esp Flashcards

esp

1
Q

¿Quién escribió “Crónica de una Muerte Anunciada”?

A

Gabriel García Márquez.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En qué país está ambientada la novela?

A

Colombia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el motivo principal del asesinato de Santiago Nasar?

A

El honor de la familia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Quién es el narrador de la historia?

A

Un amigo de la familia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se llama el protagonista masculino?

A

Santiago Nasar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué día ocurre el asesinato de Santiago Nasar?

A

El día de la boda de Bayardo San Román y Angela Vicario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Quién anuncia la muerte de Santiago antes de que suceda?

A

Clotilde.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué relación tiene Angela Vicario con Santiago Nasar?

A

Son conocidos de la infancia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se enteran los gemelos Vicario de la supuesta deshonra de su hermana?

A

Son conocidos de la infancia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el arma utilizada para asesinar a Santiago Nasar?

A

Un cuchillo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el motivo real detrás del asesinato de Santiago Nasar?

A

La supuesta deshonra de Angela.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el papel del honor en la historia?

A

Es un tema central que guía las acciones de los personajes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la actitud del pueblo hacia el matrimonio de Bayardo San Román y Angela Vicario?

A

Es un tema central que guía las acciones de los personajes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Quién escribe una carta a Santiago Nasar para advertirle sobre su inminente muerte?

A

Cristo Bedoya.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué significado tiene el título “Crónica de una Muerte Anunciada”?

A

Describe la inevitabilidad y la anticipación de la muerte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo reacciona la madre de Santiago al enterarse de la muerte de su hijo?

A

Queda devastada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué hace Santiago Nasar la noche antes de su muerte?

A

Celebra su despedida de soltero.

18
Q

¿Por qué el juez instructor cierra el caso de la muerte de Santiago Nasar rápidamente?

A

Considera que el asesino ya ha sido castigado.

19
Q

¿Cómo describe Gabriel García Márquez la atmósfera del día del asesinato?

A

Causa un gran impacto y controversia.

19
Q

¿Cuál es el impacto de la muerte de Santiago Nasar en la comunidad?

A

Causa un gran impacto y controversia.

20
Q

¿Cuál es la estructura narrativa de la novela?

A

Es una narración retrospectiva.

21
Q

¿Qué significa “crónica” en el título de la obra?

A

Es una narración retrospectiva.

22
Q

¿Qué papel juega la superstición en la historia?

A

Contribuye a la atmósfera de fatalidad.

23
Q

¿Cuál es la función de la repetición en la narración?

A

Enfatiza la inevitabilidad de los eventos.

24
Q

¿Cómo influye el ambiente social en la percepción de la justicia en la novela?

A

Enfatiza la inevitabilidad de los eventos.

25
Q

¿Cuál es el destino de los hermanos Vicario al final de la historia?

A

Son absueltos.

26
Q

¿Qué simboliza el hecho de que Santiago Nasar sea enterrado con la ropa de novio?

A

Simboliza su destino ineludible.

27
Q

¿Qué elementos de realismo mágico están presentes en la historia?

A

La premonición de Angela y las señales naturales.

28
Q

¿Cuál es la opinión del narrador sobre el destino de Santiago Nasar?

A

Sugiere que se podría haber evitado.

28
Q

¿Qué revela la novela sobre la naturaleza humana?

A

Revela la complejidad y ambigüedad de la moralidad humana.

29
Q

¿Cómo se relaciona el tema del honor con la cultura latinoamericana representada en la obra?

A

Refleja la importancia cultural del honor.

30
Q

¿Qué paralelos puedes encontrar entre la historia de Santiago Nasar y eventos reales?

A

Refleja casos de “honor” en la vida real.

31
Q

¿Qué opinas sobre la manera en que la comunidad trata el asesinato de Santiago Nasar?

A

Muestra su indiferencia y falta de acción.

32
Q

¿Qué consecuencias tiene la falta de comunicación en la historia?

A

Causa malentendidos y tragedia.

33
Q

¿Qué rol juega la premonición en la trama?

A

Contribuye al suspenso y la tragedia.

33
Q

¿Cuál es la importancia de la memoria y la verdad en la narración?

A

Son fundamentales para desentrañar la verdad.

33
Q

¿Cómo cambian los personajes a lo largo de la novela?

A

Experimentan cambios emocionales y de perspectiva.

34
Q

¿Qué teorías puedes plantear sobre los motivos del narrador para escribir la historia?

A

Podrían incluir motivos personales o sociales.

35
Q

¿Cómo se relaciona el título de la novela con la inevitabilidad de la muerte de Santiago Nasar?

A

Sugiere que su muerte es inevitable desde el principio.

36
Q

¿Qué lecciones sobre la sociedad y la moralidad ofrece “Crónica de una Muerte Anunciada”?

A

Sugiere que su muerte es inevitable desde el principio.