Espermatogénesis Flashcards
Célula primordial germinal
En el túbulo semínifero, a partir de ella surgen los precursores de los espermas.
Tipos de espermatogonias
Tipo A y B
Función de las espermatogonias tipo A
Continuar produciendo más espermatogonias
Función de las espermatogonias tipo B
Su función no es seguir formando más espermatogonias sino tomar el camino para convertirse en un espermatozoide.
Proceso para la fromación del espermatozoide
- Célula primordial germinal
- Espermatogonia
- Espermatocito primario
- Espermatocito secundario
- Espermátidas
- Espermatozoide
Función de las células de Sertoli
Son nodrizas, protegen y nutren a los precursores de los espermas
-También producen hormonas
Función de las células de Leydig
-Producir hormonas y permitir la espermatogénesis (testosterona)
Qué hormona secreta el hipotálamo para que la hipófisis comience liberación de otras hormonas
La hormona Liberadora de Gonadotropinas
Cuáles son las hormonas que libera la hipófisis una vez que recibe la señal del hipotálamo con la hormona liberadora de gonadotropinas
Libera LH– Luteinizante
Libera FSH– Folículo estimulante
Cuáles son las células diana de la hormona LH
Las células de Laydig
Cuáles son las células diana de la hormona FSH
Las células de Sertoli
Función de la INHIBINA producida por las células de Sertoli
Dar una retroalimentación negativa de la FSH hacia la hipófisis para que esta la deje de producir
Verdadero o falso
Entre más inhibina se produce se detiene más la FSH y mientras más FSH más inhibina
Verdadero
A parte de la INHIBINA las células de Sertoli también producen
La hormona Proteína fijadora de andrógenos
Función de la hormona proteína fijadora de andrógenos
Ayuda a que los espermas capten con mayor facilidad la testosterona que llega gracias a las células de Layding
Función de la testosterona
Activa proceso para iniciar hacia la conversión del espermatozoide.
Proceso…
La espermatogonia B (la cual va por el camino de nuevos espermas) sufre una división MITOTICA dando origen a 2 células hijas.
La cuales son los espermatocitos primarios (46 cromosomas), estas sufren la 1ra división MEIOTICA dando origen a 2 células haploides.
LLamado espermatocito secundario el cual realiza la 2da división MEIOTICA (similar a mitosis) dando origen a 4 células haploides que son los proximos espermatozoides.
Diferencia entre un espermatocito primario y el secundario
El primario se obtiene a partir de la división MITOTICA de la espermatogonia
Y el espermatocito secundario se obtiene a partir de la primera división MEIOTICA del espermatocito primario.
Pasos para la conversión de espermátida a espermatozoide
- Se debe deshacer del citoplasma
- Se condena el núcleo, se hace chiquito
- Se reorganiza su estructura, uso de microtúbulos para dar forma al flagelo
- reacomodo de organelos
En que parte se para la división
Al llegar a la espermátida temprana
El proceso desde célula germinal hasta espermatozoide tarda
Entre 65 y 75 días
Pueden vivir entre 2 meses
Son producidos diariamente unos 30 millones de espermas
Cubierta acrosómica
La tiene el esperma como casco en su cabeza y contiene proteínas y carbohidratos que le permitirán romper la zona pelúcida del ovulo y fecundarlo.
Verdadero o falso
Cuando los espermas se acaban de producir ya están listos para fecundar
Falso y esto es porque aún les falta emprender un viaje hacia la próstata donde se rodean de proteínas que necesitan, luego reciben líquido de las vesículas seminales.
A este proceso de le llama CAPACITACIÓN
Cuánto es lo normal de anomlías en la morfología del esperama
MENOS del 10%
Anormal de anomalías en morfología
Cuando ocurre en MÁS del 20% de la muestra de espermas.
Esto puede ser una causa de infertilidad.