Español Flashcards

1
Q

Tipo de lectura que intenta producir en el lector emoción y goce estético.

A

Literario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Número de personas que, como ponentes participan en una mesa redonda.

A

De tres a seis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Palabra que pertenece al grupo de homófonas.

A

Se pronuncia igual pero diferente su significado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Palabras que guardan contraste u antagonismo(lo contrario).

A

Antónimos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Oraciones que expresan orden, ruego o consejo.

A

Oraciones Imperativas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Se identifica en una oración por que es el elemento de quien se habla.

A

Sujeto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Objeto directo.

A

Se localiza cuando se se pregunta al verbo ¿que? ¿Quien?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Se localiza preguntando al verbo ¿a quien?¿para quien?

A

Objeto indirecto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Modo gramatical que se expresa como la acción verbal como una realidad, como hecho que se puede verificar.

A

Modo indicativo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tiempo verbal que indica que la acción por el verbo está acabada en la relación con otra futura.

A

Antefuturo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Parte de la lingüística que estudia la conjugación de verbos.

A

Morfología.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Para que se utiliza el acento diacrítico?

A

Para diferenciar las funciones de las monosílabas(sílabas).
Ejemplo
Tu libro
Tú fuiste

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Se utiliza para separar los elementos en una enumeración o después de las expresiones, esto es, es decir, sin embargo.

A

Coma.

,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es una convección ortografía que acorta la la escritura de cierto término o expresión.

A

Abreviatura

Administración - Admón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Se menciona una característica del sustantivo.
Las mujeres ‘sabias’.
Nuestra ‘hermosa’ cuidad.

A

Adjetivo calificativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Demostrativo.

A

Este, ese, aquel.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Sirve para relacionar o enlazar una palabra con otra.

A

Preposición.

18
Q

Tipo de oración que solo contiene un solo verbo.

A

Oración simple

19
Q

Se utiliza para unir unas palabras , sintagmas u oraciones con otros de manera coordinantes.
Son palabras que no tiene un significado.

20
Q

Nexo que se utiliza para coordinar oraciones consecutivas.

A

Por tanto, por eso, por lo que, así que, así pues, por ese motivo, etc.

21
Q

Forma en la que se costumbre anotar en una ficha bibliografía, el nombre del autor cuando el libro fue redactado por tres o más escritores.

A

El nombre completo del primero comenzando con los apellidos.

22
Q

Obra narrativa de carácter popular que se distingue por su brevedad, trama sencilla, pocos personajes, final inesperado.

23
Q

Fenómeno sonoro que se produce en la poesía cuando la vocal con la que se inicia a la siguiente, haciendo que dos sílabas se pronuncien como si fuera una.

24
Q

Recurso que se utiliza en el siguiente ejemplo.

<>

A

Comparación.

25
Indicadores que da el autor de una obra de teatro, para que los actores realicen gestos, movimientos o actitudes. Aparecen entre paréntesis intercalados entre los diálogos.
Acotaciones.
26
Movimiento cultural de Europa entre los siglos XV y XVI en el que se produjeron inventos tecnológicos, descubrimientos geográficos y grandes obras artísticas.
Renacimiento.
27
Designa seres, objetos o sentimientos.
Sustantivo.
28
Si la actitud del hablante es enunciativa o expositiva | ¿Que tipo de oración es?
Declarativa
29
La conferencia termina en dos horas. | ¿Que tipo de oración es?
Declarativa.
30
Si se formula una pregunta. ¿Cuándo llegaste? ¿Que tipo de oración es?
Interrogativa
31
Si expresan un sentimiento intenso, emotivo. ¡Que cansado estoy! ¿Que tipo de oración es?
Exclamativas
32
Si expresan una orden o un ruego. Explícame tu actitud. Ayúdame con la lección. ¿Que tipo de oración es?
Imperativas
33
Se la figura de construcción que permite cambiar de sitio los elementos de una oración
Hipérbaton
34
El sujeto puede no aparecer escrito en una oración, pero puede deducir por la conjugación del verbo, de que persona gramatical se trata.
Sujeto morfológico o táctico
35
Palabra o conjunto de palabras que se dicen algo del sujeto
Predicado
36
Palabras que acompañan al verbo para contemplar la idea se les llama objetos
Modificadores
37
``` Palabras a las que se refieren a distintas circunstancias de la acción verbal. Ejemplos Lugar: Fui al cine Tiempo: Llegué Modo: Comí rápidamente Cantidad: Estudie mucho Precio: El vestido me costo cien pesos Causa: Me retrasé por la Lluvia ```
Circunstancial
38
Expresa hechos reales, negándolos o afirmándolos de manera absoluta María -camina -por la escalera.
Modo Indicativo
39
Expresa deseo, posibilidad, duda, o probabilidad. | El niño quiere que -busque- su pelota.
Modo Subjetivo
40
Expresa mandato, ruego o exhortación. | -Estudia-con ahínco
Modo imperativo
41
Pretérito
Pasado