Específico bib. municipales Madrid Flashcards
¿Cuántas personas habrá en cada biblioteca de la red con permiso de catalogación en Absysnet?
Dos (ayudantes, jefes de división o directores), según el Manual de Procedimiento.
¿Cuántas personas habrá en cada biblioteca de la red con permiso de catalogación en Absysnet?
Dos (ayudantes, jefes de división o directores), según el Manual de Procedimiento.
¿Qué materiales se catalogarán en las bibliotecas y no en la Sección de Catalogación?
Documentos que la biblioteca reciba directamente como donación o aquello que acompañen a las revistas. Excepto los libros de materia de adultos, que se envían a la central.
Se encargarán de ello una de las dos personas (ayudantes, jefes de división o directores) que tengan permiso de catalogación en Absysnet.
¿Qué organismo tiene como principal cometido la tarea de verificar el buen funcionamiento del servicio de la red de bibliotecas públicas municipales de Madrid?
La sección de Coordinación y difusión, según el Manual de Procedimiento.
¿De qué unidad depende la programación de actividades de animación a la lectura en la red de bibliotecas públicas del Ayuntamiento de Madrid?
De la sección de Coordinación y difusión, según el Manual de Procedimiento.
¿A través de qué plataforma se programan los cuentacuentos en la red de bibliotecas públicas del Ayuntamiento de Madrid?
De la plataforma CiudaDistrito (es la única actividad de las programadas por la Sección de Coordinación y Difusión que NO se gestiona a través de un concurso público anual).
¿Cuál es la única actividad de las programadas por la Sección de Coordinación y Difusión que NO se gestiona a través de un concurso público anual? (red de bibliotecas públicas del Ayuntamiento de Madrid)
Los cuentacuentos, se programan a través de la plataforma CiudaDistrito.
¿Qué unidad es la encargada de dar respuesta a las quejas, sugerencias y reclamaciones que los usuarios de las bibliotecas municipales de Madrid hagan del servicio?
La sección de Coordinación y difusión, (según el Manual de Procedimiento).
Desde la biblioteca (red de bibliotecas públicas del Ayuntamiento de Madrid) podemos atender POR TELÉFONO búsquedas de como máximo, ¿cuántos libros?
No se atenderán por teléfono búsquedas de más de 5 libros.
Según el Manual de Procedimiento, ¿cada cuántos años es obligatorio realizar un inventario general de las bibliotecas municipales de Madrid?
Cada 3 años.
¿A partir de qué edad podrán los usuarios hacer uso de las salas de lectura de las bibliotecas municipales de Madrid? (Manual de Procedimiento)
A partir de los 13 años. (El carné infantil es hasta los 13 años, con 14 ya obtienen carné adulto).
¿En qué cinco grupos se dividen los libros para prelectores de las bibliotecas municipales de Madrid?
- Libros para leer
- Libros para mirar
- Libros para jugar
- Libros para aprender
- Libros de idiomas
¿Qué edad marca la frontera entre obtener un carné de usuario infantil o adulto en las bibliotecas municipales de Madrid?
Los 14 años (desde los 13 pueden hacer uso de la sala de lectura).
¿Qué debemos hacer si nos encontramos, en un día y horario lectivo, a un menor en una biblioteca de Madrid?
Localizar a sus progenitores o tutor legal, o en su defecto avisar a las autoridades. (Manual de procedimiento).
¿Cuántos libros puedo llevar en préstamo de Bibliored?
3 libros por 30 días.
Bibliored es de titularidad MUNICIPAL.
L-V 13:30h.-20:00h.
Si un medio de comunicación quiere publicar una información sobre nuestra biblioteca, ¿a quién debemos de remitir la petición?
Al gabinete de prensa del Área de Cultura y Deportes, Y
comunicarlo a la Unidad Técnica Central de Bibliotecas Y
al Servicio de Bibliotecas Públicas.
¿Cuál es la sanción por devolución fuera de plazo en las bibliotecas de Madrid?
Se suspenden los servicios de préstamo, acceso a internet, WiFi y eBiblio, por el tiempo de retraso multiplicado por el nº de ejemplares.
El bloqueo máximo del carnet es de 30 días por ejemplar y la PENALIZACIÓN MÁXIMA es de 90 días-
¿Cuál es la penalización máxima que puede recibir un usuario que se retrasa en la devolución de material en las bibliotecas municipales de Madrid?
El bloqueo máximo del carnet es de 30 días por ejemplar y la PENALIZACIÓN MÁXIMA es de 90 días, según el Manual de Procedimiento.
¿Cuántos libros puedo pedir a través del PIC (Préstamo InterCentros) en las bibliotecas de Madrid?
Hasta 3 libros (sin superar el máximo global de préstamos (6), por un mes no renovable.. Excluidos best-sellers y ejemplares adquiridos en el último año.
¿Cuál es el límite de reservas por ejemplar en las bibliotecas municipales de Madrid?
12 reservas sobre un mismo ejemplar. Caduca a los 12 meses.
¿Cuál es el límite de reservas por usuario en las bibliotecas municipales de Madrid?
9 reservas por usuario (3 libros/monografías, 3 revistas/publicaciones periódicas y 3 multimedia).
Las reservas se mantienen 72 horas.
¿Necesito el carné de bibliotecas para realizar las actividades que programan las bibliotecas municipales de Madrid?
Sólo para talleres y cursos, para el resto de actividades de animación no es necesario.
Según la web, el carné será necesario para las actividades que necesitan inscripción previa.
Bibliometro es independiente de las bibliotecas municipales de Madrid, aunque comparten el carné único, Además del carné, ¿cuál es el único proceso común tanto a las bibliotecas municipales como a Bibliometro?
El bloqueo del carné en caso de no devolución del material prestado.
¿Qué documentos necesito para hacer el carnet de biblioteca en Madrid?
El DNI u otro documento que acredite legalmente la identidad personal. Para los menores de edad es necesaria la autorización del padre, la madre o tutor legal. Se deberá presentar siempre el documento original y vigente.
¿Cuántos días me conservan la reserva en las bibliotecas de Madrid?
Tres días a partir del día de activación. (72 horas)
¿Puedo solicitar un libro que no está en el catálogo colectivo de la Comunidad de Maddrid?
Sí, a través del Área de usuario y personalmente en la biblioteca rellenando el impreso de solicitud o desiderata. También se puede solicitar en el préstamo interbibliotecario.
En las bibliotecas de Madrid, si me retraso en la devolución de un libro, ¿qué sucede?
El retraso en la devolución supone la suspensión del uso del préstamo y del resto de los servicios de las Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid, durante tantos días como se haya retrasado en la devolución de cada uno de los documentos prestados. (Por ejemplo, si un usuario devuelve 3 documentos con 5 días de retraso, la suspensión del servicio, será de 15 días)
¿Cuántos libros, revistas y audiovisuales puedo llevar en préstamo en las bibliotecas de Madrid?
Cada usuario puede llevar en préstamo, no renovable:
- 6 libros durante un máximo de 30 días,
- 6 documentos audiovisuales, sonoros o electrónicos durante un máximo de 7 días,
- 3 revistas durante un máximo de 7 días
- 1 lector de libros electrónicos durante 1 mes, según disponibilidad (Biblioteca Luis Rosales y Biblioteca Manuel Alvar).
¿Cuántos ejemplares del BIBLIOBUS puedo tener en préstamo y durante cuánto tiempo?
El préstamo máximo son 6 libros, 6 audiovisuales y 1 revista, durante 1 mes (no renovable).
¿Cuántos libros del BIBLIOMETRO puedo tener en préstamo y durante cuánto tiempo?
3 libros (solo uno podrá ser de la última Guía de Novedades) durante 30 días. No renovable.
¿En qué estaciones hay Bibliometro?
(Ayuntamiento)
Canal Moncloa Nuevos Ministerios Embajadores Legazpi Aluche
(CAM)
Chamartín Mar de Cristal Sierra de Guadalupe Puerta de Arganda Puerta del Sur Carabanchel Alto
TELEBIBLIOTECA: ¿Cuántos libros se pueden solicitar y por cuánto tiempo? ¿Puedo renovarlos?
Se puede solicitar el préstamo de hasta 6 documentos (3 libros y 3 audiovisuales). La duración del préstamo es de 30 días renovable por otros 30 más.
¿Qué fondos están disponibles para el servicio de telebiblioteca?
El servicio de Telebiblioteca presta tanto libros pertenecientes al fondo de las bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid como libros y audiovisuales de su fondo propio.
¿Quién puede utilizar el servicio de telebiblioteca?
El servicio de Telebiblioteca está destinado a personas mayores de 70 años o con una discapacidad igual o superior al 33%
Horario de la Biblioteca Regional Joaquín Leguina
Horario continuado de 9.00 a 21.00 horas, de lunes a viernes
Tipos de carnet de la BRM
CARNÉ DE LECTOR (SOCIO)
(carné de usuario de la Red de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid). A partir de 18 años (de 16 con una carta de acreditación del profesor). Da acceso a los fondos posteriores a 1931 y puestos informáticos.
CARNÉ DE INVESTIGADOR
Se ha de solicitar en la BRM presentando el DNI, pasaporte o tarjeta de residencia. A partir de 18 años. Se ha de acreditar la condición de investigador y exponer los motivos de la investigación. Da acceso al fondo antiguo y valioso. Vigencia de 3 años.
(PASE TEMPORAL DE INVESTIGADOR)
Permite acceder a las obras del fondo moderno en préstamo restringido que únicamente se pueden consultar en la Sala de Investigadores. Vigencia de 2 meses.
Salas de la BRM
Sala de consulta general
Mediateca, cartoteca y hemeroteca
Sala de investigadores
Salón de Actos
Colecciones de la BRM
- Depósito legal
- Colección madrileña (S. XVI-1930)
- FONDO ANTIGUO
- Colección cervantina
- Colección de manuscritos
- Literatura española del siglo de Oro
- Colección de material gráfico y cartográfico
- Colección de música y audiovisuales
- Colección de prensa y revistas (hemerográfica)
- Colección de referencia
¿Por cuánto tiempo se prestan los libros electrónicos en eBiblio?
El período de préstamo general es de 21 días.
¿Por cuánto tiempo se prestan los periódicos y revistas en eBiblio?
El período de préstamo para periódicos es de 2 horas y para las revistas 24 horas.
¿Puedo renovar un libro electrónico en eBiblio?
Sí. El usuario podrá renovar los préstamos desde su área personal cuando falten 3 días para la finalización del préstamo, siempre y cuando ese título no tenga reservas.
¿Cuántos libros puedo reservar en eBiblio? ¿Y películas?
El número máximo de títulos que un usuario puede reservar es 3.
Se pueden reservar 8 películas al mes, cada una de ellas durante un plazo de 72 horas.
¿Qué obras están excluidas de préstamo en las bibliotecas de Madrid?
Las obras de consulta y referencia están excluidas del préstamo. Están señalizadas por un punto rojo en el tejuelo.
Los periódicos y los últimos números recibidos de las revistas también están excluidos del préstamo.
¿Cuántos ejemplares contempla el préstamo colectivo de las bibliotecas municipales de Madrid?
Pueden solicitarlo instituciones, previa presentación de un formulario. Da acceso al préstamo de:
- 30 libros durante 30 días.
- 10 multimedia (cd-audio, cd-rom o dvd) durante 30 días.
