Español Flashcards
Uso individual que una persona hace del código común
Habla
Parte de la oración que se localiza preguntando ¿quien? o ¿quienes?
Sujeto
Signo de puntuación que indica pausa prolongada con sentido de conclusión o final
Punto
Colectivos
Clase de sustantivos que estando en singular dan idea de pluralidad
Pronombre que aparece en la siguiente oración: Entre varios hicieron este bello trabajo.
Varios
Signo que debe colocarse antes y después del fragmento subrayado:
Martín Lutero __1483 - 1546__ inició la Reforma religiosa.
Paréntesis
Clase a la que pertenecen los sustantivos enjambre, orquesta y manada.
Colectivos
Signo de puntuación que se emplea para indicar que un verbo se ha suprimido
Coma
Palabra indígena que significa mercado
Tianguis
Clase de oraciones coordinadas que se construyen con los nexos, por tanto, por consiguiente.
Consecutivas
Forma de expresión oral que consiste en una discusión ordenada sobre un tema
Debate
Forma de composición literaria en la que es frecuente el empleo del verbo
Narración
Parte de la obra narrativa en la que el relato despierta el mayor interés en el lector.
Climax
Forma como debe aparecer el título de la obra en una ficha bibliográfica
Subrayado
Tarjeta para registrar datos empleando las palabras del investigador
Ficha de síntesis
Documento que establece el compromiso de entregar o devolver algún objeto o cantidad en efectivo. Es canjeable
Vale
Elemento que sólo aparece en cartas comerciales y oficiales.
Membrete
Elemento de a carta comercial que contiene las iniciales de quien la dicta y la mecanografía.
Indicador
Forma teatral que caricaturiza personajes, situaciones políticas y sociales.
Farsa
La tragedia y comedia son ejemplos de obras ______
Dramáticas
Poetas medievales que compusieron obras que narran las hazañas heroicas de los guerreros
Juglares
Lugar donde las hijas del Cid son golpeadas y humilladas por sus maridos
Corpes
Poetas a quienes los autores españoles del Renacimiento tomaron como modelo
Italianos
Sitio en donde se asegura que Cervantes inició la redacción del Quijote
La cárcel