Escuela clasica Flashcards

(50 cards)

1
Q

¿cuando y donde surgio?

A

1916 en francia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Por que se caracteriza?

A

Por su enfasis en la estructura que una organizacion debe tener para lograr ericiencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Perdona que crei la TCA?

A

Henry fayol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Puntos de partida de la TCA

A
  1. 6 FBE
  2. concepto de administracion
  3. Proporcionalidad de las funciones administrativas
  4. diferencia entre admn y organizacion
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las FBE y a que se relacionan

A

Tecnicas-produccion de bienes o servicios
Comerciales- compra , venta y intercambio
Financieras- planeacion adquisicion y aplicacion de recursos financieros
Seguridad- proteccion y preservacio de los bienes y prsonas
Contables- elaboracion de estados financieros basicos
Andministrativos- planeacion organizacion direcciin cooordinacion y control.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Concepto de administracion

A

Proceso de planear organizar dirigir coordinar y controlar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿que compenden las funciones administrativas?

A

Las funciones de el administrador que constituye el proceso administrativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

A que se refiere la proporcionalidad de las finciones administrativas?

A

Se reparten por todos los niveles de jerarquia de la empresa y no son privativas de alta direccion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Diferencia entre administracion y organizacion?

A

La administracion es un todo mientras que la organizacuon es solo una parte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

2 significados de organizacion

A

1 como entidad social o unidad- las personas interactuan entre si
2 como funcion administrativa- acto de organizar estructurar e integrar los recursos y organos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

2 perspectivas de la organizacion como entidad social?

A

Formal- division racional del trabajo

Informal- se forma a partir de relaciones de amistad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Elementos de la teoria de la organizacion(como funcion administrativa)

A

1 division del trabajo y especializacion
2 coordinacion
3 concepti de autoridad lineal y staff
4 principios administrativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cual es la base dr la organizacio ?

A

La division del trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

A que conduce la division del trabajo

A

A una especializacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Direcciones de la division del trabajo y que cricterios utilizan?

A

1 verticalmente- niveles de autorodad y responsabilidad

2 horizontalmente- tipos ee actividades desarrolladas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿que es la coordinacion?

A

Reunion unificacion y armonizacion de toda actividad y esfuerzo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En que principios se basa la organizacion lineal?

A

1 unidad de mando- un undividuo = 1 jefe
2 unidad de direccion- planes se integran a unos mayores
3 coordinacion de autoridad- autoridad max esta en la cabeza
4 cadena escalar- autoridad debe estar jerarquerizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

De que forma se presenta la organizavion el linea

A

Piramide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que son los organos de staff o asesoria?

A

Provedores de servicios consejos asesoria recomendaciones y consultoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿ que tipo de autoridad tienen los organis de staff?

A

Autoridad de especialista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Principios administrativos

A

1 division del trabajo- especializacio de tareas y personas
2 autoridad y tesponabilidad- autoridad es el derecho de mandar y resp es la consecuencia natural
3 disciplina- obediencia dedicacion energiz del comportamiento y respeto a los acuerdos establecidos
4 unidad de mando- 1 empleado recibe ordenes de 1 solo superior
5 unidad de direccion- estabecimiento de una cabeza y plan para que todos tengan el mismo objetivo
6 renumeracion personal- atisfaccion justa y garantizada para empleados y la organizacion
7 jerarquia o cadena escalar- linea de autoridad

22
Q

Metodo propuesto por fayol

A

Teoria de la organizacion

23
Q

Gracias a que suceso historico surgio la T.O

24
Q

Que estudio fayol

A

Ingeniero metalurico y de minas

25
En que puesto y en que trabajaba fayol
Era administrador de una empreso extractora de carbon mineral
26
En que se basaban las aportaciones de fayol?
En un enfoque sinterico global y universal de la empresa
27
Que son los estados financieros basicos?
Documentos utilizados para representar la situacion economica, financiera y los cambios a una fecha o periodo determinado
28
Los estados financieros basicos se puedes dividir en 2 tipos
Dinamicos (en un periodo de tiempo) o estaticos( una fecha especifica)
29
Nombres de los estados financieros basicos
De situacion financiera (balance) De resultados (perdidas y ganancias) De origen de capital
30
Caracteristicas de el estado de situacion financiera
Informa sobre el monto de recursos de la empresa y su origen activos= pasivos mas capital
31
Caracteristicas del estado de resultados
Muestra la forma en la que se obtuvo el resultado durante un periodo ( dinamico) debe identificarse claramente gastos ingresos y costos
32
Caracteristicas del estafo de origen de capital
Muestra el origen y las formas de cinstitucion del vapital y las variacions, asi como sus causas
33
A medida que se desciende en la escala jerarquica que tipo de finciones se incrementas y cuales decrescen?
Incrementa la ejecucion de la FBE y decrece las FAB
34
Tipo de personalidad de la organizacion como sinonimo de empresa
Juridica
35
Constitucion de la org como sinonimo de empresa
Persona fisica y como persona moral (sociedad)
36
Caracteristicas de la empresa como oersona fisica siendo lucrativa y no lucrativa
Lucrativa- el dueño le da su nombte patrimonio nacionalida y domicilio. Tiene responsabilidad ilimitada No Lucrativa- a voluntad propia y actuacion del individuo
37
Caracteristicas de la empresa como persona moral siendo lucrativa y no lucrativa
Lucrativa- 1sociedad mercantil: sociedades personalistas, responsabilidad ilimitada 2 sociedad anonima: responsabilidad limitad por % de aportacion
38
Tipos de empresa como persona moral siendo lucrativas
Sociedad de nombre colectivo (S.deN.C) S de RR Sociedad de comandita simple (SCS) Sociedad de comandita por acciones( SCA)
39
Caracteristicas de la empresa como persona moral siendo no lucrativa
Asociacion civil- fin no economico responsabilidad limitada | Sociedad civil- finalidad economica responsabilidad limitada
40
Origen de la organizacion formal O.F
Estructura ssistematicA
41
Caracteristicas de la OF
Grupoa formales de trabajo Jefe Autoridad en linea Objetivos organizacionales
42
Tipo de relaxion en la OF
Horizontales y verticales
43
Origen de la organizacion informaloOI?
De la necesidad social | Surge del marco de la estructura sistematica
44
Caracteristicas de la OI
Grupos informales Tienen lider Normas y sanciones sociales Satisface necesidades sociales
45
Tipo de relacion en la OI
Horizontal(entre iguales)
46
Que soluciona la TO
EL problema no UN problema
47
Relacion entre la OI y la OF
Continua interaccion e interdependencia
48
Mediante que se puededefinir un comportamiento organizacional?
Una administracion efetiva dr recursos humanos
49
TO propone que tipo de estructura sistematica
Compleja rigida y jerarquerizada (burocracia) contrareo es adhocracia
50
De que manera se analizan los aspectos organizacionales?
De arriba a abajo: dorecvion de la ejecucion De todo a las partes: sintesis al analisis De lo general a lo particular