- 10 revistas durante 30 días.
No renovable.
La duración de las sesiones de Internet en las bibliotecas de Madrid es de…
60 minutos.
Descuentos en los teatros municipales con el carné de Bibliotecas. ¿De cuánto es el descuento y dónde se efectúa?
Descuento del 15% en la compra de entradas de los teatros y espacios escénicos del Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid.
Teatro Español (descuentos los viernes, sábados y domingos ), Las Naves del Español en Matadero, Teatro Fernán Gómez, Teatro Circo Price (descuentos solo en producciones propias) y Conde Duque, y en las actividades de pago de CentroCentro, Intermediae y Medialab (excluidos cursos).
El descuento será aplicable al titular de la tarjeta.
¿Cuántos puestos de lectura tendrá cada biblioteca de Madrid según su compromiso de calidad?
Por lo menos 70.
¿A qué se comprometen las bibliotecas de Madrid en cuanto a prensa diaria y revistas según su compromiso de calidad?
A mantener una colección actualizada de prensa y revistas de no menos de 50 títulos por biblioteca y disponer en el momento de apertura de las bibliotecas de al menos 6 títulos de prensa diaria en cada centro, con un espacio habilitado de hemeroteca en todas las Bibliotecas de la Red.
¿Dónde se pueden presentar sugerencias y reclamaciones para las bibliotecas de Madrid?
💻 El Portal Web Municipal, en la dirección www.madrid.es/contactar
☎️ El Teléfono 010 · 915 298 210 · Línea Madrid
👩💻 Las Oficinas de Atención al Ciudadano Línea Madrid
👨💻 Las Oficinas de Registro
📝 El Registro Electrónico del Ayuntamiento de Madrid
📩 El correo postal o el fax dirigido a la Dirección General de Archivos, Museos y Bibliotecas.
¿Qué bibliotecas abren en Madrid en fin de semana?
Ayuntamiento:
- Ángel González (Latina)
- Eugenio Trías (Retiro)
- Iván de Vargas (Centro)
- María Lejarraga (Hortaleza)
Horario: sábados de 9:10 a 17:50h y domingos de 9:10 a 13:50h.
Comunidad:
- Manuel Alvar (Salamanca)
- José Hierro (Usera)
- Luis Martín Santos (Villa de Vallecas)
- Luis Rosales (Carabanachel)
Horario: 11h - 19h
Horario de Bibliometro
Horario de lunes a viernes de 13.30 a 20,00h., excepto festivos.
En el periodo de verano (15 de junio a 15 de septiembre) el préstamo es de un mes sin renovación.
¿Cuándo se aprueba la carta de servicios de la Red de Bibliotecas públicas de la ciudad de Madrid?
El 16 de abril de 2009, la aprueba la Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid.
(se certifica el 15 de enero de 2019)
(última evaluación el 29 de marzo de 2019)
¿Cuándo se certifica la carta de servicios de la Red de Bibliotecas públicas de la ciudad de Madrid?
El 15 de enero de 2019, la certifica AENOR.
se aprobó el 16 de abril de 2009
(última evaluación el 29 de marzo de 2019)
¿Cuándo se realizó la última revisión de la carta de servicios de la Red de Bibliotecas públicas de la ciudad de Madrid?
El 29 de marzo de 2019
se aprobó el 16 de abril de 2009
(se certificó el 15 de enero de 2019)
¿De quién depende la Red de bibliotecas municipales del Ayuntamiento de Madrid?
De la Dirección general de Bibliotecas, Archivos y Museos (adscrita al Área de Gobierno de Cultura y Deportes).
¿Qué autoridad gestiona el Préstamo Intercentros (PIC) en Madrid)
La Subdirección General del Libro de la Comunidad de Madrid.
Según el compromiso de calidad de la Carta de Servicios de la Red de Bibliotecas Públicas de Madrid, ¿cuántas bibliotecas permanecerán abiertas todos los meses del año?
El 95% de las bibliotecas, los días programados para su apertura, una media de 11 horas diarias.
La satisfacción de los usuarios con el horario del servicio será como mínimo de 8.
Según el compromiso de calidad de la Carta de Servicios de la Red de Bibliotecas Públicas de Madrid, ¿qué grado de satisfacción se espera de las instalaciones de las bibliotecas de la red?
De los usuarios, un 7, mientras que la satisfacción global de la ciudadanía de Madrid deberá de ser mínimo de 6.
Según el compromiso de calidad de la Carta de Servicios de la Red de Bibliotecas Públicas de Madrid, ¿cuál debería ser el grado de satisfacción de los usuarios con el trato recibido en las bibliotecas (atención al público)?
La satisfacción en el trato será como mínimo de 8.
El número de quejas y reclamaciones relativas al trato recibido será inferior a 50.
Según el compromiso de calidad de la Carta de Servicios de la Red de Bibliotecas Públicas de Madrid, ¿qué nota se espera que los usuarios pongan a la colección y su ordenación?
Como mínimo de un 7,5.
Según el compromiso de calidad de la Carta de Servicios de la Red de Bibliotecas Públicas de Madrid, ¿cuántos ejemplares del fondo bibliográfico debe renovarse anualmente?
30.000 ejemplares, de forma que la colección bibliográfica cuente con al menos 1.300.000 ejemplares.
Según el compromiso de calidad de la Carta de Servicios de la Red de Bibliotecas Públicas de Madrid, realizar el carné debe ser un trámite “sencillo y rápido”, ¿qué nota se espera que den los usuarios a este servicio?
Como mínimo un 8,5
Según el compromiso de calidad de la Carta de Servicios de la Red de Bibliotecas Públicas de Madrid, ¿qué nota deberían dar los usuarios al tiempo de espera para acceder al servicio de préstamo?
Como mínimo un 8,5.
Según el compromiso de calidad de la Carta de Servicios de la Red de Bibliotecas Públicas de Madrid, ¿cuántas quejas, como mucho, deberían recibirse sobre el servicio de consultas generales y bibliográficas?
El número anual de quejas y reclamaciones por este servicio debe ser inferior a 25.
La nota media que se espera que otorguen los usuario es de 8.
Según el compromiso de calidad de la Carta de Servicios de la Red de Bibliotecas Públicas de Madrid, ¿cuántas actividades deberían programarse de difusión y animación a la lectura y de formación de usuarios?
Más de 6.000 actividades (en toda la red), de forma que la satisfacción de los usuarios sea mínimo de 8.
Según el compromiso de calidad de la Carta de Servicios de la Red de Bibliotecas Públicas de Madrid, ¿cuántas guías informativas se publicarán al año?
Más de 80 guías, para dar a conocer las novedades adquiridas, autores destacados, temas de interés y recomendaciones de lectura.
Según el compromiso de calidad de la Carta de Servicios de la Red de Bibliotecas Públicas de Madrid, con respecto a las sugerencias y reclamaciones, ¿en cuánto tiempo deben ser respondidas?
Contestaremos el 60% de las sugerencias, reclamaciones y felicitaciones como máximo en 30 días naturales y en ningún caso en un plazo superior a 2 meses.
Según el compromiso de calidad de la Carta de Servicios de la Red de Bibliotecas Públicas de Madrid,¿cuál es el horario de las bibliotecas municipales?
De lunes a viernes de 8:30 a 21h.
Sábados de 9 a 18h.
Domingos de 9 a 14h.
¿En qué servicios podrán las bibliotecas de la Comunidad de Madrid exigir de los usuarios el pago de los costes?
En el servicio de préstamo interbibliotecario, reprografía y la utilización de servicios informáticos.
(Ley 10/1989, de 5 de octubre, de Bibliotecas)
¿Qué 3 secciones o divisiones forman los servicios centrales de la Red de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid?
Coordinación, adquisiciones y catalogación.
¿Por cuántos días se realiza el préstamo de material multimedia en las bibliotecas de Madrid?
Por 7 días.
¿Cómo se llama la guía de los recursos de animación a la lectura de las bibliotecas de Madrid?
Biblioteca Activa.
¿Qué biblioteca atesora los fondos provenientes de los antiguos teatros del Príncipe y de la Cruz?
La Biblioteca Histórica Municipal (en su colección de Teatro y Música Escénica). Esta colección ingresó en 1898, bajo la dirección de Carlos Cambronero.
Quién fue el impulsor de la Biblioteca Histórica Municipal? ¿En qué año se fundó?
Ramón de Mesonero Romanos (el ‘Curioso parlante’).
14 de febrero de 1876, el Ayuntamiento en pleno aprueba la creación de la Biblioteca Municipal.
¿En qué año la Biblioteca Histórica Municipal pasó a denominarse Biblioteca Histórica Municipal y se mudó al Centro Conde Duque?
1990
¿De quién fueron los fondos que componen, principalmente, la colección bio-bibliográfica de la Biblioteca Histórica Municipal?
Del librero Francisco Beltrán, que los donó. La biblioteca los adquirió en 1935, junto con el catálogo que el librero había elaborado en 1927, bajo el mandato de Manuel Machado.
Colecciones especiales de la Biblioteca Histórica Municipal:
- Fondos Generales
- Madrid
- Teatro y Música (1898)
- Cervantina (1919)
- Paremiológica (1922)
- Bio-Bibliográfica (1935)
- Lope de Vega (1963)
- Guerra Civil (1977)
- Veterinaria (1983)
- Raros y Notables
- Taquigráfica
- Toros
¿Cuándo se abrió al público la Hemeroteca Municipal de Madrid?
En 1918 fue INAUGURADA, aunque había sido FUNDADA en 1916.
¿Qué requisitos debo reunir para que la Biblioteca Musical Victor Espinós me preste un instrumento?
Estar empadronado en Madrid y matriculado en una escuela de enseñanza musical (no vale la preinscripción de matrícula).
¿En qué año nace la Biblioteca Musical Víctor Espinós?
1919 (aunque no abrirá sus puertas hasta 1920)
¿Qué significan las siglas MP, ML, CDM y VID-M en la Biblioteca Musical Víctor Espinos?
Se refieren a algunas de sus colecciones: MP - Música práctica (partituras) ML - Enseñanza Musical CDM - Grabaciones sonoras de música VID-M - Vídeos
¿Qué instrumentos podría pedir en préstamo en la Biblioteca Musical Víctor Espinos?
Violín, viola, violonchelo, guitarra, clarinete, saxofón, trompa, trompeta, oboe, flauta.
¿En qué año se abre el servicio pionero de préstamo de instrumentos de la Biblioteca Musical Víctor Espinos?
En 1932.
¿Qué dos secciones contempla la edición de 1934 del catálogo de la Biblioteca Musical Víctor Espinos?
Enseñanza y entretenimiento. El catálogo es el de 1922, con una nueva edición en 1934.
¿De qué año es el Catálogo ilustrado de la Biblioteca Musical Víctor Espinos?
De 1946.
(El primer catálogo fue el de 1922, editado de nuevo en 1934 dividido en dos secciones, enseñanza y entretenimiento).
Este catálogo ilustrado tendrá sendos apéndices en 1954 y 1973.
Servicio de préstamo Biblioteca Musical Víctor Espinos, ¿cuántos documentos puedo llevarme y por cuánto tiempo?
3 libros y 3 partituras --> 30 días 3 multimedia --> 7 días NO renovable Máximo 6 documentos Colección de referencia y revistas NO prestables
¿Puedo solicitar un CD que esté en otra biblioteca de Madrid a través del PIC?
