas
Fontanelas
71
Generalmente, todas las vértebras están formadas por:
Un cuerpo vertebral, un arco vertebral y siete apófisis.
72
El esqueleto del tórax está formado por:
El esternón, las costillas, los cartílagos costales y las vértebras torácicas.
73
Protege los órganos vitales del tórax y los de la cavidad abdominal superior.
Caja torácica