Esofago Flashcards
esofago en Ingles:
EsoPHAguS.
Forma del esofago
Tubular
Cuál es la longitud del esófago?
20-24 cm
A nivel de que estructura inicia el esófago?
Cartílago Cricoides
Capas que forman al esofago
Externa —> Muscular Longitudinal Interna –> Muscular Circular
Esfínteres del Esofago:
Superior (1-3 cm) separa la faringe del esofago Inferior (1-4 cm)
Quien compone al esfínter esófago Superior:
Músculo cricofaringeo.
Cuantos y cuales son los patrones de la actividad peristaltica del esófago?
TRES: Primaria, secundarias y terciarias(No peristálticas)
¿Como es el patron del peristaltismo PRIMARIO del esofago (ondas)?
Ondas PROPULSORAS, inician con el acto de la deglución y que impulsan el material digerido a lo largo de toda la longitud del esófago hacia el estomago, (la onda primaria comienza con un impulso inhibitorio que se transmite por todo el esófago y relaja el esfínter esofágico inferior.
¿Como es el patron del peristaltismo SECUNDARIO del esofago (ondas)?
Ondas PROPULSORAS, similares a las primarias PERO provocadas por estímulos diferentes, se producen como respuesta a la distensión ó irritación en cualquier localización, comienzan a nivel del foco de estimulación. Tienen la función de eliminar el contenido gástrico refluido ó del material precedente de una deglución anterior.
¿Como es el patron del peristaltismo TERCIARIO del esofago (ondas)?
Ondas NO peristálticas, contracciones incordiadas, NO propulsoras; Se desconoce su función
En el esofagograma en la peristalsis PRIMARIA como debe de ser la configuración de la columna de bario?
La porción SUPERIOR de la columna de bario adquiere la configuración de V invertida, a medida que la onda progreso el extremo con forma de V invertida va descendiendo.

Como se clasifican las alteraciones de la motilidad según el componente que se encuentre afectado:
1.- Músculo estriado. 2.- Esfínter esofágico superior e inferior. 3.- Inervación del cuerpo esofágico.
infeccion mas frecuente del esofago?
Candidiasis, causada por el hongo candida albicans
sintomas mas frecuentes de esofagitis por candidiasis?
suele iniciar con odinofagia (dolor retroesternal asociado a la deglusion) y sule presedeer a la disfagia
como se observa la esofagitis por candida en el esofagograma?

.- La alteracion precoz consiste en pequeños defectos de repelción marginales ( simulan burbujas aereas) .- A media que progresa se produce un patron en EMPEDRADO que refleja el edema de la submucosa en combinación con ulceras ó pequeñas placas pseudomembranosas compuestas por hongos y restos que cubren la mucosa ulcerada.

ASPECTO RADIOGRAFiCO: contornos VELLOSOS, causados causados por las ulceraciones profundas, las ulceras son multiple y de aspeto variable.
*** Placas discretas con orientación longitudinal. Las placas son lesiones elevadas de la mucosa (defectos de llenado en la piscina de bario); Si hay una colección central de bario, la lesión es una úlcera. Apariencia “adoquín” o “piel de serpiente” con placas confluentes
El esofagrama de bario de doble contraste muestra defectos de llenado orientados longitudinalmente que representan placas del agente etiologico ¿?(cuá es jeje?)

Esofagitis por candida.
tipo de esofagitis de la siguiente imagen:

Esofagitis por CANDIDA… El esofagrama de doble contraste muestra placas orientadas longitudinalmente en el medio del esófago .
¿que porcion del esofago se suele afectar en la esofagitis por candida?
tercio toracico
Principal complicacion de la esofagitis por caustica:
ESTENOSIS en el procesos de cicatrización, pueden aparecer a las dos semanas de la ingesta del caustico, las estenosis suelen ser lesiones alargadas que afectan grandes segmentos del esofago toracico.
Fluoroscópico: esofagrama
Etapa 1: fase severa aguda (1-4 días) Luz estrecha con contorno irregular / ulceraciones Puede tener signos de perforación. Gas, líquido o medio de contraste oral en mediastino ± espacio pleural
Etapa 2: fase de granulación de la úlcera (5-28 días) Úlceras más definidas; espasmo
Etapa 3: cicatrización y cicatrización (3-4 semanas) Las estenosis, generalmente largas y suaves, pueden ser irregulares y excéntricas. Saculaciones, pseudodivertículos.El estómago a menudo se estira hacia el pecho por un acortamiento esofágico.