No, (de momento) el Préstamo Intercentros contempla sólo libros (3).
La publicación periódica con periodicidad fija más antigua de la Hemeroteca Municipal del Ayuntamiento de Madrid es:
La “Gaceta Nueva”
¿A partir de qué año un fondo de la biblioteca Técnica Municipal se considera fondo moderno?
Fondo moderno: Desde 1978 hasta el presente.
Lo integran monografías especializadas, obras de consulta y referencia, publicaciones municipales y, una amplia sección de publicaciones periódicas especializadas tanto en papel como en formato digital, a través de diversas plataformas (Le Ley, Aranzadi, El Derecho).
¿Quién puede acceder a los fondos de la Biblioteca Técnica del Ayuntamiento de Madrid?
Personal del Ayuntamiento de Madrid e investigadores del Derecho Local.
¿Puedo acceder a las bibliotecas especializadas del Ayuntamiento con el carné único?
A la Biblioteca Histórica Municipal y a la Biblioteca Musical Víctor Espinos SI.
Para acceder a la Hemeroteca es necesario el carné de lector, y a la Biblioteca Técnica sólo pueden acceder personal del Ayuntamiento de Madrid e investigadores del Derecho Local.
¿Cuándo se aprueba la Carta de Servicios de la Biblioteca Histórica Municipal, la Biblioteca Musical Víctor Espinós y la Hemeroteca Municipal?
Se aprueba (por la Junta de Gobierno) el 29 de abril de 2015.
(Certificada por AENOR el 29 de diciembre de 2016)
(Evaluada por última vez el 2 de marzo de 2018).
¿Cuándo se certifica la Carta de Servicios de la Biblioteca Histórica Municipal, la Biblioteca Musical Víctor Espinós y la Hemeroteca Municipal?
El 29 de diciembre de 2016.
Se aprueba el 29 de abril de 2015
(Evaluada por última vez el 2 de marzo de 2018)
¿Cuándo ha sido la última evaluación de la Carta de Servicios de la Biblioteca Histórica Municipal, la Biblioteca Musical Víctor Espinós y la Hemeroteca Municipal?
Evaluada por última vez el 2 de marzo de 2018.
Se aprueba el 29 de abril de 2015
(Certificada por AENOR el 29 de diciembre de 2016)
¿Cuál es, según su Carta de Servicios, el fin último de la Biblioteca Histórica Municipal, la Biblioteca Musical Víctor Espinós y la Hemeroteca Municipal?
Acrecentar, conservar y difundir el patrimonio bibliográfico y documental del Ayuntamiento de Madrid, así como garantizar el acceso de toda la ciudadanía a sus servicios.
¿Cuál es, según su Carta de Servicios, el fin último de la la Red de Bibliotecas Municipales de Madrid?
Satisfacer las necesidades y demandas de información, educación, formación y ocio de la comunidad, así como garantizar el acceso libre y gratuito de toda la ciudadanía a dichos servicios.
¿Cuál es el órgano directivo responsable de la Biblioteca Histórica Municipal, la Biblioteca Musical Víctor Espinós y la Hemeroteca Municipal?
La Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos
¿De qué órgano dependen la Biblioteca Histórica Municipal, la Biblioteca Musical Víctor Espinós y la Hemeroteca Municipal?
Del Departamento de Patrimonio Bibliográfico y Documental, adscrito a la Subdirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos
¿De qué órgano es competencia gestionar la información jurídica especializada a través del fondo bibliográfico y documental de la Biblioteca Técnica del Ayuntamiento?
Es competencia de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos (del Área de Cultura y Deportes), aunque la Biblioteca Técnica pertenece a la Dirección General de Relaciones con el Pleno y los Distritos, adscrita a la Coordinación General de la Alcaldía.
¿De qué órgano depende la biblioteca digital Memoriademadrid?
Del Departamento de Tecnología e Innovación, adscrito a la Subdirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos.
¿Cuál es el órgano directivo responsable de la Red de Bibliotecas Municipales de Madrid?
La Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos, del Área de Gobierno de Cultura y Deportes.
¿De qué órgano depende la Red de Bibliotecas Municipales de Madrid?
Del Servicio de Bibliotecas Públicas (adscrito a la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos, del área de Gobierno de Cultura y Deportes del Ayuntamiento).
¿A partir de qué año deja la Hemeroteca de recopilar prensa de todo el mundo para centrarse en la editada en Madrid?
A partir de 1966.
¿Qué nota se espera que otorguen los usuarios a los servicios de las bibliotecas Histórica Municipal, Musical Víctor Espinós y la Hemeroteca Municipal?
El grado de satisfacción de los usuarios será de 7 (en una escala del 0 al 10) en TODOS los servicios excepto en el trato recibido/atención, que deberá ser de un 8.
¿En qué plazo se atenderán las consultas generales en las bibliotecas patrimoniales de Madrid? ¿Y las consultas especializadas?
Las consultas generales de forma inmediata, las especializadas en un plazo máximo de 3 días hábiles.
(Satisfacción superior a 7)
¿Cuántos fondos (porcentaje) deberán actualizar en el OPAC las bibliotecas patrimoniales anualmente?
2% de los fondos ya existentes y 70% de los fondos adquiridos en el año.
¿Cuántos días tardará en estar disponible una reproducción de fondos solicitada a la Biblioteca Histórica Municipal, a la Biblioteca Musical Víctor Espinós o la Hemeroteca Municipal?
Máximo 15 días hábiles a partir de la recepción del pago.
(Satisfacción igual o superior a 7).
¿En qué porcentaje debe incrementarse el número de páginas digitalizadas en Memoriademadrid de la Biblioteca Histórica Municipal, la Biblioteca Musical Víctor Espinós y la Hemeroteca Municipal? (Carta de servicios)
Se incrementará al menos un 5% anual respecto al año anterior, con el fin de mejorar la conservación y la difusión de los fondos.
¿Cuántas actividades culturales de difusión deben ofrecer en conjunto la Biblioteca Histórica Municipal, a la Biblioteca Musical Víctor Espinós o la Hemeroteca Municipal al año?
250 o más.
Satisfacción igual o superior a 7
¿Cuántas sugerencias y reclamaciones sobre las instalaciones y equipamientos podrán recibir en conjunto la Biblioteca Histórica Municipal, a la Biblioteca Musical Víctor Espinós o la Hemeroteca Municipal al año?
20 reclamaciones.
Satisfacción igual o superior a 7
¿Cuántas sugerencias y reclamaciones sobre el trato recibido por los usuarios podrán recibir en conjunto la Biblioteca Histórica Municipal, a la Biblioteca Musical Víctor Espinós o la Hemeroteca Municipal al año?
6 o menos.
(Satisfacción igual o superior a 8).
¿Qué porcentaje del fondo de préstamo de libros, partituras, etc. de la biblioteca Víctor Espinós deberá ser renovado anualmente?
1%
¿Cuánto deberían tardar en cursarse las solicitudes de préstamo de instrumentos musicales en la Biblioteca Musical Víctor Espinós?
Máximo 5 días
(Satisfacción igual o superior a 7).
Instrumentos para préstamo de la Biblioteca Musical Víctor Espinós: ¿Qué porcentaje de ellos debe estar disponible para préstamo? ¿Qué porcentaje anual debe incrementarse?
90% de los instrumentos disponibles para préstamo (en buen estado).
1% anual de incremento de instrumentos prestables
¿Cuánto tiempo tardarán en responder una sugerencia hecha a la Biblioteca Musical Víctor Espinós?
Máximo 15 días naturales desde su presentación (al menos el 80% de ellas).
El tiempo medio será de 30 días.
En ningún caso más de 3 meses.
¿Cuántos autos sacramentales autógrafos de Calderón de la Barca conserva la Biblioteca Histórica Municipal?
23 (ingresaron en la biblioteca procedentes del Archivo de la Villa).
¿De cuantos ejemplares se compone la colección de Cartas Reales de la Biblioteca Histórica Municipal de Madrid?
235 (escritas entre 1494 y 1834). Las adquirió para la Biblioteca Histórica su director, Ricardo Fuente.
¿Cuántas obras podría consultar de manera simultánea en la Sala de Investigación de la Biblioteca Histórica Municipal?
Máximo 3. En caso de que sean óperas o zarzuelas (ocupan varias cajas) se facilitará sólo 1 obra.
Se podrá solicitar permiso para consultar un mayor número de obras.
¿Quién es el arquitecto del Cuartel del Conde Duque? ¿A qué estilo arquitectónico pertenece el edificio?
Pedro de Ribera, barroco.
El primer emplazamiento de la Hemeroteca Municipal de Madrid fue:
a) Casa de la Panadería.
b) Casa de la Carnicería.
c) Plaza de la Villa, 3
b) Casa de la Carnicería.
Inaugurada en 1918 en la Casa de la Carnicería, en la Plaza Mayor, fue instalada en 1922 en la Plaza de la
Villa, donde permaneció hasta 1983, fecha en que se trasladó al patio norte del restaurado Cuartel de Guardias de Corps, actual Centro Conde Duque,
¿Cuándo fueron creadas las bibliotecas populares de Madrid?
En 1912, por Real Decreto de 22 de noviembre. (La primera se abre en 1915).
¿En qué año se traslada la Biblioteca Musical Víctor Espinós al Cuartel del Conde Duque?
En 1990.
¿Cuál fue el origen de MemoriadeMadrid?
No iba a ser una biblioteca digital, si no una web que, con motivo del bicentenario de 1808 mostrara parte de las colecciones documentales y museográficas del Ayuntamiento.
¿Cuándo surgen las primeras experiencias en la reproducción de documentos de las instituciones municipales de Madrid?
Datan de los años 20, tal y como atestiguan varios
negativos de cristal conservados en la Hemeroteca Municipal.
En 1944 se inician los primeros ensayos con microfilm en la Hemeroteca, los primeros de toda España, y en 1949 se abre el primer servicio de reprografía en microfilm.
¿En qué año consigue MemoriadeMadrid un espacio físico dentro de Conde Duque?
En 2011. (En ese año se “crea” la biblioteca digital).
¿En qué año se inicia el proyecto Memoria de los Barrios y de quién es responsabilidad?
En 2014 en Carabanchel, y es un proyecto de las Bibliotecas Públicas Municipales de Madrid y la Biblioteca Digital memoriademadrid.
¿Cuándo se implementa eBiblio en la Comunidad de Madrid?
En 2014.
eBiblio nace en 2013 (licitación del Ministerio) pero empieza a funcionar en septiembre de 2014, entre otros lugares, en Madrid.
¿En qué año fue trasladada la Hemeroteca Municipal a su actual emplazamiento del cuartel Conde Duque?
En 1983.
Centros de interés cultural de las bibliotecas de la Comunidad de Madrid
- Árabe ⇒ Bibliotecas Antonio Mingote (Latina) y María Moliner (Villaverde)
- Búlgaro ⇒ Biblioteca Jose Luis Sampedro (Chamberí)
- Chino ⇒ Biblioteca José Hierro (Usera)
- Polaco ⇒ Biblioteca Miguel Hernández (Puente de Vallecas)
- Rumano ⇒ Biblioteca Antonio Mingote (Latina)
- Ruso ⇒ Biblioteca Rafael Alberti (Fuencarral-El Pardo)
Bibliotecas de Madrid que participan en el servicio ‘Pregunte, las bibliotecas responden’:
- Biblioteca Pública del Estado “Manuel Alvar” (sólo chat)
- Biblioteca Pública Latina-Antonio Mingote (sólo email)
- Biblioteca Regional de Madrid ‘Joaquín Leguina’ (chat y email)
- Bibliotecas Públicas Municipales del Ayuntamiento (sólo chat)
¿Cuál es el número de títulos disponibles en cada módulo de bibliometro?
