Español Flashcards
Que es lenguaje
es un conjunto de signos estructurados que dan a entender algo
que es comunicacion
acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le permie transmitir informacion
tipos de comunicacion
lenguaje, expresion,comunicacion
cual es el proposito de la comunicacion
es la base del desarrollo personal y social del ser humano
cual es la importancia de saber comunicar
dar a enteder correctamente el mensaje de manera que el receptor interprete lo que de verdad le queremos transmitir y para evitar mal entendidos
con que nacemos?
con la capacidad de comunicarnos debido a las caracteristicas iguales que compartimos
que se requiere para desarollar estas caracteristicas
el proceso de socializacion
parra que sirve el proceso de socializacion
nos permite adquirir habilidades, lenguaje, definir gustos, creencias, valores
que es importante en el ser humanp
el lenguaje, ya que permite nuestro desarollo, y el limite establecido es de nosotros mismos, permite ademas volvernos seres humano
enliste caracteristicas de la comunicacion
eficacia entre interlocutores, claridad, directa, respeto, adecuacion al contexto, reciprocidad, retroalimentacion
cuales son los elementos de la comunicacion
emisor, receptor, mensaje, canal, codigo, contexto, ruido
que son las barreras de comunicacion
son distractores que usualmente intervienen de forma negativa en el proceso de dar un mensaje sin importar el medio, dificultan su entendimiento y interpretacion
mencione el proceso de comunicacion
emisor, mensaje,receptor, reciprocidad
que es la reciprocidad
es la accion que corresponde a responder de forma mutua, es decir dar y recibir con limites
que es la comunicacion asertiva
esta presente cuando se presenta el equilibrio entre la agresividad en un extremo y la no afirmatividad en el otro
que es la comunicacion efectiva
es emitir el menssaje de forma clara, directa y que no de lugar a malos entendidos o confusiones
caracteristicas de el extremo pasivo
permiten que vioken sus derechos, que los demas se aprovechen, no logran sus objetivos, se muestran muy retraidos y cohibidos, falta de liderazgo.
caracteristicas de asertividad comunicativa
protegen su derechos y respetan a los demas, logran sus objetivos, se sienten bien consigos mismos y tienen confianza
se muestran sociables y emociones, tienen liderazgo
caractersitcas del extremo agresivo
violan los derechos de los demas, logran su obejetivo a costa de los demas, humillan y desprecian, son explosivos de reaccion, hostiles y se meten en las decisiones de los demas
que es comunicacion efectiva
dar mensaje claro, requiere de escucha activa.
que es escucha activa
escuchar activamente de forma abierta, sin distraerse, estar totalmente receptivo a al informacion del otro, .
tipos de comunicacion
comunicacion escrita, oral, no verbal.
caracterisitcas de la comunicacion no verbal
existe la comuicacion no verbal, oral y no oral,complementa la comunicacion oral, el origen de los actos no verbales puede ser fisiologico, es decir, que las impone nuestros sistema nervioso o entorno
tipos de comunicacion no verbal
signos paralinguisticos, kinesica, proxemica.
que son los signos paralinguisticos
signos no verbales relacionados con el sonido
que es la kinesica
significado expresivo, apelativo o comunicativo de movimientos corporales y gestos
que es la proxemica
estudia la relacion espacial entre personas de manera social y significante
consejos para una comunicacion correcta
pensar antes de hablar, utilizar palabras conocidas, utilizar volumen,tono y ritmo de voz adecuado, emplea gestos que enriquezcan tu mensaje, expresate de manera natural y ajusta tu forma de hablar dependiendo de la situacion.
caracterisitcas de lengua
roles, contexto y lenguaje
que es rol
conjunto de expectativas de compportamiento exigido a una posicion socia.
que es contexto
conjunto de circunstancias que rodean una situacion y sin las cuales no se comprende correctamente
que es contexto cultural
el conjunto de vsalores, creencias y comportamientos humanos que prevalecen, generalmente difiere de una cultura a otra