Español Flashcards

1
Q

Maneras de llamar a la función referencial

A

Informativa o representativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es el referente?

A

Lo que queremos comunicar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿A qué función de la lengua pertenece la siguiente característica?

“Proporciona datos sobre un hecho”

A

Referencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿A qué función de la lengua pertenece la siguiente característica?

Evita ambigüedades

A

Referencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿A qué función de la lengua pertenece la siguiente característica?

“Clara y objetiva”

A

Referencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En qué textos aparece la función referencial?

A

Textos cientificos, noticias, informes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿A qué función de la lengua pertenece la siguiente característica?

Transmite información sin hacer valoraciones

A

Referencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿A qué función de la lengua pertenece la siguiente característica?

Se centra en el receptor

A

Apelativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Forma de llamar a la función apelativa de la lengua

A

Conativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En dónde encontramos la función apelativa?

A

Discurso político, anuncios publicitarios, misa, órdenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Objetivo de la función apelativa

A

Provocar cambio de actitud o alguna reacción en el receptor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Función de la lengua orientada al mensaje

A

Poética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Forma de llamar a la función poética de la lengua

A

Estética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Dónde encontramos la función poética?

A

Poesía, novela, cuento, fábula, dichos, refranes, adivinanzas, juegos de palabras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿A qué función de la lengua pertenece la siguiente característica?

Lenguaje con propósito estético

A

Poética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es el texto?

A

Conjunto de enunciados con unidad y coherencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es el discurso?

A

Mensaje transmitido de forma ordenada con el objetivo de comunicar una idea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿A qué forma del discurso pertenece la siguiente característica?

Sirve para representar la realidad

A

Discurso Descriptivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Reseñar por medio de palabras

A

Describir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿A qué forma del discurso pertenece la siguiente característica?

Enumera características

A

Discurso Descriptivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿A qué forma del discurso pertenece la siguiente característica?

Se detiene el tiempo “tiempo estático”

A

Discurso Descriptivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Forma del discurso qué responde la pregunta ¿Cómo son las cosas?

A

Discurso Descriptivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Dónde se encuentra el texto descriptivo?

A

Poesía, retrato hablado, diccionarios, reseñas, catálogos, textos publicitarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Exposición de hechos qué se retratan a través de una trama y un argumento