Cada uno de los 12 módulos que integran está red contienen 1.700 títulos diferentes.
La Colección Madrileña gestionada por la Biblioteca Regional Joaquín Leguina en su sección de fondo antiguo, raro y valioso incluye monografías, manuscritos y folletos cuya cobertura cronológica es:
Desde S. XVI hasta 1930
¿Cuál podemos considerar la biblioteca más antigua de la comunidad de Madrid?
La de la Universidad Complutense (1499), es incluso anterior a la del Escorial (1565).
Préstamo en eBiblio:
3 libros - 21 días (renovable)
1 revista - 1 día
1 periódico - 2 horas
2 audiovisuales a la semana (máximo 8 al mes) - 72h.
¿Quién se encarga de definir la política de expurgo en las bibliotecas municipales de Madrid?
- La sección de catalogación
- La subdirección General de Archivos, bibliotecas y museos
- La dirección de cada biblioteca
Cada biblioteca aplicará su propia política de expurgo, en función de su tipología de usuarios, superficie, fondo disponible, donaciones recibidas, etc.
¿En qué redes sociales están presentes las bibliotecas municipales de Madrid?
Twitter - Facebook - Youtube - Pinterest
¿Es posible renovar el préstamo en eBiblio?
El usuario podrá renovar los préstamos desde su área personal cuando falten 3 días para la finalización del préstamo, siempre y cuando ese título no tenga reservas.
¿Cuántos ebooks puedo reservar de forma simultánea en eBiblio Madrid?
Es posible reservar hasta un máximo de 3 ebooks de forma simultánea.
Dispondrá de 48 horas para confirmar el préstamo, transcurrido ese tiempo sin haber confirmado el préstamo, la reserva pasará automáticamente al siguiente lector en espera.
En el caso de que en el momento de activarse la reserva tuviese en préstamo el número máximo de ebooks por lector, será necesario que haga la devolución de alguno de los títulos para que pueda tomar en préstamo el título reservado.
¿Cuál es el límite de devoluciones por usuario y mes en eBiblio Madrid?
15 devoluciones anticipadas por usuario y mes, excepto para revistas y periódicos, que están excluidas de esa limitación.
¿Cómo puedo solicitar el servicio de Telebiblioteca de la Comunidad de Madrid?
Llamando al 012 o rellenando el formulario disponible en el Portal del Lector.
¿Cuántos ejemplares forman el fondo de los bibliobuses?
Cada bibliobús transporta una colección de 3.500 unidades que incluyen libros, materiales audiovisuales y multimedia, para todas las edades y de todas las materias.
¿Cuántos bibliobuses recorren la Comunidad de Madrid?
13 bibliobuses, que recorren 118 municipios y 17 distritos de la capital.
En general, los préstamos que ofrecen los servicios bibliotecarios a los usuarios del carné único, NO son renovables. ¿Cuáles son las excepciones?
Telebiblioteca y eBiblio sí ofrecen renovación de sus préstamos.
¿Cuántas bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid hay en la capital?
15
Mediante la opción de “Vista previa”, ¿qué porcentaje del libro/periódico/revista podemos visualizar en eBiblio?
El 10%
¿Qué tres opciones de lectura ofrece eBiblio?
- En streaming (visualización de un archivo en tiempo real sin necesidad de descarga a través de cualquier navegador conectado a internet)
- A través de la app de lectura eBiblio (tablets y smartphones)
- Mediante descarga (con DRM)
¿En qué biblioteca municipal de Madrid encontraremos una colección y una sala de lectura especialmente dedicadas a Madrid?
En la Iván de Vargas (distrito Centro).
¿En qué biblioteca municipal de Madrid se realiza un taller de Booktubers?
En la BPM de Portazgo (distrito Puente de Vallecas), se denomina Bibliotubers y es para niños de 11 a 14 años.
¿A qué biblioteca madrileña se asocia el proyecto ‘La lectura que da vida’?
El proyecto “La Lectura que da vida” nace con la intención de atender desde la Biblioteca Pública Eugenio Trías - Casa de Fieras de Madrid a los niños con enfermedades de larga hospitalización ingresados en el Hospital Infantil Niño Jesús de Madrid,
Hay dos bibliotecas José Hierro en Madrid, ¿cómo diferenciamos una de otra?
BP José Hierro (COMUNIDAD): Distrito de Usera. Fondo en chino.
BPM José Hierro (AYUNTAMIENTO): Distrito de San Blas - Canillejas. Fondo en rumano.
¿En qué biblioteca de Madrid podemos encontrar fondo en polaco?
En la BP Miguel Hernández (Puente de Vallecas), de la Comunidad.
¿En qué biblioteca de Madrid podemos encontrar fondo en chino?
En la BP José Hierro (distrito de Usera), de la Comunidad.
¿En qué biblioteca de Madrid podemos encontrar un centro de interés ruso?
En la BP Rafael Alberti (distrito de Fuencarral-El Pardo), de la Comunidad.
¿En qué bibliotecas municipales de Madrid podemos encontrar fondo en rumano?
En las Bibliotecas José Hierro (San Blas-Canillejas), Gerardo Diego (Villa de Vallecas), Pablo Neruda (Ciudad Lineal) y La Chata (Carabanchel),
Ponen a disposición de sus usuarios una colección de fondos de literatura rumana con más de 2.500 títulos, el 70% lo constituyen títulos para adultos, y el 30% Restante son títulos de literatura infantil.
En 2019, ¿qué edición se ha celebrado del concurso de marcapáginas de las bibliotecas municipales y sobre qué tema versaba?
XVIII edición, “Los Jardines del Buen Retiro”, en apoyo a la candidatura presentada por la ciudad de Madrid para la inclusión del eje Prado-Retiro en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, y en honor a sus 150 años como parque público.
¿Cuál fue la primera biblioteca municipal de Madrid que instaló autopréstamo y RFID?
La Luis Martín Santos (Vallecas) en 2008, fue pionera.
¿Cuándo se aprueba el primer Plan Municipal de Bibliotecas Públicas de Madrid?
En 1992, se decide que estén en edificios independientes y que cumplan con los estándares de calidad marcados por instituciones internacionales en el mundo bibliotecario como la IFLA.
¿Cuándo se aprueba el Plan Estratégico para el Incremento de la Red Pública de Bibliotecas Municipales de Préstamo de Madrid?
En 2005, con él se trata de mejorar las instalaciones existentes suprimiendo barreras arquitectónicas, se establecen acuerdos de colaboración con la Comunidad en materia bibliotecaria y se adquiere el compromiso de incrementar la red con la inauguración de nuevas bibliotecas anualmente.
¿Cuándo se aprueba la separación definitiva de la Biblioteca Histórica y la red de bibliotecas públicas municipales?
En 1990, la biblioteca municipal atesoraba un fondo histórico junto a uno de carácter más moderno, cuyo tratamiento difería mucho.
¿Cuándo se crean en Madrid las Bibliotecas Circulantes de Parques y Jardines?
En octubre de 1919.
Se crea, paralelamente a la red de bibliotecas populares, un Servicio de Bibliotecas Circulantes y de Parques, con la Biblioteca Circulante Literaria formada por 2.000 volúmenes y el establecimiento de dos bibliotecas en los Parques del Oeste y del Retiro. En cada parque existían dos colecciones especializadas, una con las obras completas de Pérez Galdós y otra con la de los Hermanos Álvarez Quintero. El lector, para hacer uso del préstamo, debía acreditar la cédula
de vecindad, el domicilio estable y conocido y entregar fotos para su identificación.
La más grande se creó en 1929 en el Parterre del Retiro y estaba destina al público infantil. Contaba con libros en lenguas extranjeras, y con una peculiaridad, no solamente prestaba libros, sino también proporcionaba juguetes.
¿De cuándo es la primera propuesta de una actividad de fomento de la lectura en bibliotecas de Madrid?
En 1923 Amadeo Tortajada, director de la biblioteca Buenavista, propone una “Tertulia cultural popular”.
¿Cuándo empieza a funcionar el primer bibliobús de Madrid?
En 1953
En 1956 otro bibliobús vino a reforzar este servicio, al que se añadió un tercero en 1963. Todos ellos eran de tipo remolque. En 1986 se inaugura la flota de bibliobuses que desde ese momento va a recorrer los pueblos y distritos de Madrid.
Actualmente la CAM dispone de 13 bibliobuses.
¿Cuándo surgen las primeras secciones infantiles en las bibliotecas de Madrid?
En 1955, en las bibliotecas de López de Hoyos, Ruiz Egea y Menendez Pelayo. Ese mismo año había nacido la Comisión Asesora para el Equipamiento de Bibliotecas Infantiles.
¿En qué año se promulga la Orden que dispuso el acceso gratuito a las bibliotecas públicas en Madrid, eliminando las barreras económicas que suponía el pago de tasas?
En 1971
¿Cuándo pasan a llamarse “públicas” las bibliotecas populares de Madrid?
En 1991.
¿En qué año se implanta Absys en las bibliotecas madrileñas?
En 2008.
¿En qué año comienza a funcionar el PIC entre las bibliotecas de Madrid?
En 2018
¿En qué año se unen las bibliotecas municipales de Madrid al carné y al catálogo único de la Comunidad?
En 2017 (en la CAM se puso en 2015)
En 2018, ¿qué biblioteca de Madrid ha ampliado sus fondos (impresos y audiovisuales) gracias a la acción de los vecinos a través de los presupuestos participativos?
La Dámaso Alonso (Chamartín).
Entre 2011 y 2018, ¿cuál ha sido la tendencia de los préstamos en las BPM?
De 2011 a 2017, caída total. En 2018 se recuperan los valores de 2013.
Por tipo de material, el préstamo de libros adultos permanece estable desde 2012, mientras que el de libros infantiles ha aumentado manera continua, hasta crecer un 56% en periodo 2011-2018.
¿Qué tipo de libros no pueden ser catalogados en las bibliotecas de distrito y deben ser enviados a la central?
Los de materias de adultos.
¿Qué tipo de autoridades se crean en la sección de catalogación de las BPM?
Se crean autoridades de: persona, congreso, título, materia, geográfico, entidad.
¿En qué campo del registro bibliográfico se consigna el género en las BPM? (Novela de terror, novela fantástica, novela policíaca…)
En el campo 655
¿En qué año entra en la Biblioteca Histórica Municipal la colección de Teatro y Música escénica?
En 1898, proveniente del Archivo de la Villa, con documentos de los teatros de la Cruz y del Príncipe.
Principales catálogos de la Biblioteca Histórica Municipal:
1877 - Catálogo de los libros de la BM a su instalación…
1902 - (Cambronero) Divide la colección en tres secciones:
- Enciclopedia
- Música
- Teatro
2002 - Catálogo de incunables y obras impresas del siglo XVI
¿Qué colección compra la Biblioteca Histórica en 1919 a Gabriel Molina Navarro?
