Español Bloque A Flashcards
El código
Es un conjunto de reglas no ambiguas, previamente convenidas por medio de las cuales los mensajes se convierten en una representación.
Elementos que componen el código
Está compuesto por elementos como la gramática, sintaxis, semántica, así como otros elementos que determinan cómo se forman e interpretan las palabras, oraciones o discursos.
División del código en dos de carácter más concreto
Código oral y código escrito
Las dos ramas en las que se divide la disciplina que estudia el nivel fónico de una lengua
Fonética y fonología
Ferdinand de Saussure
Curso de lingüística general (1916).
- Obra póstuma preparada por Charles Bally y Albert Sechehaye.
- Traducción al español de Amado Alonso.
Significante
Componente material del signo. En el signo lingüístico, es la imagen acústica.
Significado
Componente conceptual del signo
Lengua
Sistema estructurado de signos
Carácter de la lengua
Abstracto, inmaterial, social y colectivo
Habla
Materialización de la lengua
Carácter del habla
Concreto, material e individual
Sincronía
Estudio de una lengua en un momento determinado
Diacronía
Estudio de la evolución de una lengua
Relaciones sintagmaticas
Son las relaciones que mantiene un signo con otros que están presentes en el discurso. Son relaciones en presencia.
Relaciones paradigmáticas
Son las relaciones que mantiene un signo con otros que están ausentes en el discurso pero con los que tiene algún tipo de afinidad. Son relaciones asociativas. Dan lugar a la ón de paradigmas.
André Martinet
Elementos de lingüística general (1965)
La doble articulación del signo lingüístico
1ª articulación:
• Monemas (con contenido significativo).
- Lexemas (significado léxico).
- Morfemas (significado gramatical).
2ª articulación:
• Fonemas (sin contenido significativo).
Louis Hjelmslev
Signo
Plano de la expresión:
- Sustancia (se refiere a la estructura lingüística u organización de los elementos que componen un mensaje o expresión lingüística)
- Forma (elementos concretos que se utilizan para llenar la forma lingüística)
Plano del contenido:
- Forma (se refiere a como se organizan y relacionan las ideas de un mensaje)
- Sustancia (ideas o conceptos específicos que se comunican)
Según Saussure, la fonética y la fonología se encargan
Del estudio del significante
Según Martinet, la fonética y la fonología se encargan
De los elementos de la segunda articulación del lenguaje
Según Hjelmslev, la fonética y la fonología se encargan
Del plano de la expresión
La fonética estudia los sonidos del lenguaje del plano del habla
Como hechos físicos, materiales, concretos, fisiológicos, o sea, el significante en el plano del habla
La fonología se encarga del estudio del significante en el plano de la lengua
Estudia los sonidos del lenguaje desde el punto de vista de su función en
el sistema.
Fonemas
Unidades que son el objeto de estudio de la fonología