Espermatogénesis y Ovogénesis Flashcards
Qué es la espermatogénesis
Proceso en donde las espermatogonias se transforman en espermatozoides maduros
En qué parte de los testículos permaneces las espermatogonias en situación latente
túbulos seminíferos en periodos fetal y posnatal
Cuando inicia y como se regula la espermatogénesis
Inicia en pubertad y se regula mediante señalización por testosterona a través de receptores androgénicos existentes en células de sertoli
Qué son los espermatocitos primarios
células germinales precursoras de espermatozoides sometidas a meiosis
Que son las células de sertoli
células que revisten los túbulos seminíferos sostienen y nutren células germinales masculinas y están implicadas en la regulación de espermatogénesis
Que son las células de Leydig
células endocrinas que producen testosterona; factor escencial de estimulación de espermatogénesis
Momento en donde los espermatozoides alcanzan madurez funcional
pubertad
qué es es epidídimo
conducto alargado y enrollado que se continua con conducto deferente y transporta espermatozoides a uretra
Qué son los espermatozoides maduros
Células con movilidad que se desplazan activa y libremente, formados por una cabeza y una cola.
Partes del espermatozoide maduro
cuello, cabeza y cola
segmentos de la cola espermatozoica
intermedio, principal y terminal
Importancia de segmento intermedio del espermatozoide
contiene mitocondrias que proporcionan ATP requerido para la movilidad
Acrosoma
orgánulo sacular que contiene enzimas que, al ser liberadas, facilitan la dispersión de las células foliculares de la corona radiada.
Corona radiada
capa de células que rodea la zona pelúcida del óvulo
Que pasa con la corona radiada durante la fecundación
se despega del óvulo para
permitir que los espermatozoides se acerquen a la zona pelúcida y posteriormente al ovocito.
Zona pelúcida
capa gelatinosa que rodea al ovocito; sirve como barrera protectora que impide que múltiples espermatozoides fecunden el óvulo; Contiene proteínas especiales que interactúan con los receptores en
la superficie del espermatozoide, facilitando su unión y fusión con el óvulo durante el proceso de fertilización.
Qué es ovogénesis
Secuencia de acontecimientos por la cual los ovogonias (células germinales primordiales) se convierten en ovocitos maduros
Verdadero o falso: Todas las ovogonias se desarrollan de ovocitos primarios antes del nacimiento; ninguna ovogonia se desarrolla después del nacimiento
Verdadero
Hasta qué etapa continua la ovogénesis
menopausia, fase en la que se produce la interrupción permanente del ciclo menstrual
Como proliferan las ovogonias
Mitosis
Verdadero o falso: Las ovogonias aumentan de tamaño para formar ovocitos primarios después del nacimiento
falso; antes
Capa que rodea al ovocito primario
folículo primordial
Zona pelúcida
cubierta de material glucoproteínas, acelular y amorfo
Etapa en donde finaliza la profase de ovocitos primarios
pubertad; inicio de adolescencia
Sustancia que mantiene detenido el proceso de la meiosis del ovocito
Inhibidor de la maduración del ovocito
Cuando se hace llamar folículo secundario
Cuando el FP cuenta con más de 1 capa de células foliculares
V o F: Producción de ovocitos es continua y de espermatozoides solo ocurre antes de nacer
Falso, Después del nacimiento no se forman ovocitos primarios en mujeres, a diferencia de lo que ocurre con los espermatocitos primarios, cuya producción es continua.
En qué estructura se mantienen en fase latente los ovocitos
Folículos ováricos hasta la pubertad
Al aumentar tamaño, qué genera el OP
OS y primer corpúsculo polar
V o F: el primer corpusculo polar recibe gran cantidad de citoplasma
Falso; OS recibe casi todo el citoplasma, mientras que el primer corpúsculo polar recibe una cantidad muy escasa.
En qué momento se detiene la división del OS durante la ovulación
Progresa hasta la metafase, al menos que penetre un espermatozoide
Evento que completa la 2 DM de un ovocito
introducción del espermatozoide
Cuando se complementa la maduración del ovocito
cuanto son expulsados los dos corpúsculos polares.
Cuantos ovocitos primarios se convierten en ovocitos secundarios y son expulsados con la ovulación durante el período reproductivo
400
Capas del cuerpo uterino
Perimetrio - capa externa fina
miometrio - capa gruesa de músculo liso
endometrio - capa interna fina
Capas del endometrio durante fase luteínica
i. capa compacta
ii. capa esponjosa
iii. capa basal
función de la hormona estimulante del folículo
estimula el desarrollo de los folículos ováricos y la producción de estrógenos
funcion de la hormona luteinizante (LH)
desencadenante de la ovulación y estimula la producción de progesterona por parte de las células foliculares y del cuerpo lúteo
Fases del transporte de espermatozoides
- Emisión - semen alcanza la uretra prostática a través de los conductos eyaculadores
- Eyaculación - semen sale de la uretra a través de su orificio externo debido al cierre del esfínter vesical en el cuello de la vejiga y contracción de músculos