La colección Cervantina, adquirida bajo el mandato de Ricardo Fuente.
¿Cuándo adquiere la colección Paremiológica la Biblioteca Histórica Municipal?
En 1922 su director, Ricardo Fuente, se la compra a Melchor García Moreno.
Se edita un catálogo en 1927 y un apéndice en 1948.
¿Cuándo adquiere la colección Bio-Bibliográfica la Biblioteca Histórica Municipal?
En 1935, Manuel Machado se la compra a la viuda del librero Francisco Beltrán, junto al catálogo que este había editado en 1927.
Se publicarían dos apéndices, en 1966 y en 2012.
¿Quién formó originariamente la colección veterinaria de la Biblioteca Histórica Municipal?
Cesáreo Sanz de Egaña, director del Matadero Municipal. La BHM la adquiere en 1983.
¿Quién formó originariamente la colección de la Guerra Civil de la Biblioteca Histórica Municipal?
Tomás Borrás, la BHM la adquiere en 1977.
¿De cuántas cabinas de ensayo dispone la Biblioteca Musical Víctor Espinós?
16 cabinas de ensayo, cinco de ellas con piano (4 individuales y una para grupo); dos cabinas de ensayo para grupos y cantantes; una cabina de contrabajo; ocho cabinas de estudio para instrumentos y una cabina de estudio para grupos.
¿Dónde podremos encontrar en Madrid las exclusivas ediciones de Barënreiter o Henle Verlag?
En la Biblioteca Musical Víctor Espinós, en su colección de referencia.
¿En qué año se crea la Biblioteca Técnica de Madrid?
Se crea en 1913, aunque no comienza a dar servicio hasta 1915.
La “Biblioteca de Concejales” dio origen a la…
Biblioteca Técnica.
¿Quién fue el impulsor de la Biblioteca Técnica de Madrid?
El concejal Mariano García Romero, que en 1913 realizó una propuesta al Pleno del Ayuntamiento para “la instalación de una Biblioteca en la primera Casa Consistorial, para uso de los miembros que integran el Municipio y de sus funcionarios, y la inclusión en el presupuesto próximo de una partida para su instalación y adquisición de libros”,
¿En qué BPM podemos encontrar un CI de LGTBI?
En la Mario Vargas Llosa (Centro).
¿En qué BPM podemos encontrar un CI de “Huerto urbano y agricultura ecológica”?
En Buenavista (Salamanca).
¿De qué institución fue director Eulogio Varela Herviás?
De la Hemeroteca. Toma el mando en 1945 y durante su mandato instala un museo de Mesonero Romanos, inaugura un servicio de reprografía en microfilm (1949), organiza varias exposiciones bibliográficas y compra muchas colecciones fundamentales, como el Journal des Sçavants (1665), el Nova Acta Eruditorium, Leizpig (1732), o el Mercurio Histórico Político de Madrid (1740).
¿De qué institución fue director Manuel Machado?
De la Biblioteca Histórica, entre 1925-1947. Su actuación más destacada es la compra de la Colección Bio-Bibliográfica del librero Francisco Beltrán en 1935.
¿Dónde podemos encontrar en Madrid ejemplares de las antiguas Guías de Forasteros?
En la biblioteca Histórica, en su colección Madrid.
Concretamente, en la subcolección “G”: Guía de forasteros en Madrid (publicación periódica). Ejemplares del año 1749 al 1935.
¿Qué mujer fue la primera bibliotecaria directora de la red de bibliotecas de Madrid?
Elena Amat, que en 1953 asume la Dirección de las Bibliotecas Populares. Estuvo hasta 1980.
¿Qué entidad es la responsable de la campaña ‘Libros a la Calle’?
La Asociación de Editores de Madrid.
¿Qué entidad otorga los premios ‘Libro del Año’, ‘Álbum Ilustrado’, ‘Mejor libro de Ensayo/No ficción’ y ‘Mejor Cómic’ y ‘premio Leyenda’?
La Asociación de Gremios de Libreros de Madrid.
En 2018 los ganadores han sido:
- Libro del año: Mejor la Ausencia (Edurne Portela)
- Álbum Ilustrado (La niña más pequeña de toda la escuela (Christian Robinson y Justin Roberts)
- Ensayo: Transición (Santos Juliá)
- Mejor Cómic: Lo que más me gusta son los monstruos (Emile Ferris)
- Poesía: Las órdenes (Pilar Adón)
- Premio Leyenda: Carlos Pascual del Pino, de Marcial Pons
¿Quién organiza la Feria del Libro de Madrid?
La Asociación de Librerías de Madrid – Gremio de Librerías- junto con FANDE (Federación de Asociaciones Nacionales de Distribuidores de Ediciones).
¿Cuándo se celebra la primera edición de la Feria del Libro? ¿Y cuándo se traslada al Parque del Retiro?
En 1933, en el Paseo de Recoletos. Se interrumpe en 1936 y vuelve en 1944.
En 1967 se traslada al Retiro, y en 1982 pasa a denominarse ‘Feria del Libro de Madrid’.
¿Qué día se celebra en Madrid el Día de las Librerías?
El 14 de noviembre
¿Qué día se celebra en Madrid el Día de la Biblioteca?
El 24 de octubre
La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, ¿en qué época del año se celebra? ¿Quién la organiza?
Se celebra en primavera en el Paseo de Recoletos, la organiza la Asociación de Libreros de Lance.
👀 ¡OJO! 👀 No confundir con la Feria del Libro Viejo y Antiguo de Madrid (otoño, Plaza Mayor, LIBRIS)
La Feria del Libro del Libro Viejo y Antiguo de Madrid, ¿en qué época del año se celebra? ¿Quién la organiza?
Se celebra en otoño en la Plaza Mayor, y la organiza la Asociación de Libreros de Viejo (LIBRIS)
👀 ¡OJO! 👀 No confundir con la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión (primavera, Recoletos, Asociación de Libreros de Lance).
¿Qué edición celebra este año la Muestra del Libro Infantil y Juvenil de la CAM?
35 edición este 2019
Con respecto a los documentos que encontramos en MemoriadeMadrid, ¿qué calidad mínima tienen?
Mínimo 300 ppp y formato TIFF (aunque en la web se sirven en JPG).
Ahora desde el Gabinete se está trabajando en nuevos proyectos en Alta Definición: Baños públicos de la Puerta del Sol (1906), La puerta del Sol antes de su reforma (1857, fotos de Charles Clifford) y Plano parcelario de Ibáñez de Íbero (1879).
Gracias a los presupuestos participativos, ¿dentro de qué BPM se ha inaugurado la ‘Biblioteca Feminista Gerda Taro’?
De la Miguel Delibes (Moratalaz)
En las bibliotecas de Madrid, ¿qué indican los códigos de lector LEC y LECI?
LEC Lector/a (incluidos los infantiles si están autorizados a usar internet)
LECI Lector/a menor no autorizado a Internet
El portal del Lector de la Comunidad de Madrid cuenta con una sección para los más pequeños donde se realizan de forma periódica propuestas de lectura divididas en franjas de edad o por temas de interés. Se trata de:
a) Leoteca
b) Biblioniños
c) Boolino
d) Biblioteca infantil y juvenil
b) Biblioniños
En la campaña del Ayuntamiento de Madrid en el Día del libro #MilibroparaMadrid 2018, ¿Cuál fue el título más votado?
- “Benito y su carrito’, de Belén Gaudes y Pablo Macías
- Las hijas del capitán / María Dueñas
- Doraemon; edición a color, de Fujiko F. Fujio
- “Benito y su carrito’, de Belén Gaudes y Pablo Macías
- “Las hijas del capitán”, de María Dueñas fue el más prestado en eBiblio en 2018
- Doraemon; edición a color, de Fujiko F. Fujio, fue el libro infantil más prestado en las BPM en enero de 2019
¿Qué biblioteca pública municipal de Madrid se encuentra en el distrito de Tetuán?
- Manuel Vázquez Montalbán
- Francisco Ibáñez
- Dámaso Alonso
- Manuel Vázquez Montalbán
- Francisco Ibáñez y Dámaso Alonso están en el distrito de Chamartín.
¿Qué biblioteca pública municipal de Madrid se encuentra en el distrito de Moratalaz?
- Gabriel García Márquez
- Miguel Delibes
- Gerardo Diego
- Miguel Delibes
- Gabriel García Márquez está en Usera y Gerardo Diego en Villa de Vallecas
¿Qué biblioteca pública municipal de Madrid se encuentra en el distrito de Latina?
- Ana María Matute
- Ángel González
- Pablo Neruda
- Ángel González (abre los fines de semana)
Ana María Matute está en Carabanchel (junto con La Chata) y Pablo Neruda está en Ciudad Lineal (junto con BPM Ciudad Lineal y La Elipa)
¿Cuál de estas bibliotecas municipales de Madrid no se encuentra en el distrito de Chamartín?
- Francisco Ibáñez
- Miguel Delibes
- Dámaso Alonso
Miguel Delibes (Moratalaz)
El programa de colaboración de las bibliotecas públicas municipales de Madrid y la Biblioteca Digital de Madrid, con el objetivo de formar una colección digital de imágenes y documentos de los ciudadanos, se llama:
a) Memoria de Madrid
b) Memoria de la ciudad
c) Memoria de los barrios
c) Memoria de los barrios
En las bibliotecas públicas de Madrid, los audiolibros se identifican con el tejuelo:
a) AL
b) AU
c) AD
b) AL
Si buscamos un atlas en la colección de referencia de una biblioteca pública municipal
¿Qué signatura topográfica nos indica el lugar?
a) 929
b) 912
c) 908
b) 912
La primera biblioteca popular en la ciudad de Madrid se crea por Real Decreto de:
a. Marzo de 1915
b. Mayo de 1915
c. Octubre de 1915
c. Octubre de 1915
Biblioteca popular de Cuatro Caminos (hoy bib. Ruiz Egea -Comunidad de Madrid-)
La Red de Bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid, en base a mejorar la orientación al lector y acoger a todos los usuarios y usuarias sin discriminación cultural o lingüística ha redactado unos folletos de información básica en:
a. árabe, chino, inglés y rumano.
b. árabe, chino, francés e inglés.
c. árabe, chino , inglés y portugués.
a. árabe, chino, inglés y rumano.
El mapa bibliotecario de Madrid capital presenta alguna carencia de servicio gestionado por el Ayuntamiento de Madrid ¿qué distrito de la ciudad no tiene biblioteca municipal?
a. Distrito de Usera.
b. Distrito de Moncloa- Aravaca.
c. Distrito de Chamberí.
b. Distrito de Moncloa- Aravaca. Tampoco tiene Villaverde, ni Chamberí.
El Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Madrid está dedicado a promover el acceso a los datos del gobierno municipal e impulsar el desarrollo de herramientas creativas para atraer y servir a la ciudadanía de Madrid ¿qué datos se incluyen referentes a bibliotecas públicas?
- Actividades gratuitas en Bibliotecas Municipales en los próximos 60 días
- Bibliotecas y bibliobuses en la ciudad de Madrid
- Bibliotecas Públicas de Madrid: Préstamos Activos + Préstamos. Histórico.
