ESPERMATOGÉNESIS Flashcards
¿Qué es la espermatogénesis?
Proceso de formación de espermatozoides en los túbulos seminíferos del testículo, dura ~2 meses.
¿Cuándo inicia la espermatogénesis?
A partir de la pubertad (~11 años) y es un proceso continuo.
¿Qué células dan origen a las espermatogonias?
Células germinales primordiales (CGP).
¿Qué son las espermatogonias?
Células precursoras diploides (46 cromosomas) que se dividen por mitosis.
¿Qué son los espermatocitos primarios?
Células en meiosis I, derivadas de espermatogonias tipo B.
¿Qué son los espermatocitos secundarios?
Células en meiosis II, derivadas de espermatocitos primarios.
¿Qué son las espermátidas?
Células haploides (23 cromosomas) resultantes de la meiosis II.
¿Qué es la espermiogénesis?
Etapa de maduración morfológica de espermátidas a espermatozoides.
¿Qué hormonas regulan la espermatogénesis?
GnRH, LH, FSH, testosterona e inhibina.
¿Qué células producen testosterona?
Células de Leydig en el tejido intersticial del testículo.
¿Qué función tienen las células de Sertoli?
Soporte nutricional a células germinales y formación de la barrera sangre-testículo.
¿Qué es el eje hipotálamo-hipófisis-gónadas?
Sistema hormonal: GnRH (hipotálamo) → LH/FSH (hipófisis) → testosterona (testículo).
¿Qué estimula la LH?
Producción de testosterona por células de Leydig.
¿Qué estimula la FSH?
Actividad de las células de Sertoli para apoyar la espermatogénesis.
¿Qué es la inhibina?
Hormona producida por células de Sertoli que inhibe la secreción de FSH.
¿Qué es la retroalimentación negativa en la espermatogénesis?
Testosterona e inhibina suprimen la liberación de GnRH y FSH.
¿Qué etapas tiene la espermatogénesis?
- Espermatocitogénesis (meiosis I y II). 2. Espermiogénesis (maduración).
¿Qué ocurre en la espermatocitogénesis?
Espermatogonias → espermatocitos primarios (meiosis I) → secundarios (meiosis II) → espermátidas.
¿Qué es la barrera sangre-testículo?
Formada por células de Sertoli; protege a los espermatozoides en desarrollo del sistema inmune.
¿Dónde ocurre la espermatogénesis?
En los túbulos seminíferos del testículo.
¿Qué células mantienen la mitosis en la espermatogénesis?
Espermatogonias tipo A (renuevan población) y tipo B (inician meiosis).
¿Qué sucede en la fase de maduración post-meiosis?
Las espermátidas se transforman en espermatozoides móviles en el epidídimo.
¿Qué rol tiene la testosterona?
Mantener la espermatogénesis y desarrollar características sexuales masculinas.
¿Qué estructuras testiculares son importantes a tomar en cuenta?
Túbulos seminíferos, células de Sertoli, células de Leydig y epidídimo.
¿Cuándo se le llama cordón testicular y cuando túbulo seminífero?
Prepuberal: cordón seminífero Postpuberal: túbulo seminífero