A

Narración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿A qué forma del discurso pertenece la siguiente característica? Ocurren en secuencia temporal
Discurso narrativo
26
Forma del discurso qué responde la pregunta ¿qué pasa con la cosa, acción o personaje?
Discurso Narrativo
27
¿Dónde se encuentra el discurso Narrativo?
Crónica, cuento, novela, chiste
28
¿A qué forma del discurso pertenece la siguiente característica? Proporciona razones para defender una opinión
Discurso argumentativo
29
Forma del discurso qué tiene como propósito convencer
Discurso argumentativo
30
¿A qué forma del discurso pertenece la siguiente característica? Contiene tesis o hipótesis
Discurso argumentativo
31
¿Dónde encontramos discurso argumentativo?
Ensayos, reseñas críticas, textos jurídicos, sermones, quejas, denuncias.
32
¿A qué forma del discurso pertenece la siguiente característica? Busca producir un cambio de actitud
Discurso argumentativo
33
Estructura del texto
Planteamiento de idea principal, cuerpo o desarrollo y conclusión
34
Características del texto
Cohesión, coherencia y adecuación
35
Cohesión
Ideas relacionadas correctamente
36
Coherencia
Lo que se lee forma parte de un todo con sentido y contenido
37
Adecuación
A quién se dirige el texto
38
Idea que expone el contenido más importante
Idea principal
39
Idea que no depende de otras
Idea principal
40
Ejemplos de idea secundaria
Destalles descriptivos, ejemplos, circunstancias de tiempo, lugares
41
Amplían la idea principal
Idea secundaria
42
Dependen de la idea principal
Idea secundaria
43
¿Cómo identificar frases clave?
Sintáctica (repetición de palabras) Semántica (quitar la frase y verificar que el texto siga teniendo sentido)
44
Estudia la estructura de las palabras, las formas en que se enlazan y sus significados
Gramática
45
Estructura de la oración simple
Sujeto + verbo + predicado + sentido completo
46
Estructura de oración compuesta
Oración simple + oraciones subordinadas
47
Oración subordinada
Depende de una oración principal para tener sentido
48
Sustantivo
Nombres de seres u objetos (algo o alguien)
49
Verbo
Acción, proceso u estado
50
Adjetivo
Cualidades y propiedades de los sustantivos
51
Adverbio
Modifica al verbo (corrió RÁPIDAMENTE)
52
a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, según, sin, sobre, tras, versus, vía
Preposiciones
53
El, la, los, las, lo, al, del
Artículos conocidos
54
Un, una, unos, unas
Artículos indefinidos
55
Sujeto tácito
No está escrito, se encuentra implícito
56
Sujeto expreso
Se encuentra escrito
57
Núcleo del sujeto
Palabra sin la cual la oración pierde sentido
58
Sujeto
De quien se dice algo o realiza una acción
59
Pregunta para identificar el predicado
¿Qué se dice del sujeto?
60
Predicado verbal
Verbo personal conjugado ¿qué hace el sujeto?
61
Predicado nominal
Verbos, ser, estár o parecer. Indica cualidad o condición del sujeto.
62
Gordo es a delgado
Analogía opuesta
63
Cuchillo es a cortar como refrigerador es a enfriar
Analogía funcional
64
Cocodrilo es a reptil como departamento a vivienda
Analogía por género y especie
65
Hielo es a frío como algodón es a suavidad
Analogía de cosas y propiedades
66
Buscar es a encontrar como perseguir es a capturar
Analogía de causa y efecto
67
Descansar es a cansancio como dormir a sueño
Analogía de acciones correctivas
68
Alegría, placer, gozo
Sinónimo conceptual
69
Hago, construyó, edifico
Sinónimo contextual
70
Eres el mejor / Eres el #1
Sinónimo de connotación
71
El divo de Juárez / Juan Gabriel
Sinónimo referencial
72
Vivo-muerto
Antónimo complementario
73
Comprar-Vender
Antónimo recíproco
74
Frio-Calor-Templado
Antónimo gradual
75
Palabras que se escriben igual con significados diferentes Banco-banco
Homófonos Homógrafos
76
Palabras que suenan igual, se escriben diferente con significados diferentes Vaca-Baca
Homófonos Heterógrafos
77
Identifica la función del lenguaje "El carbón y el petróleo se consideran combustibles dósibles, ya que se ahn ofrmado por medio de un largo proceso de descomposición y transformación, a altas presiones, de la materia viva de otras eras geológicas"
Función Referencial
78
Idenfifica la función del lenguaje "Escuche usted Radio UNAM"
Función Apelativa
79
Identifica la función de la lengua "Y no quiero llantos. La muerte hay que mirarla cara a cara ¡Silencio! ¡A callar he dicho! ¡Las lágrimas cuando estés sola! Nos hundiremos todas en un mar de luto."
Función poética
80
Enuncia el tema que se tratará y la postura que se va a defender
Presentación del tema
81
Afirmación que se pone en debate para ser aceptada o rechazada
Planteamiento de la tesis
82
Razones que el emisor presenta para convencer al receptor de que la tesis es válida
Argumentación
83
Sintetiza las ideas principales del discurso
Conclusión
84
¿Cuál es el sujeto en la siguiente oración? "Marisol come galletas todas las tarde en su casa"
Marisol
85
Indica la función de las palabras en mayúscula en el siguiente enunciado "AL FINAL el placio quedó concluido"
Objeto circunstancial
86
Señala la circunstancia en que ocurre la acción del verbo
Objeto circunstancial
87
Tipos de objeto circunstancial
Modo, tiempo, lugar y cantidad
88
Animal o cosa que recibe la acción del verbo
Complemento directo
89
Identifica el complemento directo "Laura compro una casa"
Una casa (Responde a la pregunta ¿Qué compró?)
90
Persona, objeto o animal que se beneficia o perjudica de la acción del verbo
Complemento indirecto
91
Identifica el complemento indirecto "Abrí la puerta a mi vecino"
Mi vecino (Responde a la pregunta ¿A quién se le abrió la puerta?)
92
Perro es a animal, como rosa a
Flor