- Catálogo colectivo
Todos estos datos aparecen en el Portal de Datos Abiertos
El plan de fomentode la lectura de la Comunidad de Madrid 2006-2017 se denomina
a) Leer te da mas vidas
b) Tú lees ellos leen
c) Leer nos diferencia
d) La lectura que da vida
c) Leer nos diferencia
“Leer te da vidas extra” es el Plan de Fomento de la Lectura nacional
“La lectura que da vida” es el proyecto de la BPM Eugenio Trías que ha ganado el premio “Biblioteca pública y compromiso social”.
La campaña “Mujeres de libro”, que nace para dar visibilidad a la aportación femenina a la literatura a lo largo de la historia, es un proyecto de las bibliotecas públicas de Madrid en colaboración con:
- el Consejo de la Juventud de la CAM
- Ibercaja, la Fundación Madrid por el Deporte y Cruz Roja
- teta & teta, una marca social de productos e iniciativas que reivindican la libertad de la mujer
- el Consejo de la Juventud de la CAM,
El proyecto ‘A las olvidadas’, de recogida de libros dedicados a alejar mentalmente a las reclusas de su realidad, pero también a generar reflexión y debate en torno a un colectivo invisible para la sociedad, ha sido impulsado por:
- el Consejo de la Juventud de la CAM
- Ibercaja, la Fundación Madrid por el Deporte y Cruz Roja
- teta & teta, una marca social de productos e iniciativas que reivindican la libertad de la mujer
- teta & teta, una marca social de productos e iniciativas que reivindican la libertad de la mujer
Desde el 23 de abril al 15 de mayo las Bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid se suman a esta iniciativa, en la que la dedicatoria es tan importante como el libro que entregues.
Para acceder a internet en las bibliotecas municipales de Madrid, necesitarán autorización los menores de…
- 13 años
- 14 años
- 18 años
- 18 años
Si un usuario pide un PIC, tiene 4 días hábiles para recoger el libro una vez que la biblioteca te comunique su recepción. Transcurrido este plazo, si no se lo ha llevado, ¿qué hará el bibliotecario?
- devolver el libro a su biblioteca de destino
- devolver el libro a su biblioteca de destino y suspender el carné del usuario por 7 días
- llamar al usuario
- devolver el libro a su biblioteca de destino y suspender el carné del usuario por 7 días
En periodo extraordinario de exámenes, ¿qué dos bibliotecas abren 24 horas?
- Eugenio Trías e Iván de Vargas
- María Moliner y Rafael Alberti
- Luis Rosales y Elena Fortún
- María Moliner (Villaverde) y Rafael Alberti (Fuencarral)
¿Qué tres bibliotecas de la CAM tienen acceso pododáctil?
- Eugenio Trías
- Conde Duque
- María Zambrano
El proyecto ganador para diseñar la futura biblioteca de Villaverde se llama:
- En red
- Como en casa
- La biblioteca de los mil soles
- La biblioteca de los mil soles
El proyecto ganador para diseñar la futura biblioteca de Las Tablas se llama:
- Como en casa
- La biblioteca de los mil soles
- En red
- En red
La propuesta recoge el carácter tecnológico de la biblioteca que los vecinos han manifestado en el proceso participativo previo al concurso, creando una red virtual de pantallas interactivas transparentes sobre fachada.
El proyecto ganador para diseñar la futura biblioteca de Montecarmelo se llama:
- La biblioteca de los mil soles
- Como en casa
- En red
- Como en casa
Biblioteca planteada como “oasis urbano” entre la homogeneidad de los bloques de vivienda que la rodean como su implantación y conexión con la ciudad a través de una plaza que se ve reforzada con los grandes huecos de la propia biblioteca, que tienden a favorecer la permeabilidad visual e invitan a entrar y participar en lo que ocurre en su interior.
La campaña ‘Regálame un libro’, cuyo fin es hacer llegar un libro a aquellos niños que no pueden cubrir sus necesidades lectoras. ha sido impulsada por la Comunidad de Madrid en colaboración con….:
- el Consejo de la Juventud de la CAM
- Ibercaja, la Fundación Madrid por el Deporte y Cruz Roja
- teta&teta, una marca social de productos e iniciativas que reivindican la libertad de la mujer
- Ibercaja, la Fundación Madrid por el Deporte y Cruz Roja.
Para participar, sólo tienes que comprar un libro infantil y juvenil de hasta 14 años y depositarlo en cualquiera de los buzones instalados en nuestras bibliotecas, entre el 26 de abril y el 16 de junio.
¿En qué año se dota a las bibliotecas de una Junta de Coordinación?
- 1919
- 1929
- 1931
- 1929
Las primeras bibliotecas populares de Madrid se instalan en pequeños locales funcionando con total independencia una de otra, hasta que en 1929 se las dota de una Junta que las coordina, constituida por los responsables de cada una de las bibliotecas
El Patronato de Misiones Pedagógicas y La Junta de intercambio y Adquisiciones de Libros para bibliotecas públicas aparecen en:
- 1929
- 1931
- 1933
- 1931
El Patronato se ocupaba preferentemente de los municipios más pequeños y contaba con figuras de la talla de Antonio Machado o Pedro Salinas, se acercó con sus charlas, proyecciones cinematográficas, representaciones teatrales, etcétera, a numerosas aldeas. El 60 % de su presupuesto estuvo dedicado al Servicio de Bibliotecas, coordinado por el poeta Luis Cernuda y los bibliotecarios María Moliner y Juan Vicens de la Llave.
¿En qué año se crea la dirección de Bibliotecas Populares de Madrid?
- En 1929
- En 1941
- En 1950
- En 1941, por Orden Ministerial, pone en marcha una estructura centralizada para todas las bibliotecas.
¿Cuándo presentaron Agustín Gómez Iglesias (director del Archivo de la Villa), Eulogio Varela Herviás (director de la Hemeroteca) y Ramón García Pérez Catalina (director de la Bib. Historica) una propuesta de instalación de bibliotecas públicas en los distritos o barrios madrileños?
- En 1947
- En 1978
- En 1941
- En 1947. La iniciativa que fue desestimada por “falta de disponibilidades presupuestarias”.
En 1978 se recupera la idea con el “Plan Matías Vallés”.
El “Plan Matías Vallés”, que proponer la construcción de bibliotecas en los distritos periféricos de la capital como fórmula que permita trabajar a favor de una auténtica red de bibliotecas públicas, es de:
- 1947
- 1978
- 1941
- 1978
¿Qué plan establece que las bibliotecas estén en edificios independientes y que cumplan con los estándares de calidad marcados por instituciones internacionales en el mundo bibliotecario como la IFLA?
- Plan Municipal de Bibliotecas Públicas de 1992
- Plan Estratégico para el Incremento de la Red Pública de Bibliotecas Municipales de Préstamo de 2005
- Plan Municipal de Bibliotecas Públicas de 1992
¿Qué plan trata de mejorar las instalaciones existentes suprimiendo barreras arquitectónicas, establece acuerdos de colaboración con la Comunidad de Madrid en materia bibliotecaria y adquiere el compromiso de incrementar la red con la inauguración de nuevas bibliotecas anualmente?
- Plan Municipal de Bibliotecas Públicas de 1992
- Plan Estratégico para el Incremento de la Red Pública de Bibliotecas Municipales de Préstamo de 2005
- Plan Estratégico para el Incremento de la Red Pública de Bibliotecas Municipales de Préstamo de 2005
¿En qué biblioteca de Madrid encontraremos las signaturas QJ, PQ, Z, MP y ML? ¿Qué significan?
En la Biblioteca Musical Víctor Espinós.
QJ - Colección de quijotes musicales PQ - Colección de programas de concierto Z - Revistas MP - Música práctica ML - Enseñanza musical
¿Cuándo y dónde se abre el primer servicio de reprografía en microfilm de Madrid (y de España)?
En 1949 en la hemeroteca municipal.
¿En qué periodo fue director de la biblioteca histórica municipal Carlos Cambronero?
a) 1876-1882
b) 1882-1913
c) 1913-1924
d) 1925-1947
b) 1882-1913
a) 1876-1882 Mesonero Romanos
b) 1882-1913 Carlos Cambronero
c) 1913-1924 Ricardo Fuente
d) 1925-1947 Manuel Machado
¿En qué periodo fue director de la biblioteca histórica municipal Mesonero Romanos?
a) 1876-1882
b) 1882-1913
c) 1913-1924
d) 1925-1947
a) 1876-1882
a) 1876-1882 Mesonero Romanos
b) 1882-1913 Carlos Cambronero
c) 1913-1924 Ricardo Fuente
d) 1925-1947 Manuel Machado
Ramón García Pérez Catalina
Enrique Pastor Mateos
Enriquerta Ortiz de Rozas Fischer
Carmen Lafuente Niño
Ascensión Aguerri
Ilda Pérez
¿En qué periodo fue director de la biblioteca histórica municipal Ricardo Fuente?
a) 1876-1882
b) 1882-1913
c) 1913-1924
d) Ricardo Fuente fue director de la hemeroteca, no de la histórica
c) 1913-1924
a) 1876-1882 Mesonero Romanos
b) 1882-1913 Carlos Cambronero
c) 1913-1924 Ricardo Fuente
d) 1925-1947 Manuel Machado
Ramón García Pérez Catalina
Enrique Pastor Mateos
Enriquerta Ortiz de Rozas Fischer
Carmen Lafuente Niño
Ascensión Aguerri
Ilda Pérez
¿En qué periodo fue director de la biblioteca histórica municipal Manuel Machado?
a) 1876-1882
b) 1882-1913
c) 1913-1924
d) 1925-1947
d) 1925-1947. Durante su ausencia en la Guerra Civil asume la dirección Federico Carlos Sáinz de Robles (1936-1939).
a) 1876-1882 Mesonero Romanos
b) 1882-1913 Carlos Cambronero
c) 1913-1924 Ricardo Fuente
d) 1925-1947 Manuel Machado
Ramón García Pérez Catalina
Enrique Pastor Mateos
Enriquerta Ortiz de Rozas Fischer
Carmen Lafuente Niño
Ascensión Aguerri
Ilda Pérez
¿En qué año publica la Concejalía de Cultura un “Catálogo de incunables y obras impresas del siglo XVI” de la Biblioteca Histórica Municipal?
En 2002.
¿En qué biblioteca de Madrid encontraremos estas signaturas? ¿Qué significan? M MB BCE MO G MA FM
Se trata de la colección “Madrid” de la biblioteca histórica municipal, que se subdivide en 7 colecciones menores:
M: Clásicos de la bibliografía madrileña, textos legales, y otros
MB: Volúmenes adquiridos en 1955 al librero Julián Barbazán (Madrid Barbazán)
BCE: Colección formada por los libros de préstamo que el ayuntamiento puso a disposición de los madrileños a partir de 1919, “obras circulantes”. (Bibliotecas Circulantes)
MO: Obras de índole diversa: literarias, de historia de Madrid, de temas urbanísticos… (Madrid Otros)
G: Guía de forasteros en Madrid (publicación periódica).Ejemplares del año 1749 al 1935.
MA: Novedades editoriales y obras que completan la bibliografía madrileña. (Madrid Actual)
FM: Folletos u obras de pequeñas dimensiones. (Folletos Madrid)
¿En qué año adquiere la biblioteca histórica municipal su colección cervantina?
- 1919
- 1922
- 1935
En 1919, a Gabriel Molina Navarro.
¿En qué año adquiere la biblioteca histórica municipal su colección paremológica?
- 1919
- 1922
- 1935
En 1922, a Melchor García Moreno
¿En qué año adquiere la biblioteca histórica municipal su colección biobibliográfica?
- 1919
- 1922
- 1935
En 1935, al librero Francisco Beltrán
¿En qué año adquiere la biblioteca histórica municipal su colección de Lope de Vega?
- 1963
- 1977
- 1983
- 1963, a Ricard Vñas Geis
¿En qué año adquiere la biblioteca histórica municipal su colección de la guerra civil?
- 1963
- 1977
- 1983
- 1977, a Tomás Borrás
¿En qué año adquiere la biblioteca histórica municipal su colección de veterinaria?
- 1963
- 1977
- 1983
- 1983 a Cesáreao Sanz Egaña
¿Cuál es la única biblioteca especializada municipal de Madrid que ofrece el servicio de préstamo a domicilio?
La Víctor Espinós
¿En qué año nace MemoriadeMadrid?
En 2008.
¿Cuándo se funda la Hemeroteca municipal de Madrid? ¿Dónde?
En 1916, aunque no se INAUGURA hasta 1918. En la Casa de la Carnicería.
En cuanto al material que no está en libre acceso en la biblioteca Víctor Espinós, ¿cuántos títulos podré solicitar para consultar a la vez?
6 (libros, partituras, revistas y programas encuadernados).
Son 5 en el caso de fascículos y programas no encuadernados.
En cuanto al material que no está en libre acceso en la biblioteca Víctor Espinós, ¿cuántos fascículos o programas no encuadernados podré solicitar para consultar a la vez?
Son 6 en el caso de libros, partituras, revistas y programas encuadernados.
Si procedemos a anular la reserva de horario de un usuario para una cabina de ensayo en la bibliotecas musical de Madrid será por que ha faltado… ¿cuántas veces en el mismo mes?
3 veces.
La reserva de horario de las cabinas de ensayo de la Víctor Espinós se hará por un máximo de:
- 2 días a la semana
- 3 días a la semana
- 4 días a la semana
- 3 días a la semana, preferiblemente alternos.
El tiempo de cada sesión de ensayo en una cabina de grupo en la Víctor Espinós no excederá, como norma general, de…
- 1 hora
- 1 hora y media
- 2 horas
Una hora y media, tanto en las cabinas individuales como en las de grupo.
El Ayuntamiento de Madrid se encuentra representado en el Consejo de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid por:
a) Un vocal.
b) Dos Vocales.
c) No tiene representación.
a) Un vocal.
¿Quién fue el primer director de la Hemeroteca Municipal de Madrid?
a) Francisco Ruano
b) Antonio Asenjo
c) Ricardo Fuente
c) Ricardo Fuente
Los creadores de esta institución pionera fueron los periodistas y primeros directores Ricardo Fuente, Antonio Asenjo y Manuel Rosón. Sin embargo, el mérito de su fundación debe atribuirse al también periodista, abogado y Secretario del Ayuntamiento de Madrid,
Francisco Ruano.
Después se harían cargo de ella Eulogio Varela Herviás y Federico Carlos Sainz.
La Biblioteca Pública Municipal Dámaso Alonso está ubicada en el distrito de:
Chamartín.
Según la estructura de la Hemeroteca Municipal de Madrid, el control de títulos de nueva aparición depende de:
a) La División de Referencia e Información.
b) La División Contemporánea.
c) El Departamento de Servicios Administrativos y Gestión Económica.
b) La División Contemporánea
El Gerente del Distrito de Tetuán ostenta, a todos los efectos, el rango de:
a) Director General.
b) Subdirector General
c) Jefe de Servicio
a) Director General.
La Hemeroteca Municipal de Madrid aportó parte de sus fondos, para la Exposición: International Press Ausstellung (mayo-octubre 1928). ¿En qué ciudad alemana tuvo lugar dicha exposición? a) Berlín. b) Colonia. c) Hamburgo.
Colonia.
«Sorprendentemente, magnífica en conjunto y detalle, es la Exposición Internacional de Prensa abierta en la señorial Colonia, (…) en la Sección de prensa retrospectiva, la Hemeroteca Municipal de Madrid expone su magnifica colección de periódicos madrileños , en número de 701.»
¿Qué publicación de la Biblioteca Histórica Municipal del año 2005 recoge adaptaciones, estampas y composiciones musicales inspiradas en El Quijote?
a) El Quijote en imágenes
b) Visión quijotesca
c) En torno al Quijote
c) En torno al Quijote
¿Qué director de la Hemeroteca Municipal de Madrid logró la adquisición del Servicio de Microfilm?
a) Eulogio Varela
b) Manuel Rosón
c) Federico Sainz de Robles
a) Eulogio Varela (se inaugura en 1949)
¿Cuál de estos no es un servicio complementario ofrecido por las bibliotecas patrimoniales de Madrid?
- Infraestructura para uso de portátiles
- Conexión wifi
- Mesas adaptadas
- Préstamo para exposiciones
- Préstamo para exposiciones NO es un servicio complementario, es un servicio.
Servicios complementarios son:
- Infraestructura para uso de ordenadores portátiles
- Conexión wifi
- Puestos de acceso a internet
- Mesas adaptadas para usuarios con movilidad reducida
- Salas de suso polivalente para talleres, cursos, charlas…
- Taquillas
(Carta de servicios)
¿Cuántos fondos posee la biblioteca histórica municipal?
- 248.000
- 93.000
- 165.000
- Más de un millón
- 248.000
- 93.000 posee la Víctor Espinós (y una colección de 329 instrumentos musicales)
- 165.000 documentos ha digitalizado MemoriadeMadrid
- Más de un millón posee la Biblioteca Regional
¿Cuándo se traslada la biblioteca histórica a la Plaza Mayor?
En 1881, desde la Plaza de la Villa (su primera sede fue la primera casa consistorial) a la Casa de la Panadería (Plaza Mayor).
Después en 1898 se traslada a la Escuela Modelo (Plaza del 2 de mayo), en 1935 al Hospicio de San Fernando (Calle Fuencarral) y en 1990 a Conde Duque.
La consulta de fondos en la biblioteca histórica municipal es:
- Libre en Sala de Investigación: Colección de referencia.
- Es necesario pedir cita previa
- Está restringido a los usuarios que posean carné de la biblioteca histórica
Consulta de LIBRE ACCESO en Sala de Investigación: Colección de referencia.
Préstamo en la Sala de Investigación del fondo bibliográfico previa cumplimentación por el usuario de una papeleta por obra. Se permite un máximo de consulta de tres obras simultáneamente. Las obras consultadas pueden reservarse.
Petición anticipada de documentos mediante el formulario en línea.
*El carné de la histórica es el carné único.
La hemeroteca municipal alberga obras impresas desde el siglo:
- XV
- XVI
- XVII
XVI
Publicaciones periódicas desde los años de su conformación (siglos XVI-XVII: relaciones y sumarios de noticias, etc.) hasta la actualidad.
¿Cuál de estas colecciones no pertenece a la biblioteca Musical?
- Colección de patrimonio histórico
- Libros de información
- Colección de teatro y música
- Grabaciones sonoras
- Colección de teatro y música (es de la Histórica).
Las colecciones de la musical son:
- Fondo de consulta/referencia
- Colección musical:
- Quijotes musicales (QJ)
- Patrimonio histórico
- Programas de concierto (PQ)
- Libros de información
- Revistas (Z)
- Música práctica (MP)
- Enseñanza musical (ML)
- Grabaciones sonoras (CDM)
- Vídeos
La sección “Historia de la Prensa” de la Hemeroteca Municipal:
- Contiene fascículos dedicados a la historia de la prensa, para facilitar la consulta y estudio en los fondos de la Hemeroteca.
- Tiene como propósito ofrecer los documentos periodísticos en su imagen primigenia para que el lector los revise y con ellos se recree, reflexione y estudie.
- Contiene fascículos dedicados a la historia de la prensa, para facilitar la consulta y estudio en los fondos de la Hemeroteca.
Nº 1 Una relación alemana sobre el terremoto de Andalucía, Marruecos y Azores del año 1522. (Ed. facsímil) AGOTADO
Nº 2 Noticias recibidas de Europa por el Correo de España y por vía del Janeyro. Buenos Aires, 1781
Extracto de las noticias recibidas de Europa por vía de Portugal, Buenos Aires, 1781 (Ed. facsímil) AGOTADO
Nº 3 Paulo Pompilio: Panegírico del Triunfo granatense, Roma, 1490. (Ed. facsímil) AGOTADO
Nº 4 Espíritu de los mejores diarios literarios que se publican en Europa, Madrid, 1787-1791. AGOTADO
Nº 5 El Correo de Madrid o de los Ciegos. 1786-1791
Nº 6 (En prensa)
Nº 7 Publicaciones francesas 1789-1799
Nº 8 Revistas Literarias Españolas 1900-1950
Nº 9 Revistas de Cine
Nº 10 España 1808-1814. Del 2 de mayo a las Cortes. Aporte documental.
La sección “Testimonios de Prensa” de la Hemeroteca Municipal:
- Contiene fascículos dedicados a la historia de la prensa, para facilitar la consulta y estudio en los fondos de la Hemeroteca.
- Tiene como propósito ofrecer los documentos periodísticos en su imagen primigenia para que el lector los revise y con ellos se recree, reflexione y estudie
Tiene como propósito ofrecer los documentos periodísticos en su imagen primigenia para que el lector los revise y con ellos se recree, reflexione y estudie.
Nº 1: El Póstumo Disparate de Goya: La odisea de sus restos mortales
Nº 2: Velázquez en la prensa española del siglo XIX
Nº 3: Bodas Reales en Madrid
Nº 4 Leopoldo Alas Clarín Paliques
Nº 5: Emilia Pardo Bazán. La Vida Contemporánea. AGOTADO
Nº 6: Nacidos para reinar
Nº 7: Mariano de Cavia. Platos del día
La sustracción de documentos de una biblioteca pública de la CAM producirá la suspensión de la condición de usuario por un período de…
1 año. Sin perjuicio de las medidas de carácter legal que puedan tomarse.
Colecciones de MemoriadeMadrid:
(20) Fotografías Publicaciones Periódicas Libros hasta 1957 Expedientes Testimonios orales Discos de pizarra Recortes de prensa Bandos Planos de edificios Partituras Estampas Manuscritos Pinturas Tarjetas postales Publicaciones municipales Mapas Porcelana Placas conmemorativas Abanicos Noticias
¿Qué biblioteca de Vallecas ha celebrado en 2018 su 85 aniversario?
- Gerardo Diego (Villa de Vallecas)
- Portazgo (Puente de Vallecas)
- BPM Vallecas (Puente de Vallecas)
- Pozo del Tío Raimundo (Puente de Vallecas)
- Miguel Hernández (Puente de Vallecas)
- Luis Martín Santos (Villa de Vallecas)
- BPM Vallecas (Puente de Vallecas)
El 13 de noviembre de 1933 se inauguró la Biblioteca del pueblo de Vallecas, presidida por su alcalde, Amós Acero Pérez. En 1937 fue cerrada debido a la Guerra Civil, abriéndose de nuevo en febrero de 1940.
- Miguel Hernández (Puente de Vallecas) y Luis Martín Santos (Villa de Vallecas) son de la Comunidad.
¿En qué distrito de Madrid está la biblioteca José Saramago?
Fuencarral El Pardo (municipal)
¿En qué distrito de Madrid está la biblioteca Huerta de la Salud?
Hortaleza (municipal)
¿En qué distrito de Madrid está la biblioteca María Lejarraga?
Hortaleza (municipal). Abre los fines de semana.
¿En qué distrito de Madrid está la biblioteca Gloria Fuertes?
Barajas (municipal)
¿En qué distrito de Madrid está la biblioteca Manuel Vázquez Montalbán?
Tetuán (municipal)
¿En qué distrito de Madrid está la biblioteca María Zambrano?
Tetuán (municipal)
Bibliodanzadown
¿En qué distrito de Madrid está la biblioteca Francisco Ayala?
Vicálvaro (municipal)
¿En qué distrito de Madrid está la biblioteca Francisco Ibáñez?
Chamartín (municipal)
¿En qué distrito de Madrid está la biblioteca Dámaso Alonso?
Chamartín (municipal)
¿En qué distrito de Madrid está la biblioteca Buenavista?
Salamanca (municipal)
Centro sobre “Huerto urbano y agricultura ecológica”
¿En qué distrito de Madrid está la biblioteca Pablo Neruda?
Ciudad Lineal (municipal) Fondo en rumano.
¿En qué distrito de Madrid está la biblioteca La Elipa?
Ciudad Lineal (municipal)
¿En qué distrito de Madrid está la biblioteca municipal José Hierro?
San Blas - Canillejas
Fondo en rumano. Proyecto “Qué sabes hacer”
¿En qué distrito de Madrid está la biblioteca Mario Vargas Llosa?
Centro (municipal)
Centro LGTBI
¿En qué distrito de Madrid está la biblioteca Miguel Delibes?
Moratalaz (municipal)
Biblioteca feminista Gerda Taro (presupeustos participativos)
¿En qué distrito de Madrid está la biblioteca Gabriel García Márquez?
Usera (municipal)
¿En qué distrito de Madrid está la biblioteca Portazgo?
Puente de Vallecas (municipal)
Taller de booktubers
¿En qué distrito de Madrid está la biblioteca Gerardo Diego?
Villa de Vallecas (municipal)
Fondo en rumano
¿En qué distrito de Madrid está la biblioteca Ángel González?
Latina (municipal)
Abre fines de semana
¿En qué distrito de Madrid está la biblioteca Ana María Matute?
Carabanchel (municipal)
¿En qué distrito de Madrid está la biblioteca La Chata?
Carabanchel (municipal)
Fondo en rumano
La norma UNE relativa a Cartas de Servicios las estructura en 5 puntos principales. ¿Cuántos apartados tiene la Carta de Servicios de las bibliotecas municipales de Madrid?
8 apartados
- Presentación
- Servicios prestados
- Compromisos de calidad (16)
Medidas de subsanación
Seguimiento y evaluación - Derechos y responsabilidades
- Participación ciudadana
- Gestiones y trámites
- Datos de carácter general
Órgano directivo. Datos de contacto
Otros datos de interés - Normativa
Según la Carta de Servicios, y según datos de 2018, ¿de cuántos ejemplares dispone la Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Madrid?
- 1.824.977
- 1.537.638
- 2.181.465
- 1.537.638
- 181.465 visitantes
- 824.977 préstamos
- 535 actividades
¿Cuántos compromisos de calidad establece la Carta de Servicios de las BPM de Madrid?
16 compromisos.
Periódicos disponibles en eBiblio Madrid:
- El país, El mundo, ABC, La Razón, Cinco Días
- El país, La Razón, ABC y Cinco Días
- El País, El Mundo, ABC, Cinco Días
- El país, La Razón, ABC y Cinco Días
¿Qué periódico deportivo podemos leer en eBiblio?
- Marca
- AS
- Ambos
- AS
La consulta de reservas en Absysnet se puede realizar:
- Por lector
- Por ejemplar
- Por lector y ejemplar
- Por título
- Por lector y ejemplar
Brújula literaria, Frontera negra, La buena vida, y Comando lector son:
- Espacios de animación a la lectura de la web del Ayuntamiento de Madrid
- Los clubs de lectura virtuales de la CAM
- Librerías madrileñas
Son los clubs de lectura virtuales de la CAM (integrados en eBiblio)
Brújula literaria: descubrir lo más destacable de la cosecha del año, o algún género especialmente característico o discutido, leído…
Frontera negra: Coordinado por Lorenzo Silva, novela negra, las lecturas estarán agrupadas en tres ciclos: La vida en la frontera, La mirada femenina en la investigación policial y True crime.
La buena vida, para que la gente se enamore la vida. Empezamos con El buen alimento cría entendimiento, que ofrece lecturas relacionadas directa o indirectamente con la cocina, hasta el 16 de julio. Y continuaremos con Buenos amigos, grandes tesoros, durante el último trimestre del año.
Comando lector: para jóvenes de 13 a 16 años.
Los sabedores: centrado en ensayos que ofrece un lugar de encuentro para leer y debatir sobre los grandes retos del siglo XXI como son el cambio climático, el papel de las nuevas tecnologías, las redes sociales, la globalización… Coordinado por Daniel Blanco Parra, periodista y escritor
La biblioteca Regional de Madrid:
- Será la receptora de uno de los ejemplares de las publicaciones procedentes de DL de esta Comunidad
- Elaborará y será depositaria del Catálogo Colectivo de la Comunidad de Madrid
- Realizará la informatización de todos los servicios bibliotecarios
- Promoverá la investigación y el desarrollo cultural relacionados con el patrimonio bibliográfico de la región madrileña
- Ejercerá una función de asesoramiento a las demás Bibliotecas del sistema
Estará encargada de elaborar y difundir la información bibliográfica sobre la producción editorial de Madrid.
- Mantendrá la cooperación con los servicios bibliotecarios de distintos ámbitos.
- Todas son correctas
- Todas son correctas
Ley 10/1989 del 5 de octubre
Título II: Del sistema bibliotecario de la CAM
CAPÍTULO III: De la Biblioteca Regional
Artículo 18
¿En qué bibliotecas hay servicio de autopréstamo?
En las Bibliotecas Ana María Matute, Ángel González, Dámaso Alonso, Eugenio Trías, Francisco Ayala, Iván de Vargas, José Hierro, Pablo Neruda, Pío Baroja, Vargas Llosa y Vázquez Montalbán existen máquinas de autopréstamo para aquellos usuarios que quieran evitar colas innecesarias
¿Qué institución madrileña fundaron Ricardo Fuente y Antonio Asenjo, con el apoyo del Secretario del Ayuntamiento, Francisco Ruano?
La Hemeroteca Municipal de Madrid.
En las bibliotecas públicas municipales del Ayuntamiento de Madrid, las guías de viajes llevan como signatura el número de la CDU…
908
¿Cómo se llama el software libre desarrollado por y para MemoriadeMadrid?
Vargas.
¿Qué software de preservación usa la biblioteca digital MemoriadeMadrid?
Libsafe (de la empresa Libnova).
Los metadatos para preservación van en PREMIS
La Red de Bibliotecas Públicas de Madrid está formada por 32 bibliotecas de distrito. ¿Verdadero o falso?
FALSO. Está integrado por 32 bibliotecas de distrito, sus Servicios Centrales (Coordinación, Adquisiciones y Catalogación), así como los módulos de extensión bibliotecaria de Bibliometro y Bibliored.
¿Cómo se llama el ingeniero responsable de la reforma de la Plaza de Sol del año 1850?
Lucio del Valle (la fecha no está clara aunque eso es lo que pone en Memoria de Madrid, el primer proyecto de Lucio del Valle es de 1857, el definitivo es del 59 y las obras finalizan en 1862).
¿En qué año se publica el “Plan de Accesibilidad en la Red de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid”?
En 2008.
Persigue 3 objetivos:
- Sensibilización
- Eliminación de barreras de comunicación
- Acción directa
La “Guía sobre discapacidad” prevista en el “Plan de Accesibilidad (…) del Ayuntamiento” se enmarca dentro de uno de sus 3 objetivos, ¿cuál de ellos?
- Sensibilización
- Eliminación de barreras de comunicación
- Acción directa
- Sensibilización. Incluiría 130 títulos sobre discapacidad física y psíquica.
La guía de lectura “Biblioteca accesible” prevista en el “Plan de Accesibilidad (…) del Ayuntamiento” se enmarca dentro de uno de sus 3 objetivos, ¿cuál de ellos?
- Sensibilización
- Eliminación de barreras de comunicación
- Acción directa
- Acción directa, se trata de un fondo específico (audiolibros, libros con letra grande, lectura fácil, etc.)
Según se detalla en la Carta de Servicios de la Red de Bibliotecas Públicas Municipales del Ayuntamiento de Madrid, entre los servicios ofrecidos no se encuentra:
a) El préstamo interbibliotecario.
b) El préstamo individual.
c) El préstamo institucional.
a) El préstamo interbibliotecario.
Los servicios especificados en la carta son:
- Préstamo y consulta en sala
- Préstamo colectivo o institucional
- Préstamo intercentros
- Servicio de reservas
- Consulta y lectura - Orientación e información bibliográfica
- Información general y orientación bibliográfica
- Información sobre Madrid
- Servicio de acceso al catálogo en línea - Internat
- Acceso a internet
- Red de conexión wifi - Actividades
- Formación de usuarios de bibliotecas
- Actividades culturales y de animación a la lectura - Difusión y comunicación
- Servicios a través de la página web
- Suscripción a boletines de información
- Interacción de las bib en redes sociales - Extensión bibliotecaria
- Bibliometro y Bibliored - Otros servicios:
- Programa de accesibilidad en bibliotecas
- Espacios adaptados a diferentes grupos de edad
- Espacio de hemeroteca
- Disponibilidad de espacios para actividades socioculturales
La biblioteca de Concha Espina, abierta en 1922 como Buenavista y con diferentes periodos de actividad, fue cerrada en el año:
a. 2007
b. 2009
c. 2012
b. 2009
¿Qué edición del concurso de microrrelatos se celebra este 2019 en las BPM de Madrid?
- X
- XI
- XII
- XI ‘Los relatos viajan en Metro’
¿Qué arquitecto fue el responsable del diseño original de la fábrica de Cervezas ‘El ágila’?
- Eugenio Jiménez Corera
- Luis Sáinz de los Terreros
- Francisco Jareño
Las obras iniciales de la fábrica de cerveza de El Águila se llevan a cabo, según proyecto del arquitecto Eugenio Jiménez Corera, entre 1912 y 1914 y se continúan, según el proyecto de Luis Sáinz de los Terreros, en una segunda fase entre 1925 y 1927.
Francisco Jareño fue arquitecto de la BNE.
¿Cuál de estas tres publicaciones es considerada como la precursora del actual Boletín Oficial de Estado?
a) La Gazeta de Madrid
b) El Diario de Madrid
c) El Diario Curioso Noticioso Y Erudito de Madrid
a) La Gazeta de Madrid
Hay ejemplares en la Hemeroteca de Madrid.
El Sistema de prevención del Ayuntamiento de Madrid será sometido al control mediante autorías o evaluaciones:
a) Cada 2 años
b) Cada 4 años
c) Cada 5 años
b) Cada 4 años, sin perjuicio del cumplimiento de la normativa vigente en relación a su realización cada dos años en actividades especialmente peligrosas